InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Blume

Proyecto que se basa en la independencia editorial, autónomo en el criterio de selección de los títulos a editar, lo que permite publicar proyectos de difícil realización y comercialización, que, no obstante, se considera muy necesarios para el desarrollo humano.

Libros populares ver más


Críticas recientes
gladys_enmarte
 10 December 2023
Cuento de Navidad de Charles Dickens
A estas alturas ya todas las personas saben de qué va esta novela corta, y si no se los resumo brevemente: en el día de Noche Buena Ebenizer Scrooge (que odia todo lo relacionado con la Navidad) es visitado por tres fantasmas, uno del pasado, uno de presente y uno del futuro. Estos fantasmas le hacen ver que es un viejo amargo, egoísta, tacaño y avaro y que si no cambia para bien y sigue con esa actitud va a morir solo, porque a todos les cae mal. Estos espíritus le hacen reflexionar sobre su vida, cómo trata a los demás, cómo ignora a la única familia que le queda, las consecuencias de su egoísmo y su indiferencia para con sus empleados y familia.



Esta historia ha sido adaptada cientos de veces, tanto que me ha tocado leer en otros libros llamar a un personaje Scrooge cuando una persona es bastante agarrada y amarga. Es un poco densa en partes, lo admito, pero es un clásico que vale la pena leer al menos una vez para conocer la historia original – y para entender las referencias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
NOSOLOLEO
 10 December 2023
Mire esto si ama el buen arte de Chloë Ashby
A pesar de ciertos olvidos, este libro es perfecto para aquellos que, como yo, les gusta el arte pero no son expertos y les agrade tener a mano un recopilatorio de grandes artistas para echarle un vistazo de vez en cuando y entretenerse con algún que otro descubrimiento. Puede ser un interesante regalo para estas Navidades.

Como muy bien dice la sinopsis nos encontramos con la recopilación de 100 obras icónicas, cada una por cuestiones diferentes. Una lista que la autora ha ido confeccionando a lo largo de varios años en la que trató de incluir diferentes estilos, nacionalidades, géneros, sexo de los artistas….

Se distribuyen en capítulos que de algún modo reúne a aquellos que comparten alguna característica en común, según la valoración de la propia autora. Así que, aquellas obras sobre la guerra las encontrarás en el mismo capítulo y habrá otro para los Dioses o criaturas míticas, incluso los sueños tienen cabida y así hasta diez capítulos. Muy curiosa su manera de asociar a los artistas y que me ha agradado.



Tal vez la característica más remarcable y que hace a este libro un acierto, es el número de enlaces y referencias a otros autores, lugares o estilos; un nexo para que las mentes inquietas se animen a descubrir a otros autores, leer libros o visitar lugares relacionados con la obra en cuestión. Se debe tomar un tiempo cada vez que se pasa una página. Estoy segura que echaré mano a sus hojas, de vez en cuando, para pasar un buen rato mientras me pierdo entre enlaces y datos.



Como dije en un principio, es una recopilación llevada a cabo por la autora, siendo elegidos sus favoritos, como es lógico. Yo siento que la frase utilizada en la sinopsis: “este es un resumen de las obras de arte que importan” resulta demasiado arriesgada porque a mi parecer, existen algunos autores que deberían haber sido incluidos y no aparecen. Es el caso de Munch, un hombre que se anticipó al cambio de su época. También podría haber hecho referencia a Andy Warhol, artista referente del pop art. Y ya que ha incluido la escultura debería haberse acordado del arte de la calle; estoy hablando del grafiti y por supuesto de Banksy, un artista reivindicativo de prestigio mundial. Pero por supuesto esta es mi humilde opinión.



Quería hablaros de la portada, y esto no tiene que ver con la obra, lo sé, pero señores…, ¿a quién se le ocurrió este despropósito? Estamos hablando de arte y me salen con esta portada. De nuevo esta es mi humilde opinión porque hoy en día, en cuanto a arte, no hay esquemas ni criterios; parece ser que todo vale.


Enlace: http://nosololeo.blogspot.co..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
cultureteando
 10 December 2023
Mire esto si ama el buen arte de Chloë Ashby
¡Qué maravilla! Si os gusta el arte, esta obra está muy chula. Su autora habla de cien obras de arte separándolas en diferentes categorías e incluyendo información sobre ellas y sobre sus responsables.



Hay nombres más conocidos que otros, algo excelente para descubrir a artistas varios de los que quizá nunca hemos oífo hablar, sobre todo pintoras. La autora, además, incluye otras recomendaciones relacionadas con las obras, ya sean para ver, escuchar o leer, así como el lugar en el que se encuentran y otros artistas similares.



Es, sin duda, una obra muy cuidada, educativa y apta para releer y volver a pasar las páginas admirando las obras en ellas incluidas. Como único pero, eso ya es referente a la maquetación, algunos cuadros que ocupan dos páginas no pueden apreciarse del todo bien y hay diferemcia entre el tamaño de la letra de la introducción a cada obra con el resto de la información, y la letra en ese caso es más pequeña de lo que debería ser.



Pero vaya, que me ha gustado mucho. Gracias mil, de nuevo, a Babelio y a Blume que a través de Masa Crítica me lo han hecho llegar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20