InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Editorial Alrevés

Editorial española e independiente especializada en novela negra en castellano y en catalán. pero que publica también narrativa y no ficción, así como proyectos colaborativos con instituciones como el Ayuntamiento de Barcelona.

Libros populares ver más


Publicaciones recientes de Editorial Alrevés


Críticas recientes
Mividaentrepasiones
 23 June 2024
La sociedad de la nieve de Pablo Vierci
Hace años leí Viven y pensé que en La sociedad de nieve me encontraría algo parecido, me explicaría la historia y a lo mejor algún dato más que no conocía, pero… jamás pensé que me llegaría tanto al alma.



Mi shock empezó al darme cuenta de que todos los supervivientes tenía su instante en estas páginas, ya que cada uno de ellos narraba un capítulo (intercalados con algunos narrados por el autor, donde se daban más datos generales) donde explicaba sus vivencias, sus sentimientos y sus anécdotas en la montaña (y la vuelta a la sociedad del llano); esto me pareció una absoluta pasada, ya que nos enseñaba como el momento variaba dependiendo desde que ojos se veía. También logro que conociera más a fondo a muchos de ellos que en Viven me habían pasado totalmente desapercibidos.



Se me puso la piel de gallina al ser testigo de como ellos hablaban de aquella sociedad que crearon allá arriba (que hoy perdura), donde solo se tenían unos a otros, esperando a la muerte, mientras toda la sociedad (la del llano, por supuesto) les había abandonado. En todo momento sientes como se te escapan las lágrimas y como se te va formando un nudo en el pecho, que te durara hasta que termines (te lo aseguro); como detalle, me pareció muy curioso que el primero en dar su testimonio fuera Roberto Canessa y el último Nando Parrado, las dos personas que lograron ese rescate tan ansiado, en la última expedición. También os confirmo que, aunque con todos os emocionaréis, notaréis más afinidad con unos que con otros.



Me gusto ver como ellos remarcan en muchísimos momentos que todos hicieron posible ese final, tanto los vivos como los muertos, cada uno en lo que le tocaba consiguieron que el milagro de los Andes se hiciera realidad (resaltando, sobre todo a Numa Turcatti, al que la película le otorga el protagonismo del narrador). De esta historia yo siempre he sentido mucha debilidad por Liliana, la mujer de Javier Methol, que falleció en el alud, y me emociono muchísimo ver como la mostraban, como siempre la imagine, como un soporte emocional y una madre para todos. Liliana curaba solo con una caricia. También uno de los capítulos que más me llegaron fue sin duda el de Carlitos Páez y la lucha de su padre, un hombre que siempre pensó que su hijo estaba vivo y lucho sin fin por encontrarle.



Dicho esto (resaltando solo algunos detalles de todo lo que es el libro), pienso que lo que cuentan las páginas de este libro es una absoluta enseñanza de vida y que tendría que ser leído al menos una vez en la vida… así que creo que con eso os dejo claro que os lo recomiendo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
islamilpalabras
 19 June 2024
Lágrimas de cocodrilo: 160 de Mercedes Rosende
Germán es un pringado con aires de grandeza que no sabe ni cómo se metió en el embolado de organizar un caballeroso secuestro que no salió bien precisamente, al menos para él. Ahora está en la cárcel donde intenta pasar lo más desapercibido posible, algo que no es fácil, hay otro preso que le ha echado el ojo para hacer un trabajito fuera de ella, y para eso le ha “proporcionado” un abogado, Antinucci, que gracias a que Úrsula no ha querido declarar contra él, hará que salga pronto, el problema está en que ni en la cárcel puede estar uno seguro y se verá involucrado en un tema bastante feo.



Cuando Germán intente hablar con Úrsula se va a quedar sorprendido por todo lo que ocurrió en el primer libro (y que no os pienso contar), pero poco será para lo que le deparará el encarguito que le tiene preparado Ricardo El Roto. De un secuestro pasará al robo de un furgón blindado, el cómo se va a realizar es complicado verlo, lo que sí que vamos a ver es que casi seguro que no acabará bien, los personajes van a entrar en un círculo en el que te vas a pasar el rato pensando, ay, ay, que se monta...y se monta. ¿Cómo? Pues ya lo tendréis que leer.



Un esta segunda entrega se va a ver más a Úrsula hecha con el molde que han hecho de ella en el pasado, mientras que en el primer libro era mucho más fresca e irónica y se centraba en su día a día, ahora veremos como los traumas que trae de su infancia van a tomar posiciones, y es que el hambre, la ansiedad y la relación que ella tiene con la comida no es algo de ahora, se trata de algo que arrastra desde su niñez, cuando su padre le daba unas directrices claras y duras sobre su comportamiento, y esas reglas van a hacer de ella quien hoy es con todas sus aristas y redondeces. Las conversaciones que tiene con su padre ya muerto son bastante surrealistas a la vez que intensas y muestran a las claras hasta qué punto la han marcado.



Su capacidad para hurgar en la vida de los demás y en su intimidad resulta bastante enfermiza y la va a llevar a tener algún que otro problema. A pesar de todo, es una mujer con carácter que es capaz de lo más increíble en los momentos más apurados. Tiene una meta y ni el tiempo ni nada la harán desistir de ella.



Hay como en la anterior, varias subtramas y un personaje que va a hacerse potente también, la comisaria Leonilda Lima, que poco a poco se va a ir haciendo protagonista a pesar de que la quieran quitar de en medio, en el sentido menos estricto.

Una novela llena de equívocos, con unos personajes bastante consolidados y una trama que, aunque cierra la novela, te deja con ganas de saber más de sus personajes, con necesidad de que todo salga bien, o mal según el personaje al que más cariño le hayas cogido.

Lo he pasado bien y me ha gustado.
Enlace: https://laisladelasmilpalabr..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lauraysuslibros
 17 June 2024
Delfines de plata de Felix García Hernán
Hacía mucho tiempo que tenía a este autor en el punto de mira, la verdad es que todo el mundo hablaba maravillas de él tanto a nivel profesional como a nivel personal. El año pasado con el Boom del estreno de Delfines de plata protagonizada por Rodolfo Sancho aproveché y me hice con el libro.



Desde ya os puedo decir que es el primero y no va a ser el último. Me ha encantado la pluma de Félix, como perfila los personajes y como enlaza la trama principal con las subtramas que la complementan.



Fui totalmente a ciegas con este título, no tenía ni idea de que iba, sólo que era un thriller y me ha sorprendido para bien ya que el focalizado en un tema que personalmente no había visto nunca en una novela.



No os quiero contar mucho para que vayáis a ciegas si queréis pero lo que si os puedo contar es que la trama principal tiene como escenario un céntrico hotel en Madrid. El nombre es ficticio pero si conocéis Madrid veréis que encaja con alguno de los que hay.



Intriga, venganza, odio, amor, sufrimiento y dulzura, todo ello os lo vais a encontrar en estas páginas. Unos personajes principales y secundarios fuertes de los que no se olvidan. Con el inspector de policía no he terminado de conectar pero no me ha hecho falta realmente porque para mi los personajes potentes son los protagonistas de la trama y en esta historia son geniales.



Sin duda muy recomendable, en septiembre seguimos con Cava dos fosas, ¿os apuntáis?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         52