![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Desde Auschwitz sabemos de lo que es capaz el hombre. Y desde Hiroshima sabemos lo que está en juego.
|
Calificación promedio: 5 (sobre 144 calificaciones)
/Elisabeth S. Lukas y Alexander Batthyány formulan en esta obra una logoterapia actualizada, capaz de dar respuestas, todavía hoy en día, a las inquietudes existenciales de nuestra vida. Para la logoterapia el sufrimiento es un elemento constitutivo de la existencia que es necesario situar en un lugar adecuado de nuestra vida y otorgarle un sentido. Viktor Frankl (1905-1997) desarrolló esta corriente de pensamiento filosófico y terapéutico en la segunda mitad del siglo pasado, después de la penosa experiencia de su paso por los campos de concentración y la pérdida de su familia. A su juicio, carecer de este horizonte de sentido es la causa de gran parte de los trastornos emocionales, afectivos y psicológicos que el individuo sufre o puede sufrir, así como la razón de que inflijamos daño a los demás., En esta obra, a través de un hondo y enriquecedor diálogo, los máximos expertos en la obra de Frankl, Elisabeth Lukas y Alexander Batthyány, se sumergen en la logoterapia a la luz de las circunstancias actuales, aplicándola a aquellos temas que Frankl no pudo conocer, como las patologías causadas por el uso de dispositivos electrónicos, la migración global, los nuevos radicalismos o la creciente negación de un sentido de la vida en las sociedades occidentales. de este modo, Lukas y Batthyány formulan una logoterapia actualizada, capaz de dar respuestas, todavía hoy día, a las inquietudes existenciales de nuestra vida. Descubre más sobre «Logoterapia y análisis existencial hoy» en https://cutt.ly/I4KS4kC
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Desde Auschwitz sabemos de lo que es capaz el hombre. Y desde Hiroshima sabemos lo que está en juego.
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
"No esperábamos encontrar la felicidad, no era eso lo que infundía valor y sentido a nuestro sufrimiento, a nuestro sacrificio, a nuestra agonía. Pero tampoco estábamos preparados para la infelicidad."
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Aquellos que tienen un 'porqué' para vivir, pueden soportar casi cualquier 'cómo'
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Un gran libro totalmente diferente a ninguno que hayas leído sobre este tema. En este libro el autor es el protagonista y nos cuenta su estancia en 4 campos de concentración pero todo desde un punto de vista psicológico. El autor quiso publicar su libro con su numero de prisionero 119104- Viktor era medico y pudo ir a EEUU pero se quedó en Alemania para no dejar solo a sus padres. El prisionero pasa por varias fases, el shock inicial, durante en cautiverio, en la liberación y justo después de esta. LLama la atención cuando cuenta que el hombre realmente puede adaptarse a casi cualquier cosa, comer poco y mal, el frío, el trabajo... lo único que se puede controlar es la mente. Esto es lo que diferencia a unos prisioneros de otros, de que vivieran o murieran, su mente. De hecho cuando mas gente murió fue en la navidad de 1944 por que muchos soñaron con vivirla en casa. En el libro no hay ni una palabra de rencor, ni de odio, escribir el libro le costo una semana y fue su duelo por lo vivido. Me ha sorprendido mucho que cuando fueron liberados no sintieron felicidad por que habían olvidado como era sentirla. Un libro corto con dos partes, la primera todo lo vivido y después todo más tecnológico y más dirigido al mundo psicológico. recomiendo mucho la lectura de este libro para comprobar que la mente es más fuerte que nuestro cuerpo y que hay que tener metas en la vida, visualizarse haciendo esas cosas pero sin una fecha en concreto. + Leer más |
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Nunca olvidaré la noche en que me despertaron los fuertes gemidos de un compañero agitado por alguna horrible pesadilla. Como siempre me han conmovido las personas que sufren pesadillas angustiosas, quise despertarlo. Estaba a punto de hacerlo cuando de repente retiré la mano, asustado por lo que iba a hacer. En aquel momento comprendí, con toda crudeza, que ningún sueño, por horrible que fuera, podía ser peor que la realidad del Lager a la que cruelmente iba a devolverlo.
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
No hay que avergonzarse de las lágrimas, las lágrimas son el testimonio de que un hombre tuvo coraje, tuvo el valor de sufrir».
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Mientras esperábamos a ducharnos, nuestra desnudez se nos hizo patente: nada teníamos ya salvo nuestros cuerpos mondos y lirondos (incluso sin pelo); literalmente hablando, lo único que poseíamos era nuestra existencia desnuda.
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: la última de las libertades humanas —la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias— para decidir su propio camino.
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
El amor es la meta última y más alta a la que puede aspirar el hombre.
|
![]() |
El hombre en busca de sentido de Victor Frankl
El hambre y los efectos del "shock" inicial parecen ser la causa de la mínima perversión sexual en el campo […], un fenómeno ciertamente llamativo para un psicólogo.
|
Lleva un nombre femenino que se ha convertido en símbolo de la adolescencia y la picardía