![]() |
|
![]() |
|
![]() |
El libro salvaje de Juan Villoro
Para vivir con alguien tienes que saber qué problemas te puede dar. Nadie es perfecto. Si aceptas esos problemas te llevarás bien.
|
![]() |
El libro salvaje de Juan Villoro
La diferencia entre un presumido y un sabio es que el presumido sólo aprecia lo que ya sabe y el sabio busca lo que aún no conoce.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
A ti te gusta la quietud. Tienes vocación de adorno. Llegas, te instalas, y tu serenidad mejora el ambiente. No se trata de algo forzado: no estás posando.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Me sometió a un castigo refinado. Una tortura deliciosa, insoportable, la tortura de la dicha a medias. Me daba un placer extraordinario pero siempre parcial. En cambio ella estaba satisfecha. Lo poco que yo le daba le parecía suficiente.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Se había dado el lujo de usar una cita para mantenerme lejos de su mundo interior. Me pregunté si otras de sus frases —acaso las que parecían más sinceras, producto del éxtasis físico— serían notas de pie de página.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Después de contemplar el dolor de los iracundos, la gente irritable atrapada dentro de sí misma (con la que, dicho sea de paso, me identifico bastante), Dante habla de la función de la fantasía. Incluso en los peores momentos y en las más duras mazmorras, un impulso nos permite escapar mentalmente, ascender, subir más allá de las rocas y los muros que nos encierran y llegar al cielo para extraerle algo. ¿Qué obtenemos gracias a la alta fantasía? ¡Lluvia! El ser libre modifica el cielo. Extasiado, el que imagina se eleva. En consecuencia, según Dante, “llueve en la alta fantasía”, la zona donde el poeta cambia el clima.
|
![]() |
El libro salvaje de Juan Villoro
Un libro es el mejor medio de transporte: te lleva lejos, no contamina, llega puntual, sale barato y nunca marea.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
¿Qué pudo ver en mí? Lo ignoro. Tal vez la seguridad que da alguien cautivo. Yo nunca iba a otra parte, mi vida transcurría entre la biblioteca y la casa, que es otra biblioteca; veía poca gente, las rutinas consumían mi espalda… ¡Los libros que ella trataba como presos me tenían preso! Supongo que eso le gustaba. Hay gente para todo.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Incluso los libros distantes o inconseguibles ocupan un anaquel imaginario.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
No doy conferencias para lucirme; no promuevo mi visión del mundo, y acaso no la tenga. He leído a otros y me interesa congregarlos. Se trata, seguramente, de una manía de solitario, y también de un aprendizaje; hay ideas que sólo surgen cuando ejercitas tu cerebro ante los otros. La conferencia es un laboratorio mental; surge ante los oyentes y el primer sorprendido es el que habla.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Los lectores somos exagerados, muchas veces inventamos asociaciones.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Me gusta decir tu nombre: Bruno. Lo pronuncio y sé que no hay ratones y que no estoy solo, aunque no te vea, aunque tardes en llegar con tu elegancia silenciosa.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Esto me pareció una señal, aunque todo me hubiera parecido una señal. El amor es un intérprete obsesivo.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
La inteligencia sólo existe en estado suelto, espontáneo, no puede ser una pose.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Yo quería una felicidad, ¡con ella! Se lo dije, mojando sus dedos delgados con mis lágrimas. “Eso sólo puede perjudicarnos”, comentó. “¿De veras quieres que yo sepa cómo eres?”, me acarició el pelo. Tenía razón: yo quería poseer sus historias, pero era mejor que ella no conociera las mías. |
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
“No se puede tener lo de hoy y lo de ayer, no se puede ser a la vez quien se ha sido y quien se es. Hay que escoger. La felicidad ha de ser una. No puedes tener el sol… y la luna”.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Me pareció, más que nunca, una mujer escrita en arameo, la mujer que yo no podía leer.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Generaba una paz extraña. Era como un libro de consulta. No había necesidad de revisarlo, pero era bueno que estuviera ahí. Su sola presencia otorgaba confianza en el saber.
|
![]() |
Conferencia sobre la lluvia de Juan Villoro
Laura era un libro que yo abrazaba sin comprender su significado. Un libro único, valiosísimo, escrito en una lengua desconocida. No formar parte del resto de su vida me hacía sentir que poseía un libro indescifrable. No me bastaba su cuidada encuadernación en piel, su tipografía atractiva, sus ilustraciones en miniatura. ¡Quería leer a Laura!
|
"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?