InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa de Foster Hill (15)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Huntress_of_books
 01 October 2020
Este libro entraría dentro del género de misterio. Es una historia narrada a dos tiempos: presente y pasado y con dos protagonistas distintas, las cuales están rodeadas de grandes misterios y sucesos extraños. La atmósfera que gira alrededor de las protagonistas, es calmada pero tensa, es una sensación que te mantiene en vilo queriendo saber más y más sobre el misterio que las rodea.

Tengo que reconocer que amo el género de misterio en todas sus vertientes aunque no suelo leer muchos libros, y tengo que decir que esta lectura ha sido todo un descubrimiento. Te mantiene en vilo y con ganas de más durante toda su lectura pero tiene sus pausas y sus bifurcaciones que hacen que te alejes un poco del misterio y llegues a simpatizar con las protagonistas.



El estilo de la autora me ha encantado, su obra a pesar de sus casi cuatrocientas páginas no se me ha hecho para nada pesado. Me ha encantado de principio a fin y aunque tenía el libro dividido en cinco días lo he acabado leyendo solo en dos. Ha sido un no parar, porque además del propio enganche que tenía su forma de narrar me estaba encantando y me parecía muy natural y fresca. Además el hecho de que suelen ser capítulos cortos acompañados de los saltos de los protagonistas, aporta a la obra de una frescura que me ha encantado.



Es una obra que mide muy bien los tiempos, con una trama con una muy buena base y muy bien hilada. No deja nada a la imaginación, es decir, todo hasta el más mínimo detalle queda explicado al final de la obra, por lo que me ha llegado a gustar aún más, ya que muchas veces suelen dejarse detalles perdidos.

Tengo que decir que el mayor punto para esta trama es el hecho de estar narrada a dos voces y a dos tiempos distintos. le da un toque de misterio aún más grande y además de que todo ocurre en el mismo lugar, todos los protagonistas forman parte de una cadena gigantesca, años y años de descendencia que se unen en un mismo punto. A pesar de que puede ser lioso, las dos tramas están muy unidas la una a la otra y para nada llegas a liarte con los saltos en el tiempo.



En cuanto a sus personajes tengo que admitir que aunque son dos épocas totalmente distintas y por tanto personajes totalmente distintos, son super fáciles de recordar. En ningún momento se hace difícil seguir el ritmo de estos personajes y sus distintas sociedades y pensamientos.

No es que tenga muchos personajes secundarios, pero tampoco se pueden decir que sean pocos, la verdad es que muy contenta con la intervención de todos, porque al final todos forman parte del gran misterio de la obra, ya sean en gran o menor medida. Es decir, al final de la obra, todos forman parte de un pedacito de ella. Algo que sinceramente, me ha dejado super contenta.

Sus dos protagonistas principales: Kaine (presente) e Ivy (pasado) me han parecido protagonistas super buenas. Aunque es cierto que tienen sus debilidades y llevan a cuestas muchos problemas e inseguridades al final acaban afrontando todos los sucesos que se ponen en sus caminos. La verdad es que super contenta con las dos protagonistas, aunque me gustaría poder contar más de ellas, prefiero quedarme así porque no quiero arruinaros la lectura.



En conclusión, es un libro que he disfrutado muchísimo de principio a fin. Prácticamente me lo he leído en dos días y encantada estoy. Sin duda se lo recomiendo a todos los amantes del misterio y también a aquellas personas que quieren salir de su zona de confort y quieren probar otros géneros, porque creo que esta es una lectura perfecta para iniciarse en el género de misterio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Suenosentreletras7
 15 September 2020
Hoy toca la reseña de la casa de Foster Hill, escrito por Jamie Jo Wright y publicado por Libros de Seda Editorial. En cuanto lo vi en las novedades de la editorial me llamó mucho la atención. Los thriller son unas de mis pasiones y si tratan de una casa abandonada con muchos secretos...ya me tienen ganada. ¿Queréis saber lo que me ha parecido? Sigue leyendo.

Kaine es una mujer que ha sufrido un duro revés en su vida: su marido ha muerto en un accidente de tráfico. Huyendo del dolor, decide comprar Foster Hill, una antigua casa, para poder reformarla y empezar una nueva etapa. La casa perteneció a sus antepasados y enseguida se dará cuenta de que la gente del pueblo parece no gustarle nada oír hablar de ella. Un día, mientras está arreglando la pared y el suelo encuentra unas páginas antiguas con algo escrito. Algo que puede ver la luz después de cien años y que puede ponerla en peligro.

He disfrutado mucho de esta novela. Tenía el presentimiento de que me iba a gustar y , afortunadamente, así ha sido. El misterio de esta antigua casa me ha mantenido enganchada hasta el final y no he podido soltar el libro. Me ha gustado mucho que la historia esté contada desde dos puntos de vista diferentes y en dos épocas distintas. Por un lado tenemos a Kaine en la actualidad, quien compra Foster Hill y empieza a descubrir los secretos que esta casa oculta. Y por otro tenemos a Ivy, una mujer que vive en el año 1906 y que se dedica a escribir las historias de los difuntos que mueren en el pueblo de Oakwood. Ambas mujeres están conectadas en el tiempo y se verán involucradas en los peligrosos secretos de la mansión.


El ritmo de la lectura ha sido bastante bueno y no me he aburrido en ningún momento. Hay partes que me han interesado menos, pero en general he mantenido el interés hasta el final. Me encanta que los capítulos se vayan intercambiando entre Kaine e Ivy y poco a poco iremos descubriendo junto a ellas todo el misterio de Foster Hill. Lo que no me ha terminado de convencer ha sido la historia de amor que ocurre en la actualidad, con Kaine. En cambio, la otra historia de amor, la de Ivy, me ha gustado muchísimo. Tanto Ivy como Kaine han sido unas protagonistas que me han hecho sumergirme en la historia más profundamente, sobre todo Ivy. Y es que en esta historia las mujeres tenemos mucho protagonismo y se tratan temas como la violencia de género y el problema de ser mujer en otros tiempos.

El final es totalmente cerrado y la verdad es que me ha gustado mucho. Tiene un giro final bastante sorprendente y es de esos finales que te dejan un cosquilleo en el cuerpo. Me ha dejado con muy buenas sensaciones, con el sentimiento de que me lo he pasado estupendamente con la novela, que he estado entretenidísima con el misterio que con la certeza de que he leído un buen libro.

La casa de Foster Hill es un libro con un misterio que te mantendrá pegad/a a sus páginas hasta el final. Dos mujeres protagonistas fuertes y valientes, dos épocas distintas y una casa con muchos secretos.


Enlace: http://addicionaloslibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
NatInBooks
 13 September 2020
La autora ha sido capaz de plasmar la humanización de los personajes: el dolor, los problemas cotidianos, aquello que les hace felices... Lo cual hace de esta historia algo más especial.

Alterna entre dos tiempos diferentes y, además, los capítulos no son muy largos, por lo que la lectura es muy amena y engancha con rapidez.

La autora logra transmitir el misterio que produce una casa abandonada en medio de un pueblo con muchos secretos e historias que nadie quiere recordar, con descripciones precisas y concretas.

Un thriller con pequeños toques de un terror muy ligero, una historia muy interesante y realista y ciertos aspectos reivindicativos que me han mantenido enganchada hasta el final.
Comentar  Me gusta         00
encarnipm
 29 June 2020
Aunque está considerada como novela negra para mí han sido más bien dos historias románticas contadas en dos épocas distintas y con unos misterios a su alrededor. Es entretenida pero, para mi gusto, demasiado centrada en el amor, me gustan más las historias que no tienen romances de por medio, pero se lee muy bien.
Comentar  Me gusta         00
YoleoNovela
 23 May 2020
Esta novela es una apuesta segura para aquellos que hemos descubierto la editorial Libros de Seda. Una editorial que mima sus libros, que cuida tanto del interior como del exterior y en la que no he encontrado una sola falta de ortografía y eso que me esmero en ello. No puedo decir que tenga un género o un autor preferido, simplemente amo los libros bien escritos. Queda claro que la ardua labor y el minucioso trabajo que esta editorial ha tenido siga dando sus frutos. Principalmente, me inclino por las novelas de su catálogo de misterio que por lo general está combinado con alguna trama romántica.

Elegí esta lectura sin saber con qué escenario me encontraría una vez más. Pero como alguno de vosotros/as sabréis es ya una rutina que he adquirido.

Narrado en dos tiempos. Pasado y presente. Esta historia de misterio combina el pasado ocurrido en 1906 en la ciudad de Oakwood, Wisconsin, en la que una joven llamada Ivy Torphe ayuda a su padre, médico de profesión, y en la que es hallado el cuerpo de una chica en las inmediaciones de la casa de Foster Hill con el presente de Kaine Prescott, una muchacha que a pesar de mudarse desde San Diego a la casa de Foster Hill sigue sufriendo una serie de incidentes desafortunados. Kaine ha comprado la antigua casa de donde procedían sus antepasados y en su huida intenta dejar atrás los recuerdos de un marido muerto es extrañas circunstancias. Toda una trama llena de intriga que tal como pensaba, otra vez, he podido disfrutar.

Pero Foster Hill guarda secretos. Es una casa que tiene una historia de violencia. Una casa que prometía pero los sucesos extraños que arrastra desde 1860 hacen de ella una casa maldita. Kaine, se debe enfrentar ahora a nuevos acontecimientos pero, por suerte, no va a estar sola ya que contará con la ayuda de dos habitantes de Oakwook que se involucrarán en la búsqueda de la verdad pero antes se toparán con las numerosas puntas del ovillo en la historia que guarda la casa de Foster Hill.


Remarcar aquello que me pareció interesante en esta novela es relativamente sencillo. Es una novela de misterio estupendamente narrada. Cuenta con una atmósfera inquietante, conseguida gracias a la casa de Foster Hill. Entre sus paredes se esconde un misterio y junto con la propia historia de Kaine formaran el epicentro de las dos tramas. En un primer momento nada tiene relación. Las dos historias, el terrible secreto que oculta la casa de Foster Hill y la vida de San Diego de Kaine, parecen fluir por caudales distintos pero al final se juntan como dos ríos en un meandro.

Es una buena lectura, desde luego, con un final inesperado que recomiendo mucho a los lectores de misterio.

Os espera una «grata» estancia en la casa de Foster Hill.
Enlace: https://www.yoleonovela.com/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿QUIEN DIJO ESTA FRASE? PERSONAJES DE HARRY POTTER

" No son nuestras habilidades las que muestran cómo somos, sino nuestras elecciones”

Severus Snape
Hermione Granger
Sirius Black
Albus Dumbledore

20 preguntas
243 lectores participarón
Thème : Harry Potter y la piedra filosofal de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro