InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una educación (87)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
anitalectora
 31 October 2021
He tardado tiempo en escribir esta reseña porque es un libro que me ha impactado. Y no quería escribirla desde el enfado y la incomprensión sino desde la esperanza.

Una educación de Tara Westover

Seguramente conoceréis este libro. Puede que hasta lo hayáis leído. Lo que está claro es que no deja indiferente.

Narra la experiencia vital de la autora, criada por unos padres religiosos y anti-sistema. Su infancia estuvo muy determinada por su familia y como dice el título del libro, por una educación o más bien la falta de ella.

Es una reflexión sobre la importancia del entorno para definirnos como individuos. La importancia del colegio, la educación secundaria y universitaria para abrirnos horizontes. La importancia del pensamiento crítico y el análisis para comprender el mundo que nos rodea y nuestro papel en él.

Trata muchos temas desde la enfermedad mental a la agresión física y emocional, el perdón, el olvido, la aceptación, la identidad, la comunidad, etc.

Me ha resultado difícil leerlo pero a la par lo he disfrutado mucho por todo el poso que me ha dejado.

Termino con una frase de John Dewey que da comienzo al libro: Creo finalmente, que la educación debe de ser concebida como una continua reconstrucción de la experiencia; que el proceso y la meta de la educación son una y la misma cosa.

Como siempre un placer compartirlo con @senoraliteraria y nuestro #corrilloliterario
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
KaroBrimBooks
 30 October 2021
Desde que conocí a Tara, nuestra protagonista y autora, le tomé aprecio, sobre todo porque nos narra su forma de ver el mundo en su infancia.

Tara desconocía su fecha de nacimiento, jamás fue al médico, no recibió vacunas y tampoco se enteró del holocausto.

Este libro toca tu corazón, pues la acompañamos en su crecimiento, como espectadores de su historia, que en todo momento quisiéramos interferir.

Como persona que no he estado sometida a una secta o vida extremista como esta, puedo identificar todas aquellas banderas rojas que me dirían que algo anda mal. Pero cuando naces dentro, todo aquello es normal.

Este libro está plagado de diversos temas y si eres una persona que le interesa el tema de los efectos de las creencias extremistas en sectas y crianza con exceso de límites, este libro es para ti.

Pero, sobre todo, este libro nos habla sobre la capacidad de las personas para aprender, para adquirir conocimiento, conocer el mundo y armarte de valor para enfrentarte a él, sin el respaldo de una familia.

Es como leer varios libros en uno, en el sentido de que lees una historia de acción, terror, drama, superación entre muchas otras. Y es que es la vida de Tara y la vida de cada uno de nosotros tiene un poco de todo.

En definitiva, es uno de los libros que entra a mi corta lista de libros que creo que todas las personas deberían de leer. Es de esos libros que te dejan reflexionando y te permite crecer como persona y mirar la vida con otra perspectiva.
Enlace: https://brimbooks.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
ainaespe
 22 October 2021
os vengo a hablar de uno de esos libros que te hace pensar, que te hace replantearte ciertas ideas. Donde la obra supera al autor y la tinta traspasa las páginas.
🌕Luces:
Una historia impactante de principio a fin, de evolución, que te hace replantearte la realidad y el mundo en el que vivimos.
La cultura, la capacidad de elección, la libertad, la coacción, la influencia, el desengaño, la lealtad... Podría citar muchas palabras que abarcan demasiado y que quedan al desnudo en esta narración, pero me detendré en su título : Educación.
Esta palabra cobra vida propia a medida que avanzamos y nos damos cuenta de su complejidad, el educarse a conocerse a uno mismo, la educación más compleja que nos podemos encontrar.
🌑Sombras:
Como punto negativo únicamente diré que en ciertos puntos de la historia me desconecté, tras un principio realmente prometedor, me encontré apática en ciertos pasajes intermedios. Aún así, logré reengancharme y disfrutar por completo más adelante.

En definitiva es una lectura que recomiendo, que trata demasiados conceptos que no deben quedarse en el olvido y una historia de superación y autodescubrimiento que merece ser escuchada.

"Lo verdaderamente importante para mí no era el amor ni la amistad, si no mi capacidad de mentirme se manera convincente a mí misma: de creerme fuerte"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
leeresmas
 06 October 2021
Lo primero que he de confesar no tenía ni idea que se tratase de una autobiografía (la de su propia autora) y mucho menos que fuese tan poderoso el efecto que en mi causaría.

No recuerdo otro libro que me generará tanta impotencia y al que necesitara abrazar al llegar al punto final, como si con ese abrazo estuviese agradeciendo a su autora la valentía de desnudarse y con ese acto nos estuviese vistiendo al resto de los mortales con capaz y capaz de superación, de entereza, de coraje para cambiar todo lo que puede ser cambiado.

He visibilizado en Tara Westover, lo que para mí significa la grandeza de una persona.

No tengo intención de contaros los detalles de una vida que hasta podemos llegar a considerar en más de una ocasión inverosímil, pues los eventos que han cimentado su evolución resultan más próximos a la Era de las cavernas que al siglo en que vivimos. Solo os voy a pedir que os hagáis el favor de leer esta historia.

Tara toleraba cualquier forma de crueldad mucho mejor que la amabilidad, para ella los elogios eran poco menos que un veneno y este germen de autodestrucción lo inoculó en ella su propia familia, así que haceros una idea la complejidad de querer salvarse y trasformarse a través de la educación.

"Primero descubre de que eres capaz y luego decide quién eres"

"Nuestra vida depende de nosotros mismos a pesar de las circunstancias que marcan su punto de partida y del posible precio que tengamos que pagar por ser quienes queremos ser.."
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Cienletrasporlatido
 04 October 2021

Hay libros que duelen, que incomodan, que cabrean... Y que precisamente por todos esos molestos verbos, hay que leer.

Tara Westover se abre en canal y nos cuenta su historia. Desconozco si pesa más el fin catárquico o el reivindicativo, pero lo que sí sé es que es la muestra de que existen realidades que nuestra mente es incapaz de imaginar. Nos hace levantar la vista de nuestros smartphones (que parece que todo lo saben) y el culo de la poltrona (esa que tanta seguridad nos da) para comprender que lo que damos por sentado en países del primer mundo, no siempre está a diposición de todos.

Tara rompe nuestros esquemas y nos muestra lo doloroso y trabajoso que fue romper con los suyos o, mejor dicho, los que otros habían decidido legarle.

Porque... Hay más vidas que la propia, más oportunidades que las que te han ofrecido hasta ahora, más pasado que el que te han contado. Pero si no puedes verlo. No te dejan verlo. No hay nada.

Impotencia. Mucha. Total. Tanta que a veces me costaba avanzar.

Incomprensión. Bastante. Porque comprender significaba tender un puente y decidí quemarlos todos. Bueno, todos no, quería encontrarme con Tara.

Certeza. Absoluta. de que en la educación siempre reside el cambio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Blanca_S
 21 September 2021
BESTIAL!

Si aún no has leído este libro, LEELO!
Si no sabías que existía, YA NO TIENES excusa, LEERLO!
Si pasas olímpicamente de él, LEELO!

«Podéis llamarlo transformación. Metamorfosis. Falsedad. Traición. Yo lo llamo una educación

Desgarrador, esperanzador, terrible... Así ha sido esta lectura. La vida de la autora, su infancia, la de sus hermanos, pero su modo de narrar, el cómo nos hace ver todo lo que tuvo que pasar para llegar a saber quién era, es de una belleza sin límite.

«Te atrapa, te abraza, te golpea y te conmueve. Por muy distinta que sea tu vida de la de Tara, su historia nos habla a cada uno de nosotros. Es imposible salir indemne de su lectura.» Javier Ruescas

Tara nunca fue a la escuela. Nunca fue al médico. No tenía partida de nacimiento. Toda su familia vivía bajo las leyes que dictaba su padre, un mormón fundamentalista, convencido del fin del mundo.  Su madre era curandera, partera, pero todos sus hijos trabajaban con su padre.

«La próxima vez que alguien hable de "mormon chic" para hablar de una blusa recatada, habría que arrojarle a la cabeza, incluso con cierta violencia, el libro de Tara Westover, para dejar de idealizar ciertos entornos.» Begoña Gómez Urzaiz, Vogue

Si eres una buscadora incansable de historias que te hagan ver la vida desde otro ángulo, si eres de las que disfruta y sufre con historias de superación personal que van más allá de lo que cualquiera podría imaginar, no dudes en leer este libro. Es más, ¿eres capaz de leer las páginas de cortesía que ofrece la editorial y salir indemne?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         143
Guadalupetpnvs
 07 September 2021
¿Qué decir de esta novela?
El testimonio de Tara es duro… es sobre todo desolador pero sigo sin entender tanto hype. He leído muy buenas reseñas sobre él y apenas regulares o malas. El libro está bien escrito y narrado pero la primera parte me ha resultado soporífera, muy lenta. El resto del libro es más fluido pero no deja de ser repetitivo, es ciclico. Los episodios violentos me han llegado a incomodar y le tema de la educación más de lo mismo.
Es una familia absolutamente desestructurada. Entiendo que es autobiográfico pero no he conseguido conectar con sus vivencias.
Hablan de ejemplo de superación personal… pero realmente lo supera?

Comentar  Me gusta         90
ratolinaentrelibros
 20 August 2021
Hoy voy a explayarme un poquito y transmitiros lo que este libro me ha hecho sentir.

Es un libro que ha leído medio #bookstagram y yo me lo compré hace más de un año por eso mismo, por las buenísimas críticas.

Cuidao' con eso, con tener unas expectativas realmente altas por leer buenas valoraciones.

Me dije: "Lo leeré próximamente", y iban pasando los meses hasta que llegó la oportunidad de leerlo con el @club_lecturasconmagia.

El libro se estructura en tres partes. La primera parte pensaba que no acababa nunca. Realmente no lo estaba disfrutando y se me hizo muy cuesta arriba. Es como que mayoritariamente esa parte se repetía una y otra vez.

La segunda parte fue la que más me gustó y la que agradezco enormemente el giro de la trama. He de deciros que la segunda y la tercera parte me las leí del tirón.

Creo que la autora se repite mucho en descripciones y a mí personalmente eso es lo que me chirría de cualquier libro que llega a mis manos.

No conecté con la historia y no sentí lo que muchxs de vosotxs sentistéis al leerlo. Algunxs de vosotrxs es vuestro libro favoritísimo. Y eso es lo bonito de leer, que lo que a mí no me acaba de gustar del todo, para otra persona le puede ayudar a superar algún trauma o otra cosa.

Lo que realmente me gustó es conocer su historia de superación y su progreso vital. Eso es lo que busco cuando me apetece leer autobiografías. Creo que quedaban demasiado frentes abiertos. Sobretodo en el final. Me hubiera gustado leer más sobre su situación actual, no tan precipitado.

Me he enfadado con la mayoría de personajes familiares de la trama y en algunos puntos del libro... ¡Vaya manera de hacernos sufrir!

Os lo recomiendo si quieres saber más sobre la educación de una familia mormona fundamentalista, desarrollada en un entorno donde el padre de Tara ejercía una disciplina autoritaria y muy creyente.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
relatosdeojerasmalva
 04 June 2021
Este libro son las memorias de la infancia y adolescencia de Tara, en una familia mormona fundamentalista en Idaho, con un padre ejerce una disciplina autoritaria bajo el pretexto de seguir los dictámenes de Dios. En este ambiente se desenvuelve la historia, narrando la vida de la autora en estas condiciones extremas y exigentes. Y la consecuencia, la culpa y los remordimientos aparecen en Tara cuando decide tomar alguna decisión en contra de la voluntad de su familia.

Me ha encantado el momento en el que se le presenta un mundo completamente nuevo que no conocía. Había estado ahí fuera todo el tiempo, mientras ella estaba atrapada en su realidad. Y creo que todos nosotros hemos experimentado esto en diferentes niveles. 💭

Westover tiene un estilo de escritura tranquilo y nítido que hace más amena la lectura de ciertos recuerdos que incluyen abuso mental, físico y emocional duro de leer.

&#xNaN;¿Sabíais que Tara escribió este libro a los 29 años? Me ha impresionado, era notablemente joven para mostrar tal autoconciencia.

&#xNaN;Fue nombrado uno de los 10 mejores libros del año por el New York Times Book Review.

Definitivamente es eso. Agrego mi nombre a la larga lista de los que lo adoran.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
pasandopagina_
 26 April 2021
¡Hola lectores!
Hoy les quería contar un poco acerca de mi experiencia leyendo este libro.
Una educación ha sido un libro muy popular desde su publicación en 2018, es raro no verlo en una cuenta literaria por lo que me empezó a llamar la atención. Si bien la historia me atraía mucho, lo que más llamaba mi atención era todo ese hype alrededor de este, y la razón principal para que decidiera adquirirlo, quería saber qué tenía de especial.
La historia está narrada desde el punto de vista de la protagonista, quien nunca tuvo una educación formal pero aún así logro entrar a las unoversidades más prestigiosas del mundo. Parece algo irreal ¿no? Y ese pensamiento me acompañó durante toda la lectura, no porque creyera que la autora inventó o exageró las cosas sino porque es ese tipo de historias que suceden una en un millón.
En una parte del libro se menciona cierto trastorno que la autora asocia a su padre y con el cual estuve totalmente de acuerdo, aunque admito que me llegué a recriminar por creerlo, pues, hasta qué punto podemos llegar para intentar justificar los comportamientos de otras personas que no encajan con lo "normal" y "establecido", pero a medida que avanzaba me convencí más y más de la existencia latente de un padecimiento mental sin diagnóstico y sin tratamiento que cambio por completo la vida de una familia.
La historia me pareció conmovedora y como dije muy irreal pero en el buen sentido.
Destaco la valentía de la autora al no renunciar a quien era solo por intentar encajar en una familia que ya no la reconocía como parte de ella, fue un acto de un amor propio inmenso.
🚫Lo único que no me gustó, es que me costó seguir el hilo a la línea cronológica y muchas veces no sabíacuántoo tiempo había pasado de un capítulo a otro.🚫
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Tara Westover (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
80 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro