InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Contrapaso (6)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
canino_68
 09 July 2022
Tengo especial predilección por la historia desde que tengo uso de razón (vamos, no hace mucho), y especialmente por las cuestiones que atañen a los abusos cometidos por el hombre sobre el hombre( cuestiones de género y lingüísticas, aparte) sobre colectivos o sociedad en su conjunto, llamase de forma destacada las dos guerras mundiales, así cómo las dictaduras o tiranías ocurridas a lo largo del siglo XX en todo el mundo, y en cuestión local la autocracia franquista en España.

" ....Hay otro pasado, aquel que de tan lejano como se encuentra se convierte en histórico, y se ha constituido en sí mismo como género popular, produciendo novelones plenos de épica y romanticismo. En mi opinión, el pasado más difícil de narrar es aquel en el que fueron jóvenes nuestros padres. Imaginar el paisaje físico y moral en el que transcurrió su niñez y juventud entraña dificultades casi diría que psicológícas, porque tendemos por sistema a considerar que lo que da sentido a la vida de los padres es nuestro nacimiento."

En estas palabras de Elvira Lindo en el prólogo de Contrapaso, Los hijos de los otros, de Teresa Valero, se resume la dificultad y el mérito de hacer un libro como este, ambientado de forma magistral, y con unos dibujos espectaculares, llenos de matices y detalles en la España de la posguerra, un periodo el de los años cincuenta del siglo pasado, triste, oscuro, cerrado y miserable.Fácilmente extrapolable a cualquier otro país en el que han acontecido circunstancias más que parecidas.

Un cómic magistral, en el que aparte de la calidad de sus viñetas posee también un gran nivel literario, con una historia muy bien armada, llena de sensibilidad, mucho rigor histórico, y que se nota que está curradisima.
Bravo por Teresa Valero.
Recomendable sin fisuras este Contrapaso de NormaEditorial 👏👏👏👏👏
+ Leer más
Comentar  Me gusta         1810
ihortal
 09 June 2022
Le tenía muchas ganas a este volumen, puesto que le preceden muy buenas críticas y algún que otro premio. Este es el primer cómic en solitario de la autora, que hasta ahora se había dedicado más a cómic juvenil, así que sin duda es un gran (y acertado) salto el que ha dado.

La historia nos sitúa en el Madrid franquista de mitad del siglo pasado. Parece una ciudad triste, donde abundan los crímenes y la desigualdad, además del silencio y la lucha política desde distintos frentes. Los protagonistas son dos encargados de la sección de sucesos de un periódico, el que lleva toda la vida encargándose de ello pero que se quieren quitar de en medio por no callarse y el que quieren que sea su sucesor, sobrino de familia militar que ha vivido en Francia durante los últimos años.

La cobertura de la aparición de una mujer asesinada en el cauce del Manzanares les llevará a desentramar un caso que tiene que ver con la situación política del momento, el robo de niños de madres solteras, la experimentación con la eugenesia, la “corrección” de problemas mentales como la homosexualidad, etc. Y, entre medias de todo esto, el periodista veterano irá enseñando el oficio al principiante, más pasional e inexperto (aunque él también tendrá cosas que enseñar al primero). Además, y como no podría ser de otro modo, habrá algunos “líos de faldas”.

Ha sido una lectura de la que he disfrutado bastante, se nota que hay mucho trabajo detrás de estudio de la ambientación de la época para los dibujos de la ciudad y de los interiores, además del vestuario. Las ilustraciones son chulísimas, y la historia también es interesante, muy de novela policíaca (aunque quizás quiera abarcar muchos temas, pero tampoco es que se le vaya de las manos). Que no se solucione el crimen principal me hace pensar que habrá continuación, y sin duda la leeré. Merece la pena sobre todo por ver el Madrid de aquellos años.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
AvalleRei
 23 May 2021
La aparición del cuerpo de una mujer parece ser otra puesta en escena de un asesino en serie que pasa desapercibido. Pero cuando unos periodistas comienzan a investigar, descubren una trama totalmente diferente.

Es una historia increíble, que te envuelve y engulle desde un principio. La temática, los personajes, el dibujo e incluso la elección de colores crea un conjunto que roza la perfección.
La complejidad de la sociedad en la que se ve reflejado la moralidad de la época, la situación de los personajes que juegan con una linea muy fina entre lo correcto y lo legal, para el año; los hechos que describe, que son sucesos reales, hacen que empatices más con la situación. Y me supo a poco, me supo a muy poco. Me gustaría tener más de este trío de periodistas/investigadores, sin olvidarnos de la ilustradora.

El dibujo es muy bueno, grande y detallado, con rasgos realistas y transmiten bien la expresión. La edición es a color y tiene los márgenes blancos, así que se puede manipular de forma sencilla.
Enlace: https://elmundodeavallerei.w..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
efimerabonhomia
 07 November 2021
Un cómic que ha llenado mis expectativas de principio a fin. Lo acompaña la historia, esa que la dictadura quiso silenciar. Lo acompañan los personajes, con un trazo de dibujo bien formado (no soy experta pero así me lo parece) y una historia detrás de ellos que vas descubriendo a medida que la historia avanza. Y, por último, lo acompaña ese cambio de gamas cromáticas según cambian de historia. Es alucinante la calidad del cómic.

Una historia que te sobrecogerá, en la actualidad todos sabemos a donde iban los hijos de los otros pero en el año en el que se presenta la historia, nadie sabía porqué nacían tantos niños "muertos" y lo que pasaba con ellos. La historia también se podría definir como la pasión de la juventud de la lucha, representada por Lenoir; y el miedo de la vejez ante una nueva adversidad, representada por Emilio Sanz.

Merece la pena leerlo, de los cómics que he leído españoles de este año sin duda, es el mejor. Como veis, los cómics no se centran sólo en superhéroes (que no tienen nada de malo) hay mucho más.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         21
Auguibooks
 29 September 2022
"Contrapaso" es un thriller con una ambientación histórica maravillosa, que nos lleva al Madrid de los años 50 y que sirve de telón de fondo para , a través de dos periodistas totalmente antagónicos, hacer un retrato de la época y denunciar temas tan importantes como el robo de bebés, las injusticias cometidas contra mujeres u homosexuales, entre otros. Es una clara denuncia social que se esconde tras una historia aparentemente de ficción.
Y se apoya en un dibujo realmente evocador y disfrutable además de en un trabajo de investigación impecable.
Siempre digo que considero que este tipo de lecturas son las que llenan el alma porque entretienen y, sobre todo, porque enseñan.
Comentar  Me gusta         10
Cococterius
 11 April 2022
Sinceramente no sé si es que no entendí bien la historia, que me esperaba más o simplemente no fue para mí. No acabé de congeniar con los personajes y es que cuando hay temas políticos de por medio… y más este tipo… no me acaba de convencer. Es entretenida, el dibujo sí que es muy chulo pero me gustó sin más.
Comentar  Me gusta         10
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea




Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
82 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro