InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Los muertos no mienten (26)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
nire_irakurketa_gunea
 17 March 2021
🤩 En primer lugar quiero agradecer a @babelioespanol por su confianza y el envío del ejemplar.

🏔Ambientación. Nos encontramos en New York en los años 40 y no es una época muy común para que dos mujeres estén al cargo de una empresa de detectives.

🗣 Historia narrada en primera persona de mano de Will, una de nuestras protagonistas. Una única línea temporal contada con un ritmo ávido, que intercala capítulos medios (al principio) y capítulos cortos (durante los dos últimos tercios) y utilizando un lenguaje en ocasiones ciertamente irónico que te saca esa media sonrisa.

🕵🏻‍♀️ Para mi el punto fuerte de este libro son ellas: La señora P y Will, nuestras detectives. Se conocen de una manera poco “legítima”, pero en el momento que Will decide trabajar para Lillian, nos mostrarán que no pueden ser más diferentes, dos generaciones pero ambas con carácter, mujeres empoderadas.

🔪El caso de asesinato, salvando las distancias, me ha llevado a pensar en una novela de Agatha Christie, ya que se podría decir que es como una partida de Cluedo. La muerte de Abigail Collins, va a poner en jaque a toda la familia y a las personas que le rodeaban.

🎙Aunque no es un punto negativo como tal, si que he echado en falta un poco de mayor protagonismo de Lillian o que en algún capitulo alterno, la narración fuera desde su punto de vista, con el fin de poder conocerla en más profundidad. Tiene todo mi interés.

📄Quiero destacar como punto a favor, que al principio, dedica unas páginas a hacernos un glosario de personajes. Algo a lo que apenas le damos valor, pero cuando se trata de historias enmarañadas es una auténtica gozada poder para poder recurrir a el.

🧩Tiene pinta de que vendrán más entregas de Lillian y Will, y no sé vosotrxs, pero yo no me las pienso perder. 😅
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Slawka
 10 March 2021
Los muertos no mienten”, la primera novela de Stephen Spotswood, nos lleva a la Nueva York de 1945. El autor, claramente inspirado por Agatha Christie, cuyas historias tienen su cameo en el libro, nos presenta a un dúo de detectives: la famosa Lilian Pentecost y su asistenta Willowjean “Will” Parker.
La novela está escrita desde el punto de vista de Will, quién años después de los eventos que nos relata, decide describir lo que vivió junto a su mentora. Una narración que mezcla el áspero noir de la década de 1940 con un toque de humor e ingenio. Es una lectura muy ágil, pero a la vez la acción no corre nada deprisa. La investigación está llevada paso a paso, al estilo de Poirot. El autor no nos oculta nada y descubrimos los hechos a la vez que las dos detectives que se enfrentan a lo que parece un clásico misterio de una habitación cerrada.
Tenemos una muerte violenta, una espiritista involucrada en el caso, un posible fantasma y el conflicto de las protagonistas con la policía. ¿Qué más se podría desear? Unas protagonistas nada estereotípicas. Parker y Pentcost desafían los papeles establecidos por la sociedad de la época, se enfrentan a los prejuicios no sólo por ser mujeres que trabajan pero también por algunos aspectos de su vida privada (dejaré que los descubráis por vuestra cuenta cuales). Además el pasado de Will (una adolescente fugada de casa que trabajó en el circo) hace de ella un personaje de lo más pintoresco.
A pesar de ser una lectura ligera y desenfadada Spotswood incluye elementos de la crítica social. Vemos claramente la diferencia entre las clases sociales en Nueva York de la postguerra, la venta de armamento, la explotación de los obreros y, como no, la precaria situación de las mujeres. Pero no todo es negro en esta historia. Es también es la época despues de la ley seca, la ginebra es otra vez legal y aparecen más y más clubes y bares abiertos para todos los públicos. Allí es donde las diferencias sociales dejan de existir, dónde una pareja de mujeres es igual de aceptada que cualquier otra pareja, dónde un obrero comparte la mesa con un magnate.
Sin duda lo recomiendo a todos los fans de las historias clásicas de detectives y a los que esperan encontrar algo nuevo en este tipo de novelas.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
dunaloves
 04 March 2021
La novela negra no es mi género favorito, lo reconozco. Pero también tengo que reconocer que me he enganchado a "Los muertos no mienten" de la primera a la última página. Will Parker y Lillian Pentecost forman una pareja de detectives que, en el Nueva York de los años 40, tienen que resolver la muerte de Abigail Collins, una dama de sociedad de pasado desconocido.

El caso comienza siendo un misterio de habitación cerrada, un clásico de Sherlock Holmes, y Stephen Spotswood sabe cómo convertir a todos los personajes en sospechosos. Va desenredando el hilo de la trama de tal manera que cuando crees que tienes una pista... Aparece un nuevo "nudo" y se descubre que cada uno tiene sus motivaciones para el asesinato. El autor tienen también la habilidad de saber cuándo sus detectives tienen que callarse pero, a la vez, no dejar de insinuar que se ha descubierto información importante, implicando así al lector, que participa de forma activa en la trama preguntándose qué detalle se le ha escapado.

Me ha parecido una historia maravillosa. Muy entretenida, te engancha hasta el final. El estilo de Spotswood es limpio, directo, sencillo, pero también muy cinematográfico. La pareja protagonista es interesante, con muy buena dinámica.Tanto Will como Lilian tienen su propia complejidad, su historia, sus debilidades... La trama está muy bien tejida, mantiene el misterio constantemente y la investigación avanza poco a poco pero con buen ritmo. ¿Hay un culpable? Sí, claro, pero como ninguno es lo que parece, todos tienen trapos sucios.

En fin, que me he sumergido de lleno en este "noir" clásico al que el autor ha sabido imprimirle aires nuevos a través de personajes que se salen de la norma dictada en los años 40 y que te llevan de la mano por una historia de lo más absorbente
Enlace: https://silviatinoco.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
AnnaLectora
 22 February 2021
El encuentro fortuito, o puede que, destinado, de dos perspicaces e inteligentes mujeres una noche cualquiera en Nueva York, propiciara que tanto Willowjean Parker como Lillian Pentecost, establezcan un contrato donde la primera pasara a ser la ayudante de Lillian, que resulta ser una famosa detective. Juntas harán frente a casos de diversa índole, aplicando cada una su peculiar punto de vista y habilidades, conformando así un equipo algo pintoresco a veces, pero de extraordinaria efectividad. Tanto es así, que un día les toca abordar un nuevo caso donde la mujer de un importante magnate del acero ha sido asesinada. Lo más extraño es que... todo el mundo dice, que los fantasmas tuvieron algo que ver.

La verdad, es que hacía mucho tiempo que no leía ninguna novela de detectives. Tanto es así, que si me preguntáis cuando y cual fue, ya os digo que no me acuerdo ni de una cosa, ni de la otra. Lo que seguramente si me acordare, es de esta novela, porque es muy, pero que muy amena e interesante.

Pero vamos por partes. Lo primero que me gusto, fue la forma de escribir del autor. No se vosotros, pero yo tengo la idea de que algunas veces las tramas detectivescas pueden llegar a ser algo tediosas, pero por suerte este no es para nada el caso. Se ha procurado que la novela tenga siempre un cierto ritmo, no se detiene nunca en descripciones demasiado largas o que puedan ralentizar la lectura, ni se utiliza un vocabulario excesivamente técnico. Lo segundo que destaco, como no, son las dos protagonistas: Lillian y Will. La primera es una mujer de aspecto elegante, que muchas veces dice más con sus silencios, que, con sus palabras, y cuya enfermedad le hace portar siempre consigo un bastón, que termina de darle un aire de cierta autoridad. Tiene una forma de ser independiente y mente abierta, pero racional, no se deja manipular por nada, ni por nadie. Además, es alguien, como se puede ir viendo a lo largo de la trama, generosa, leal y protectora.

Por el otro lado tenemos a Will, cuya infancia atrapada en una casa donde el ambiente era como mínimo inaguantable, y con ciertos fantasmas del pasado a cuestas, decide, siendo apenas una adolescente, unirse a un circo e irse con ellos. Esa estancia allí, le permitió aprender diversas habilidades circenses, y algunas no tanto, que le ayudaran no solamente a tener peculiares destrezas que utilizar en el futuro, y como no en los casos a los que tengan que hacer frente, sino que además curtirá en ella un carácter, valiente, tenaz y algo mordaz, según la persona, o la situación "lo requiera". Con tales personalidades unidas, ya os podéis hacer una idea de cómo de interesante puede llegar a ser la relación entre ambas.

Y, por último, el caso en sí. Si bien es cierto que me di cuenta casi al inicio de quien era el culpable, aunque no exactamente el móvil que lo llevo a hacerlo, tengo que decir que el caso está muy bien llevado. No debe ser para nada fácil esconder al culpable lo suficiente para que el lector este dudando todo el rato, y a su vez no se aburra, o tenga la sensación de que no se avanza. Todo lo que sucede es para mí sumamente interesante, y si descubrí al culpable, más que nada fue, porque vi de algún modo como el autor quería ponerme a otro, si o si, por delante. Bueno eso, y otros detallitos. Pero aun y así, no me aburrí en ningún momento. Por cierto, la ambientación, está muy bien conseguida, en verdad te sientes en la Nueva York de la posguerra.

El final, me ha gustado, pero también me ha emocionado un poco. No lo he podido evitar.

Una novela detectivesca, entretenida, fresca, y muy bien ambientada, protagonizada por dos mujeres de armas tomar.
Enlace: https://miradalectora.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Labibliotecadeunquintopiso
 22 March 2021
Primero de todo, quiero agradecer a la editorial Penguin Random House y al sello Ediciones B, el envío del ejemplar.

Ya sabéis que uno de mis géneros favoritos es el thriller, la novela negra... y cuando me enteré de que este libro era similar a los de Agatha Christie, sabía que tenía que leerlo sí o sí.

Está protagonizado por dos mujeres que ejercen de detectives, en el Nueva York de los años 40. Escrita en primera persona, desde la perspectiva de Willowjean Parker, Will; nos va narrando como conoció a la detective Lillian Pentecost y como se convirtió en su ayudante y su mano derecha.

La novela empieza cuando Will le salva la vida a Lillian Pentecost, una detective destacada de Nueva York. A cambio, Lillian le hace una oferta de trabajo imposible de rechazar y dejará su vida en el circo y todo lo que conoce. El primer capítulo de la novela nos relata este encuentro. La historia, propiamente dicha, empieza 3 años más tarde, cuando son contratadas para resolver el asesinato de Abigail Collins, una señora de la alta sociedad neoyorquina, que muere en extrañas circunstancias en una fiesta abarrotada de gente. El misterio a resolver recuerda mucho a los casos de Agatha Christie. Un asesinato en una habitación abarrotada de gente. Numerosos sospechosos y todos ellos guardando secretos.

Los muertos no mienten es una novela de misterio con un ritmo ágil por la estructuración de la historia en capítulos cortos lo que permite la fluidez a la hora de leer la novela. Como ya he comentado antes, están escritos desde la perspectiva de la ayudante de la detective Will Parker, siempre en primera persona; e incluso en algunas ocasiones, se dirige directamente al lector (como si en cine hablaran directamente a la cámara, al espectador). El lector va conociendo poco a poco, todos los elementos necesarios de la trama; pero esto lo contrarresta el autor, presentándonos debidamente a los personajes; por lo que el lector no nota en ningún momento que el ritmo de la narración decaiga.

Las dos protagonistas principales, Lillian y Will, se complementan muy bien. Will, que en ocasiones logra eclipsar a la detective principal; es una adelantada a su tiempo, alocada y divertida y que aporta frescura a la narración y cuidará de su jefa en todo momento. Lillian aporta el toque serio a la narración. Combate una lucha contra la esclerosis que le aporta días buenos y días malos; mientras se dedica a luchar contra el crimen, tanto a gente de bien, como a gente de pocos recursos.

Este tipo de novelas son con las que disfruto más. Aquellas que consiguen mantenerte en tensión constante y haciéndome preguntas todo el rato. Me ha recordado, tanto por la ambientación como por la forma en la que se plantea el misterio, a las obras de Agatha Christie. al leer esta novela, es como si realizaras un viaje en el tiempo, al Nueva York de los años 40, gracias a la ambientación de los lugares por parte del autor. Te sientes un auténtico neoyorkino. Es el clásico asesinato que tiene lugar en una habitación cerrada, pero, al contrario de resultarle pesado ese cliché al lector, consigue que éste vaya descifrando poco a poco y encajando las piezas del puzzle. Un caso que sin duda, he disfrutado mucho. Me ha gustado ambientarme en esta novela y realizar este viaje en el tiempo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
CLASA
 06 March 2021
Una historia de dos detectives muy peculiares en Nueva York en los años 40.
Las cosas del destino hacen que Willowjean Parker acabe como asistente de la señora Lillian Pentecost. Desde el primer momento la señora P cree en el talento de Will para ser su mano derecha, la va formando para que acabe siendo una buena detective.
Las dos van a investigar la muerte de Abigail Collins, viuda de Alistar Collins, magnate del acero, que un año antes de suicidó.
Una investigación con muchas incógnitas donde tendrán que ir con mucho cuidado.

Es una lectura que se lee rápido y la trama engancha, cualquiera de los personajes puede estar detrás de la muerte de Abigail. Muchos secretos que nadie quiere que salgan a la luz.
Para ser su primera novela es fantástica.



Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro