InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La sombra del viento (205)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
NikitaKovacs
 17 September 2020
Tenía mi reparo a la hora de enfrentarme a este autor, por todas las expectativas creadas por la crítica.

Lo que mas me ha enganchado de esta historia son sus personajes, y como Zafón crea una gran atmósfera para que te metas en las calles de Barcelona de lleno, junto con una muy buena evolución de Daniel hasta el final, y unos secundarios, que ninguno se quedan atrás en interés. Fermín mi alivio cómico personal es mi personaje favorito.

Una gran aventura, mágica, misteriosa, sensible y llena de amor angustioso, del cuál creo que querrás llegar hasta la última página.
Comentar  Me gusta         10
Superlau
 16 September 2020
Este libro se me hizo súper pesado ya que el autor da unas descripciones demasiado lentas y detalladas de todas las cosas que pasan por insignificantes que sean.
Además es una historia con muchos pasajes tristes y algunos de ellos incluso me hicieron sentir incómoda por su dureza.
Está ambientada en Barcelona por lo que si conoces bien la ciudad puedes imaginarte en los lugares que describe y de está manera intentar introducirte más en la historia.
Recomendable para las personas a las que les gustan los libros densos, intensos y muy descriptivos.
Comentar  Me gusta         00
Airunneko
 12 September 2020
Descubrí a Carlos Ruiz Zafón hace mucho tiempo en un club de lecturas de Facebook, pero no supe elegir el momento para leerlo (la sala de espera del dentista) y por una extraña razón lo dejé abandonado en la estantería.
No sé como pude cometer un acto tan malvado 👿

Siento una gran alegría por retomar la lectura y mas siendo en una LC de BibliotopiaClub.
De esta vez disfruté como nunca de cada capítulo, me metí de lleno, sin poder parar. Es una historia fantástica llena de misterio, suspense, oscuridad, magia, y sin perder la intriga en ningún momento.
Sentí un sinfín de sensaciones inexplicables que solo lxs lectorxs conocen.
Adrenalina a tope!!

La ambientación es increíble, muestra una Barcelona totalmente fantasmagórica, oscura, tenebrosa y fría, da la sensación de que está embrujada.

Hay quien quiere ir a Hogwarts, a Narnia... pues yo necesito ir a ese cementerio de los libros olvidados.

Personajes como: Daniel, Julián, Fermín, Miquel y hasta el maldito de Fumero... están creados de una forma brutal, son únicos y perdurarán mucho tiempo en mi 💖, será difícil olvidarlos. al igual que al gran Zafón.

Que gusto perderse entre cada pagina, cada capítulo!!
Si sientes un cariño especial por los libros, tienes que leerlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Liveletraslove
 07 September 2020
No es la primera vez que leo esta novela, ha sido relectura, lo que sí es nuevo es reseñarla. Fue la primera novela , por llamarla de algún modo, que leí a la edad de trece años. Me quedó grabada a fuego y hasta ahora no me había atrevido a releerla por miedo a que se desmoronase el altar dónde lo tenía desde la primera frase leída. Para nada, nada más lejos de la realidad. Si acaso, la he amado más. La madurez, tanto lectora como la que te otorga el paso del tiempo, me ha enseñado a ver las cosas desde otros ángulos y he pequeños detalles que no observé en la primera lectura. Si no habéis leído esta tetralogía os animo encarecidamente a hacerlo, no es una lectura de paso, es de las que se queda. La forma de hilar la trama del autor es algo fuera de serie. Tienes varias tramas abiertas e incluso en algún momento pueden parecer innecesarias pero no, todo tiene su porqué. Los personajes son de esos que de tanto que los conoces les coges cariño y forman parte de ti. Uno de los mejores libros que he leído en mi vida.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
danamn95
 06 September 2020
Puedo decir que llevaba el hype por las nubes puesto que es el libro favorito de mucha gente y nunca oí hablar nada negativo sobre él. En mi caso tengo que decir que eso pudo jugar en mi contra pero no por ello me ha gustado mucho menos. Sí me ha gustado.
La ambientación es perfecta, como envuelve a Barcelona en ese aura de misterio y te transporta de lleno a ella. Los personajes son muy carismáticos. La manera de narrar impresionante, en serio, impresionante. La historia en sí fue la que me falló un poco. Sí que me tuvo intrigada a veces pero no como yo me esperaba. Incluso hubo ocasiones que se iba mucho por las ramas y me costaba un poco más seguir. de cara al final también se me hizo algo cuesta arriba.
.
Tengo ganas de seguir con la saga y descubrir nuevas historias 😍
Comentar  Me gusta         10
Srtaleescribir
 02 September 2020
Necesito más estrellas para valorar este libro como se merece.

Una historia con la perfecta combinación de intriga, aventuras, misterios, sucesos, pérdida, dolor... Una trama tan bien hilada, tan bien llevada, que deja huella en ti.

Segunda vez que lo leo y no será la última. Este autor es de esos a los que quieres volver, y siempre volveré a él para sentirme en casa.
Comentar  Me gusta         61
Pianobikes
 30 August 2020
“En una ocasión oí comentar a un cliente habitual en la librería de mi padre que pocas cosas marcan tanto a un lector como el primer libro que realmente se abre camino hasta su corazón.” ~ La Sombra del Viento de Carlos Ruiz Zafón.

Cuando Daniel es un niño, su padre lo lleva a conocer El cementerio de los libros olvidados, un mágico lugar en el que se guardan y protegen los libros y donde el niño escoge uno: “La sombra del viento” escrito por Julián Carax. Este es un libro único que el niño se encarga de proteger pero que despierta en él el ansia de conocer más de su autor; un ansia que se convierte en obsesión.

Mi opinión sobre este libro va un poco a contracorriente. No había escuchado más que maravillas y a mi la verdad es que es un libro que no me ha llamado nunca. Comienza muy bien. La idea del cementerio de los libros me pareció fantástica y la magia con la que se inicia la trama me atrapó. ¿El problema? Que en cuanto Daniel crece y deja de ser un niño, esa magia se me ha roto en cachitos y ha pasado a ser un libro más.

Este libro está catalogado como de misterio. Quizá porque estoy acostumbrada a ‘psicokillers', para mi misterio, cero patatero. A la trama principal, esa búsqueda obsesiva de Julián Carax, se le unen subtramas; todas me han parecido historias cotidianas de amor ambientadas en la época de Franco, marcadas por las estrecheces de aquellos años y de aquella sociedad.

Tenía la idea de que el libro profundizaría más en el amor por los libros, en las historias ocultas en ellos, en la magia de la literatura y salvo el papel del que me ha parecido el gran personaje de esta novela, Fermín Romero de Torres, en este sentido, el resto ha brillado por su ausencia.

Sin que me crucifiquen los fans de este libro que, que son muchos, este libro lo veo perfectamente en una serie de sobremesa más que en una serie de misterio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Viky
 19 August 2020
Me ha costado conectar con la historia, sobre todo al principio pero en cuanto pasan los primeros capítulos atrapa, pasa a ser de esos libros que no puedes dejar.
Es una lectura densa, poco a poco va enganchando y vas disfrutando, además se desprende un cariño especial por la lectura y los libros en todo Cementerio de Libros Olvidados con unas frases muy bonitas que hay que guardar para el recuerdo.
Hay que estar atentxs para no despistarse con los personajes, ya que hay misterios que se van resolviendo a lo largo de los capítulos, intrigas, romances pasados y presentes, aventuras que no te dejarán indiferentes.
Dos historias que se van mezclando entre el pasado y el presente, que poco a poco va encajando y que cada vez que una pieza se resuelve te sorprende. En resumen, es una de esas novelas que asombran en todo momento y que se ve reflejado en ese final tan especial pero a la vez tan alocado.
Comentar  Me gusta         40
Piconero
 07 August 2020
Tras finalizar su lectura la novela cumple con las expectativas. Buena trama que te atrapa desde la primera página hasta el final.
Por ponerle un pero: el protagonista es demasiado maduro para actuar como actúa, más en la Barcelona de esos años.

Buena novela.
Comentar  Me gusta         00
ElRincondeHaru
 20 July 2020
¿Sabes esa sensación que te deja un libro, cuando has vivido una gran experiencia entre sus páginas y finalmente sientes un gran vacío cuando llegas al final? La sombra del viento es capaz de dejar esa sensación.

Es uno de mis libros favoritos de toda la vida. Un libro que me marcó y releí una vez más este año para volver a sentir como me enamoraba nuevamente de la novela. Da igual lo que pueda decir de ella, siento que no será suficiente y no le haré justicia por mucho que me esfuerce. Y es por eso que he tardado un mes en sentarme para escribir la reseña y mis impresiones con este libro.

Conoceremos a Daniel, un niño de 8 años al principio del libro, un joven de 17 al terminarlo. Lo veremos crecer en la pequeña librería de su padre y toda su vida rondará alrededor de la literatura. Un día, siendo muy pequeño, su padre lo llevará al cementerio de los libros olvidados. Un lugar infinito donde libros de todo tipo son protegidos. Allí Daniel se encontrará con La Sombra del viento de Julian Carax, una historia única que marcará a nuestro protagonista para siempre.

Ambientado en los años 50, el libro tiene dos caminos diferentes. La historia de Daniel, como irá conociendo a personas que le regalarán grandes enseñanzas y buenos momentos, otras que lo harán sufrir y detestar lo que representan. En esos personajes secundarios veremos grandes denuncias que hace el autor a través de sus voces, ya sea por el machismo de la época, el maltrato que sufrían muchas mujeres así como el miedo a lo diferente impulsado por un régimen intolerante.

La segunda historia será el misterio de Carax, quien era este misterioso autor, por qué es tan difícil encontrar una obra suya y por qué nadie parece saber nada sobre él y quien lo sabe, está deseando que caiga en el olvido.

Una pluma soberbia que no llega a ser pomposa, llena de frases míticas que se quedan contigo. Unos personajes carismáticos con diálogos y reflexiones que se quedan grabadas a fuego en el alma. Una novela envolvente que te traslada a otra época donde Barcelona es gris.

Enlace: https://www.youtube.com/chan..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

La sombra del viento

¿Quién es autor del libro?

Almudena de Arteaga
Fernando Martinez Laínez
Carlos Ruiz Safón

12 preguntas
153 lectores participarón
Thème : La sombra del viento de Carlos Ruiz ZafónCrear un test sobre este libro