![]() |
3,5/5 Hacía mucho tiempo que no leía ensayo propiamente dicho y me aventuré con este. Me gustaría decir que llegó a mis manos por equivocación, ya que yo había pedido El extranjero de Albert Camus y la persona que me lo regaló me trajo el libro con el mismo nombre pero escrito por Richard Sennett. Por lo tanto, no lo conocía de nada y dije "malo será" (expresión de mi tierra que significa que "esperas que algo pase"). Leí la sinopsis y me llamó bastante la atención, así que en vez de devolverlo y cambiarlo por el que yo quería, me lo quedé. Y ahora, después de unos meses, el azar hizo que lo leyese. Sin ser experta en sociología, antropología o filosofía, he de decir que disfruté bastante de las reflexiones que plantea este ensayo. Nunca me había parado a pensar en la identidad del extranjero (llegado a este punto por cualquier circunstancia) o de la sociedad nativa de un lugar. Tampoco el propio concepto de lugar como identidad de nación. Si os gustan estos temas del extranjerismo, el concepto de nación, de la identidad propia, etc. desde un punto sociológico este es vuestro libro. Y aunque no sea vuestro tema favorito, como es mi caso, si al leer la sinopsis os pica la curiosidad dadle una oportunidad. A mi me resultó una lectura muy interesante. + Leer más |
En la tercera sesión de "Pasado y futuro de nuestras ciudades", el arquitecto y urbanista Pablo Sendra propone partiendo de su libro "Diseñar el desorden" (2021) formas de acabar con la rigidez y "orden" de las ciudades para dar lugar a espacios públicos flexibles que faciliten el contacto social. Sus ideas parten del texto publicado hace medio siglo por Richard Sennett, "The Uses of Disorder: Personal Identity & City Life" [Vida urbana e identidad personal: los usos del desorden], un manifiesto que expone cómo algunos tipos de “desorden” facilitan el contacto social y pueden ayudar a las personas a aceptar lo diferente e inesperado. El arquitecto y urbanista Carlos García-Delgado dialoga sobre esta cuestión con Sendra para analizar suss puntos de encuentro y discrepancias.
https://www.march.es/es/palma/actividades/pasado-presente-futuro-nuestras-ciudades-disenar-desorden
13 de octubre de 2022
Fundación Juan March, Madrid
____________
Suscríbete a nuestra newsletter:
http://www.march.es/boletines
Twitter: https://twitter.com/fundacionmarch
Facebook: https://www.facebook.com/fundacionmarch
Medium: https://fundacionjuanmarch.medium.com/