InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Platero y yo (48)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Tontoelquenolea
 09 December 2019
Este es un libro con una riqueza lingüística increíble, una historia bella y dulce para leer con calma y sin prisas, disfrutando de la ternura y la inocencia con la que está escrita, una historia que realmente llega al corazón.
Está escrita en pequeños capítulos en los que el narrador le habla a su burro Platero, adorable criatura con la que el lector se encariña irremediablemente.
Juan Ramón Jiménez tiene la capacidad de describir los lugares y las actividades cotidianas de su pueblo con una sencillez que contrasta con la belleza y el lirismo de su prosa poética; una oda a la naturaleza, al mundo rural, a la amistad y a la vida, transmitida con mucho cariño y con una delicadeza extrema.
Enlace: https://www.instagram.com/to..
Comentar  Me gusta         10
JosBooks
 17 July 2019
Los animales no están en mi lista de querer. Platero cambio eso, logró pasar esa barrera que tenía cimientos débiles, para tan puros sentimientos como los de un tierno burro. Traslado mi corazón a un estado de sosiego indescriptible. Doy crédito de porque Juan Ramón Jiménez gano el nobel. Claro que es una lectura obligatoria, donde la abundancia lírica no es un problema. No encuentro como seguir escribiendo, por miedo a no hacerle frente a este magnífico libro. Moguer me hizo soñar, recordar y vivir de nuevo, aunque suena a cliché. Es difícil clasificar mis sentimientos por este libro. Creo que el poeta vivió una vida irrepetible en ese pueblo. Cada línea aporta más y más belleza, hasta que hace tu mente reventar; la naturaleza podría jugar como protagonista, sin dudar un solo segundo. La piel se eriza de solo recordar, de respirar en sus páginas. Veo como acto valiente hundirse en esta historia sabiendo que, una parte de ti se quedará en ella para siempre.
Comentar  Me gusta         00
CarmenM
 13 June 2019
"Platero y yo" de Juan Ramón Jiménez

Esta es una edición especial publicada por Alianza Editorial para conmemorar los 50 años de la concesión del premio Nobel del autor en 1956.

Conocía la historia, pero nunca había leído el libro completo. Lo he disfrutado leyéndolo poco a poco. La prosa poética del autor es maravillosa
Comentar  Me gusta         10
pvg85
 08 June 2019
La primera vez que leí a Platero tenía 10 años y le guardo un cariño especial por los buenos recuerdos que tengo de su lectura junto a mi madre. Evidentemente antes de esta relectura no recordaba mucho la historia, tan sólo su inicio y, por supuesto, su final que nadie olvida. Por ello, esta lectura de adulta ha supuesto un nuevo descubrimiento de la obra de Juan Ramón Jiménez, entendiéndolo todo mucho mejor y profundizando más en su escritura. Me encanta su forma de describir la naturaleza; sus juegos de palabras al hablar de una puesta de sol y el cariño que le muestra a Platero tratándolo como a un igual, su compañero.
El comienzo me parece maravilloso, recuerdo haberlo leído varias veces de pequeña : 《Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto, y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...》. También contiene ciertos momentos de crítica y el capítulo titulado 'Asnografía', donde pone de manifiesto su malestar por la definición de dicha palabra, no tiene desperdicio. Ha sido una gran relectura y estoy segura que, pasados unos años, volveré a recorrer los campos de Moguer junto a Platero.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
TIFFANYBOOKSANDLIFE
 09 January 2019
Un clásico de la literatura, en la cual hace emocionar a chicos y no tan chicos.
Comentar  Me gusta         10
Edd62
 20 October 2018
La poesia ...a bordo de un burro,....blanco para mas INRI.
Con toda la pureza de pensamiento Juan Ramon Jimenez recrea etapas de su vida con Platero como eje central y sempiterno acompañante, enternecedora narracion, los episodios bien escritos, usando un lenguaje coloquial e infantil entremezclados con sutilezas del mismo,
La aparicion de platero, la ida a la escuela, los gitanos queriendolo robar, incluso la etapa de la guerra, finalmente la enfermedad y muerte, triste,triste,
Platero.... ¿ tu nos ves ?....
Comentar  Me gusta         10
Yanina_Daniele
 28 May 2018
Un cuento precioso que lo he visto recomendado en miles de lugares, pero al mismo tiempo advierten de la triste que causa, razón por la cual siempre me he mantenido alejada de este libro. Hoy lo vi por casualidad como audiolibro y dije ¿por qué no? Y heme aquí ahora con las lágrimas cayendo por mis mejillas.

Platero y yo, es una historia preciosa, que nos habla de la amistad, del valor de la vida, de disfrutar de las cosas simples de la vida, de la solidaridad pero también de las cosas tristes que suceden como la muerte y al final quizás con un toque de esperanza.

No creo que un libro así este destinado a una edad en particular, creo que cualquiera puede leerlo y emocionarse con su historia.
Comentar  Me gusta         10
RaquelTarotyLecturas
 26 April 2018
Preciosos poemas en prosa dedicados al amor por los animales, la naturaleza y la vida sencilla... Nunca un burrito ha sido tan bello como en este libro. La humanización que hace el escritor de un animal tan sufrido y noble, llega al corazón a través de una poesía llena de musicalidad y belleza... No es sólo un libro de cuentos para niños, es más bien una reconexión con nuestra naturalidad y honestidad infantil. Muy hermoso.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Quién escribió este libro de poesía?

Marinero en tierra

Rafael Alberti
Pedro Salinas
Gerardo Diego

10 preguntas
49 lectores participarón
Thèmes : poesía , latinoamericana , españolaCrear un test sobre este libro