InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8437644003
Editorial: Ediciones Cátedra (03/03/2022)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
"Pureza" es el último libro que Juan Ramón Jiménez escribió en su retiro de Moguer (1905-1912) antes de asentarse definitivamente en Madrid. Aunque dejó todo el material organizado en Puerto Rico, los versos de esta obra no vieron la luz en vida del escritor. Cuarenta y seis poemas conforman este libro inédito en los que destacan la fuerza del presente, el canto de la alegría de ser poeta y la evocación de la naturaleza. La obra constituye la antesala de la poesía p... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Juliiann0
 22 February 2022
RECOMENDADO:
Pureza de Juan Ramón Jiménez (1881-1958)

Poesía –literatura española-

Fue un escritor y poeta español, y su obra es una de las que mejor ilustra la evolución de un lirismo trascendente en autores tan admirados como él. Aunque nunca se vinculó formalmente a un movimiento, participó en el Modernismo -siendo aclamado por R. Darío-, en la Generación del 14, las Vanguardias emergentes y especialmente en la Generación del 27, pues le tuvieron como referente para su concepción crítica y estética. Es recordado por Platero y Yo, un libro compuesto por abundantes neologismos, la ternura y remembranzas de la infancia. Se caracterizó por una temprana sensibilidad ambivalente y mente soñadora que, tras la muerte de su padre y una asfixiante crisis económica, le condujeron a un sanatorio a causa de la depresión. La guerra civil le impulsó a vivir en el exilio en países como Estados Unidos, Cuba o Puerto Rico. Dos años antes de su muerte obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1956, sin embargo, cuando falleció su esposa se fue consumiendo por la desesperanza hasta morir en la misma clínica.
Su poesía es una inacabada búsqueda de la eternidad en la palabra viva y una belleza refulgente en la naturaleza, expuesta por el observador que interioriza su conocimiento y permite que la nostalgia diluya sus ilusiones, a través del amor, la intriga y la presencia de la muerte que siempre le acompaña. La musicalidad del verso persuade el alma que pretende reflejar el intimismo emotivo que exterioriza, los colores y el simbolismo de la soledad, exaltando el tiempo que transcurre sin cambio, consciente del lenguaje poético que le transfigura en un Ser omnipresente, cuya mística le unifica con todo lo que le rodea. Se trata de un universo que agudiza lo abstracto en la realidad de sombras visionarias.


@Juliiann0


Enlace: https://m.facebook.com/story..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Videos de Juan Ramón Jiménez (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Juan Ramón Jiménez
Primera Mesa: Juan Ramón Jiménez en sus archivos En esta mesa se hablará de los contenidos, la naturaleza y la situación actual de los tres espacios que custodian el legado de Juan Ramón Jiménez: el Centro de Estudios Juanramonianos ubicado en la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez de Moguer, el Archivo Histórico Nacional, y la Sala Zenobia-Juan Ramón Jiménez de la Universidad de Puerto Rico. Segunda Mesa: Juan Ramón Jiménez: vida y obra en el exilio La poesía de ese periodo constituye una de las cimas de la literatura moderna universal, pero sigue sin apreciarse el conjunto de conferencias de tipo social que pronunció en los Estados Unidos y en diversos países latinoamericanos
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Premios literarios

¿Qué autor ganó por primera vez el Premio Nobel?

Sully Prudhomme
Leconte de Lisle

16 preguntas
31 lectores participarón
Thèmes : Premios literariosCrear un test sobre este libro