InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La Nena (130)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MegRaven
 30 November 2020
Ya leí las dos anteriores novelas de la autora, donde nos presentaba al equipo de la BAC por primera vez. No es necesario haberlas leído para disfrutar con "La Nena", pero como suele suceder en este tipo de novelas, sí es recomendable. Te familiarizas con el resto de personajes, vives más de cerca sus experiencias. Y madre mía. En qué momento se me ocurrió a mí creer que dar protagonismo a mis favoritos iba a ser una buena idea.

En ésta ocasión la historia se centra bastante en Chesca, que a raíz de lo sucedido con su amiga Elena decidirá emprender su propia búsqueda y desenterrar secretos del pasado en los que, tal vez, nunca debió hurgar. Con ella comparten gran grado de protagonismo otros personajes que ya nos serán familiares: El subinspector Ángel Zárate, Rodrigo Orduño, Mariajo... y una nueva pero interesante incorporación, la sobrina del comisario, Reyes Rentero. Reyes es de género fluido y en ningún momento tiene intención de ocultarlo, lo que dará lugar a una curiosa relación con su compañero de brigada.

Los antagonistas también se las traen, pero de ellos no puedo aportar mucha información que no le reste tensión a la trama. Solo diré que pocas veces he visto tantos cerdos juntos.

Carmen Mola, o quien se esconda tras ese seudónimo, sigue superándose ofreciendo novelas oscuras en las que no parece alcanzar el límite. Siempre busca la maldad humana en los lugares más profundos, nos sorprende con relatos que te atrapan y personajes que a mi parecer ofrecen una evolución muy agradecida como lectores. En conclusión, sigo siendo adicta a sus libros.

Pero sí es verdad que es una historia dura, tanto o más que las anteriores. Y aunque me encantaría poder exponer mejor todo lo que nos encontramos en ella, soy fiel defensora de una lectura libre de spoilers y con el máximo secretismo posible. Pero duele. "La nena" se te agarra al pecho durante toda la novela.
No tengo ni idea de quién se esconde tras ese seudónimo pero tampoco siento la necesidad. Me gusta cómo ha ido evolucionando su estilo y esa desenvoltura tan fría dominante en sus novelas, ideal para el género y fresca para sus lectores. Quizá no aporte nada nuevo, no arriesgue con tramas inexploradas o vaya a revolucionar la novela negra. Pero no se lo estamos pidiendo. Carmen Mola es una de las muchas voces que dominan nuestros sentimientos durante la lectura y nos resulta irresistible hasta la última página. Y como lectora, no puedo pedir más.

"La nena" es la prueba de que Carmen Mola no se anda con juegos y sabe muy bien lo que los fans del género necesitan. La disfrutarás si lo tuyo son las novelas criminales, aunque es cruda y por momentos despiadada. No por ello dejaría de recomendarla.

Enlace: http://elcuervodealasrotas.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
laslecturasdekitty5
 29 November 2020
Si os gusta la novela negra y aún no habéis leído esta trilogía, debéis darle una oportunidad lo antes posible, eso si, advierto que estos libros pueden herir a los más sensibles, ya que se puede decir que algunas escenas son altamente desagradables 🥴.
Una de las cosas que más me gusta de esta autora es que escribe capítulos cortos, pero a la vez con un final trepidante, que hará que quieras leer más y más, hasta tal punto que, cuando te das cuenta, estás a punto de terminarte el libro (literalmente me duro unas cuantas horas) 😂. 
Aunque en los tres libros aparece la misma brigada policial, cada uno de ellos trata un caso distinto, haciendo pequeñas alusiones a los casos anteriores.
Me es difícil elegir cuál ha sido mi libro favorito de la trilogía, ya que los tres me parecen increíbles, pero, si tengo que inclinarme por alguno, creo que lo haría por “La nena”, ya que me da la impresión de que me ha enganchado mucho más.
Comentar  Me gusta         00
iria135
 27 November 2020
Espectacular. Es muy duro y tiene escenas fuertes y desagradables, pero si te gusta la novela negra y no eres aprensivo es una gran apuesta.
Ha sido un gran descubrimiento Carmen Mola, la Red Púrpura ya me gustó más que la Novia Gitana pero para mi este ha sido el mejor de los tres. Espero con ansias a que saque nuevo libro porque sin duda lo compraré.
Comentar  Me gusta         00
guanche
 13 November 2020
Carmen mola ha escrito su tercer libro y me quedo con ganas de más. Es adictivo, es tan tan real que me he asustado. Las escenas son tan bien descritas que han sido capaces de imaginarme la historia como si yo estuviera dentro de ella.
Tiene capítulos cortos, y hace que la novela te la leas o te la acabes sin enterarte.
A parte de querer más y de reconocer que maneja la novela negra como la mejor para mi me queda la intriga también de quién es Carmen mola?...hombre, mujer?🤔
La novela es brutal😉
Comentar  Me gusta         00
Marinieves
 09 November 2020
Después del aburrimiento del anterior, cualquier cosa me hubiera parecido frenética, pero es que los libros de Carmen Mola lo son. Te pueden gustar más o menos, pero lo que no se les puede negar es que animan a seguir leyendo compulsivamente hasta el final, aunque pienses que la trama está manida y que has visto setenta capítulos de series sobre asesinos en serie (valga la repetición) que resulten más creíbles. Entretiene unas horas y a otra cosa mariposa. ¿No es eso un bestseller? al menos lo americanos lo son y los libros de Carmen Mola lo parecen; americanos, digo, porque bestseller no sólo lo parecen, sino que lo son porque con su tercera mosca (cada nueva novela tiene una más en su portada) ha seguido vendiendo ejemplares como churros.
En “La Nena” la Inspectora Elena Blanco ya no está en la Brigada de Análisis de Casos, ni siquiera en la Policía, sino que, al parecer, tras recuperarse de sus dos aventuras anteriores, ha seguido los consejos de su glamurosa madre y se ha animado a trabajar en la colecta de fondos para diferentes causas, hasta que, tras la desaparición de Chesca, que la sustituía temporalmente en el cargo, sus antiguos compañeros le piden ayuda.
El libro comienza con la precipitada boda de Valentina, una chica embarazada que trabajaba en un club de carretera y que hace solo quince días recibió la propuesta matrimonial del padre del que va a ser su marido prometiéndole sacarla del club y hacerse cargo del niño y de su vida si se casa con su hijo. Valentina acepta y su marido ni la toca pero poco a poco irá tomando conciencia de la casa donde se ha metido.

Paralelamente Chesca conoce en un bar a un atractivo hombre con el que se marcha pensando en un rollo de una noche pero que en lugar de eso la lleva directamente a un infierno.

Cuando sus compañeros son conscientes de que la desaparición de Chesca ha sido involuntaria emprende su búsqueda pidiendo incluso la ayuda de la que fue su jefa, Elena Blanco, que no tiene muchas ganas de acudir a la cita que le ha concertado su madre en Berlín con un posible donante para su causa.
Y es lo que más me fastidia últimamente en los thrillers y novelas negras, que la víctima es alguno de los investigadores, con algo en su pasado que vuelve para tener alguna tragedia a las espaldas que les persigue y que hace que la trama gire sobre ellos y no sobre la investigación de un delito cometido por terceros. Que ojo trágicos que tienen que ser todos. Aquí por lo menos no vuelve a ser Elena Blanco, pero sí otra del equipo.
Pues eso, trama veloz, una prosa que no es del otro jueves pero que total tampoco es lo que importa sino la carrera para evitar un desenlace fatal, preguntándote qué pinta el título en todo ello hasta que muy al final aparece. En fin, entretenida, pero de las que acabas la lectura y abur. Sin mucha raya.
Enlace: https://marinieves.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Vane24
 06 November 2020
"La Nena" es la tan esperada continuación de las aventuras de la inspectora Elena Blanco.

A mí, personalmente, es la novela de las tres que más me ha gustado. Quizá porque es la más diferente de todas, pero principalmente, porque no se centra en Elena como protagonista, como en las dos anteriores. En "La novia gitana" y "La red púrpura" teníamos a Elena Blanco como protagonista, para mi gusto demasiado protagonista. Todo giraba en torno a ella, tanto en el trabajo, como en lo personal, como en la mezcla de ambas. Así que el giro que Carmen Mola ha dado con esta novela me ha sorprendido y lo he agradecido mucho.

Carmen Mola, con la línea que seguía de sus otras novelas, tenía difícil el superarse, pero con "La Nena" lo ha conseguido con creces.

Nada más comenzar, ya no vamos a poder parar de leer. La historia se narra en varias voces y en varios tiempos: pasado y presente. Lo que no sabemos hasta casi el final, y es lo que nos mantiene más en vilo, es la unión de ese pasado con nuestro presente. Y sobre todo, quién es La Nena. Esa parte a mí es la que más en jaque me ha tenido en todo momento, ya que no la ubicaba por ningún sitio.

Carmen Mola sabe crear tensión y adicción a su lectura hasta el final del libro. Es más, nos hace mantener un pequeño rayo de esperanza hasta la última página, pensando en qué camino va a tomar el desenlace.

También tenemos que destacar que es la novela que más me ha revuelto el estómago mientras leía. Con "La novia gitana" ya lo pasé mal, pero aquí es peor. Y es que tiene partes muy, muy duras, muy oscuras y muy gores. Con muchos detalles, que sumado a lo que imaginamos, me ha producido unos niveles de asco y repulsión que no sabía que tenía. Tiene un aire, en las escenas, detalles y manera de narrar, que nos recuerda a Pierre Lemaitre. Como anécdota, después de leerlo, no volveremos a ver igual un plato de albóndigas.

En teoría, "La Nena", es el final de la trilogía de Carmen Mola, aunque visto el giro que ha dado con ella y sus protagonistas, perfectamente puede ser una saga y continuar con ello. Los personajes que tenemos tienen una personalidad muy fuerte y la recién llegada Reyes, creo que puede dar mucho más juego. Así que espero que no sea el último libro.

Quién es Carmen Mola es toda una incógnita, pero pisa muy fuerte con sus novelas y espero que siga escribiendo. Ya sea sobre Elena Blanco o sobre otros personajes, pero que no deje el thriller ni la novela negra.

No puedes no leer "La Nena", ni ninguna de las anteriores novelas de Carmen Mola.
Enlace: https://www.anikaentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Gaby77
 06 November 2020
Tercera entrega de la trilogia de la Inspectora Blanco, esta vez ella no es la protagonista sino su compañera Chesca,que desaparece durante la noche de fin de año chino...
Esta desaparicion provacara la vuelta de la inspectora que se retiro debido al anterior caso,para encontrarse metida de nuevo en algo demasiado turbio,revulsivo y extremadamente crudo.
Para ser el tercero de la autora no decae sino que mantiene estupendamente el pulso y se posiciona a la altura de las otras dos novelas...imposible no acabarla,te deja pegada a sus paginas y su final nos deja ver un posible cuarto libro que posiblemente sea otro bombazo al lector avido de thrillers.
Comentar  Me gusta         00
Doloma23
 05 November 2020
Último libro de la saga de la Inspectora Elena Blanco, que comenzó con La novia gitana y le siguió con La red púrpura.

He de decir que me ha encantado, desde el primer momento que abres sus páginas te engancha y no puedes parar de leer, además que se lee muy rápido los capítulos no son para nada extensos.

Personalmente sobran muchos detalles desagradables, pero aún así me ha gustado.

Lo recomiendo, sin duda, deja buen sabor de boca para terminar esta saga.

5/5
Comentar  Me gusta         00
sandrage-88
 04 November 2020
La nena de #carmenmola 📚
.
.
Tercer libro que leo de esta escritora y no defrauda. Capítulos cortos que le aportan agilidad a la trama bebiéndote el libro, una forma de narrar que hace que se te ponga el vello de punta, sigue su línea macabra con escenas viscerales (no aptas para estómagos sensibles), atrapa de forma hipnótica, brutal, sin aliento. .
En esta ocasión, Elena Blanco vuelve a la BAC (brigada de análisis de casos) para ayudar en la búsqueda de su amiga y ex compañera Chesca. le llevará por caminos llenos de luces y sombras. Destacar, el nuevo personaje de Reyes, la nueva integrante de la comisaría, la cual tiene un importante papel en esta historia.
.
A veces, aunque creamos que conocemos a una persona podemos estar muy confundidos ya que puede esconder muchos secretos que, quizás, es mejor no descubrir. .
Me ha durado muy poco. Ya estoy deseando leer su próximo libro porque es una autor@ que conquista. ¿Quién será #carmenmola?, ¿Hombre?, ¿Mujer? Seas quien seas has conseguido una fiel seguidora de tus novelas. .
Cóctel de intriga y sangre 100% recomendable💯🔝
.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
yo_leo_tu_lees
 18 September 2020
Trilogía “La novia gitana”, “La red púrpura” y “La nena
Carmen Mola
.
*
Novelas españolas de género negro sobre tres investigaciones criminales independientes que la Brigada de Análisis Criminal (BAC) de Madrid rastreará hasta su desenlace.
.
*
Son tres libros con investigaciones separadas que pueden leerse de forma individual, si bien “La novia gitana” y “La red púrpura” están ligeramente unidas por un hilo conductor y un giro al final de la primera que hacen de introducción a la segunda. En caso de querer leer las tres, recomiendo leerlas por orden cronológico.
.
El primer libro, “La novia gitana”, indaga el asesinato de una chica de etnia gitana que desaparece tras su despedida de soltera en similares condiciones que otra chica: su hermana.
.
El segundo libro, “La red púrpura”, en mi opinión el más interesante, investiga la existencia de una red dedicada a la tortura, la pederastia y la prostitucion en el lado oscuro de internet, la Dark Web. Esta trama invade el ámbito personal/familiar de la inspectora Blanco y ese conflicto da fuerza a esta novela.
.
En la tercera novela, “La nena”, la investigación se centra en el secuestro y tortura de un miembro del equipo. Es el que puede resultar más macabro para el lector poco habituado a leer novela negra.
.
*
Los miembros de la BAC son los personajes principales y van cobrando protagonismo en cada uno de los libros según la autora va tejiendo la trama, dándoles fuerza a unos u otros de forma muy bien trabajada.
.
*
El estilo es fluido y adictivo. Con lenguaje sencillo, lleno de diálogos ágiles, poca descripción y capítulos cortos que no requieren ninguna reflexión. El ritmo es muy rápido.
Me parece interesante destacar que cada capítulo está precedido de una especie de prólogo con otra narración paralela inesperada que cobra sentido hacia el final de cada libro. Un recurso muy interesante, bien armado y con una atmósfera con mucha fuerza.
.
*
Entretenidos, sin más pretensión que la de desconectar. de lectura fácil y rápida, las temáticas no sorprenden y son bastante predecibles, aunque destaco La Red Púrpura. A pesar del éxito de ventas, están muy lejos de las grandes novelas del género negro.
.
.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
97 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro