InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Mujercitas (158)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Mi_odisea_literaria
 23 March 2020
Por desgracia, esta lectura ha sido una decepción tremenda para mí. Este es un libro (y para mí comprende Mujercitas y Aquellas Mujercitas, todo junto) que leí cuando tenía a lo mejor 11 o 12 años. No tengo muchos recuerdos de aquella primera lectura, pero desde luego, no recuerdo que me desagradara. También tengo el recuerdo vago de ver la película de 1994 y haberla disfrutado. de modo que, ante el estreno de la nueva adaptación cinematográfica y mi reto de leer un clásico cada mes, este mes de enero me dispuse a releer la historia de las hermanas March.

No puedo deciros lo inmensamente mal que me supo darme cuenta, conforme avanzaba en su lectura, que esta se me hacía cuesta arriba, que me aburría, que no me entretenía y que puse los ojos en blanco las suficientes veces para poner en riesgo mi salud visual. ¿Y por qué me ha decepcionado tanto esta historia?

En primer lugar, es una historia terriblemente lenta. No pasan demasiadas cosas, al menos no demasiadas cosas emocionantes.Básicamente nos cuenta el día a día de la vida cotidiana de la familia March, cómo las hermanas van creciendo y madurando poco a poco. E insisto en lo de poco a poco. Naturalmente, es un libro de otra época, el día a día era diferente, el ritmo de vida era más pausado, etc. Eso lo entiendo. Y quizá me habría importado menos si al punto de la falta de emoción no se le añadiesen los siguientes.

En segundo lugar: los personajes. Las mujeres de esta historia son dóciles y socialmente aceptables en extremo, con la salvedad de Jo. Sí, a veces no quieren hacer las tareas domésticas, lo que puede parecer un signo de rebeldía hacia el rol encorsetado de la mujer, pero la narración no deja (una y otra vez) de hacer patente sus peores cualidades, que además se describen como típicas del género femenino: preocuparse por su atractivo, querer casarse bien y ser envidiosas de la riqueza de los demás. Menudas heroínas, ¿eh? al final de cada capítulo se pretende dar una especie de lección (cosa que ha hecho que el libro me pareciera demasiado moralista en determinadas ocasiones) en la que las protagonistas aprenden algo que puede hacerlas mejor como personas, como hermanas, hijas o vecinas.

El caso de Jo es más interesante. Ella es la chica considerada masculina, rebelde. No le preocupa demasiado cómo va vestida, ni lo que opinen los demás, no quiere casarse ni ser madre (por supuesto esto cambia al conocer por fin al hombre adecuado, menuda sorpresa). Sin embargo, tiene varios actos heroicos y reivindicativos: consigue ganarse el pan como escritora y ser más o menos económicamente independiente, y se corta la melena para obtener dinero para ayudar a su padre enfermo. Padre que luego no aprueba lo que ha hecho su hija, porque como dice la madre, se ha desprendido de su "única belleza".

Y la madre... Es un personaje que proclama que prefiere que sus hijas se queden solteronas (no solteras, no, solteronas) antes que ser infelices con un hombre al que no aman solo porque este sea rico. Podría parecer una actitud muy buena, y en parte lo es, pero las palabras que elige no son las mejores. Cuando describe qué quiere para sus hijas en el futuro, lo primero que dice es: que sean guapas, queridas, respetadas, etc. Lo primero que quiere para ellas es que sean guapas. Guapas. Por mucho que los demás atributos sean loables... La madre también confiesa a su hija Jo, que se siente fuera de lugar, que ella también tiene un genio muy vivo y a veces no le apetece ser siempre amable y complaciente. ¿Cuál es el problema? Que su manera de solucionar esto es que es su marido quien le indica con un gesto que se controle, que se trague su mal genio. de vuelta a la jaula.

Y como este caso, hay varias cosas más. Puedo entender que, con la mentalidad de la época y el hecho de querer vender un libro, proclames que el matrimonio y la maternidad son el capítulo más dulce de la vida de una mujer, o que la dicha más grande sea ser madre. Puedo entenderlo porque era lo que había, y, si es lo que tú quieres, debe de ser una gran experiencia vital. Pero no entiendo que describas algo como "un beso de sumisión" de una esposa a su esposo o que un padre que acuna a su hijo lo hace con "paciencia femenina".

Y ese es el gran problema que para mí ha tenido el libro, no tanto las acciones en sí (aunque en algunas ocasiones también) sino las palabras que se usan para describir esas acciones. En definitiva: la voz del narrador. Por eso creo que la película podría ser considerada más feminista, porque se ven las acciones sin esas elecciones de palabras tan desafortunadas que repite el narrador (o narradora, ya que la autora es mujer).

Quizá si el libro no estuviera abanderado como representante del feminismo, no me habría llevado tamaña decepción. Pero el hecho de que un libro esté protagonizado por mujeres no lo hace necesariamente feminista. Y este es ese caso. ¿Que tiene algunos comportamientos que rompen un poco con las tradiciones de la época y dan una imagen algo diferente de la mujer ? Sí. Entiendo que Jo era un personaje rompedor en la época y que no debemos analizarlo todo con el prisma de hoy en día, pero es que aparte de Jo no me parece que haya ningún rastro de feminismo en esta obra.

Considerando todos las factores en juego, la obra como conjunto no me ha parecido tan loable como se pretende y por desgracia, no va a poder contarse entre mis clásicos preferidos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
_metaforasyretruecanos_
 23 March 2020
Comencé este libro con miedo, pensando que iba a ser una historia cursilona y que no me iba a gustar. No sabía lo equivocada que estaba.
Prejuzgar esta novela solo por su título hizo ,que al descubrir que era una historia maravillosa, me sintiera fatal.
Todos sus personajes me encantan, pero en concreto, mi favorito es Jo, quizá porque pocas veces me he identificado tanto con nadie, quizá por su carácter fresco y dramático, no lo sé. Lo que sí sé es que acompañar a estas hermanas en todas sus aventuras, reír con ellas, llorar con ellas, y lo más importante, evolucionar con ellas ha sido un placer enorme que volvería a repetir sin dudarlo.
Es una historia fascinante y tierna, para todo tipo de públicos y que deja marca. Un clásico imprescindible que no debería faltar en ninguna estantería.
Cien por cien recomendado, y con esto aprovecho para decir que ¡hay que perderle el miedo a los clásicos!
Comentar  Me gusta         00
Booksscisne
 07 March 2020
Empece con muchas expectativas la historia e iba muy bien al principio, por la mitad solo me pareció meh. Las protagonistas son muy humildes y su madre quiere hacerlas mujeres de bien, que no sean ambiciosas. Es una bonita historia.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Maydol
 05 March 2020
Un libro de época y representante como tal de la misma. El día a día de una familia que en ausencia del padre por la guerra tienen que enfrentar las penurias económicas y emocionales que se les presentan siempre actuando con amor y valores. Una historia de acompañamiento por parte de una gran personaje como lo es Marmee siempre instando a sus hijas a reflexionar y ser mejores cada día.
Comentar  Me gusta         20
Sandruki88
 04 March 2020
Es una novela en la cual si la regalas, siempre aciertas porqué es maravillosa.
Comentar  Me gusta         10
LiliOtero
 03 March 2020
Me he encontrado con una hermosa historia de valores, amor fraternal, apoyo, esperanza y amistad. Esta historia costumbrista de época relata las vivencias de una familia cuyo padre se marchó a la guerra de secesión y su mujer y cuatro hijas deben vivir adaptándose a este cambio, con lo cual deben trabajar y colaborar para mantener el hogar; la historia se desarrolla en dos etapas, la primera narrada de una manera muy divertida nos va introduciendo a las personalidades de las 4 jóvenes, sus travesuras, sus inquietudes sobre la vida y vivencias; la segunda parte es un poco menos amena ya que atrás quedan las travesuras y empiezan a surgir los dilemas propios de mujeres que buscan encontrar sus propios caminos de vida y felicidad. Lo que más valoro del libro es que cada capítulo, a través de la vivencia de alguna de nuestras mujercitas, la mamá o la vida les enseña los valores para vivir una vida de gozo pero también de respeto hacia los otros y hacia si mismas, cada historia esconde una enseñanza y aunque en el camino hay tristezas y dolor, siempre a través de su unión familiar basada en el amor, encuentran el camino de la prosperidad y alegría. Me gustó igualmente la narrativa de la escritora, aunque llegaba a ser bastante detallada en ciertos aspectos o situaciones, en ningún momento me pareció aburrida, si es verdad que el ritmo de la segunda parte es diferente, pero hay que entender que en esta parte ya las niñas han crecido y sus intereses y personalidades han evolucionado. En la historia también tenemos un personaje muy importante que es Teddy el vecino y que poco a poco se convierte en un miembro importante de esta familia. Mis únicos peros son los finales de Jo, quien era mi personaje favorito, por su fuerza, independencia, riesgo, sencillez y valentía, y Teddy, por su actitud divertida, amistad sincera y apoyo hacia Jo y toda la familia; no me esperé que sus historias terminaran como lo hicieron y me parece que en este punto la historia dio un giro demasiado brusco, aunque a algunos este hecho les habrá gustado. El personaje que menos me gustó, fue Amy, al inicio de la historia le llegue a tomar verdadero fastidio, aunque se notaba que su comportamiento estaba dado por su malcrianza, al ser la menor, todos en la familia le concedían demasiado. Aunque si es una novela costumbrista, se cierra mucho en el entorno familiar y rural y poco en el de la realidad de la ciudad o época, que me habría gustado conocer un poco más al respecto. En términos generales me gustó mucho, y sería una historia que volvería a leer. 4,5/5.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Crilvey_books
 02 March 2020
OPINIÓN PERSONAL:

PORTADA: Me lo leí en digital, pero realmente he visto unas portadas preciosas que valen toda la pena, a m me encantó una que vi en Panamerica, es una edición infantil porque es un pequeño resumen del libro original

¿La portada cumple con la historia del libro?: 100%

RITMO: Entré con mucha ilusión a este libro e inicie leyéndolo super bien, su ritmo es normal-sencillo, pero pasaban y pasaban las hojas y se me iba haciendo lento y difícil de seguir, a partir de la pagina 300 se me complico seguir así que lo deje como dos días y volví con la esperanza de que retomara un poco mas la historias, y para mi sorpresa si fue así, (No fue el super ritmo) pero mejoró al menos para terminarlo. Tristemente me puse muy feliz cuando lo terminé lo que es mala señal.
HISTORIA: La historia nos cuenta de vida de las hermanas March, de su vida a medida que van creciendo, de como aprenden de sus errores, logros, y sus propios humores y formas de ser.
Las 4 hermanas son Meg, Jo, Beth y Amy, cada una tiene personalidades y pensamientos totalmente diferentes, sin embargo, su hermandad es fuerte, cada uno le encanta hacer una actividad en especial y se ocupan de ella con todo su ánimo. Se apoyan entre ellas y ayudan a su Madre ya que su padre se encuentra en la guerra y su único medio de conexión es por medio de cartas. También durante la historia se hacen amigas de un vecino que vive justo al lado y es muy solitario, sin embargo se volverá muy apegado a sus nuevas vecinas.
¿Qué pasará con la vida de cada chica?
He leído que esta historia está basada en las vivencia de Louisa, pues también vivió con sus tres hermanas en las que al final los 4 personajes fueron basados en ellas.

ESTA SECCIÓN CONTIENE SPOILERS – ABSTENGASE O LEA BAJO SU RESPONSABILIDAD

Lo que no me gustó:
No me quisiera extender mucho y hacerme bolas explicando las razones por las que no me gustó el libro, así que los pondré en puntos: •El libro se vuelve en algunos momentos bastante lento.
Yo sinceramente al inicio quería que Laurie quedara con Jo, pero a medida que avanzó el libro entendí las razones de Jo, sin embargo, creo que el que quedara con Amy, no me pareció para nada, era la menos indicada en todo sentido. •Jo se casa … ¿Por qué se casa? (Leí algo sobre que Louisa inicialmente no iba a casar a Jo, pero su editor y fans quería que la casara y por eso lo hizo, no porque quisiera).

La mejor parte:

Me encanta la parte en que Jo escribe su primera historia y la lleva al periódico, me pareció tan bonita la escena, además porque uno como lector quiere que sea publicada.
También destaco todo el tema que abordo Louisa en cuanto a la participación de las mujeres en varios ámbitos.

FIN DEL SPOILER

Personaje favorito: Jo fue mi personaje favorito por tantas razones, pienso que era una mujer bastante fuerte, única, seguía sus propias reglas, no le importaba las riquezas o los modales, todo su ser me encantó.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Leoypunto
 27 February 2020
Edición reeditada, en este caso, juvenil del maravilloso clásico de Louisa May Alcott, Mujercitas.

La historia narra la vida de cuatro hermanas, Meg, Amy, Beth, Jo que viven junto con su madre en Nueva Inglaterra en la segunda mitad del s.XIX. Su padre se ha marchado a combatir en la guerra y ellas conviven con su madre y reciben las frecuentes visitas de su tía March, mujer viuda y adinerada que pretende influir en la vida de la familia.
La madre educa a sus hijas en un ambiente, en el que se respira la libertad, la igualdad y el respeto. Cada una de sus hijas desarrolla unas cualidades que las hacen diferentes y únicas. Son mujeres amantes de las artes y con una gran sensibilidad, aunque también desarrollan un marcado carácter.
De entre todas las hermanas, destaca la personalidad arrolladora de Jo que con gran tesón pretende ser escritora.

La casa de la familia está próxima a la del Señor Laurence, hombre solitario y muy rico que vive con su nieto Laurie, los cuales pronto se verán atraídos por las niñas y sus gran corazón, convirtiéndose en sus protectores y amigos.
El amor aparecerá pronto entre los jóvenes...
Continuar leyendo en:
https://leoypunto.blogspot.com/2020/02/mujercitas.html
Enlace: https://leoypunto.blogspot.c..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Dayra_JL
 27 February 2020
Nos cuentan la vida de las hermanas March (Meg, Jo, Beth y Amy) al irse su padre a la guerra ellas quedan solas en casa con su madre y es allí cuando empezaran a sufrir los cambios que conlleva hacerse un lugar en el mundo y, lo más complicado de todo, crecer.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
En general el libro me ha gustado a pesar de que en ciertas partes se vuelve un poco pesado ya que no pasa casi nada, en su mayoría es un recorrido a través de la vida de las chicas donde ellas les tocara ayudar a su madre hasta que su papa vuelva y es allí cuando empiezan a evolucionar, a dejar atrás todos los pensamientos egoístas y a ver que crecer conlleva responsabilidades por cumplir.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
De las hermanas Jo ha sido mi favorita, no puedo negar que su manera de ver la vida es única si tenemos en cuenta que en los tiempos en los que vive y se escribió la novela no eran normal. Tiene una fuerte mentalidad, es siempre fiel a sus principios, no le importa lo que la gente piense y lo da todo por sus seres queridos. Otro personaje también que me gusto mucho fue Lawrence ohhh cuanto lo shippeo con Jo 😻. ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
No sabía que la historia está divida en dos y que algunas editoriales lo venden separado y otros juntos, pero bueno la que yo leí solo tenía la primera parte así que es probable que lea la otra parte pronto.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ratoncita
 18 February 2020
Lo leí antes de ver el estreno de la nueva adaptación este año, y me gustó mucho. En este libro se ven diversas anecdotas de las hermanas. Se ve como van creciendo las hermanas, y acabas adorandolas a todas, con sus diferentes personalidades.

Lo curioso es que no tienen una relación utópica familiar ideal, sino que discuten a menudo, se reconcilian, etc. Una relación familiar puramente natural.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro