InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El Horla (13)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Yani
 16 September 2018
Existen al menos dos versiones de este cuento y son bastante diferentes en el formato, más que en el argumento. Digo “al menos” porque se considera que el cuento "Carta de un loco" es, en realidad, la primera versión de las otras dos (ay, qué lío). Existen varias similitudes entre los tres cuentos, porque todos tienen como protagonista a un demente que percibe una presencia. Como también leí "Carta…", me pareció bien hacerle un espacio y comentarlo muy brevemente.

"Carta de un loco" (1885, sería la primerísima versión): Tal como dice el título, es la carta de un paciente a su médico. Tiene un inicio muy lento en donde se desarrolla toda una teoría sobre el hombre y el conocimiento del mundo exterior, pero con determinado fin. Si bien el elemento sobrenatural está, no se desarrolla tanto como en las supuestas versiones que le siguen. de todas formas, es bastante contundente.

Primera (1886) y segunda versión (de 1887, la cual releí este mes) de “El Horla”:
En la versión publicada en 1886, el doctor Marrande, un psiquiatra, reúne a varios colegas para que escuchen el relato de uno de sus pacientes. Este hombre no se identifica, pero sí cuenta que goza de una buena situación económica (no es un detalle menor en esa época). Un día, empieza a sentirse debilitado y nervioso, a tal punto que consulta un médico. Hay algo que lo está consumiendo, algo que se le acerca y lo atormenta con extrañas manifestaciones. Breve y con dos narradores, este cuento es efectista. Tal vez hubiera querido más precisiones porque lo que plantea es interesantísimo y se queda a mitad de camino. Sin embargo, te deja pensando.

En cambio, en la segunda versión (la definitiva y la que más se publica) no hay un doctor que presente el caso, sino un hombre que directamente registra sus experiencias en un diario que se vuelve cada vez más precipitado a medida que se hunde en la locura. La trama es la misma, pero hay varias escenas agregadas y una introspección mucho más fuerte del personaje, quien no me gusta en ninguna de las versiones. El final es seco, bien a lo Maupassant, así que se puede amar u odiar. Yo me inclino a lo primero porque ese recurso me encanta si está bien usado (y Maupassant es un maestro). Lamentablemente, sigo queriendo que este cuento sea una novela, con un desarrollo más lento de los acontecimientos. Imposible, lo sé.

Me gustaron los tres textos, pero siento que lo mejor de Maupassant todavía no lo leí (con todo lo que escribió, es imposible elegir un favorito antes de tiempo). Sin embargo, “El Horla” me parece muy recomendable, sobre todo por la relación que tiene con la época en que fue escrito, además de la vida del autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Thide
 03 September 2018
Puede la mente humana llegar a tal grado de no distinguir entre lo físico y la imaginación? Existen seres con los que interactuamos día a día y sin embargo no vemos? Una historia que vamos descubriendo a través de entradas a un diario y de como dia con dia a esta persona le va creciendo la angustia y la certeza de que alguien lo esta manipulando, después de ese acto desesperado por librarse de esa sensación descubre que no lo ha conseguido y que tal vez su única salida sera el s.... hasta ahí queda ya que como es un relato bastante corto cualquier cosa que diga podría ser un spoiler.
Comentar  Me gusta         70
Satrina
 17 January 2018
Un hombre vive acosado por una “presencia” en su habitación. El Horla es este extraño ser que atormenta al pobre hombre y aparentemente no hay manera de detenerlo.
Esta es una de mis historias favoritas de este tema. A pesar de ser tan corta, logra transmitir múltiples sentimientos: desde el miedo ante lo desconocido hasta la desesperación al no poder luchar contra el mal que lo aqueja pasando por la incredulidad que todo esto despierta.
¡Excelente historia!
Comentar  Me gusta         50


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
143 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro