InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Tablero mortal (44)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
rifelaurabooks
 04 August 2022
Si buscáis una lectura rápida, ligera y dinámica, pero sin dejar de lado la intriga y el suspense, este libro es para vosotros.


A pesar de que el desenlace me ha parecido un poco precipitado, con un ritmo vertiginoso que encadenaba pista tras pista, acontecimiento tras acontecimiento, es una lectura que ha conseguido atraparme desde el principio y mantenerme con la incertidumbre a lo largo de todas sus páginas.


Además, el autor ha sabido crear unos personajes de lo más carismáticos a los que estoy deseando volver a acompañar en sus próximas investigaciones.


Un primer título prometedor, que apunta maneras y que augura una segunda y una tercera parte más intensas si cabe.

Comentar  Me gusta         10
patxi77
 19 July 2022
19/7/22
Primera entrega de la trilogía.Madre mía no me esperaba,lo que me encontré.Libro corto pero súper intenso y fácil de leer.Trama espectacular,tema muy bueno.y final con.......Además me ha gustado la forma de escribir y de contar la trama,buenisimo👌,gracias.
Comentar  Me gusta         140
missllano
 15 July 2022
Un estilo ágil y con capítulos breves que enganchan desde el primer momento.
Un principio impactante que atrapa, tras el cual no puedes respirar tranquilamente hasta que cierras el libro ya que la trama no decae en ningun momento.
Unos personajes fantásticos, muy humanos, que conocemos poco a poco y lo que vas sabiendo te hace querer más.

Dicen que lo breve si bueno, dos veces bueno. No estoy de acuerdo, porque si te gusta te quedas con ganas de más y eso fue lo que me pasó. Quiero más Marco Duarte.
Comentar  Me gusta         30
labibliodesil
 23 June 2022
Este libro llevaba en mi Kindle una temporada pero después de verlo tanto por aquí últimamente me decidí a leerlo.
Una novela negra de las que a mí me gustan. La trama es ágil, empieza fuerte desde el principio y va al grano.
Conoceremos al inspector Mario Duarte y a su equipo, al que un asesino en serie llevará de cabeza con sus macabros asesinatos.
Sólo puedo ponerle una pega a esta historia y es que se me ha hecho demasiado corta 😂😂
Estoy deseando ponerme con el segundo y adentrarme de nuevo en esta interesante partida.


Comentar  Me gusta         00
Auguibooks
 24 May 2022
En este primero libro conocemos a Marco y su equipo a medida que los seguimos en su búsqueda de un terrible asesino. Y son ellos, los personajes , uno de los puntos fuertes del libro , porque están bien definidos y te hacen sentir uno más, como si el lector se integrase en ese equipo mientras hace sus propias cábalas. Para mí es muy importante empatizar con los protagonistas el autor ha conseguido que me meta en su piel.
Sumadle una trama que engancha, capítulos cortos y una narración que con ritmo y tendréis el combo perfecto. Y al final...es mejor que tengáis el segundo y el tercero a mano porque no vais a poder parar😅
Hacía mucho tiempo que un libro no conseguía robarme horas de sueño y con Tablero mortal me ha pasado y eso reafirma mi opinión de que hay gente que tiene un don para contar historias y está claro que Javier lo tiene, además de que es una persona muy cercana y agradable con la que podéis comentar vuestras impresiones ❤️
Comentar  Me gusta         20
srta_amapola
 09 May 2022
Juegos de mesa, autores de terror y un asesino en serie. A mí esta novela ya me tenía ganada desde el principio y no me extraña que se alzara con el Premio ICUE Negro 2021 Cartagena Negra.

Para los amantes de los juegos de mesa como yo, este libro es un SÍ.

👉 Por los elementos en torno a los que gira el libro. Son brutales y están muy bien desarrollados.

👉 Por el equipo de investigación, que tiene un punto a lo Mentes Criminales que me ha conquistado.

👉 Por el estilo del autor, con una pluma sencilla que consigue engancharte y crearte la necesidad de seguir leyendo.

Por otro lado, hay cosas que me hubiese gustado ver más desarrolladas.

👉 Un pelín más de extensión en la novela para desarrollar la trama, porque me parece que el tema da para mucho juego.

👉 Descripciones en determinados momentos, aunque cierto es que, por otro lado, la ausencia de ellas da ligereza a la lectura.

👉 El final. Esto es un sí pero… necesito más información, y no os digo más porque si no es spoiler.

⚠️Todas las valoraciones vertidas en este espacio son personales. Cada lector es un mundo con gustos propios, y se agradece respeto y tolerancia por las opiniones diferentes. Gracias.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Raquel_porcasualidad
 08 May 2022
La historia está narrada a través de Marco Duarte y su equipo policial, y a la vez tenemos la narración de las víctimas y del asesino.

Los capítulos son muy cortos y con continuos cambios de perspectiva, lo que hace que tengas que estar atento a la historia para no perder el hilo de quién la está contando y, al mismo tiempo, hace que no puedas parar de leer para saber más.

La narración es muy ágil, con pocas descripciones. La historia se centra en la investigación policial. al equipo de policías lo conocemos a través de pinceladas muy vagas, pero suficientes para que nos hagamos una clara idea de la personalidad de cada uno de ellos, pero en mi caso esta falta de información sobre los personajes ha hecho que no logre empatizar con ninguno de ellos. Para mí, este es el punto débil del libro, el hecho de no haberles cogido cariño a los protagonistas.

El giro final de la historia no me lo esperaba para nada. de hecho tenía una teoría clarísima desde mediados de la historia y el autor me la ha jugado mucho! Y este es el punto fuerte del libro, que el final es un grandísimo final.

Como primera parte de una saga, la historia queda abierta para las siguientes entregas, que no tardaré mucho en leer para ver con qué me sorprende de nuevo el autor.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
mankell_81
 15 April 2022
La magia de los libros: ayer decepcionado por malas lecturas y hoy de subidón, con ganas de coger el ebook y seguir la historia que ayer me zampé en menos de un día. Gracias @javiermarin1977 por el envío del ejemplar y gracias @lachicaqueoposita por hacerme conocer la historia y por darle la publicidad que verdaderamente requiere este autor.
Hablamos de una novela con mucho mérito, autopublicada, y que este año es finalista al premio ICUE de novela negra del Festival de Cartagena, que por cierto se decidirá su ganador mañana.
El libro es el primero de una trilogía del cual solo están publicados los dos primeros. Es un libro que no llega a las 200 páginas, pero no le hacen falta más. El ritmo es frenético, sin adornos, va al grano, no tiene respiro,... la aparición de un cadaver tras otro, con evidentes signos rituales, tiene en jaque al equipo formado por Marco y Alejandra.
A los personajes les falta un poco de desarrollo, que seguramente iremos conociendo en las posteriores entregas.
Para que os hagáis una idea de lo que me ha gustado la historia: yo ya estoy con la 2ª entrega, y me dicen que está mejor que este...
Corred a leerlo, tiene un precio muy asequible y estoy segurísimo de que no os defraudará. Javier ya ha conseguido un nuevo seguidor y espero que tenga la suerte que se merece porque su obra lo merece.
PD: me parece que el premio ICUE de @cartagenanegra hay que tenerlo mucho en cuenta. Dos novelas leídas últimamente que han sido finalistas, y dos aciertos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
newbookreader
 06 April 2022
Es un thriller que te tiene descolocado desde el principio. Te pasas toda la lectura apuntando y haciendo tus conjeturas y cuando llegas al final, zas, nada de lo que pensabas.
Son capítulos cortos, muy descriptivos, que hacen que la acción fluya rápido y a buen ritmo. No decae, no se hace pesado, pide seguir leyendo.
El equipo de policías, está compuesto por varios personajes. Todos con sus personalidades y su mismo peso en el libro. Centrándonos en Marco, el jefe.
El libro es el primero de una trilogía, si es cierto, que el caso queda cerrado. Pero nos deja pistas de lo que está por venir.
Si te gustan los thriller, las series de policías, éste es tu libro, más concretamente, ésta es tu nueva saga favorita.
Comentar  Me gusta         40
perdentrelibros
 01 April 2022
Este libro es el primero da la trilogía/serie Marco Duarte. Igualmente, es lo primero que publica este autor y, he de decir que, deja el listón bien alto, para tratarse de un primer libro, así que espero que no decaiga el ritmo en el resto de libros.

En sí, se trata de un thriller bastante frenético, el cual te atrapa desde la primera página. al ser el primero, se supone que debería ser un libro introductorio, pero en esta ocasión, no se da el caso. Cierto es que te presenta al equipo de Marco Duarte, pero no se para en descripciones muy profundas. Es un libro que va a lo que va, al grano.

Veremos como Marco Duarte, y su equipo, se topan con un asesino de lo más peculiar. Con unos mensajes en el aire, que al principio no sabemos a quien van destinados y como base, un juego de rol, veremos como este asesino no deja cabos sueltos y nos hará ir de un lado a otro sin descanso.
La verdad que, como jugadora de rol, he disfrutado machismo esta “partida” tan peculiar y original. Donde nos veremos en distintos escenarios y podremos imaginar el sufrimiento de cada una de las víctimas.

Con respecto a Marco y su equipo, sentiremos sus emociones, frustraciones, rabia y dudas, ante el caso que se les presenta. Pues todo juega a su contra y se nota que nuestro asesino, les lleva mucha ventaja. Se nota que la creación de todos está muy cuidad y mimada, donde empatizarás más con unos que con otros. de todos ellos, y a nivel personal, destaco a Miriam, en esta ocasión este es mi personaje favorito.

Con un vocabulario sencillo y con escenas de lo más visuales, este thriller te atrapará desde la primera página. Donde los capítulos no son muy extensos, nos ayudarán a un avance rápido de la lectura, haciendo que nos cueste parar la lectura, pues en todo momento tendrás en la boca, “un capítulo más y paro”, donde al final, sin darte cuenta, ya te lo habrás leído.

Obviamente es un libro que recomiendo, tanto este, como los dos que continúan, porque sí, la trilogía ya está publicada en su totalidad. Además, Javier, es mi descubrimiento del año, al que odiarás y amarás, a partes iguales, mientras lees sus libros. No le pienso quitar el ojo de encima y seguiré atenta a su trayectoria.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Autoras de novela negra y policíaca

10 negritos

Agatha Christie
Phillys Dorothy James
Susan Hill

10 preguntas
96 lectores participarón
Thèmes : novela negra , LITERATURA POLICÍACACrear un test sobre este libro