InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Corona de medianoche. Trono de Cristal II (71)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
marmarci
 31 January 2020
Sigue sin interesarme demasiado la parte romántica de la historia, pero sí que he disfrutado mucho con los misterios, pasadizos, monstruos, magia, y con la evolución de los personajes, su interacción y sentimientos (no románticos quiero decir, que los hay, claro, pero también hay muchos otros).
Y aunque el gran "bombazo" se venía venir desde el primer libro, tampoco me ha estropeado nada realmente, simplemente es que era muy predecible.
Por lo demás, me está gustando bastante el arco general de la historia, así que con ganas ya de coger el tercer libro
Comentar  Me gusta         00
vecks30
 15 November 2019
Primer libro del año terminado y no podía ser de mejor manera. Segundo libro de la saga ToG de Sarah J Maas y la historia mejora por momentos.

Admito que como con el primero, hasta más allá de la mitad no me ha terminado de enganchar, pero va muy muy bien.

No sabéis lo que me alegro de haber esperado a estar todos los libros publicados para empezar a leer esta saga, porque el enganche es real XD
Comentar  Me gusta         00
MaiteGil
 06 November 2019
Esta segunda entrega de la serie me tiene tan atrapada como en su momento me tuvo la primera novela. La verdad es que no esperaba que fuese tan adictiva.

Cuando comienza la historia Celanea ya lleva dos meses como campeona del rey, y este parece querer sacarle rendimiento a su asesina personal.

Los personajes principales me siguen gustando mucho y parecen más definidos según avanza la trama. La parte romántica se va aclarando y es bastante importante en la primera parte de la novela.

Sarah J. Maas nos presenta a nuevos personajes y nos ofrece varios giros muy interesantes. Algunas de las cosas que ocurren ya me las esperaba, porque ya se veían venir desde el primer libro, pero otras me han pillado por sorpresa.

La novela engancha desde la primera página y cuesta dejar de leer. Y tal como ha terminado agradezco tener el siguiente libro en casa. Estoy deseando saber como continúa la historia y descubrir que nuevas sorpresas nos tiene reservadas la autora.

Como parte negativa quiero reseñar nuevamente la traducción. Es una pena, y lo peor es que al parecer empeora en los siguientes libros. Habrá que tomarlo con filosofía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Almareyesme
 30 July 2019
Después de leer este libro solo puedo decir WOW… Definitivamente si el primer libro de esta maravillosa saga no los convenció, les aseguro que este sí lo hará. Sarah J. Mass me sorprendió y me dio más razones para amar sus libros. La trama aquí cambia drásticamente y nos muestra un lado más oscuro de la historia en donde cada vez se descubren más secretos y nunca dejan de pasar cosas interesante.
Enlace: https://almareyesmeresenas.b..
Comentar  Me gusta         00
Leyendoyfrikeando
 06 June 2019
Corona de Medianoche ha sido un libro increíble. Con una trama perfectamente hilada, unos personajes maravillosos y un ritmo frenético, esta segunda parte ha logrado gustarme y engancharme tanto o más que su antecesora. Una historia llena de magia, acción, misterio y con un toque oscuro que en ocasiones os pondrá los pelos de punta. Y ese final, maaadremia el final. Querréis ir corriendo a comprar el tercer libro para saber cómo continuará la aventura de Celaena Sardothien.
Enlace: https://hiistoriasentremisde..
Comentar  Me gusta         00
yellowbrickroad26
 02 June 2019
No le doy el 5 porque el principio fue algo lento pero por la mitad del libro cambió y fue una auténtica padada. No podía dejarlo. Tiene momentos en los que mi cuerpo estaba completamente en tensión! Es verdad que una cosa del final me la esperaba y cierta relación no me termina de cuajar. de resto creo que a la historia le queda mucho juego y yo estoy deseando ponerme a "jugar"
Comentar  Me gusta         00
GuadalupeVazquez
 31 January 2019
Habiendo terminado Trono de cristal de una manera simple, y sin mucho misterio para enlazar al segundo libro, no sabía con qué encontrarme. Realmente, no era esto lo que esperaba.

Me sentí en un libro de romance durante 200 páginas, un romance que casi no tiene sentido para mí. En el primero, los indicios de la relación entre Celaena y X (para no dar spoilers, aunque vamos, todos saben de quién hablo) son pocos e incluso más dirigidos hacia el desinterés y un poco de odio. Pero en este, se aman, se adoran, se necesitan, no pueden estar uno lejos del otro en ningún momento. Juro que no entiendo de dónde salieron tantos sentimientos, tanta necesidad, tanto amor en tan poco tiempo cuando las cosas eran tan diferentes.

Después, están todos los errores que Celaena comete durante su servicio. Hablando en serio, comprendo que sea una adolescente, pero se supone que es la mejor asesina de todo Adarlan, la que fue entrenada desde los ocho años y desempeñó su trabajo desde entonces. ¿Por qué no hace una bien? Cada vez que sale a realizar un trabajo, o intenta algo en el castillo, lo realiza de una manera mediocre y sin ningún cuidado anterior. Intento, pero realmente no logro ver esa mujer fuerte "pateadora-de-traseros" que todos ven en ella. Solo me parece una Marie Sue más. Cada vez que le pasa algo o tiene un problema termina acudiendo a Chaol o Dorian o ellos llegan mágicamente en el momento correcto para salvarla o "ayudarla", como lo plantea la autora. Además, está tan cargada de emociones y sentimentalismos que realmente a veces no entiendo cómo se convirtió en la asesina más temida de Adarlan. O sea, la entiendo, es una mujer de 18 años llena de hormonas rodeada de dos hombres hermosos que la cortejan todo el tiempo pero, ¿en serio?

La trama, sacando el inmenso relleno del romance, me pareció interesante. En este libro descubrimos un poco más, solo un poquito, de lo que está sucediendo en el reino y con respecto a Celaena. Tengo que admitir que la mitad de las cosas que pasan en este libro ya las había descifrado en el primero, pero bueno, en cierto sentido fue "necesario" para terminar de aclararlo completamente y que no quedasen en simples conjeturas que uno va sacando mientras lee. Aunque. AUNQUE. tengo que decir que ¿en serio Celaena no te diste cuenta? Principalmente con el "poema" o "acertijo" que encuentra. Vamos, con la primera estrofa ya me había dado cuenta de lo que se trataba y a qué se refería, ¿en serio ella, que estaba allí tan desesperada y era tan inteligente y conocedora y bla bla no se dio cuenta a qué se refería? Bueno, había muchas "distracciones", tal vez lo pueda dejar pasar por eso...

El giro del final me resultó interesante, y al menos este libro quedó con un final un poco más "llamativo" que te lleva a al menos sentir un poco de interés por leer el siguiente y saber qué ocurre. Lamentablemente, no pude sorprenderme con la gran revelación que sucede, en parte porque ya me había dado cuenta y en parte porque me había spoileado con tantas fotos dando vuelta, por ese motivo no incluí ese factor en la reseña.
Enlace: https://loslibrosdelosdragon..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Carol
 28 September 2018
El libro me ha encantado. La historia me ha tenido atrapada durante todo el rato. Me ha encantado ver la evolución de los personajes y los nuevos secretos que esconden. Lo de las marcas del Wyrd y todo lo relacionado con ellas me ha encantado, así como ver a una bruja, y que promete que veremos mas seres (hadas y brujas mínimo) en el siguiente libro.
Por último, aunque ya tenia unas cuantas sospechas, descubrimos más sobre el pasado de Celaena, algo que mas o menos me esperaba.
Y ya os digo que tengo muchas ganas de ponerme con el siguiente libro.
Enlace: https://linesblood.blogspot...
Comentar  Me gusta         00
Jazmin
 08 July 2018
En primer lugar, quiero hablar del escenario, como siempre hago con las reseñas de Fantasía. Creo que es muy importante la manera en la que la autora trabaja sobre el escenario, cómo lo construye, lo imagina y, además, la manera de representarlo a través de sus palabras. Porque, por supuesta, es la manera en la que a nosotros nos llegan los escenarios. Estoy más que feliz por haberme encontrado de nuevo con este mundo tan increíble que la autora maneja. Hubo una gran evolución desde el primer libro hasta este segundo. La autora describe de tal manera en la que nada es redundante y, aun así, todo se encuentra acabado, sin fallas. Uno puede imaginarse todo a la perfección ya que no hay espacios en blanco. Por lo que uno en las escenas va acompañando a los personajes de una manera tan tranquila que sólo se deja llevar. Estoy más que feliz porque la autora logró un detalle increíble con este mundo. No sólo con el espacio físico, sino también con aquellos elementos culturales e historias del pasado de ese mundo que completan todo este gran universo.

En cuanto a los personajes, todos han sufrido cambios positivos o negativos al igual que lo hicieron las relaciones. Algunas que se han desgastado más y otras que se han fortalecido muchísimo en cuanto al primer libro y el segundo. Todo esto me parece que es bastante verosímil ya que uno después de tantas situaciones ocurridas, es realista que los personajes tengan cambios físicos y psicológicos. al igual que tiene sentido que estas relaciones en el tiempo vayan fluctuando, no sean completamente iguales a como termina en el libro uno. Por ello digo que he visto una evolución, una vuelta de tuerca en su personalidad, su carácter, su forma de mirar las cosas… que me gustó muchísimo ver. No me gusta cuando, en una saga, los personajes quedan como estancados en la misma visión del mundo a pesar de todo lo que han sufrido en el pasado. Así que me ha encantado la perspectiva de Sarah con sus personajes.

En cuanto a Celaena, lo que pudo llegar a decir es que me gustaron sus cambios ya que pude reconocer realmente a la asesina de Adarlan en este libro. Se puede apreciar realmente el entrenamiento, la fuerza de la asesina y esto me encantó. Ella fue increíble en todo momento de pelea porque era justamente lo que yo estaba esperando del primer libro y que me he quedado con ganas de conocer. Lo único que realmente me molestó fue su actitud en algunas situaciones, donde realmente parecía ciclotímica. Por momentos tiene algunos cambios bruscos de humor que a veces son comprensibles y otras veces no lo son tanto, sino que casi rozaba el absurdo. También me ocurrió con sus relaciones más íntimas. Ella solía cambiar muy rápido de amar a odiar a alguien y eso también me ha molestado un poquito verlo, pero creo que esto es parte de la evolución de los personajes y sus relaciones.

Ahora sí quiero hablar son las diferencias ante el primer libro y el segundo libro. En cuanto a la manera de escribir de la autora, he notado un gran cambio, una gran evolución. Tal como si hubiera habido una pequeña vuelta sobre lenguaje, un trabajo de pulido más que sí marcó la diferencia. Yo lo leí en español, traducido, pero igualmente he podido notar un poco la diferencia entre el primer libro, en el que algunas cosas no me quedan del todo claras en cuanto a la manera de expresarse el narrador. Por el contrario, en este segundo libro he comprendido todo, no he tenido que dar una vuelta a la lectura porque todo se aprecia a la perfección. En este libro, la manera de escribir de la autora me ha resultado muy clara, específica, sin tanta metáfora, sino más bien expresiva.

Por último, quería recalcar que también he estado leyendo el mes anterior las historias cortas de Sarah J. Maas que narran pequeñas historias cortas sobre Celaena. Se puede descubrir un poco más del pasado y sobre lo que ocurrió realmente antes de ir a prisión. En estas historias creo que se puede percibir un poco su actitud verdadera, lo que me gustó muchísimo poder conocer y se las recomiendo mucho si es que pretenden empezar la saga, porque me ha servido bastante a mí.

En fin, creo que es un libro de fantasía y una saga que, aunque es muy extensa, no se la pueden perder aquellos que realmente les gusta el género. Tiene algunos momentos hermosos y posee un punto de vista que me parece muy interesante: el de una asesina. Muy pocas veces se puede tomar este punto de vista en las novelas de fantasía juveniles, por lo que realmente lo recomiendo porque está muy bien llevado.
Enlace: https://navegandoentreletras..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Lid02
 20 May 2018
Tengo los feelings muy vivos ahora mismo porque acabo de terminar el libro y siento rabia. Sí, rabia, como lo leéis. En Trono de cristal la autora se tira más tiempo introduciendo que otra cosa, algo que me entretiene pero no me da chicha, y al final bum, explosión de cositas y todo guay pero el libro se queda más normal porque demasiado introductorio. Ahora va y lo vuelve a hacer: empezamos lentito, que si los personajes, que si asesina, que si la relación, pim pam pum, cosas lentas y algo aburridas y hasta el final no vuelve a dejar caer cosas. ¿Me gusta? Sí, la historia me está gustando mucho pero me mata que haya jugado otra vez la misma carta de te mantengo durante todo el libro en ascuas hasta el final *da un ladrido*.

Voy a reconocérselo, este libro me ha gustado más que el primero pero le he cogido un poco de manía porque ya no hay introducción y sí, tiene momentos muy chulos pero hay otros que se me hacían larguillos y no me animaba tanto a continuar leyendo. Aunque hay algo en el estilo de la autora que hace que no me termine de molestar el leer algo que no me aporta nada. Es raro, lo sé. Pero vamos, que he estado más expectante que otra cosa. Eso sí, el final maravilloso maravilloso pero otra vez no le puedo dar 4 estrellas por culpa de su lentitud a la hora de dar información interesante y de realizar giros argumentales -hasta el final no os esperéis mucho-.


Reseña completa en el enlace: https://librosdelcielo.blogspot.com.es/2018/04/corona-de-medianoche-de-sarah-j-maas.html
© Libros del cielo
Enlace: https://librosdelcielo.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro