![]() |
A Pedro Lemebel lo descubrí gracias a @libros.solo.libros . Fue un escritor, cronista y artista plástico chileno. En esta obra habla de su querida amiga Gladys y sus vivencias con ella. Lemebel nos va presentando a través de anécdotas vividas por ambos cómo se conocieron y cómo tuvo que elegir entre la amistad de Bolaño o la de Gladys, eligió la de esta última. La parte que más me ha gustado ha sido la última en la que Pedro le hace una entrevista a ella y ya la conocemos totalmente. Es una mujer comunista que lucha por los derechos del pueblo para ser libres ante la dictadura de Pinochet y los recoldos de esta...es una mujer bondadosa, feminista, a favor no de homosexuales o trans sino de personas como dice ella y de su libertad...es una mujer a la todo el mundo adora...la que perdió a su marido porque fue apresado por dicha dictadura y no supo nada más de él... Sin duda lo recomiendo...he conocido a Gladys a través del cariño y amor que le profesaba Pedro pero me hubiera gustado conocerla en persona... 🧐Pedro Lemebel es homosexual y no le importaba decirlo...hablaba de él mismo en femenino, algo que me parece maravilloso y valiente tratándose de esa época tan dura... Esta lectura la incorporo gustosamente en mi #agostolatinoamericano de @gatosyletras + Leer más |
Conversamos con el director de cine chileno Rodrigo Sepúlveda a propósito de su obra "Tengo miedo Torero", basada en la novela homónima de Pedro Lemebel, un activista contra Pinochet y artista visual transgénero. Sepúlveda nos habla del trasfondo político de la película, ambientada en la dictadura de Pinochet y en la situación que vivía entonces el colectivo LGTBI. "Cuando haces cine en Latinoamérica es importante trabajar con la memoria reciente", asegura.
También nos habla de la escasa visibilidad de la homosexualidad en el ámbito político y público.
El director de cine chileno nos habla del interés por la realidad política y social de Chile y de sus proyectos de cara al futuro.