InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una arruga en el tiempo (21)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
nliteraria
 18 December 2018
¡Hola Lectores! ¿Cómo están? Esta semana les traigo la reseña de "Una Arruga en el Tiempo" por Madeleine L'Engle, novedad de Marzo de Océano Argentina. Este libro me llamaba mucho la atención, más que nada porque está por salir la versión cinematográfica de la película titulada "Un Viaje en el Tiempo" y a mi me fascina leer el libro para después compararlo a la película, así que no podía esperar a tenerlo en mis manos.

Esta novela nos trae la historia de Meg, y su hermano Charles Wallace. A Meg le cuesta socializar y hacer amigos, por ese motivo es que en colegio no tiene amigos y se pasa todo el tiempo sola y enfadada. En cuanto a Charles Wallace, en el pueblo lo consideran un chico con retraso mental aunque en realidad es un niño prodigio de tan solo cuatro años capaz de resolver cosas que muchos adultos no pueden.

de un día para el otro, el padre de Meg y Charles Wallace desapareció hace tiempo en una misión en extrañas circunstancias y nadie ha vuelto a saber nada de él. Un día Charles conoce a tres señoras: la señora Qué, La señora Quién y la señora Cuál y nota algo extraño pero fantástico en ellas. Y no se equivocaba en ese aspecto. Estas tres mujeres son capaces de "arrugar" en el tiempo y así poder viajar por diferentes planetas. Ellas, junto con Meg, Charles Wallace y Calvin, su amigo, se embarcarán en esta aventura y viajarán por diferentes planetas en la búsqueda de su padre al que siguen creyendo con vida.

Bueno, ese fue un pequeño resumen de lo que es la novela. de más esta decir que la novela es corta y se lee súper rápido debido a sus capítulos poco extensos. Debo admitir que las primeras cien paginas fueron muy introductorias y me sentía confundido leyéndolas pero que al final todo tiene un sentido y un porqué, hasta la criatura que se aprecia en la portada. Madeleine tiene una pluma sencilla pero sí, en el libro hay algunos términos referentes a la física cuántica que yo no entendía pero el libro se puede entender igual. En mi opinión, clasificaría el libro como juvenil. Se llega a conocer a todos los personajes muy a fondo y te terminas encariñando mucho con ellos.

En conclusión, "Una Arruga en el Tiempo" es un libro rápido y fácil de leer, a pesar de los términos de física utilizados, recomendado para todas las edades y con un final que te deja con ganas de leer los siguientes libros. 4/5
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Veritoobook
 20 November 2018

Antes de iniciar la novela, esta versión cuenta con una NOTA DEL AUTOR que al final nos deja una frase frase de la autora, para comprender su percepción de la realidad humana:

"Cuando éramos niños, solíamos pensar que cuando fuéramos adultos dejaríamos de ser vulnerables. Pero crecer es aceptar nuestra vulnerabilidad...Estar vivo es ser vulnerable."

Ahora sí, al iniciar la novela nos encontramos a la protagonista Meg, una niña que es regañada constantemente en clases, pero porque no puede concentrarse como los demás niños, es antisocial y muy rebelde, porque no puede aceptar lo que para ella es una injusticia, no puede callarse, es obstinada y además muy inteligente.


Ella es hija de dos científicos, pero su padre esta desaparecido hace un tiempo, por lo cual solo están su madre, sus hermanos gemelos y su pequeño hermano Charlie. Charlie, es un personaje muy especial, el solo habla con su familia, fuera de ella lo consideran un niño tonto o enfermo, pero no es asi, es muy inteligente, con una percepción del mundo particular, donde ve cosas que los adultos ya no podemos ver, y un consejero extremadamente sabio. Es el mejor amigo de Meg.


Ellos viven en un pueblo pequeño, donde todos juzgan el abandono del padre, y a cada persona que sea particular o diferente.
Entre estas personas diferentes esta Calvin, el jugador estrella del instituto, un chico mayor que Meg, que tiene ciertas presentimientos, los cuales según lo dijo el, era mejor dejarse llevar por ellos, asi es que conoce a los hermanos en el bosque continuo a la casa familiar.


Es así como si nada, que llegan a sus vidas las señoras Cual, Quien, Que. Estas peculiares señoras que conoce Charlie los embarcan en un aventura para poder rescatar al padre de los chicos. El cual desapareció en circunstancias ,muy misteriosas.



Ahora nuestros tres niños deben luchar contra un mal gigantesco, que no solo tiene atrapado al padre de Meg si no que amenaza con destruir el mundo y todo lo bueno del universo.







En este libro viajamos a través de la física, exploramos mundos llenos de descripciones hermosas y descubrimos un sistema político y una sociedad muy interesantes.

La manera sencilla de describir y hacer empatía de situaciones fantásticas al mundo real, situaciones y personajes que te hacen reflexionar, todo rodeado de magia, es absolutamente increíble.
Hay que tener en cuenta que este libro fue publicado en el año 1962 y es impresionante la manera de tratar estos temas que fueron en su momento futuristas, pero hoy vemos como coinciden en muchos aspectos de la realidad aun. Es un libro ligero, que te atrapa y a los chicos los lleva a soñar con otros mundos y a los grandes a pensar y reflexionar.
Todos somos únicos, todos somos magia, y hay que alentar esas diferencias y no matarlas.
Ahora les dejo este fragmento:
-¿Cómo ha sucedido esto? ¿No es maravilloso? ¡Me siento como si hubiera acabado de nacer! ¡ No estaré solo nunca mas!¿ Se dan cuenta de lo que eso significa para mi?
-Pero tú eres bueno jugando al baloncesto y en otras coas- protesto Meg-. Eres bueno en la escuela. le gustas a todos.
-Sólo por las razones insignificantes- dijo Calvin-- No ha habido nadie, nadie en el mundo con quien pudiera hablar. Es cierto, puedo actuar en el mismo nivel que el resto, puedo subyugarme a los demás,pero ése no soy yo.
Meg tomó unos cuantos tenedores del cajón y les dio la vuelta una y otra vez, observandolos:
- de nuevo, me siento totalmente confundida.
-Oh, y yo también- dijo Calvin alegremente-. Pero por lo menos ahora sabemos que estamos yendo en una dirección.

Dato curioso: Cuando dice que los padres estudiaban el TRESERATO casi me da un infarto ( los fans de MARVEL me van a entender).
Muy recomendada!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
gladys_enmarte
 14 November 2018
Navegando por internet me he encontrado con varias listas del tipo: “100 Libros que hay que leer al menos una vez en la vida” o “50 Libros populares que tienes que leer” y en varias de estas siempre en algún puesto aparece este libro como uno de los que hay que leer. Así que hace ya rato que tenía este libro en mi lista de TBR (to be read) y tenía muchas ganas de leerlo.

Pero desde entrada les digo que me decepcionó, así que voy a explicarles por partes el por qué. Primero les cuento que fue lo que me gustó y dejamos lo que no para después.

Para empezar lo que más me llamó la atención de este libro fue lo de viajar en el tiempo y el espacio, teserar o arrugar como se menciona aquí y que estos niños tuvieran que rescatar al padre perdido de la protagonista. Me gustó la imaginación de la autora y que mezclara fantasía con ciencia. Otra de las cosas que me gustaron fueron las citas en diferentes idiomas que usaba uno de los personajes para poder expresarse mejor, ya que no estaba acostumbrado a hablar en nuestro idioma y se le hacía más fácil mediante citas de célebres filósofos, escritores y demás. Además también me gustaron algunas frases porque eran ciertas y dejaban una mini enseñanza (se las dejo a continuación). Y eso fue todo lo que me gustó.
Ahora, lo que no me ha gustado y que me ha sorprendido bastante y que en ningún lugar antes en que lo han recomendado lo han mencionado, fue esto: la gran carga religiosa que tiene. En las primeras páginas, en las notas del editor lo menciona, y era la primera vez que leía esta información, pero no le presté mucha atención y comencé a leerlo. Resulta que en varias partes del libro un personaje se pone a recitar pasajes bíblicos. Sí, leyeron bien. Como atea esto me ha caído muy mal. Está bien, cada uno cree en lo que quiere creer, pero no me gusta encontrarme en un libro cosas de este tipo, tratando de adoctrinarme mediante la lectura de literatura fantástica, y mucho menos juvenil. Este libro muestra claramente la lucha entre el bien y el mal, el bien es la luz, lo malo la sombra, y de hecho hay un personaje de ojos rojos, malvado y manipulador, que claramente personifica al diablo. SPOILER ► ◄ FIN DEL SPOILER.

Otra cosa que no me ha gustado mucho es que algunos de los diálogos no son muy creíbles. Son niños de 5, 12 y 13 años y el vocabulario que usan para expresarse es muy elevado para niños de su edad. Está bien, el personaje de 5 años, Charles, en el libro se nos da a entender que tiene una inteligencia superior, pero igual no me convence.

El personaje de Meg, una de las protagonistas, me ha parecido un tantito insoportable. Se le explicaban bien las cosas, pero ni siquiera escuchaba lo que le decían, se ponía a berrear, a gritar y enojarse todo el tiempo. Muy terca e insolente era (hasta con su padre, que no veía desde hacía años, pero ahí ya al poquito tiempo de encontrarlo se puso a gritarle) que varias veces me sacó de quicio. Y además en algunas partes se comportaba de forma muy infantil. SPOILER ► ◄ FIN DEL SPOILER.

Tercer cosa. El romance juvenil entre Meg y Calvin me pareció muy repentino, fugaz y forzado. Hacía horas que se conocían, de hecho el personaje de Calvin apareció de la nada, y ya se abrazaban y agarraban de las manos con toda la confianza del mundo, siendo de hecho que en la escuela se ignoraban completamente… (¿?).
Por último, el final. Siendo que venía toda la cosa complicada y que parecía que para las pocas páginas que quedaban no se iba a solucionar, así ¡Bam! Se soluciono todo. Muy rápido, simple, forzado y poco creíble. SPOILER ►◄ FIN DEL SPOILER.

Resumiendo, era un libro de fantasía que me prometía viajes en el tiempo e incorporando un poco de ciencia, pero me desilusionó. No era para nada lo que yo esperaba y lo que prometen siempre por ahí de este libro.

Tengo la segunda parte, Una grieta en el espacio, para leer y espero de verdad que no me desilusione como este. Ya les estaré contando en la próxima reseña.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Masquepalabrasblog
 13 November 2018
Una arruga en el tiempo es uno de esos libros clásicos que merece la pena leer. Es el primero de cinco libros, llenos de aventura, fantasía e historias que te mantienen atrapado todo el tiempo. Me encantó la escritura de la autora, me recordó mucho a C. S. Lewis porque creo personajes originales desde su nombre y características hasta hacer de ellos seres mágicos e increíbles. Algo que me gustó mucho fue el enfoque que hay en cada personaje, tanto Meg, Charlie y Calvin son niños que sin perder su esencia en la historia, nos demuestran valentía, coraje y admiración porque enfrentan problemas y luchas sin dejar de lado su propósito y meta que es encontrar a su padre. No me resultó en ningún momento a lectura aburrida ni perdí la conexión con los personajes, al contrario me sentí parte en todo tiempo. Resumiendo, los invito a que lean este libro y se sumen al viaje mágico que transcurren nuestros personajes porque no los va a decepcionar en nada! Me gustó muchísimo!
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         00
Losmundosdeblue
 11 October 2018
A ver voy a ser super sincera no he conseguido terminar me he quedado atascada al 56% y no podía mas, no se vere la peli directamente pero no creo que siga con esta trilogia
Comentar  Me gusta         00
Inyama
 26 September 2018
Una historia bonita con algunas enseñanzas para los más pequeños que no ha terminado de encantarme. Hay algunos personajes que me han puesto muy nerviosa, casi todos, y hay momentos bastante aburridos, aunque también hay momentos de aventura que se disfrutan bastante, la idea de la historia está muy bien, pero no se si es como está escrito o como está traducido que no me convence mucho, aun así creo que es un libro entretenido.
Comentar  Me gusta         00
lectoraaburrida
 10 July 2018
Pues para ser un libro juvenil y de ciencia ficción (género que nunca leo) , me ha gustado más de lo que esperaba. Ha sido muy entretenido, la verdad. Muy recomendable para casi cualquier edad, ya que aunque esté catalogado como juvenil, el libro tiene un contenido que da para bastante debate.
Comentar  Me gusta         60
Satrina
 14 May 2018
Desde hace algunos años realmente tenía muchas ganas de leer este libro pero hasta ahora pude conseguirlo. Debo decir que me gustó el libro pero esperaba más de él.
Personaje favorito: Calvin O'Keefe y la doctora Kate Murry por igual.
Personaje que no me gustó: IT, ese ser maligno que los ataca.
Lo que no me gustó: Las partes religiosas del libro. En segundo lugar, siento que el final fue muy apresurado y simple.
Comentar  Me gusta         10
egarciavergara
 26 April 2018
A pesar de que este libro se considera un clásico en Estados Unidos yo no conocía su existencia hasta que Océano Gran Travesía lo publicó y vi el tráiler de la adaptación cinematográfica que llega el año que viene (que por cierto menudo pedazo de tráiler, sin duda este libro visualmente es una maravilla y la película va a merecer la pena), así que me puse a leerlo sin expectativas ni idea de lo que me iba a encontrar en él, aunque las primeras impresiones fueron muy buenas porque tiene una edición en tapa dura, con colores vivos y destellos dorados en la portada y en su interior ilustraciones a cada comienzo y final de capítulo, es preciosa y te entra por la vista.
Pero vamos que el inicio no se queda atrás y cuando lo comencé a leer me dejaba la sensación de estar metiéndome poco a poco en una historia que te marca de cierta manera, con las mismas sensaciones que tuve cuando leía por primera vez Harry Potter, como una historia especial que está esperando que la descubra. Y es que el inicio de esta insólita aventura te mete en la vida de la familia Murry, te pone en antecedentes de la desaparición del padre y te presenta a las extrañas señoras, por lo que estás preparada para el viaje a través del universo... sin embargo, la acción y el desarrollo se me ha quedado corto, esperaba más riesgos y se hace un poco lento a pesar de los peligros inminentes o que conozcamos una nueva realidad y unos lugares alucinantes, como que es más diálogos y explicaciones que acción real, al menos a mí me ha dado esa impresión y por eso la sensación inicial se ha ido suavizando según avanzaba en el libro, aunque el libro me ha gustado bastante creía que sería mucho más.
Enlace: https://letraslibrosymas.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
librosydragones
 26 March 2018
Me pareció una historia adorable, que encierra un mensaje muy importante, vigente tanto hace 50 años como hoy en día, la aceptación de uno mismo.
Si bien el fuerte contenido religioso puede molestar a algunas personas (literalmente cita a la biblia en varias ocasiones), creo que se debe a la fuerte creencia de la autora, no a un intento de inculcar esas creencias en sus lectores.
El punto fuerte de esta novela fueron los personajes, sin lugar a dudas. Mi favorito fue Charles Wallace, un niño prodigio de 5 años con una lengua muy mordaz. La protagonista, Meg Murry, es una niña normal, brillante sí, pero también beligerante, impulsiva y terca, y su construcción me pareció adecuada, aunque por momentos pareciera un poco malcriada, es una buena niña.
El modo en que la autora nos presenta complejas nociones de física de una manera fácil de comprender me pareció maravilloso. No creo que un niño tenga problemas para leer este libro, por el contrario, creo que la imaginación de los más jóvenes va a volar en estas pocas páginas, y van a encontrar muchos más sentidos que nosotros los adultos a las explicaciones de las señoras Qué, Quién y Cuál. Y ya que menciono a estos personajes, voy a hablar un poco de ellas. Cuando nos revelan quienes son en realidad, me pareció muy original, y comprendí mejor la portada de esta edición. La autora en verdad logró una mezcla de fantasía y ciencia ficción que me encanta.
Si estaban indecisos entre leer o no esta novela, les recomiendo que lo hagan y saquen sus propias conclusiones, puede que los sorprenda y encuentren un nuevo favorito.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
325 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro