![]() |
Últimamente me estoy poniendo al día con los títulos LGBT que tenía pendientes. Qué puedo decir, es lo que me aptece leer ahora... y aunque dentro de poco me pasaré al NA (porque le estoy haciendo ojillos a unos títulos que tengo en el kindle), de momento sigo en mi línea. Esta bilogía me intrigaba por dos cosas: 1) Romance deportivo y 2) Elle Kennedy. ¿Se puede pedir más? No es ningún secreto que los romances con hockey o fútbol americano (incluso baseball, aunque leo menos) me encantan. ¡Me encantan! de Elle Kennedy he leído #KissMe que también trata la temática deportiva aunque en género M/F. Es la primera vez que leo un título que haya escrito a cuatro manos, en esta ocasión con Sarina Bowen (a quien no había leído pero tenía el ojo echado por sus títulos M/M), pero Elle se ganó sin dudar un puesto entre mis imprescindibles y no dudé en animarme con este título. Tengo sentimientos encontrados. le encuentro algunos pros que son muy positivos pero también algunos contras. Lo mejor de la historia, sin duda, son Wes y Jamie. Su relación, la forma en la que evoluciona, cómo sienten y viven los cambios que se han producido entre ellos desde que se conocieron hasta que se reencontraron... La pluma de las autoras es muy sencilla pero consiguen transmitir bien cómo son y empatizas rápidamente con ellos. He disfrutado mucho con algunos de los campistas a los que nuestros protagonistas entrenan durante el verano. Me he quedado con ganas de conocer alguno más y pienso investigar si existe alguna serie spinoff que los tenga a ellos de protagonistas. de verdad, ¡cuánto potencial desperdiciado de no ser así! Preferiría que el segundo libro lo protagonizara alguno de ellos a continuar con la historia de Wes y Jamie porque, si bien no dudo de que la trama estará bien y disfrutaré de la secuela, su historia en este libro queda cerrado. Vaya, que si no lo queréis leer y os queréis plantar con este, podéis hacerlo sin ningún problema. Otra de las cosas que me ha gustado, es el buen rollo que me ha transmitido. Desde conversaciones hilarantes, juegos de palabras y bromas, hasta personas secundarios de estos que te hacen derretirte por dentro de lo amorosos que son. ¡Quiero gente así en mi vida! Gente como Pat, que lo da todo por nuestros protagonistas y los defiende con uñas y dientes como si fuera su propio padre, y no nos olvidemos tampoco de la familia de Jamie... ¡lo que disfruto con estas alocadas familias literarias no tiene nombre! Pero no todo es risas y diversión, para darle realismo a la historia (porque no todo es de color de rosa en la viña del señor), las autoras le dan una nota agridulce añadiendo a algunos personajes no tan agradables que os sacarán de quicio. La parte negativa que le encuentro a la historia, y el motivo por el que se tiene que conformar con solo tres estrellitas por mi parte, se divide en dos aspectos: 1) El rtimo y 2) el sexo. En lo que al rtimo se refiere, hay un antes y un después trenendo entre la primera y la segunda mitad. Estas historias que argumentalmente son tan sencillas corren el riesgo, como en opinión ha sido este caso, de "estancarse" haciendo que resulte menos interesante. La primera parte es bestial. No dejan de pasar cosas, estás pegado a las páginas sin poder dejar de leer, avanzando y descubriendo junto a Wes y Jamie los límites de su relación. Pero la segunda mitad para mí da un frenazo tremendo. No termina de aburrir, ni mucho menos, pero no es de lejos ni la mitad de interesante que lo que viene antes... y es la diferencia lo que me ha desagradado un poco. La parte del sexo me ha parecido algo... excesiva no es la palabra, solo ¿repetitiva? Si habéis leído a Elle sabéis que en todos sus libros mete bastante sexo y la verdad es que nunca me ha terminado de cansar. Pero con este admitiré que ha llegado un punto en el que, hilando un poco lo que he comentado del ritmo, en la segunda mitad hay un espacio en el que parece que lo único que hacen es darle al manubrio. Y no es cierto, porque pasan cosas... pero hay mucho sexo, lo que más destacaría es el contenido erótico, y eso hace que si ya de por sí "pasan pocas cosas" tengas la sensación de que pasan aún menos. No sé si las autoras contaban con escribir una bilogía de entrado o la secuela surgió después. Yo casi habría optado por juntarlos, es decir, acortar un poco este (que como digo tiene mucha "paja" *no pun intended LOL*) y juntar lo que nos contarán en Us en un solo tomo. Pero bueno, con lo bueno y con lo malo, es una lectura entretenida. No pasa a formar parte de mi TOP en lecturas LGBT, ni mucho menos, pero si os gusta Elle y queréis probar algo del género pero no sabéis por dónde emepzar, sería una buena forma de hacerlo ya que en principio la narrativa os gustará. Enlace: https://www.leersinlimites.c.. + Leer más |