![]() |
Este segundo libro resulta radicalmente diferente al anterior en lo que a estructura argumental se refiere. En muchos aspectos. El primer cambio que apreciamos es la aprición de John. Tras los acontecimientos finales del primer libro, en cuanto aparece el lector sabe quién es él, aunque ni él mismo lo sabe: para los personajes de la saga, John no es más que un escuálido muchacho mudo que tiene la marca de la Hermandad y que se acerca al día de su transición. John a partir de este libro empieza a tener mucha importancia, las novelas reservan capítulos para su POV, vamos descubriendo más de su vida y de sus sueños. Además, con él se introduce otra novedad fundamental: el entrenamiento de nuevos reclutas. Conocemos a Lash y a Blay, aunque aún muy de pasada (y aún no conocemos a Qhuinn *sigh*), pero la cuestión es que argumentalmente hablando todos estos factores suman a la trama, complementan el romance. En lo que al romance se refiere, la tónica también es muy diferente. Si Wrath y Beth se conocían y sucumbían a la pasión, la cual era detonante para una relación más profunda y emotiva, Rhage y Mary tienen una evolución más... pausada. Aunque no sé si pausada es la palabra correcta. Rhage es un personaje con más complicaciones que Wrath: está maldito, como ya vimos en el primer libro, y cuando pierde el control se transforma en una bestia a la que es incapaz de controlar. Lo que lo convierte en un riesgo para todos los que lo rodean, incluso para aquellos a quienes ama. Este percance lo obliga a tener que ser precavido con Mary, a controlarse en la medida de lo posible con ella para no dañarla. Mary, por su lado, es una humana que ha sufrido mucho en la vida. La muerte, la pérdida, la enfermedad... Entra en contacto con la Hermandad por dos cosas: una, es la vecina de (aunque no lo sepa) una vampiresa; y dos, John se acerca a ella porque siente la necesidad de protegerla. Cuando conoce a Rhage su primer impulso es salir corriendo, no solo por inseguridades propias, sino porque sabe que la muerte la acecha: está enferma, y no quiere que nadie sufra viéndola marchitarse. Todo esto nos da una historia muy intensa, con grandes sube y bajas emocionales: ellos dos se pelean, discuten, rompen, se aman, se distancian, luchan contra lo que sienten... algunos de estos elementos no suelen ser habituales en este tipo de romances, y el resultado es muy bueno. Además, como guinda del pastel que hace que cojas el siguiente libro sin mayor dilación, es la introducción al siguiente libro: la historia de Bella, vecina de Mary, y Zsadist. No solo empezamos a notar cierto tanteo entre ellos, sino que al final del libro ocurre algo que te deja con necesidad de seguir leyendo. Enlace: https://www.leersinlimites.c.. + Leer más |