InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Bajo la misma estrella (261)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
AntonellaLucil5
 27 February 2018
La historia es bonita, divertida y cruel; no tengo nada más que decir. Hazel tiene un cáncer con el que ha debido luchar durante mucho tiempo; conoce a Gus, un sobreviviente que vive su vida con una irreverente visión y una singular forma de ser. Se conocen, se hacen amigos, se quieren y viven juntos una gran aventura que les recuerda lo hermoso de vivir, pero lo efímero que la vida humana es. La historia se desarrolla bien, con un buen ritmo y de manera envolvente. Son 300 páginas que se te antojan pocas para todo lo que la historia y los personajes tienen por contar.


Enlace: https://durmiendoentrelibros..
Comentar  Me gusta         00
MelyMr
 26 February 2018
Bajo la misma estrella es un libro hermoso, no es taan triste como me decían, pero si lo es un poco. Me encantaron los personajes y la historia en sí. También me gustó que uno comenzara pensando que ya te sabes todo el desenlace de la novela y a la mitad todo cambia. Es una novela para aprender valores y la importancia de la vida. En algunas partes se me hizo media tediosa pero soportables.
Comentar  Me gusta         30
alfarojoana
 23 February 2018
Hazel fue diagnosticada con cáncer a los trece años. Desde entonces, está resignada a la idea de que va a morir y sólo quiere estar encerrada en su casa, sola, y leer; por lo tanto, su médico diagnosticó que presenta los síntomas de la depresión. Sin embargo, esta situación cambia radicalmente cuando conoce a Augustus Waters.

Ambos personajes son inteligentes y bastante maduros para su edad; una madurez que adquirieron, sin querer, a través de la terrible experiencia del cáncer. Sus diálogos rebosan de ironía y humor, y en ningún momento la enfermedad se convierte en un impedimento para que puedan vivir y experimentar el amor, a pesar de las reticencias que puedan haber por parte de Hazel, que no quiere que sus seres queridos sufran a causa de su inminente final.

Pero no se equivoquen: esta no es una historia de amor, es una historia de vida. Los protagonistas se recuerdan constantemente que el mundo no es una fábrica de conceder deseos, que nada es perfecto, pero eligen vivir a pesar de todo. Cabe aclarar que es un libro que provoca muchas emociones: más de una vez me encontré riendo y llorando, o las dos cosas a la vez. Es una lectura que me generó un algo, un impacto. ¿Nunca se sintieron como si hubieran una persona diferente luego de haber terminado la última página de un libro? Esa es la sensación que aún me perdura después de haber leído Bajo la misma estrella.

La narración es sencilla y llena -como ya mencioné- de conversaciones inteligentes que te hacen reflexionar y que contienen en sí muchas frases que vale la pena recordar. Honestamente, no tengo más palabras para definir la emoción que me hizo sentir la historia. Así que, para concluir, utilizaré una cita de Augustus: "Vas a vivir una larga y estupenda vida llena de grandes y terribles momentos que ni siquiera puedes imaginar."
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
micabassano
 23 February 2018
En mi opinión, es el mejor libro que saco el autor hasta hoy. Te hace encariñarte con los personajes, reirte cuando ellos lo hacen o llorar cuando algo malo les pasa. Muchas sensaciones y sentimientos pasaron por mi al leerlo, es por eso que es unos de mis favoritos.
Comentar  Me gusta         00
Irinamelanie99
 22 February 2018
A pesar que no soy muy fanática de los libros tristes y realistas, “Bajo la misma estrella” me ha llegado a gustar demasiado.
Esta novela está narrada en primera persona, lo cual hace que me sienta súper cómoda a lo largo de todo el libro. Tiene un estilo de narración muy bueno, por lo que resulta ser una lectura fácil y entretenida.
La historia es contada por Hazel, una adolescente de 16 años, quien sobrevive con una enfermedad, cáncer tiroideo en fase 4. Ella, piensa en cada momento que se va a morir, o mejor dicho, el cáncer va a acabar con su vida. Cuando empieza en el grupo de apoyo al que va obligadamente, por mandato de sus padres, en el que asisten gran cantidad de enfermos y gente que antes había padecido una enfermedad y que milagrosamente se curaron, conoce a Augustus, un luchador contra Osteosarcoma que gracias a esto pierde una pierna, él es quien la acompañará a vivir una gran experiencia: viajar a Ámsterdam para conocer al escritor favorito de Hazel y resultan llevarse la enorme decepción, de dicho personaje, como suvenir del viaje.
Me llegue a encariñar muchísimo con los personajes, John Green te da todos los elementos para que te metas en la historia de cada uno de ellos y los sientas muy cercanos y adentro tuyo. Lo que más me afecto de esta novela es cuando más te encariñas con un personaje, es cuando te lo quita y eso hizo que me sienta totalmente despedazada, como si lo conociera hace mucho tiempo y justo cuando estas de lo mejor y crees que nada malo va a pasar, ahí es cuando se va esa persona.
Lo que más me gusto sin duda de esta obra fue la valentía que muestran los personajes en los peores momentos y la generosidad que tienen uno con el otro. A pesar de lo difícil que es la vida de cada uno lo toman con calma y le dan un poco de humor (negro) a la situación.
Parece raro pero no tengo algo que me haya disgustado de Bajo la misma estrella, creo que el autor narro muy bien este libro para que resultara tan placentera y cómoda esta lectura. Tiene una mezcla de humor, momentos tristes y grandes enseñanzas que vas descubriendo a lo largo del relato.
A pesar de que hizo que mi ánimo decayera al máximo, logrando el objetivo del libro, me encanto muchísimo esta novela y me gustaría que tuviera una continuación y es ahí cuando me siento como Hazel con sus dudas sobre como seguiría el libro de su escritor favorito, o qué pasaría con los personajes al finalizar el mismo, la cual ese fue el objetivo del viaje a Ámsterdam: cómo seguiría el libro del escritor favorito de Hazel.
Con respecto al final me lleve muchas sorpresas que nunca hubiese imaginado, yo misma me preguntaba y me decía: "¿Esto es cierto? No, que alguien me diga que es una broma". Me sentí muy triste y no encontraba una explicación, lo único que me venia a la cabeza era "¡¿Por que?!". Aunque después todo va mejorando, además me di cuenta que tal vez todo lo que paso no fue en vano y que la relación entre Augustus y Hazel fue hermosa, totalmente sincera y real.
En fin, es una historia sumamente increíble con grandes enseñanzas en las que te hace reflexionar muchísimo. Simplemente, me encantó.
Enlace: http://lejos-volar.blogspot...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MontseRD
 13 February 2018
El cáncer, es un tema que a todos, o prácticamente todos, nos toca de cerca por conocidos, amigos, o familiares (o por nosotros mismos, aunque no es mi caso), así que tenía claro que tocando esta enfermedad, el libro me emocionaría seguro, como todo el mundo decía. Y así ha sido. Bajo la misma estrella es un libro que emociona, que te llega, que te toca el corazón y te hace llorar. Es un libro que según vas leyendo esperas que acabe de una manera feliz, aunque supongas que no va a ser así.

La historia te pone los pelos de punta, y te hace pensar en qué harías tú en una situación igual y la manera en que lo afrontan los protagonistas de este libro. Yo he llegado a admirarlos por esas ganas de vivir a pesar de todo lo que les ocurre. Por como saben cuál será su final y aún así, lo asumen con entereza y sin rendirse. Ojalá todos pudiéramos vivir de esa manera, disfrutando del momento y de la oportunidad de vivir que se nos da.

Por todos esos motivos el libro es recomendable, y de hecho, no he visto o leido ninguna opinión negativa sobre él. Pero tengo que decir algo, y es que a pesar de lo emotivo y de lo que me ha gustado, se me ha quedado corto. Entiendo el final, teniendo en cuenta cuanto se habla de 'Un dolor imperial'. Pero me esperaba algo más. Quizá que no sucediera todo tan rápido, aunque también se entiende porque no es una historia explicada día a día. Pero aún así, me supo a poco. A muy poco en realidad. La historia es preciosa, como ya he dicho, pero no da tiempo a saborearla, o al menos a mi no me dio tiempo, lo cual es una pena.

Enlace: http://amor-y-palabras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mividaenblanco
 26 January 2018
Nunca había leído ningun libro de John Green y me comi todas las maravillas que había dentro de sus libros. al igual que cuando sacaron unas cuantas películas basadas en sus libros. Por mi mente solo pasaba, demasiado bombo poca chicha, y posponia todo el tiempo la lectura de alguno de sus libros. Pero hace poco me propuse que no podía cerrar el año sin leer por lo menos un libro suyo, y mi elección fue esta, "Bajo la misma estrella".

No sabía que esperar de esta historia, todo el mundo me decía que era de llorar, y no he soltado ni una gota. Si que estuve apunto una veces, pero me he quedado con el lado bonito de la historia. Nos deja un mensaje muy claro de amor, en diferentes maneras, memoria y aprecio. Los personajes principales me han parecido increíbles, sobre todo ese tono irónico que tienen y esa manera de sobre llevar la enfermedad, sin llegarse a mofar de ella pero teniendo sentido del humor.

Sin embargo, los personajes secundarios no me han gustado tanto, había algunos que me han sobrado, no he entendido del todo porque estaban, aunque el autor les haya querido dar un motivo. Anteriormente he dicho que los personajes principales me han encantado pero tengo que poner un pero en ellos y es que, me han parecido demasiado maduros para la edad que tienen en el libro.

En resumen, me ha parecido una novela muy efectiva para ver como unos adolescente se enfrentan a una enfermedad como el cáncer. Si que los personajes me han parecido demasiado maduros para la edad que tienen pero ese toque de ironía que tienen me ha enamorado. al igual que la preciosa historia que viven, es un infinito aunque no sea un infinito tan grande.
Enlace: http://mividaenblancobym.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Shorby
 23 January 2018
Cuando me decidí a ponerme con él, me daba cierta pereza –aunque no sé si sería la palabra exacta-pues de repente ha habido un overbooking tremendo de obras del autor… y porque cada vez que alguien hablaba de “Bajo la misma estrella” hablaba también de “llorar a mares”.
Y lloras. Mucho.

Bien, tenemos una historia no sé si decir actual, pero por desgracia real, ya que sus protagonistas tienen (o han tenido) cáncer; sin embargo ojo, no hay que huir de esta lectura porque se trate del tema dramático por excelencia, pues no se cuenta de manera que de paso a la lágrima fácil, sino que el autor lo hace con tal desparpajo –por boca de Hazel- que incluso hasta sonríes sin evitarlo.
Porque Hazel es de armas tomar.

Ella es una adolescente con cáncer de pulmón, con una bombona de oxígeno a cuestas de por vida y que por suerte está estabilizada.
Acude por obligación a un grupo de apoyo para chavales de su edad donde obviamente todos van a contar sus penas y de paso hacer algo de vida social. Un día aparece Augustus (Gus, para los amigos), con su pierna ortopédica y su media sonrisa deslumbrante.
Pero tranquilidad, no estamos ante una lectura empalagosa, en absoluto, entre ellos surge una conexión tan natural, tan bonita, que es imposible no babear de emoción.

Es una novela que me ha sorprendido para bien, y mucho, pues normalmente los libros que tratan esta enfermedad suelen centrarse en el dramón y la lágrima –como ya he comentado- facilonga. Este no es el caso.
Hazel cuenta todo en primera persona, con frases cargadas de sarcasmo e ingenio, es un personaje genial con muchísimo carisma que me ha encantado… y es que la temática contada por boca de una adolescente lo hace tan cercano y diferente que no puedes evitar sonreír en más de una ocasión.

Bajo la misma estrella” es una novela super tierna y realista que rezuma ganas de vivir y esperanzas, pero que a la vez contiene una historia de amor preciosa, con un libro de final inconcluso de por medio –que trae loca a Hazel-; acompañados de personajes secundarios muy muy buenos (véase Isaac o Peter van Houten) que hacen la lectura todavía más amena.
Aunque también nos deja el puñetazo en el estómago, el bofetón que da un giro radical e inesperado… y que por supuesto, nos hace llorar.

Para finalizar, recomendar esta novela, que ha sido una de mis mejores lecturas del año y todo un descubrimiento.
Ahora a por la peli.

Enlace: http://locaporincordiar.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Janire
 22 January 2018
Todo lo que pueda comentar de este libro ya está dicho, ya que es uno de los libros más reseñados en la blogosfera.
He descubierto a este autor y espero poder tener la oportunidad de leer algo más de él ya que me ha encantado como consigue meterte en la historia, como describe y habla sobre los personajes tan elaborados, de tal manera que te hace sentir que los conoces de toda la vida y todo lo que les sucede es como si le pasara a alguien muy cercano.
Esta historia pese a tener un trasfondo dramático, está llena de toques de ironía, humor negro, y esperanza.
A pesar de leer esta historia con una sonrisa en la cara la mayor parte del tiempo, no he podido evitar pensar en personas que conozco que han pasado por esto y se me ponía un nudo en la garganta.
La historia de los protagonistas me ha encantado, son de esos personajes a los que me gustaría conocer y darles un abrazo y pasar gran parte del tiempo con ellos, porque son personas que pueden enseñar muchas cosas.
La historia de los dos protagonistas está muy bien llevada, no se siente que falte nada en absoluto, cómo entrelaza sus vidas me ha gustado mucho.
Con este libro no sólo he sonreído, también he llorado como hacía tiempo que no hacia con una novela y a la vez me he reído bastante con las ocurrencias de Hazel, es tan irónica que me encanta.
Aviso que éste libro si estas un poco tristón/a no es recomendable leerlo, hay que hacerlo con la mente muy despejada, relajada y feliz. Por lo demás lo recomiendo mucho.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Satrina
 11 January 2018
¡Me encantó!
Esta es una historia muy triste escrita de una manera hermosa.
Pensé que podría decir más acerca de este libro pero… no puedo.
Leí este libro, como hago la mayoría de mis lecturas últimamente, en el transporte público cuando regreso a casa después de trabajar.
Algunas veces lo sentimientos eran tan fuertes que tenía que dejar el libro por algunos momentos. Un par de veces hasta alcancé a ver a otros pasajeros observándome con curiosidad.
Leí este libro los últimos días de agosto del año 2013, en ese tiempo a mi papá le acababan de diagnosticar una enfermedad parecida a la leucemia y por eso sentí el libro tan cercano. Menos de dos meses después, mi papá falleció.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Conoces Bajo la misma estrella?

¿Cómo se llama la protagonista del libro?

Peter Van Houten
Hazel Grace Lancaster
Liesel Meminger

7 preguntas
406 lectores participarón
Thème : Bajo la misma estrella de John GreenCrear un test sobre este libro