![]() |
“Uno tiene la oportunidad de decidir cómo va a intentar ver las cosas”. Me pareció un discurso muy conmovedor y sobre todo muy cierto. Personalmente, creo que vivir con empatía es fundamental para no pegarse un tiro en la cabeza antes de los treinta años, como dijo el autor, pero, a la vez, es algo difícil, algo duro, no es la salida fácil ni rápida, requiere esfuerzo, pero vale la pena. Comparto también sus reflexiones sobre la educación en humanidades. Cuando uno dice: “estudiar te abre la cabeza” los demás suelen tomarlo como ofensa y no es hasta que estudian, cuando vuelven y te dicen: “tenías razón”. Sí, se puede vivir igual sin estudiar, pero no con la misma intensidad, la educación te puede enseñar a ver las cosas desde otra perspectiva, al final, todo es cuestión de perspectiva, y lo bueno es que podemos elegirla. En fin, lean este discurso que se lee rapidísimo y no tiene desperdicio, vale la pena. Espero leer más del autor, me gustó su forma de expresarse. |
Una guía fundamental para entender el fenómeno del rap desde sus orígenes y en toda su complejidad.
En 1989 David Foster Wallace se traslada a Boston para cursar un posgrado en Harvard y se instala en el apartamento de Mark Costello, antiguo compañero de universidad. Juntos descubren su común interés por la naciente música rap. DFW se aventura en un ensayo con el que desmenuzar el ADN cultural del género. Costello escribe pequeñas réplicas que devienen ensayos completos, entrelazados con los de Wallace. El resultado será “Ilustres raperos”, una suerte de tratado que intenta encontrar el sentido del rap a partir de la sociología, la economía, la filosofía, la ley y otras tantas disciplinas.
Toma y lee
Síguenos en nuestras Redes Sociales: https://linktr.ee/MalpasoyCia
Pásate por nuestra web y consigue descuentos exclusivos: www.malpasoycia.es
#Booktrailer #Libro #Rap #RapExplicadoparablancos #DavidFosterWallace #Wallace #IlustresRaperos #MarkCostello #Costello #Raperos #Ilustres