![]() |
No sé nada de tenis y nunca había leído a Foster Wallace. Y a pesar de eso este libro me ha gustado porque tiene elegancia y gracia, a diferencia del libro sobre fútbol que leí ayer. Metáforas agradables, descripciones acertadas, buen manejo del lenguaje y hasta pies de páginas -algunos-simpáticos. Esa es la distancia entre las ciencias sociales y la literatura. O entre un deportista de élite y el resto de los mortales. Dos artículos sobre distintas finales, épocas y personas: el US Open 1995 y Wimbledon 2006, Pete Sampras y Roger Federer, aunque a ambos los compara con una anguila (págs. 25 y 80). O escuchar y ser, a la vez, Mozart y Metallica.
|
Una guía fundamental para entender el fenómeno del rap desde sus orígenes y en toda su complejidad.
En 1989 David Foster Wallace se traslada a Boston para cursar un posgrado en Harvard y se instala en el apartamento de Mark Costello, antiguo compañero de universidad. Juntos descubren su común interés por la naciente música rap. DFW se aventura en un ensayo con el que desmenuzar el ADN cultural del género. Costello escribe pequeñas réplicas que devienen ensayos completos, entrelazados con los de Wallace. El resultado será “Ilustres raperos”, una suerte de tratado que intenta encontrar el sentido del rap a partir de la sociología, la economía, la filosofía, la ley y otras tantas disciplinas.
Toma y lee
Síguenos en nuestras Redes Sociales: https://linktr.ee/MalpasoyCia
Pásate por nuestra web y consigue descuentos exclusivos: www.malpasoycia.es
#Booktrailer #Libro #Rap #RapExplicadoparablancos #DavidFosterWallace #Wallace #IlustresRaperos #MarkCostello #Costello #Raperos #Ilustres