InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El último caso de William Parker (39)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
sonic_slc
 15 December 2023
Título: El último caso de William Parker
Autor: Alexandre Escrivà

Este libro llevaba un tiempo bastante largo en mi lista de pendientes en papel, pero, cosas del destino, me enteré que el narrador del audiolibro era @eugeniobarona y dejé todo los demás para dejarme conquistar por su voz y por la historia. La voz de Eugenio es maravillosa y la historia, gracias a él, toma vida.

Este thriller made in Spain ambientado en San Francisco y con dos protagonistas claros, William y Fernando, está ambientado en Navidad por lo que es muy buena época para leerlo. Lo cierto es que yo no he conectado con ninguno de los personajes, pero sus personalidades y sus dramas están muy bien construidos; los saltos entre ellos y su pasado logran mantenerte conectado e ir avanzando en la resolución de los crímenes al tiempo que el inspector.

Pros: capítulos cortos que incitan a seguir leyendo y descubriendo claves del ministerio.

Contras: el final resulta algo abrupto. La sinopsis desmerece bastante la historia.

Valoración: 4/5

Sinopsis: Un amanecer, muy cerca de la Navidad de 2018, la cabeza de la joven Sarah Evans aparece en medio de una calle concurrida de San Francisco. La ciudad se despierta con horror y la policía encuentra el resto del cuerpo en casa de la víctima: desnudo, arrodillado y con los brazos amarrados a las paredes. El inspector William Parker, especialista en asesinos en serie, lleva un tiempo alejado de sus funciones y retirado del cuerpo tras un caso particularmente traumático, pero la teniente Watson está convencida de que solo él puede ayudarla a desentrañar el misterio de esta muerte macabra. Tras muchas dudas, Parker decide aparcar sus viejos temores y se lanza de lleno a una investigación que cambiará todo lo que creía saber sobre aquel viejo caso que inútilmente había intentado olvidar... (léela completa en comentarios)

#megustaleer #ponunlibroentuvida #thrillermadeinSpain #ponunthrillerentuvida #novelapolicíaca #negraalfaguara @lalectorainfinita @alfaguaraes @penguinlibros @alexandreescriva @eugeniobarona
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
DianaNavarro
 12 December 2023
El primer libro de Alexandre Escrivà no me ha dejado indiferente. Desde luego, para ser su primera obra ha conseguido sorprenderme, y eso que leo mucho thriller. Es un libro que engancha y, aunque usa el típico cliché de policía traumatizado, no me ha parecido cansino. Desde luego, si publica otro libro, lo leeré.
Comentar  Me gusta         20
Lectora_curiosa_11
 29 November 2023
Hola!

Hoy hago la reseña de: El último caso de William Parker de Alexandre Escrivà

No pongo sinopsis.

En el libro conocemos a William un policía que lleva un año de excedencia por algo que le pasó el año anterior en su trabajo y debe volver para investigar unos asesinatos y a Fernando un chico español que trabaja en una cafetería en San Francisco. ¿Tendrán algo en común?

El libro está dividido entre el presente de los dos personajes y el pasado reciente de ellos.
Alterna en ocasiones capítulos entre el presente y el pasado. Ese recurso a mí me gusta mucho, para saber más datos sobre ellos.

William investiga si hay algo en común entre las muertes y quién las comete.

Este es el primer libro del escritor y me ha gustado mucho, me ha enganchado desde el principio.

Hacia el final he visto alguna cosa que me ha convencido un poco menos, sobre todo algunas cosas que pasan, pero en general bastante bien.

Tengo muchas ganas de leer más libros del autor.

Comentar  Me gusta         50
ElrincondelecturasdeGemma
 28 November 2023
El debut literario de Alexandre Escrivá no ha podido ser mejor, ha escrito un buen thriller, muy dinámico, en el que no dejan de pasar cosas constantemente. A ésto contribuyen sus capítulos cortos, que al menos a mí, hacen que se agilice la novela.
Nos presenta dos protagonistas muy distintos: William (policía) y Fernando (periodista), quienes serán los narradores de sus propias historias, que estarán contadas a dos tiempos (me ha gustado más la historia del pasado del policía). Aunque a priori esto puede parecer un poco jaleoso, no ha resultado en absoluto así.
Espero que este autor continúe escribiendo y publicando, porque al menos yo lo leeré.
Comentar  Me gusta         50
Lauraysuslibros
 30 October 2023
Como me habréis leído en alguna ocasión soy una de esas lectoras que en muchas ocasiones se deja llevar por portadas y títulos. Si no tuviera redes sociales creo que este libro nunca hubiera llegado a mis manos porque la portada no me llama nada de nada y de hecho una vez finalizado el libro no le veo conexión.

Pero como sí tengo redes y sobre todo relacionadas con libros, esta ópera prima cayó en mis manos.

Con un toque algo retro, en esta novela policiaca nos vamos a encontrar un recurso sin duda atrevido para un autor novel y es que vamos a tener 3 lineas temporales no muy separadas en el tiempo. al principio puede resultar algo lioso pero reconozco que el autor sale bastante airoso y consigue que te integres en todos los momentos sin apenas obstáculos.

Aunque en general a mis compañeros de lectura les enganchó desde el principio, en mi caso me costó un poco más, al principio me faltaba algo, no fue hasta el segundo tercio del libro cuando lo encontré y a partir de aquí caí totalmente en sus redes.

Este autor sin duda es muy muy prometedor, mantiene el ritmo, la intriga, asesinatos espeluznantes y un final de trama bastante correcto y original. Muy original diría yo aunque con algún pero.

Nos moveremos entre dos perspectivas. Por un lado tenemos a William Parker, un policía retirado temporalmente que vuelve a escena para intentar resolver un macabro asesinato cometido en San Francisco. Por el otro Fernando Fons, un periodista español que se encuentra en Estados Unidos para ver qué hace con su vida.

En definitiva hay que estar muy muy atentos a este jovencísimo autor porque estoy segura de que a apunta maneras para ser uno de los grandes en el género en nuestro país.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
inmams
 25 October 2023
🎧Primera novela del autor y bastante bien. Seguro que leeré lo siguiente que publique porque este me ha tenido muy enganchada. En este caso, también ha sido especial porque es el primer 𝐚𝐮𝐝𝐢𝐨𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨 que me ha gustado. El narrador, Eugenio Barona, ha hecho un muy buen trabajo y lo ha narrado perfectamente. Entre que es un libro muy entretenido y la narración es ideal, para mí, ha sido un combo ganador.
🌉Con este thriller nos vamos de viaje a San Francisco donde aparece la cabeza de Sarah Evans unos días antes de la navidad de 2018. La teniente Watson quiere que William Parker, especialista en asesinos en serie, lleve la investigación pero William se está tomando un descanso, no se sabe si indefinido, después de un caso muy duro. Sobre eso también iremos sabiendo más en las siguientes páginas. Y es que el asesino que lo tuvo en jaque durante bastante tiempo es uno que disfruta con un juego macabro, pone a sus víctimas contra las cuerdas ofreciéndoles un dilema moral y no es fácil saber escoger. Con este tipo de disyuntiva te llegas a plantear qué harías tú en una situación así. Lo que sí que está claro es que el ser humano puede sacar lo peor de sí en situaciones extremas.
🧳No solo estaremos en San Francisco, sino que Alexandre Escrivà nos añade otro escenario en Tavernes de la Valldigna, Valencia. Allí vivía Fernando Fons que hace muy poco se ha mudado a San Francisco para buscar nuevas oportunidades como periodista, su profesión. Sin embargo, de momento trabaja en un café mientras encuentra algo mejor. Fernando nos irá contando su vida y nos llevaremos varias sorpresas por su parte.
🔪En los casos de asesinato del presente también habrá muchas dudas y se sospechará de todo el mundo hasta el final. ¿Qué une a todos estos personajes y tanto crimen? Lo vais a tener que descubrir leyendo esta novela.
👍Dos líneas temporales y dos casos en épocas diferentes llevados por el mismo William. Dos personajes que narran la acción: William y Fernando, ambos con sus capítulos de presente y pasado. Capítulos cortos y con mucho ritmo. No te deja momento que no sea acción o pura investigación.
🔚El final queda muy bien cerrado y es bastante sorprendente. Algo me hacía intuirlo, pero hasta que no sucede, no me lo creí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         82
marulibros
 25 October 2023
San Francisco, EEUU. Una mujer es brutalmente asesinada, su cabeza aparece en plena calle y aunque el detective William Parker se encuentra de excedencia tras su anterior caso, es requerido para incorporarse al equipo. de este modo y mientras se va resolviendo el caso actual, también nos vamos enterando del caso anterior, que provocó en Parker un trauma del que aún no parece reponerse

Muy entretenido, dinámico, engancha desde el principio con unos crímenes enrevesados y varios espacios temporales con los que el autor nos mantiene danzando y pendientes de muchos frentes. Me gustó mucho el caso del pasado, quizá más que el del presente, hubiese preferido más desarrollo de ese asesino cuyo personaje me pareció más auténtico, inteligente y verosímil

Llegando al final se me ha desinflado un poco por como se resuelve; deducciones, forma de esclarecer el caso y algún giro inesperado sacado de la chistera, aún así es una historia que mantiene la atención y curiosidad hasta el final
Comentar  Me gusta         111
Laivetobooks
 25 October 2023
Debo reconocer que no llevaba las expectativas muy altas por ser la primera novela del autor y por haber leído demasiados libros de este género. Sin embargo, me ha sorprendido para bien. Es una novela de ritmo frenético, adictiva, bien construida y con un personaje principal que promete mucho. En cuanto a la ambientación, por ponerle un pero, igual debería haber profundizado más porque las descripciones son escasas, es que ya os digo que desde el principio el autor va a saco Paco con la trama, aunque esto no le quita ningún mérito ni valor a la novela.

William Parker es un policía que lleva un año con la excedencia por un caso que lo superó psicológicamente y al que aún le cuesta enfrentarse. Pero los criminales no tienen vacaciones y la aparición de un cadáver decapitado le empujará a volver a la acción.

Por otro lado conoceremos a Fernando, un periodista español que tuvo que emigrar a EEUU por un 'problemilla', el caso es que pretende pasar desapercibido trabajando de camarero en una cafetería, pero ya sabemos que cuando uno es periodista por vocación no se puede dejar escapar una noticia.

Si queréis o necesitáis una lectura ágil, que os mantenga pegados a sus páginas y os ayude a desconectar, aquí tenéis una muy buena opción.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
Paco_Garrido
 22 October 2023
Novela debut de un escritor muy joven. Es una historia interesante y bien construida, la típica novela que vas devorando páginas fácilmente, de capítulos cortos y ritmo frenético. Ciertamente, a pesar de ser buen libro, la originalidad brilla por su ausencia. En todo el recorrido he sentido que son retazos de otras obras del género (literatura o audiovisual), cogiendo de allí o de allá y dándole forma coherente.

La narración nos sitúa en una caso presente de decapitaciones y a su vez nos ofrece el pasado del detective protagonista y de un secundario importante. Una historia más interesante y conseguida que otra. El autor se ha propuesto ofrecer unas escenas de crímenes turbias muy cercanas a Carmen Mola y un desarrollo muy parecido a la trilogía del mono de Barker.

El último caso de William Parker es otro sucedáneo de la novela negra que entretiene pero que carece de originalidad, recordando todo a trozos de otras obras. Me ha gustado pero tiene que pasar el tiempo para saber el poso que deja en nuestra memoria, puede ser el típico libro que se pierda entre este vasto mar literario.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         112
Noemitm
 30 September 2023
Primera novela del autor. Es muy fácil de leer con capítulos cortos y lenguaje sencillo.

A lo largo de la historia vamos a encontrarnos con cuatro historias de dos personajes en fechas diferentes. Pese a que haya varios hilos abiertos no hace que te pierdas.

Como fan de la novela negra me ha encantado este libro y no he sospechado hasta el final quien era el asesino/a.

Totalmente recomendada
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro