InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La librería en la colina (18)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
olgadnd
 17 April 2023
Alba Donati nos va narrando sus peripecias para lograr abrir una librería en un pequeño pueblo llamado Lucignana.

Escrito en forma de diario, vamos avanzando con ella en fechas complicadas, todavía inmersos en la pandemia y nos va contando historias del pueblo, de sus vecinos, de su propia familia y de su vida actual y pasada... Todo esto jalonado con el día a día de la librería, las personas que la visitan y también los pedidos que va recibiendo cada día.

Es aquí donde encontramos multitud de lecturas, que nos va recomendado. Yo he tomado buena nota de algunas de ellas y seguro que las leeré pronto.

En general, es un libro de lectura fácil que te envuelve en el ambiente mágico de esta cabaña- librería en medio del bosque en los Alpes Apuanos, con sus calcetines con citas de Orgullo y Prejuicio, sus calendarios de Emily Dickinson, sus mermeladas de Alicia en el país de las maravillas y sus butacas en el jardín con lucecitas...

Una lectura para pasar un buen rato sin más pretensiones en mi opinión.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Pianobikes
 28 March 2023
“Las cosas no se nos ocurren, las cosas se incuban, fermentan, ocupan nuestras fantasías mientras dormimos”. ~ La librería en la colina de Alba Donati.

En este mundo de adicción a los libros, cuando topamos uno que versa sobre una librería, nos lanzamos en plancha sobre él. La librería de la colina no iba a ser un excepción pero para que no haya sorpresas os diré que es un libro escrito en forma de diario puesto que la autora ha querido plasmar su vida en esa librería que abrió en una colina contra viento y marea.

Esta historia solo tiene una pega y es que va a ampliar vuestra pila de manera considerable. En cada capítulo enumera los libros que ha vendido o que le han encargado y claro, somos como somos, todos nos llaman la atención.

Un libro de esos amables, para pasar un rato entretenido leyendo pero sin grandes pretensiones. Me ha gustado más por el hecho de que versa sobre libros que por la historia en si, quizá porque me ha parecido que está escrito como desde la distancia, describiendo solo hechos.

Lo podéis encontrar en #eBiblio.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
LAKY
 21 March 2023
No me puedo resistir a libros que tengan la palabra librería, biblioteca, libro, novela, escritor o alguna del estilo en el título. Es por eso que, sin apenas leer la sinopsis, decidí leer este libro. Me he encontrado con una historia real y con un lugar físico que me encantaría visitar: “La librería en la colina”.

Éstas son mis impresiones

Alba Donati, escritora y trabajadora en el mundillo editorial, decide un día cortar por lo sano, abandonar la gran ciudad (Florencia) y abrir una librería en el pueblo en el que nació: Lucignana. Un pueblo de la Toscana con vistas a las montañas. Una maravilla, ¿no? El problema es que Lucignana sólo tiene 180 habitantes, no parece el lugar más adecuado para erigir una librería. Pero Alba tiene una idea clara de lo que quiere hacer: una librería con encanto en la que pasear entre libros y en cuyo jardín sentarse a la sombra de un árbol para degustar un té especial. Algunos privilegiados podrán ir al lugar y hacerlo; otros se tendrán que conformar con hacer pedidos on line. Pero incluso esos pedidos serán especiales: Alba recomienda libros, Alba vende detalles especiales como calcetines o cuadernos de Jane Austen y Alba envía sus libros en un paquete que ya es de por sí un regalo. Así que lanza un crowfunding y sus expectativas son superadas con éxito. Desde 2019 la librería Sopra la Penna está abierta y se ha convertido en todo un éxito. Y eso a pesar de que al poco de abrir el mundo sufrió la famosa pandemia del covid . Y también a pesar de que hubo un incendio que quemó parte de la librería y muchos de sus libros. Pero la gente ayudó, las editoriales donaron libros y hoy la librería es una de las más encantadoras del mundo. ¿No me creéis? Pues buscad fotos en Google: os vais a enamorar como yo cuando las vi y como todo el mundo que va por allí.

El libro no es una novela. En realidad es un diario que escribe la propia Alba Donati. Es escritora. poetisa principalmente, así que sabe lo que es escribir y, por ello, el estilo es impecable. Pero no deja de ser un diario y en él se contienen cosas personales. Es verdad que se centra en la librería pero también nos habla de sus padres, de su hija y de los habitantes de Lucignana. Igualmente de algunos escritores que ha conocido en su trabajo anterior, de libros que ha leído (haciendo recomendaciones), etc…. Lo más curioso es la forma en la que termina cada día del diario: con una relación de los libros que se han vendido ese día (la mayor parte de pedidos on line). He de reconocer que esa parte es la que más me ha gustado porque he jugado a ver si conocía los títulos o al menos los autores. No digo comprobar si los había leído porque la verdad es que no he leído casi ninguno pues creo que mis gustos lectores son bastante diferentes de los de Alba. Pero sí me ha gustado ver qué libros se vendían: algunos títulos se repiten, algunos son de autores italianos pero muchos otros son de autores e incluso escritos y vendidos en inglés, francés o español.

Respecto a todo el resto de cosas que cuenta, me ha interesado todo lo que se refiere a la librería, a cómo decidió crearla y al proceso, al día a día allí y en el pueblo, a los lectores que allí acuden –a veces, las más, a buscar un libro especial en un lugar también especial, otras a hacerse la foto para Instagram-. Menos me ha interesado los asuntos personales. al final Alba habla de muchas personas a las que ella conoce pero nosotros no (gente de su trabajo y gente del pueblo principalmente) y como sólo da unas pocas notas, no he sido capaz de darles una entidad y, si acaso volvían a salir en el diario, normalmente ya había olvidado quienes eran. Esos “personajes” secundarios no están en absoluto desarrollados y a veces me interesaba lo que Alba decía de ellos pero otras muchas veces no.

Conclusión final

La librería en la colina” es el diario de la escritora y librera Alba Donati. Tuvo el sueño de abrir una librería con encanto en lo alto de una colina de un pequeñísimo pueblo de la Toscana y, gracias a su entusiasmo y a la ayuda desinteresada de la gente, lo consiguió. Hoy es un lugar real al que se puede ir a comprar libros y a alcanzar por un ratito el cielo. Un libro –no novela- en el que las partes personales no me han interesado demasiado pero en el que la parte literaria me ha resultado sumamente encantadora.

Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Blanca_S
 13 March 2023
¡NO ME QUIERAS TANTO!

Ya sabes a lo que me refiero, a cuando tienes un proyecto que te hace mucha ilusión y tus amigos y allegados te sueltan ese: "pero ¿estás loca, tía?", "No va a funcionar", "Te vas a estrellar solita"💔

Vamos, después de oír estos consejos tan chulos y bienintencionados, tu proyecto se ha convertido en un caso de asesinato múltiple; hasta el más despistado a clavado su puñal. Pero, oye, de buen rollo, solo para evitarte un mal mayor.

Pero, vamos por partes, ¡como dijo Jack el Destripador!🤭

Imagina que estás en lo alto de una colina, en la vieja Italia. A tu alrededor, montañas, bosques y, sobre ti, un cielo azul. Si miras enfrente, veras tréboles plantados al margen de un camino de piedra que conduce a una pequeña librería que parece sacada de un cuento de hadas. A su alrededor, platos y tarros cuelgan de los árboles como fanales, mientras unas mesas te invitan a tomarte un té literario. Dentro, verás estanterías repletas de libros, taburetes con recomendaciones literarias, lámparas, flores, calcetines con citas de Orgullo y Prejuicio, calendarios de Emily Dickinson, mermelada que sabe a Alicia en el país de las maravillas...

EL ÚNICO PROBLEMA es que en Lucignana solo hay 180 habitantes. ¡Y solo a una loca se le ocurriría montar este negocio en un pueblo perdido en la Toscana😱!

Pero ¿qué pasaría si a pesar de esos buenos consejos tú decidieras abrir la librería y, encima, se convirtiera en un éxito❤️?

UN CASO REAL!
UNA LIBRERÍA REAL!
UN LIBRO PARA LOS QUE AMAN LA LITERATURA!
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2719
librosxdoquier
 10 March 2023
Empezamos semana con mis impresiones acerca de un libro que he querido leer poco a poco, con calma y disfrutando de todo lo que me iba encontrando. Os hablo de «La librería en la colina» de Alba Donati editado por Lumen. Un libro lleno de magia y de muchísimas recomendaciones literarias por lo que si sois unos apasionados de las listas de libros pendientes os recomiendo que os preparéis papel y boli y os sentéis a disfrutar de su lectura.

Alba tenía una vida urbanita y agitada, su trabajo editorial la hacía sentir realizada y le daba la oportunidad de conocer a autores importantes pero algo le fallaba. Un día decide cambiar radicalmente de vida y volver a Lucignana, su pueblo natal, ubicado en las colinas toscanas de Garfagnana. Decide lanzar una campaña de crowdfunding para poder montar la librería y pide una donación de diez libros a todas las editoriales de Italia. Así nace Librería Sopra la Penna en diciembre de 2019. En un pequeño pueblo de 180 habitantes montar una librería parece una idea abocada al más absoluto fracaso.

En «La librería en la colina» Alba nos va contando el día a día de una librera, lo que cada mañana hace al llegar allí, las personas que acuden a visitarla y los libros que compran, las conversaciones que mantienen e incluso el listado de libros que vende por la web de la librería. Todo funciona a las mil maravillas cuando un desafortunado incendio le obliga a empezar desde cero, vuelve a pedir otro crowdfunding y el apoyo es todavía mucho mayor. A pesar de la pandemia la respuesta de la gente es maravillosa.

Pero también encontramos retazos del pasado, la autora echa la vista atrás y nos detalla pinceladas de su época infantil, historias personales y recuerdos agridulces. Pero también ilumina el pasado rememorando relaciones familiares y poniendo el acento en la educación literaria y sentimental que le dieron.

Este libro es clave para conectar con otros, para conocer libros nuevos y para descubrir algunos olvidados, ocurre lo mismo con los autores que encontramos en sus páginas, algunos conocidos y otros no, un libro que se puede leer claramente como una novela de metaliteratura. Todo lo que rodea a Alba es cuidado por ella con asombrosa dedicación.

En definitiva, «La librería en la colina» es una novela donde encontrar refugio en los libros, donde pasearte por una preciosa librería a la que seguro te encantaría visitar, un lugar donde encontrar pequeñas joyas literarias que te ayudarán a escoger la lectura perfecta en un mar de publicaciones que no cesa. Un libro donde se realza el valor de los lugares pequeños pero con encanto y donde se demuestra que los sueños se hacen realidad y que se necesita poco para ser feliz, es cuestión de encontrarlo.
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Liveletraslove
 10 March 2023
Me gustan los libros que invitan a leer otros. Es una cadena que nunca deberíamos interrumpir. Bien, esta es LA FRASE del libro. En esto se basa este libro además de en los propios libros, los amantes de las letras y la familiaridad de la librería. Este libro es un libro de libros. Lleno de títulos. Algunos me han resultado conocidos, otros infinitamente desconocidos. Eso sí, me he llevado una larga lista de títulos por leer. Algunos ya habían pasado por mí persona pero muchos, como decía, no sabía siquiera de su existencia.
¿La historia de quien regenta la librería? No ha sido mi parte favorita y eso que es el centro de todo, donde nace la librería y con ella todo lo demás. Me quedo con los jóvenes que descubren la lectura gracias a ella. Con la bondad de la gente y las ganas inmensas de ayudar al prójimo. El resto puede resultar interesante pero sin más. Y eso, que si no me equivoco, es la vida real de la autora. Todo está escrito en forma de diario. Primero nos cuenta qué ha sido del día y al final, los libros pedidos. Sencillo. Sin más aliciente que la continuidad.
Eso sí, estas memorias son un culto a cómo nuestras decisiones, decidir sobre nuestra vida, arriesgar y vivirla como deseamos, perseguir sueños... Con esfuerzo y trabajo, es posible hacerlos realidad y sentirte realizado. Además de que para ello, es absolutamente innecesario, vivir en una gran ciudad. La magia y el encanto residen en cualquier lugar recóndito del mundo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Marta_11TCELS
 19 February 2023
Esta era una de las novedades que más deseaba leer "¿libro hablando de libros? Ponme cuatro". Es una novela que se lee rápido, en forma de diario donde iremos acompañando a Alba en su recorrido de apertura de librería y todos las alegrías (y pormenores) que experimentará en sus inicios.

Alba sentía la inquietud desde hacía un tiempo de abrir una librería, me permito citar este párrafo del libro porque me ha encantado cómo lo explica: «¿Que cómo se me ocurrió? Las cosas no se nos ocurren, las cosas se incuban, fermentan, ocupan nuestras fantasías mientras dormimos. Las cosas avanzan por su cuenta, recorren un camino paralelo en algún lugar de nuestro interior del que no tenemos ni el más remoto conocimiento y, en un momento determinado, llaman a la puerta: aquí estamos, somos tus ideas y queremos que nos escuches.
La idea de la librería esperaba agazapada en los recovecos de aquel lugar tétrico y alegre llamado «infancia».». Así pues decide hacer un crowfounding para poder empezar con su sueño, presentándolo así:
«“Título: abrir una librería en una aldea (Lucignana).
Bastarían cinco euros por cada amigo de Facebook para cumplir un sueño: transmitir la pasión por la lectura a un pueblo pequeño que ni siquiera tiene escuela. Hacer lo que hizo Juliette Binoche con el chocolate y el chili. Montar en Lucignana, a pocos kilómetros de Garfagnana, una pequeña librería que abra seis meses al año; una casita de madera donde niños y adultos puedan elegir su propio libro y encariñarse con ese lugar mágico con vistas a las puestas de sol de los Alpes Apuanos.”»

Tras unas cuantas peripecias económicas, un incendio y una tremenda pandemia mundial (COVID); Alba logró seguir adelante con ayuda de los suyos y los habitantes de la pequeña región. Un espacio para todo tipo de lectores y edades, la única librería del pequeño pueblo del norte de la Toscana con tan solo ciento ochenta habitantes (la mayoría mujeres).

Así, en su diario, nos irá presentando a sus clientes y sus parentescos. Sus encargos diarios y su infancia, también "conoceremos" a su hija y su entorno. Quizás eché en falta más literatura, no es un libro sobre libros como pensaba, sino de las vivencias de Alba Donati, las trabas y dificultades de regentar un pequeño negocio y una librería, y las muestras de solidaridad entre vecinos en tiempos difíciles. Digamos que la literatura queda un tanto relegada, en cada partida o página del diario veremos unos cuantos títulos citados (títulos que le han encargado sus clientes) y nada más. Puntualmente hablará o detallará algo de un libro pero diría que tres o cuatro veces como mucho.

Algo positivo de esos encargos, de ese popurrí de títulos, es que he apuntado unos cuantos y que no solo habla de los típicos autores (James Joyce, Jane Austen, Emily Dickinson...) también cita otro menos conocidos y más contemporáneos. En alguna ocasión habrá encargos de libros infantiles o merchandising (las cartas de tarot de autoras las he apuntado, me ha generado una necesidad).

¿Me ha decepcionado? Un poquito porque contaba con otra cosa, también es cierto que podría ser debido a is expectativas pero eché en falta algo más. Para ser un diario necesitaba más profundidad y conocer más a la autora del mismo, que fuera más íntimo. En un primer momento pensé que igual se trataba de una novela feel good, pero no he acabado descartando porque (dependerá del concepto de cada uno) no he sentido esa sensación de placidez, calma o de corazón calentito.

No es una mala lectura, se lee rápido y es una buena opción para pasar una tarde entretenida. Pero creo que de aquí a unos años no la recordaré ni tampoco la releeré.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Dreamingwithbooks_
 25 January 2023
Imagina que un día te apetece darle un cambio a tu vida y lo haces.
Imagina que decides montar una librería en un pequeño pueblo de 180 personas.
Ésta, más que una historia, es un diario de esa aventura.
Una forma de ver el otro lado de la moneda, de ver qué siente y cómo disfruta de los libros la protagonista.
De las personas que acuden en busca de libros específicos y de la trama que tiene cada familia.
Y, en especial, de la magia que un lugar como una librería puede desprender.
Comentar  Me gusta         10


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
905 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro