InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Ciudad de ceniza (Cazadores de sombras 2) (79)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Nadiaval
 10 May 2021
Voy a intentar no hacer spoiler del primero por si alguien lo lee sin querer.
Después del final del primer libro y de lo que descubren Clary y Jace el comportamiento entre ambos a cambiado. La situación está bastante tensa y todo empeorará cuando encima empiecen a morir subterráneos y las sospechas recaigan sobre Valentine. de nuevo ellos dos junto con sus amigos Isabella y Alec, el brujo Magnus Bane y Luke tendrán que descubrir que está ocurriendo y luchar contra fuerzas que no hubieran imaginado.
Bueno pues la historia avanza un poquito más, seguimos descubriendo más secretos y más cosas sobre la historia y vamos viendo todo lo que ocurre con Clary y Jace que no lo tienen nada fácil, aunque para mí el que peor lo pasa es Simón el mejor amigo de Clary, que le ocurre de todo.
También hay un nuevo personaje que me ha gustado mucho Maia una chica lobo que espero nos de buenos momentos.
Me ha gustado mucho este segundo libro, es igual de entretenido que el primero, me ha mantenido enganchada desde el principio y la tercera parte es que me la tuve que leer del tirón, imposible soltar el libro.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
AliCeL
 05 May 2021
Cazadores de Sombras 2y3 - Reseña

Vamos a hacer esto así porque son un millón de libros y nos puede dar algo a todes.

¿Estoy arribísima con esta saga? Pues yo digo SÍ.

El segundo libro me volvió a durar dos tardes porque una vez que entras y te pintas unas runas en la frente pues ya es imposible salir de aquí.

Me gustó muchísimo que nos dejaran saber más de Valentine y todo su equipito de malas personas.

Todo el mundo desconfiando de Jace me tenía con el corazón roto, hasta él mismo (en los dos libros) duda de que sea buena persona. Por favor, se nota que solo es un chulillo de 17 años y ya está.

Voy a seguir aquí con mi carta de amor hacia Isabelle porque se la merece y quiero pedirla matrimonio. Es la mejor, me da igual quienes sean vuestros favoritos. Esta chica va en tacones a matar demonios, es superior al resto.

Y Magnus yendo con ellos al barco y protegiendo a todos porque está hasta las trancas de Alec. Yaaaaas.

Poco más del segundo porque es un poco de transición, es muy necesario para entenderlo todo pero es que el tercero es EL libro.

Es que nos vamos a Idris. Sabemos más de los padres de todos y de El Círculo. Eso es superior, encima nos enfrentamos de una vez a Valentine y todos sus demonios. Se nota un montón que iba a ser el final de la saga pero gracias al Ángel (eeeeella, que se cree cazadora) a esto le queda todavía mucho.

Volvemos a comentar que Magnus y Alec en este son auténticamente adorables y, por favor, necesito ir a la boda. Es que cuando se dicen “te amo”, nah mi gente, malec trash.

Que digo, hay una muerte ahí bastante innecesaria y no supero porque no me apetece.

Me he tragado dos libros y medio sabiendo que lo de Jace no era cierto pero me estaba subiendo ya por las paredes de que no se revelase. La Clary y él sufriendo mientras que yo les gritaba desde mi casa que se besasen.

Muy fuerte todo lo de la Clave y eso, es que yo flipo con toda la guerra estúpida entre nefilim y subterráneos. Amiges, que os podéis ayudar y todo irá a mejor.

Por otra parte, Simon está ganándose un hueco en mi corazón. Como que me parece que lo está haciendo todo increíble, aunque tenga más miedo que yo en una casa llena de payasos.

Clary tiene un poderío en el coño metido increíble. Sí, me perdonáis mis palabras pero es la verdad. Esta niña puede ser la reina de los cazadores si le da la gana.

También te digo que todos sabemos que Sebastian no está muerto y en verdad eso me emociona. Me emociona porque sé que tengo tres libros más de batallas increíbles y puedo seguir con la historia de esta gente que ya es como si fuera familia.

¿Tiene algún sentido esta reseña? No.

Me perdonáis porque me ganan los sentimientos y no puedo escribir con el hype, pero dadles una oportunidad. Aunque sea solo a la saga principal.

-Ce
Enlace: https://thebookslayers.home...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
suenodeseneca
 02 May 2021
Esta es la excepción que confirma la regla de que las segundas partes no son buenas. al principio, la trama sigue la línea del primer libro, aunque se ve más claramente el argumento central y lo que está tramando Valentine. Podría decirse que en este libro hay mucha más acción que en el primero, se desarrolla aún más la historia y podemos ver con más detalle el mundo que ha creado Suzanne Collins.

Al igual que lo dicho anteriormente, los personajes están más desarrollados en cuanto a su historia y comenzamos a ver esos detalles que no son visibles en el primer libro por ser eso, el primero, la introducción de la saga.

La relación entre Jace y Clary está llevando a Jace al borde de la locura, el duro y frío Jace no pudo dejar de sentir algo por ella desde la primera vez que la vio, el problema es que es demasiado tarde para volver atrás. En cambio, Clary parece ha sacado las fuerzas de todo lo que le ha pasado e intenta bloquear los sentimientos por Jace, pero no es tan sencillo como parece. Con Simon hay una sorpresa de las gordas que iremos descubriendo a lo largo del libro.

Isabelle y Alec eran personajes más secundarios en la primera parte, pero a medida que avanza la historia, va tomando protagonismo. Magnus a pesar de intentar darse de despreocupado y desinteresado se preocupa mucho por todos ellos y aunque no conozcamos su pasado, si conocemos un poquito más de su presente.

En cuanto a Valentine, lo que vimos en el primer libro era solo la punta del iceberg, ya en éste, se va viendo un poquito más lo que está sumergido, pero todavía queda bastante para ver su base.

Es un libro con el que no te das cuenta cuando pasas la página (una de las cosas más importantes para mí en un libro), en ningún momento se hace lenta y está llena de intriga, suspense y sobre todo de acción.
Enlace: http://suenodeseneca.blogspo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Valen_vargas
 29 April 2021
Voy a empezar diciendo que al principio del libro todo iba bien, asesinatos de una manera misteriosa (para los protagonistas), Clary y Jace con esa tensión que mantienen, el secreto de Alec y Magnus, Simón siendo Simón, e Isabelle tratando como siempre de ayudar a Jace pero tengo que decir que desde la mitad del libro hasta el final se me hizo un poco lento y aburrido, siento que pasaba más de lo mismo del primer libro. Tengo que admitir que pensé que este segundo libro me iba a gustar más que el primero pero en realidad no fue así.

Siempre he visto que Clary no le cae muy bien a las personas que leen estos libros y no entendía porque hasta que llegue a este libro. Admito que Clary se volvió un personaje insoportable para mi, cada vez que hablaba o decía algo súper grosero me daban ganas de matarla, en fin pasó de ser tolerable a insufrible. Agregó que Simón sigue sin caerme bien, es demasiado soso, no me gusta, y veo difícil que me guste aunque eso sí, admito que el giro que le dio la autora al personaje no lo vi venir.

De Jace tengo que decir que lo sigo tolerando aunque en este libro no me hizo reír tanto con sus comentarios pero entiendo que es por la situación por la que pasa este libro. Alec y Magnus me caen bien, e Isabelle hasta el momento es mi personaje favorito de esta saga ya que es segura de sí misma, siempre consigue lo que quiere y su familia es lo más importante para ella.

Espero que en el tercer libro todo mejore, pasen cosas que le den un plot twist a la historia, que todos los personajes tengan un buen desarrollo y que Clary no sea tan intolerable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Pebookworld
 09 April 2021
Después de la muerte de algunos subterráneos, entra la Clave en escena, para liderar un conflicto contra Valentine e intentar frustrar su búsqueda de los elementos mortales.

Nos encontramos por un lado a una Clary que no sabe lo que quiere y un Simon que sigue con sus historias mentales la mayor parte del libro. Debo reconocer que hacia el final del libro he notado un cambio bastante positivo de Simon. Pero, de momento, no puedo decir que sea un personaje al que tenga cariño siquiera.

Por el contrario, Jace sigue siendo de mis personajes favoritos, junto con Alec y Magnus que, de verdad, no pueden ser más adorables. Echo en falta más escenas de Isabelle, porque me parece un personaje bastante fuerte y en las pocas escenas que tiene se ve que tiene mucho que ofrecer.

La historia ha tomado un rumbo que ha hecho que deje de estar tan traumatizada y tenga todas mis esperanzas en una nueva teoría. La verdad es que tengo que reconocer que Cassandra sabe mantenerte con la intriga y sin saber por dónde va a salir la historia. Encima, e libro se queda en un punto que necesitas seguir conociendo la historia. Estoy deseando ver con qué más nos sorprende la autora.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
AlexHale18
 19 March 2021
Ciudad de Ceniza nos cuenta la historia de Clary tras los acontecimientos del final de Ciudad de Hueso, volvemos a ver a Valentine, que tras haberse llevado la Copa Mortal, está planeando algo nuevo. Por otra parte los padres y el hermano de Alec e Isabelle han regresado al instituto y para desgracia de Jace, Maryse, la madre, lo ve con otros ojos.

Jace va a tener muchos problemas en este libro debido a su encuentro con Valentin del primer libro. Y Clary sigue indecisa en cuanto a su relación con Jace, ya que no sabe como actuar y decide alejarse de él y pasar más tiempo con Simón.

En este libro se nos presentan personajes nuevos, como la Inquisidora, Imogen Herondale y desde el principio vemos que no cree en la inocencia de Jace pero que también lo odia por razones del pasado, este personaje me cayó muy mal casi hasta el final. También veremos a los subterráneos que nos quedaba por conocer, las hadas, que me han caído bastante bien, además me ha encantado conocer donde viven, en la Corte Seelie.

Lo más destacable sin duda ha sido la nueva condición de Simon que veremos a lo largo del libro, también me ha encantado ver más a Magnus y su relación con Alec; me gustaría saber más de ellos en los siguientes libros y su historia.

En cuanto a aspectos negativos, diría lo mismo que en el primer libro, no entiendo a Clary y sus comportamientos, además de que este libro se me ha hecho un poco más pesado que el anterior, por lo mismo, vi la serie y sabía lo que pasaba en la mayoría de las ocasiones, por lo que los giros de la trama no me han sorprendido.
En definitiva, Ciudad de Ceniza es un libro que igual que el primero me ha gustado mucho, sigo creyendo que el mundo de fantasía es increíble.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Celeste_Lightwood
 18 March 2021
Tras los últimos acontecimientos, la vida de Jace y Clary ha dado un vuelco. Jace ha descubierto que el hombre al que llamaba padre y que se hacía llamar Michael Wayland es, en realidad, Valentine Morgenstern, un cazador de sombras renegado que fue expulsado debido a sus ideas radicales sobre el exterminio de los subterráneos y la corrupción de la Clave, máximo organismo que controla a los cazadores de sombras y dicta la Ley. No solo eso, sino que además Valentine también es el padre de Clary, por lo que ambos chicos resultan ser hermanos. Debido a esto, deben cortar con la relación romántica que mantenían y tratar de verse como familia, cambio muy difícil para los dos.

El hecho de que Jace fuera hijo de Valentine pone en jaque a la Clave que decide enviar a su Inquisidora, Imogen Herondale, para interrogar a Jace y averiguar si es o no un espía de Valentine criado como un arma para, después, introducirlo entre los cazadores de sombras para destruir el sistema desde dentro. Por más que Jace trata de demostrar que él no estaba al corriente de la verdadera identidad de su padre, la Inquisidora lo considera un peligro, por lo que lo encierra preventivamente en la cárcel de la Ciudad de Hueso, custodiada por los Hermanos Silenciosos, convencida de que de esta forma Jace confesará lo que ella quiere escuchar. No obstante, durante el tiempo que el joven permanece allí encerrado, Valentine perpretará un ataque contra los Hermanos cuyo objetivo es robar la Espada - Alma, uno de los objetos sagrados más valiosos de los cazadores de sombras, con el fin de utilizarla en sus planes contra la Clave. Esto hará que la Inquisidora hostigue todavía más a Jace convencida de que ese ataque fue para salvarle y, de paso, robar la espada.

Mientras esto sucede en el seno de los cazadores de sombras, por otro lado están apareciendo subterráneos muertos a los que se les ha drenado toda la sangre. Esto provoca que las sospechas recaigan sobre los vampiros y que esté a punto de estallar una guerra entre los subterráneos. A su vez, Simon, el mejor amigo de Clary, está experimentando ciertos cambios en su cuerpo desde que fue rescatado del Hotel Dumort, hogar de el grupo de vampiros comandado por Raphael, y sospecha que ambos eventos guardan relación y que no puede ser casualidad.

El mundo de los cazadores de sombras se tambalea a causa de los planes de Valentine y su insistencia de que su visión idealista sobre cómo deben ser estos guerreros y qué ideales deben seguir es la única correcta. La relación entre Clary y Jace se resiente debido al reciente descubrimiento de parentesco y, al mismo tiempo, Jace está bajo una constante vigilancia por parte de la Inquisidora. Todo ello, mientras los cimientos de la débil paz entre subterráneos y nefilims y la paz establecida entre los propios subterráneos parece estar a punto de resquebrajarse.

Al igual que el libro anterior, nos encontramos con una segunda parte cargada de acción y de un montón de problemas que han de solucionar. Clary ya forma parte de los cazadores de sombras por pleno derecho, por lo que se la toma más en cuenta a la hora de tomar decisiones o de ir a luchar. No obstante, sigue siendo una novata, por lo que todavía siguen protegiéndola para no ponerla en peligro. Como lectores, a través de ella seguimos aprendiendo cómo funciona este mundo no solo en lo que respecta a los nefilim, sino también todo lo que rodea a los subterráneos. Gracias a que está narrado en tercera persona, vamos conociendo más detalles de este universo a través de las escenas de los diferentes personajes que tejen la trama. Si ya en Ciudad de hueso Clary se me atravesó, puedo asegurar que nuestra amistad no ha mejorada en esta novela, sino más bien al contrario. Partimos de la base de que, como ya he comentado, Clary es una novata que recién acaba de descubrir que existen los cazadores de sombras. Por lo tanto, es normal que Jace, los hermanos Lightwood, Luke e incluso Magnus quieran protegerla y evitar que corra riesgos innecesarios, más que nada porque no sabe luchar y todavía hay muchas cosas que desconoce. Aun así, Clary va de "soy fuerte e independiente y puedo valerme por mí misma" cuando no es así, por lo que toma decisiones arriesgadas y lleva a cabo acciones peligrosas sin pensar por un segundo en las consecuencias que ello puede acarrear. En este sentido, me parece un personaje extremadamente egoísta no solo porque ignora las preocupaciones por los demás, sino también porque actúa sin tener en cuenta los sentimientos de aquellos que la rodean. Esto se nota especialmente en su relación con Jace. Más que estar enamorada de él, más bien parece una obsesión. Se pasa todo el rato pensando en él y en cuánto puede y con la más mínima excusa va a buscarle para ayudarle o simplemente quedarse a su lado, sin importar la situación. Esta obsesión se hace patente a lo largo de todo la novela y llega al punto de dejar cosas a medias o incluso largarse en mitad de una cita (como ocurre cuando deja a Simon tirado).


Hablando de Simon, la actitud que tiene Clary hacia él es humillante. Se supone que es su mejor amigo, pero no está a su lado cuando él lo necesita porque, cómo no, ha ido corriendo a ver a Jace. de hecho, lo que le sucede a Simon al final del libro (los que os lo hayáis leído sabréis a qué me refiero) es culpa de Clary por no escucharle y no prestarle atención cuando él reclama su ayuda. La manera en que le trata es horrible, pues antepone el amor que siente por Jace (alguien al que literalmente acaba de conocer) por encima de su mejor amigo de toda la vida. Pese a que Simon me gusta muchísimo y empatizo mucho con él, he de recalcar que en este libro ha tenido unas actitudes un tanto tóxicas respecto a Clary cuando ambos deciden iniciar una relación y tiene momentos en los que se muestra bastante posesivo y no me ha gustado nada. Aun así, en el fondo se puede entender por qué lo hace (celos hacia Jace, comprensible si se tienen en cuenta las acciones de Clary), pero eso igualmente no lo justifica.

Respecto a Jace, es un joven muy mordaz que se encierra en una capa de ironía o sarcasmo cuando no quiere enfrentarse a la realidad. En esta novela ha llevado esa defensa a su máxima expresión comportándose como un completo capullo por los remordimientos que siente al estar enamorado de su hermana, por la traición de su padre y por la presión de la Inquisidora. Es un personaje que me cae bien a ratos, pero en este libro he querido darle una paliza por lo insoportable que es. Tiene un comportamiento autodestructivo que no solo le afecta a él, sino también a sus amigos y su familia, por lo que me ha parecido bastante egoísta, aunque sé que mejora en las siguientes entregas.

De los Lightwood decir que los adoro, tanto a Alec como a Izzy, por ser tan buenos amigos y hermanos. Siempre están ahí para echar una mano y son capaces de enfrentarse a la autoridad con tal de defender aquello que creen justo. de siempre han sido mis favoritos en esta saga y aquí una vez más me han encantado tanto sus personalidades, como su forma de pensar y actuar. de Magnus no puedo hablar mucho porque todavía tiene un papel bastante secundario. Debido a la amistad que le une con Alec, recurren a él cada vez que tienen un problema que necesita magia para ser solucionado o cuando alguno de los personajes recibe una herida grave. Magnus es bastante sacrificado y generoso y aquí ya se empieza a intuir lo mucho que sufre por cierto tema que no está en su mano solucionar. Luke, el licántropo y "padre adoptivo" de Clary, es la voz de la razón a lo largo del libro y actúa como la figura paternal de todo el mundo, sobre todo teniendo en cuenta que es el único adulto que está de parte de Clary, Jace y compañía. Es un personaje que me provoca mucha ternura y que también lleva una carga muy pesada sobre sus hombros.

Centrándonos en la trama, como he dicho está repleta de acción, si bien esta se concentra mayoritariamente en la segunda parte. El ritmo es muy ágil y constantemente están pasando cosas, lo que hace que avances muy rápido casi sin darte cuenta. Asimismo, en Ciudad de ceniza nos adentramos en la Corte Seelie, el pueblo de los feéricos, el cual todavía no había sido explorado en el libro anterior, tan solo mencionado si acaso. También descubrimos más datos sobre Valentine y por qué se considera el enemigo número uno de la Clave, cuáles son sus delitos, sus motivaciones y su psicología. También se introducen nuevos personajes que tendrán relevancia más adelante y nuevos poderes y secretos que rodean tanto a Clary como a Jace y que aquí se van desvelando poco a poco. El final te deja totalmente en vilo con una revelación asombrosa que hace que te den ganas de coger el siguiente libro de la estantería nada más cerrar este.

No recordaba que la prosa de Cassandra Clare era tan maravillosa y me ha sorprendido lo bien escrito que estaba. Siempre tengo miedo cuando hago una relectura de un libro que me gustó tanto, pero que fue escrito hace tantos años, de llevarme alguna decepción sobre todo en cuanto a la escritura del autor, pero si bien se nota que Clare ha mejorado muchísimo en este aspecto, lo cierto es que sus primeros libros también están muy bien escritos. En este sentido, mis momentos favoritos han sido frases memorables con toques de humor que me han hecho la misma gracia que durante mi primera lectura.

Cazadores de sombras me ha demostrado una vez más ser una saga maravillosa. Si todavía no le habéis dado una oportunidad, os recomiendo que lo hagáis porque no os vais a arrepentir. Ciudad de ceniza sigue la estela de su predecesor, pero aportando una trama repleta de misterios, de cambios y de incógnitas que te hace desear continuar leyendo el siguiente libro.
Enlace: https://notodoesfantasia.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
Alpispa
 02 March 2021
Tras los acontecimientos del libro anterior, la relación entre Clary y Simon parece haberse fortalecido, estando más unidos que nunca, si cabe (nótese mi descontento, Simon no es santo de mi devoción), mientras que el contacto con Jace se ha perjudicado un poquitín. En esta segunda entrega, no solo tenemos el problema de que Valentine esté suelto con sus ideas radicales y planeando a saber qué, sino que se están cometiendo una serie de asesinatos a subterráneos y no se sabe quién es el culpable. Para colmo, tras descubrirse todo lo que se destapó en Ciudad de Hueso, parece haber surgido cierta desconfianza hacia Jace por parte de algunos de sus seres queridos, y otro nuevo personaje le tendrá bastante ojeriza e intentará hacerle la vida imposible.
Eso de que las segundas partes nunca fueron buenas es totalmente falso, y es que en este libro ya estamos en el meollo del asunto. Ya no necesitamos tanta introducción, sino que estamos inmersos en acción continua, sospechas y sucesos inesperados.
Los personajes vuelven a ser el gran punto fuerte de la novela. Esta vez, comenzaré hablando de los nuevos. Me ha gustado mucho poder conocer a los Lightwood, la verdad es que Maryse parece una mujer fría, distante, exigente y terca, y a veces me daban ganas de zarandearla o echarla del instituto, por la forma en que trataba a Jace. Sin embargo, algo de bueno tiene, escondido, pero lo tiene, y me ha gustado ver como Alec e Isabelle tienen algunos rasgos parecidos a su madre, no solo físicamente, sino en su personalidad. Pero para mí la novedad estrella ha sido Imogen Herondale, aka la Inquisidora, que parece tenerle una terrible a Jace, al que cree un espía. Así, lo tratará de una manera poco ortodoxa y le impondrá castigos un tanto exagerados para las pruebas que tiene. Este odio desmedido parece no tener justificación, pero poco a poco iremos conociendo la historia de Imogen y entenderemos por qué detesta tanto a Jace, aunque, en mi opinión, esos motivos no son suficientes, porque no son culpa del chico.
Como nueva incorporación tendremos a Maia, una joven loba que las ha pasado canutas en el pasado. Parece una joven dulce y sensata, no obstante, su odio hacia los vampiros se nota en el ambiente. Estoy contenta, porque en esta entrega la importancia de los subterráneos crece, los vampiros y hombres lobo tienen más protagonismo, e incluso podremos visitar a la corte seelie, la corte de las hadas, una de mis partes favoritas de la lectura. Me encantó como las hadas pueden conseguir lo que quieran de ti y manipular la información a su antojo, de manera que no te mienten, pero tampoco dicen toda la verdad, o no la cuentan de la manera que deberían. La verdad es que ahí Cassandra Clare clavó la ambientación, me sentí cohibida por el peligro que se respiraba en el territorio de esos seres.
Con respecto a Clary, parece que se va adaptando a llevar la vida de los cazadores de sombras, en el sentido de que no para y está rodeada de elementos fantásticos que se escapan de la vida humana a diario. Sin embargo, le cuesta más adaptarse a la idea de tener una relación diferente con Jace. Además. a esta pobre niña nadie le ha enseñado que un clavo no saca otro clavo, ese dicho no funciona, pero bueno, es entendible que tome algunas decisiones, porque su situación es difícil y con todo lo que le pasa tiene que estar bastante confundida (bastante hace con no entrar en shock). En este libro he sentido que conocemos mejor a Jace, el cual continúa con su sarcasmo y arrogancia característicos, pero deja ver lo que hay tras la coraza: un chico que solo quiere una familia y ser querido y valorado, que se siente totalmente abandonado debido a lo ocurrido, pues piensa que le han dado la espalda, y su situación con Clary no es la que a él le gustaría. Jace a veces parece ser un completo imbécil, de hecho, al inicio del libro se comporta así y en algunas decisiones que toma la lía un poco, pero tiene buen corazón y solo busca respuestas y encontrar su lugar. Aunque sí, reconozco que a veces hasta yo dudé de él, por cositas que hace (no os diré si tenía razón o no jeje).
Isabelle seguirá más o menos en la misma línea del libro anterior, aunque se refleja mejor su amor por su familia y su comportamiento hacia Clary mejora, de hecho, diría que hasta llegan a convertirse en amigas, cosa que me gustó mucho. Alec protagonizará algunos momentos muy divertidos, sobre todo me hizo mucha gracia el que tiene que ver con la runa. Quién lo iba a decir, teniendo en cuenta que siempre se muestra frío e impasible, parece que poco a poco se va soltando y va viviendo más. Sobre Simon... Sé que a mucha gente le encanta el personaje, pero de verdad, yo no puedo con él. Aun así, me gustó el cambio que experimenta su vida en este libro, y sí, en algunas ocasiones me da pena, pero admito que me río mucho cuando Jace se mete con él. Luke tendrá más protagonismo en este libro, conoceremos mejor cómo era su relación con Valentine y con la madre de Clary, cómo se convirtió en lo que es, qué sentimientos tiene por Clary y por Jocelyn...Finalmente, no puedo no mencionar a Magnus Bane, el gran brujo de Brooklyn, que sigue siendo la bomba, teniendo comentarios que hacen reír y haciendo labores increíbles. Disfruté mucho de la parte en la que estaban en su piso, por ejemplo, o en el final cuando está ayudando en la batalla y su momentazo con determinado personaje para darse energías. En serio, Magnus es una joya y se agradecen todas y cada una de sus apariciones.
De la trama, me ha encantado no saber por dónde va Valentine ni cuáles son sus planes. Tenemos una vaga idea, sabemos que se está movilizando, pero no sabemos exactamente cómo ni cuál es su objetivo real. Además, me gustó mucho conocer aún más sobre el Círculo y lo que ocurrió cuando estaba activo, y también las nuevas habilidades de algunos personajes que se van descubriendo a lo largo de la lectura. Y el final, brutal, como siempre, y dejando en el aire unas cuantas preguntas sin resolver. En nada tendréis por aquí la reseña de la tercera parte, la cual he releído ya.

Enlace: https://adictaloslibros.blog..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
vickygranato
 17 December 2020
Esta saga fue una de las primeras que leí. Me hizo introducirme en el mundo de la literatura. Si bien quizás los personajes no son muy profundos y la historia en sí no alberga realmente un problema interesante, esta es una saga que volvería a leer mil veces porque me recuerda a mi juventud. Personajes que enamoran y una historia que atrapa.
Comentar  Me gusta         10
Mlemonruben
 07 December 2020
I'm in love, but Cassie is breaking my heart already.

Después de lo sucedido en Ciudad de Hueso, Valentine comienza lo que parece ser la segunda parte de su plan de deshacerse de los subterráneos y los cazadores de sombras aliados. Mientras tanto, Clary y sus amigo se enfrentaran a nuevos retos que involucran a una Inquisidora injusta, vampiros y a una hada pretenciosa.

Pensé mucho qué calificación darle, ya que el principio se sintió un poco lento, pero me dí cuenta que realmente lo disfruté mucho más que el primer libro por lo que decidí darle todas las estrellas.

Sobre personajes no puedo hablar mucho ya que son los mismos, aunque si cabe resulta la evolución que tienen a lo largo del libro, de verdad empaticé mucho con ellos ya que los abrieron más, incluso Simon me empezó a caer mejor. Y bueno, Jace, Izzy, Magnus y Alec siguen robando mi corazón. Pero hablando un poco de los nuevos, que son los padres Lightwood y la Inquisidora, me estresaron mucho. Pero era un estrés y rabia que me gustaba, no se, me gusta el sufrimiento. A Max lo amé y es una ternurita, aunque Maia la verdad no tiene mucha carisma.

Hablando de las tramas, se me hicieron mucho más interesantes y ágiles que las del primer libro, ya que si bien sigue siendo introductorio, ya fluye más rápido. de verdad, ahora hasta si temí por lo que podía pasar y esa esa final me dejo en shock.

En conclusión, es un libro igual de entretenido que el primero aunque eso si, más ágil. Me gustó mucho y hasta creo podría ser mi favorito hasta ahora. Ya quiero seguir con esta saga.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Adivina el personaje de terror

Es un cuerpo creado a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados, escrito por Mary Shelley a partir del reto literario de Lord Byron.

el Monstruo de Frankenstein
Frankenstein
Prometeo

10 preguntas
143 lectores participarón
Thèmes : terror clásico , horrorCrear un test sobre este libro