![]() |
Reseña en IG @angela.lectoravoraz 4,3 A Selestra le recuerdan constantemente que hasta que no cumpla los dieciocho años no será realmente una bruja, aunque para serlo también debe morir su madre. Encerrada en su torre, no se le permite el contacto con el mundo exterior, ni siquiera dentro de los propios muros. al menos hasta el Festival de los Presagios, donde debe realizar un presagio de muerte a un soldado llamado Nox, que está más que dispuesto a desafiar al rey. Lo que Selestra no sabe es que Nox también tiene pensado matarla a ella. Ya sabéis que adoro las historias de brujas, pero sí además es un retelling de Rapunzel con un enemies to lovers/slow burn, sé que lo voy a disfrutar —y así ha sido—. Lo que más destacó de este libro es el worldbuilding. Es una fantasía oscura, donde la muerte juega un papel muy importante; me ha encantado. Además, aparte de girar en torno a la magia, también tiene mucho protagonismo el hecho de qué uso quieres hacer de la magia, si quieres ayudar con ella a las personas o, por el contrario, contribuir a su destrucción. Es por esta razón que nuestra protagonista libra una pequeña batalla en su interior: ¿Quiero parecerme a mi madre y contribuir a aumentar el poder del rey, siendo tan solo una herramienta para él? ¿O quiero forjar yo mi propio destino?. Nuestra protagonista es una mujer acostumbrada a callarse y a agachar la cabeza, aunque en su interior arde un fuego que tarde o temprano la hará despertar. El romance es un enemies to lovers/slow burn. He disfrutado mucho de los diálogos entre los protagonistas, con esos tiro y afloja que tanto me gustan. El enemies to lovers tampoco es muy intenso, y el slow burn si que está bien conseguido, puesto que hasta más de la mitad del libro no pasa nada entre los protagonistas. El problema es que una vez que llega el gran momento, se queda corto, pasa todo muy rápido; esperaba más. También me gustaría destacar lo mucho que me ha gustado la pluma de la autora. En cuanto al ritmo, durante prácticamente más de la mitad, me tuvo muy enganchada. Los capítulos son cortos y están narrados por ambos protagonistas, lo cual siempre ayuda. Aunque, según iba llegando al final, se me empezó a hacer un poco lento porque me hubieran gustado más escenas de acción y la relación entre los protagonistas me empezaba a resultar algo cansina. Lo recomiendo si te gustan: los retelling; las historias de brujas (que no siempre son buenas); la fantasía oscura; los romances a fuego lento, pero sin grandes fuegos artificiales. + Leer más |
«Técnicamente, soy un asesino, pero me gusta pensar que es una de mis mejores cualidades.»
Nallely ríos del canal literario Meow Readers, es gran fan de las sirenas, para esta ocasión no perdió la oportunidad de hablar del libro de Alexandra Christo, Matar un reino (Océano Gran Travesía). Con una reinvención de la Sirenita de Disney, la autora creó y dotó la historia de su propia mitología creando un mundo por demás novedosa.
Y este es uno de los LIBROS DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA.