InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Hugo Castignani (Traductor)
ISBN : 8418859806
188 páginas
Editorial: Ediciones Siruela (30/11/-1)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 1 calificaciones)
Resumen:
Caminar la vida
La interminable geografía del caminante

David Le Breton

Traducido por:Hugo Castignani
Sello:Siruela
Colección:Biblioteca de Ensayo / Serie mayor 126
ISBN:978-84-19207-09-8
Código de almacén:8007027
Edición:1ª, 2022
Formato:Digital: descarga, EPUB (Disponible en Rústica, Amazon Kindle)
Páginas:188
Tema:Ensayo
Idioma de publicación:Español
Idioma ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
ihortal
 07 June 2024
Hace unos años leí otro ensayo de este antropólogo, “Elogio del caminar”, que trataba sobre los beneficios de andar, la perspectiva que da esa velocidad del paisaje y la vida, y cómo influye en las personas este ejercicio. Como fan de caminar que soy no podía saltarme esa lectura, como tampoco he podido evitar querer leer este último ensayo que viene a complementar el anterior, ahondando algo más en lo que supone hoy día caminar frente a un mundo que vive permanentemente conectado y que no deja margen al aburrimiento.

A día de hoy caminar podría casi considerarse casi un acto de rebeldía, puesto que los nuevos modelos de ciudad con sus carreteras de múltiples carriles y las urbanizaciones sin bajos comerciales no invitan al ciudadano a querer recorrerlas. Tampoco ayudan los trabajos absorbentes ni la falta de tiempo, o la tendencia actual a hacer ejercicio en gimnasios, pero debido a ello no nos damos cuenta de que estamos dejando de lado la oportunidad de conocer y sentir nuestro entorno de una forma diferente. Caminar y hacer ejercicio al aire libre nos da la posibilidad de respirar un aire que no está viciado, reconocer las estaciones por sus olores y los diferentes estadios de la naturaleza, escuchar el piar de los pájaros o las ráfagas de viento y el sonido de las hojas de los árboles al recibirlas.

El sentirnos más conectados con nuestro entorno y con nosotros mismos es algo sumamente beneficioso, nos devuelve en cierto modo al origen y nos saca de un día a día entre cuatro paredes que realmente es contrario a la naturaleza humana. Y no es algo que haya que pensar en términos de duración o productividad, sino más bien como un ejercicio que nuestro cuerpo necesita y que nos proporciona beneficios intangibles. Una lectura muy placentera que anima a salir a recorrer los caminos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         44
Citas y frases (12) Ver más Añadir cita
ihortalihortal07 June 2024
En un mundo utilitarista, donde todo lo que no sirve perece, nos evoca la pasión de lo inútil. Una caminata no vale para otra cosa que para hacer maravillosas las horas. No aporta nada en términos económicos o a nivel profesional, pero es pródiga en lo relativo al descubrimiento de uno mismo y en intensidad de momentos vividos. Nos remite a la pura generosidad de la vida, sin más justificaciones.
Comentar  Me gusta         20
ihortalihortal07 June 2024
Reivindicación de la lentitud, de un ritmo propio que no está dictado por ninguna autoridad externa, y un rechazo de las tecnologías, que hacen ganar tiempo y perder la vida. Por añadidura, caminar es una actividad física no competitiva, enteramente volcada al disfrute del instante. Tejida por la humildad, la paciencia, la lentitud, los desvíos, se mantiene dentro de los límites de los recursos físicos, sin búsqueda de proezas vanas, ajustándose a las asperezas, a las curvas y dificultades del terreno.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama19 October 2022
la conversación exige una disponibilidad, una atención al otro, el valor del silencio y del rostro. El caminar restituye, en concreto, la densidad de la presencia; es un poderoso instrumento para el reencuentro con el prójimo, para esos instantes cada vez más medidos en los que se está por entero proyectado en el cuidado del otro mientras se comparte un momento privilegiado.
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama30 August 2022
Nunca me hallo en esos momentos menos solo que cuando me encuentro a solas. No puedo ver el encanto de pasear y charlar al mismo tiempo. Cuando estoy en el campo, deseo vegetar como las plantas. No estoy de humor para criticar los setos ni los lomos negros del ganado.
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama19 October 2022
Caminar es existir en un sentido fuerte, como nos recuerda la etimología: ex-sistere es alejarse de un sitio fijo, salir fuera de sí. Recurrir a los senderos, a las rutas, es una burla de los valores cardinales de nuestras sociedades posmodernas.
Comentar  Me gusta         00
Videos de David Le Breton (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de David Le Breton
¿Cuántas formas de dolor existen? ¿Acaso es necesario el dolor? ¿El dolor nos "dice algo" o somos nosotros quienes le damos sentido? David le Breton nos habla del poder de la imaginación para sentir y significar el dolor, así como los diferentes papeles que ha desempeñado en distintas civilizaciones.
David le Breton es sociólogo y antropólogo, profesor en la Universidad de Estrasburgo. Ha escrito una decena de libros, muchos traducidos al español, entre los cuales están Antropología del dolor y Experiencia del dolor.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro