InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jorge Carrión (Otro)
ISBN : 8418504587
256 páginas
Editorial: Candaya (30/11/-1)

Calificación promedio : 3.5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Nuevas emergencias se publica exactamente diez años después de Emergencias, la antología de cuentos en la que publicaron por primera vez en España autores como Mónica Ojeda, Carolina Bruck, Eduardo Ruiz Sosa o Tomás Sánchez Bellocchio. En este nuevo volumen, diecisiete escritoras y escritores iberoamericanos, que tienen también en común el haberse formado en el Máster en Creación Literaria de la UPF-BSM, nos recuerdan que el género del relato sigue siendo tanto un a... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
Ferrer
 01 September 2023
Candaya es una de las editoriales independientes de referencia en España, fruto de la confección de un catálogo que obedece a intereses literarios en un panorama editorial donde prima lo mercantil. Prueba de ello es no solo el haber descubierto nuevas voces, sino el ofrecer una acogedora casa editorial a esos descubrimientos en busca de su consolidación.
En este libro, Matías Candeira, una madre y su hijo, una muñeca y un extraño deseo infantil por mímesis que sustenta el relato; Andrés Montero, una huida hacia la nada, un velatorio en una noche de lluvia, una casa perdida en el campo, un pasado que vuelve como un fantasma, un muy buen relato con trazas de Pilar Pedraza y Cortázar; Belén López y un espléndido y azoriniano final para una historia de celos femeninos; Carla Pravisani y los vecinos alemanes que alteran la insulsa cotidianeidad de Ron Beinbeg; Joseph Zárate y el baño de cruda realidad de una celebridad musical de barrio; Oriol Masferrer y un cómico secuestro donde todo lo que puede salir mal quizá salga mal; Begoña Ugalde y cómo concluye una escapada a la playa en plena cuarentena para una madre, su hija y una amiga; Isabel-Cristina Arenas y una "libretica de muertos original"; Alicia Mares y por qué la taxidermia "es un grito congelado"; Jaime He y Aurora y Misha y cómo una amistad se rompe por un sedante; Miquel Duran y cómo la maqueta de Pau supone una prueba de lealtad entre Miquel y Berta; Eugenia Ladra y Alicia y leche en los párpados y una veloz carrera que es una huida hacia delante; Paulina Flores y Valeria y Pato y su peculiar historia de amor; Imanol MArtínez y por qué las "historia de amor son historias de fantasmas"; Fabiola Morales y un extraño confinamiento; Carlos Fuller y la amistad truncada del niño Pablo Gechelín; Carolina Brown y la fatídica experiencia antártica de Alex. Buen provecho literario.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         51
Sandragama
 17 August 2023
Tengo predilección por los cuentos breves e intensos, que te llevan gradualmente a la ebullición, que se expanden más allá de sus líneas, que te sorprenden con giros inesperados, que te llevan a mundos singulares, que te gustaría saber como continúan, que volverías a leer de nuevo y que siempre te alimentan. de esta recopilación, mis relatos preferidos: ‘Nada queda adentro', de Belén López Peiró; ‘Niños del sol', de Carla Pravisani; ‘Corriente de Humboldt', de Begoña Ugalde; ‘Antropoceno', de Carolina Brown…

Imperdibles las lecciones magistrales sobre el cuento de Mónica Ojeda (acompañada con las voces de grandes cuentistas actuales) y de Samanta Schweblin (con valiosos hitos para la escritura y la lectura).
Comentar  Me gusta         30
BCCH
 20 August 2023
Nuevas emergencias es un libro que compila los mejores cuentos del Máster de Creación Literaria de la UPF. La antología reúne textos de escritoras y escritores de Latinoamérica y España.
En el prólogo, Mónica Ojeda dice que la escritura es un intento por revelar el misterio de la existencia, y que "la belleza de lo breve es la de la vida misma". Así es que en estos relatos, muy bien escritos, las voces narrativas se pasean por diferentes espacios, habitando diversos tiempos, a veces paralelos, que hacen eso que también menciona la autora del prólogo, tantear las bifurcaciones de la existencia "para poder imaginar sus verdaderas dimensiones".
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (5) Añadir cita
SandragamaSandragama17 August 2023
El encierro nos ha hecho eso, le digo a Jorge, nos hemos ido mimetizando, hace tantas semanas que no hablamos con nadie, que no salimos, ni hacemos nada en lo que el otro no esté tácitamente incluido, que ya somos capaces de anticiparnos a lo que diremos. Ahora nos hace gracia, pero dentro de poco, cuando las palabras se conviertan en ecos, se instalará el silencio y tras él vendrá el vacío.
‘Los barcos se han ido’, Fabiola Morales Franco
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
SandragamaSandragama17 August 2023
Mi debilidad son los cabos sueltos, los que después terminan enredados en otra historia que no tenía nada que ver con la que quizás fue la original, aunque es verdad que un cabo suelto también podría ser un comienzo.
‘Locos y asesinos en tu (mi) familia’, Isabel-Cristina Arenas-Sepúlveda
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama17 August 2023
¿cómo hacían esos escritores para que sus cuentos transformaran mi cuerpo en una olla a presión? ¿Y por qué la presión, en lugar de ofuscarme, me aliviaba?
Samanta Schweblin
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama17 August 2023
Revelar tanto como sea posible respecto del misterio de la existencia es la búsqueda real de quienes escribimos.
Mónica Ojeda
Comentar  Me gusta         00
SandragamaSandragama17 August 2023
“No sé cómo seguir amándote ahora que te conozco tan bien.”
‘Un monótono paisaje de concreto’, Imanol Martínez González
Comentar  Me gusta         00
Videos de Jorge Carrión (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Jorge Carrión
UN LIBRO PROFUNDAMENTE INSPIRADOR Y DE UNA GRAN ORIGINALIDAD, LLAMADO A SER UNA OBRA DE REFERENCIA
Novela gráfica sin ficción e inclasificable, catálogo en viñetas del Museu Nacional d'Art de Catalunya, ensayo visual y narrativo, crónica de las instituciones culturales del siglo XXI, El Museo se inspira en los frescos románicos, los retablos góticos o la pintura moderna para recordarnos que el cómic es un lenguaje tan antiguo como poderoso. A la vez que recorre un museo concreto, viaja por la historia del arte y de las ideas, desde las cuevas prehistóricas hasta las pantallas contemporáneas. Lo hace a través de personajes célebres, como Francisco de Goya, Jacint Verdaguer, Lluïsa Vidal, Pablo Picasso o Carmen Amaya, pero también de un vigilante de seguridad, una empleada que perdió la vista o un profesor de secundaria y sus alumnos. Porque los museos son los espacios donde los maestros conviven con los ciudadanos. Y donde todos aprendemos.
Ocho años después de Barcelona. Los vagabundos de la chatarra, una investigación periodística que era al mismo tiempo una reflexión sobre las ciudades de nuestra época, Sagar y Jorge Carrión vuelven a firmar un proyecto complejo y mutante, particular y universal. El retrato en paralelo de un único museo y de todos los museos del mundo.
Más información de la obra: https://www.normaeditorial.com/ficha/comic-europeo/el-museo
L'obra també està disponible en català.
_______________________ Síguenos en:
· FACEBOOK https://www.facebook.com/normaeditorial · TWITTER https://twitter.com/NormaEditorial · INSTAGRAM https://www.instagram.com/norma_edito...

www.normaeditorial.com www.normaeditorial.com/noticias
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿A qué libro pertenece el personaje?

José Arcadio Buendía

Pedro Páramo
Cien años de soledad
El coronel no tiene quien le escriba

10 preguntas
97 lectores participarón
Crear un test sobre este libro