InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre La casa de los enigmas (48)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
MontseRD
 10 May 2023
Nos encontramos con un libro de misterio, un thriller familiar que transcurre en un mismo lugar y en la época navideña. Me hubiera encantado leerlo la Navidad pasada pero he tardado más de lo previsto. Y no importa, porque debo decir que me ha gustado mucho. Es un libro que, además, trae acertijos que resolver también para nosotros, en forma de anagramas a lo largo de los capítulos. En mi caso, no he resulto ninguno, ni siquiera sabía realmente en qué consistían antes de leer el libro, pero eso no ha impedido que haya disfrutado de la lectura y de cómo se va desarrollando la historia. Porque, además, es de esos libros en los que todo el mundo es sospechoso en algún momento u otro, así que, al crearte tantas teorías, al final el culpable es una de las personas de las que has sospechado, obviamente, pero no hace que eso sea predecible, no sé si me explico. Entre tantas opciones posibles es imposible que no aciertes con alguna, pero él cómo llega la autora hasta ese punto, y los motivos, es lo que termina sorprendiéndote.

El personaje de Lily me ha gustado mucho. Ella también esconde sus propios secretos, aunque los descubramos bastante pronto, pero es además muy muy lista, la más inteligente de su familia. Cuando era pequeña resolvía todos los misterios, aunque termino por no demostrarlo para no provocar el odio y los celos del resto. Pero en esta ocasión necesitarán de su inteligencia para resolver el juego e, incluso, para salir vivos de la mansión. Es un personaje de esos que no ha tenido una vida fácil, pero ha conseguido salir adelante por sí misma, sin rendirse, y a mí eso me encanta. Y le ocurren tantas cosas, por motivos tan injustos, que al final solo quieres que todo le vaya bien y que sea ella la que termine ganando el juego y con él la casa, aunque ni siquiera la quiera. Porque, como he dicho, lo que ella espera es descubrir realmente qué ocurrió con su madre. Y hacerlo va a ser más duro, quizá, que haberla encontrado muerta.

El resto de personajes también tienen su papel, lógicamente. Uno bastante importante. Y puedo decir que, sea para bien o para mal, sean los buenos o los malos, todos me han gustado mucho. Como digo, se sospecha de todo el mundo, y creo que la autora ha conseguido construirlos de una manera muy completa para conseguirlo. Me gustan mucho los libros en los que todos los personajes, o casi todos, tienen secretos o parece que los tienen, y este libro es de esos. Además, suceden varias cosas, y da mucha pena que le pasen a según quién, he sufrido bastante en algunos momentos porque no se lo merecían.

La pluma de la autora me ha gustado mucho. Es un libro que engancha mucho y se lee muy rápido. Te atrapa de tal manera y te dan tantas ganas de saber qué está pasando, que cuando lo coges no puedes parar de leer. Puede parecer que se haga pesado al ocurrir todo en el mismo sitio, pero no es así para nada, porque suceden tantas cosas que no sabes qué más puede pasar. El misterio está muy bien conseguido, además, es de esas historias en las que descubres por qué ocurre todo a medida que vas leyendo, así que no se sacan nada de la manga al final que no te esperes. Y a mí eso en los thriller me encanta. En definitiva, que espero seguir leyendo a la autora porque me ha convencido su manera de crear este misterio.

En resumen, 'La casa de los enigmas' es un thriller familiar que transcurre en Navidad, en un mismo lugar, la mansión de la familia Armitage. Es un libro de misterio con muchos secretos, una tormenta de nieve que los deja aislados, muertes en esos días en los que sucede la historia y en el que se sospecha de prácticamente todos los personajes. Incluye acertijos, tanto en lo que a la historia se refiere, resueltos a mano de los personajes, como para el propio lector, en forma de anagramas. Un libro en el que tenemos a una protagonista, Lily, que no ha tenido una vida fácil tras la muerte de su madre, y que ahora cree que puede descubrir la verdad de lo ocurrido, porque es probable que ella no se suicidara. Es una chica muy lista, que tiene mucho que perder pero no se para por nada ni nadie, y que me ha encantado. Os lo recomiendo si os gustan los libros con tramas familiares, bastante salseo, un buen misterio y personajes que esconden secretos, algunos bastante oscuros.
Enlace: http://amor-y-palabras.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
NomadaEntreLibros
 30 March 2023
24 de diciembre. - ¡Llegó la Navidad! Y la casa Arcana está preparada para comenzar el juego que la familia celebra todos los años, pero, por desgracia, esta vez no estará la tía Liliana, acaba de fallecer.

Desde que murió su madre, Lily no cree en Papa Noel y lo que es peor, nunca ha vuelto a pisar la casa Arcana, el lugar en el que sucedió todo, pero este año tiene que volver, no quiere decepcionar de nuevo a su tía Liliana. No le interesa el premio; las escrituras de la casa, solo quiere descubrir la verdad ¿Qué le pasó realmente a su madre?

Lily junto a sus primos tendrá que encontrar las doce llaves ocultas en la casa para abrir la habitación secreta en la que se ocultan las escrituras. Cuando hay un premio tan suculento, la familia deja de existir y el caos se desata ¿Encontrarán las escrituras? ¿A qué precio?

En las primeras páginas de la novela, la autora nos sorprende proponiendo al lector dos juegos para que descubramos pistas a lo largo de la lectura, al igual que hacen los personajes de la novela, esta idea me ha parecido súper original, aunque he de decir que se me ha dado fatal, me he dado cuenta de que los anagramas no son lo mío.

Pero vamos a lo importante; la historia. ¿Os gustan las novelas de Agatha Christie? Esta historia tiene cierto parecido; una casa que oculta secretos, una familia en la que la traición está a la orden del día y un misterio por resolver siguiendo una serie de pistas. Sin duda tiene una premisa bastante pintoresca e interesante que, además, me ha sorprendido, es bastante curioso ver cómo un inocente juego navideño se convierte en un “sálvese quien pueda”.

El ritmo aumenta a medida que avanzas en la historia, los primeros capítulos son bastante introductorios, ayudan al lector a ponerse en situación y a conocer a esta familia tan… ¿Especial? Estos capítulos se hacen un pelín lentos, pero en cuanto comienza el juego te engancha y mucho.

Las pistas que los personajes van encontrando son muy peculiares y sobre todo muy complicadas, he tenido que leerlas más de una vez para intentar descifrar algún mensaje oculto, pero no os preocupéis, para eso tenemos a nuestra querida Lily, la protagonista, una chica que es un genio de los anagramas.

Si tengo que poner algún “pero” a este libro sería el siguiente: Se conoce a los personajes a lo largo de la historia, sobre todo la relación que existe entre los primos desde la infancia, pero me habría gustado que me transmitiesen algo más.

Sobre el final os puedo decir que me ha gustado mucho, aunque en cierto modo lo veía venir y no ha terminado de sorprenderme.

¿Lo recomiendo? Sí, es una historia perfecta para leerla bajo una mantita en esta época del año.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
terebueno21
 06 March 2023
Lily vuelve a pasar las navidades en la casa familiar para descubrir la verdad sobre la muete de su madre y se ve atrapada en el juego por la herencia que su tía dejó preparado antes de morir. Un juego que será más peligroso de lo que imagina.

El inicio del libro es lento, ya que tenemos que conocer a Lily y la relación que mantiene con los personajes implicados en la trama, aún así queda mucho por descubrir a lo largo del libro.
Conocemos la casa Arcana envuelta en un halo de misterio que va atrapando al lector, como la nieve que la deja aislada del resto del mundo o los acertijos que se descubren cada día.

Sin embargo, este misterio e interés que despierta, se va enfriando conforme avanza la trama. Principalmente por la falta de emoción de los personajes, que continúan con todo a pesar de que haya un asesino entre ellos. La psique de los personajes, de los que tan solo obtenemos pinceladas, no corresponde (en mi opinión) con las situaciones que están viviendo y es algo que me sacaba de la trama.

La revelación final es, hasta cierto punto, predecible, si bien también habría preferido algo más de explicación y psicología del personaje.

Los juegos y enigmas podrían ser entretenidos, pero la dificultad los convierte otro elemento frustrante añadido.

En conclusión, ha sido entretenido de leer, pero tiene sus pegas. Y está muy lejos de parecerse en algo a las obras de Christie.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Sorasaku
 26 February 2023
Siento mucho decir que este libro, para mí, ha sido una total decepción. Cuando leí su sinopsis me llamó muchísimo la atención y creí que me encontraría una historia al estilo "Diez Negritos", llena de misterio e intrigas que me harían crear mil y una hipótesis. Además, eso de que estuviese cargado de enigmas que poder resolver junto a los personajes me llamaba todavía más la atención. Sin embargo no ha sido lo que esperaba para nada.

Empezaré diciendo que el estilo narrativo es en tiempo presente, cosa que normalmente siempre me saca de la lectura. No es un estilo que me guste especialmente y eso ya fue un handicap que no me hizo disfrutar al 100%. Después la trama en sí empezó demasiado lenta, haciendo que perdiese el interés. No es hasta aproximadamente la página 150 cuando por fin empieza el juego de los enigmas y la historia va cogiendo ritmo, aunque de todas formas en ningún momento me he sentido atrapada o enganchada.

Otro inconveniente es que los enigmas son solamente para los personajes. Los poemas me parecían un sin sentido pero su resolución era directamente imposible, ya que la mayoría se resolvían teniendo en cuenta datos de los personajes y sus gustos personales, los cuales desconoce el lector. Los protagonistas se basaban en sus vivencias para resolverlos y, por tanto, no podíamos participar activamente en ello.

Por otro lado, el culpable me pareció muy evidente desde el principio. Fue mi principal sospechoso prácticamente desde que hizo aparición, por lo que no sentí ninguna emoción en su resolución.

La verdad es que me gustaría decir algo positivo del libro pero mi sensación general es bastante negativa. Quizás lo mejor es la ambientación de la casa, ese aura melancólica y ese sentimiento desolador que inspira.

En resumen, "La casa de los enigmas" vende una historia que podría ser muy interesante pero que se queda corta. Una narración muy lenta y poco atrayente, unos personajes bastante sositos, una resolución muy evidente y unos enigmas imposibles para el lector. Una pena.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Marixi
 13 February 2023
Entretenido y original,pues la autora implica al lector en la búsqueda de las pistas. Por un lado debe descubrir siete títulos de libros de misterio y por otro descifrar anagramas.
Los personajes están bien trabajados .No hay que fiarse de ninguno ,por malo o bueno que parezcan.
El final sí que me sorprendió en parte, acerté con el asesino, pero se me escapó un detalle muy importante.
La parte del encierro en la nieve,se da un aire a otro libro de Shari Lapena, aunque el de los enigmas tiene la originalidad de las pistas.
Comentar  Me gusta         21
MaLuli
 11 February 2023
Reconozco que tengo serias dudas con la puntuación, es una acción que me hace pensar cuando la trama no es de mi gusto, por decirlo de alguna forma.

Sobre la lectura, tenía muy altas expectativas sobre la trama.
Simplemente con leer el título, a mí me encanta las casas misteriosas o que me juegues a los "Diez negritos" a mí me sale los colmillos y si sumo las opiniones de otros lectores, este libro sube puestos.

Una vez leído y analizado, la historia es interesante, pero cuando se trabaja con tantos personajes y una casa hay que ser más cuidadoso e intentar ser heterogéneo con personajes. Para mi gusto, tanto la casa como los personajes se han quedado cojos.

Lo que más me ha gustado son los enigmas. He sido una más en participar. Me gustaba leer la nota, Paraba la lectura y la analizaba.
Me gusta este tipo de novelas y así ayuda a las "células grises".
Comentar  Me gusta         70
Eristhea
 09 February 2023
Lilly recibe una última carta de su tía Liliana a título póstumo. En ella le pide que vaya a casa por navidad, ya que ha preparado un juego muy especial, siempre le han gustado los juegos. Si Lilly es capaz de resolverlo no solo ganará la casa familiar, si no que descubrirá la verdad a cerca de la muerte de su madre.

La trama transcurre en 12 días, que son los que pasaremos con nuestros protagonistas dentro de la mansión Armitage, y cada día les darán una pista que tendrán que descifrar y esto va a ser una auténtica batalla.

Al principio del libro la autora nos propone una serie de desafíos que iremos encontrando a lo largo del libro. Para que vayamos jugando mientras lo hacen los personajes y eso es algo que me ha parecido muy original y me ha hecho que me divierta un montón.

Este libro me ha tenido totalmente enganchada de inicio a fin. Me he sentido inmersa en una partida de cluedo intentando descubrir al asesino y descubriendo los secretos de todos y cada uno de sus personajes, y es que ya sabéis que a mi el salseo me pierde y este libro tiene hasta que te canses.

Me ha encantado como recrea todo ese ambiente navideño y ,a la vez, macabro y misterioso. Todos los personajes me han tenido muy intrigada, todo el tiempo estás dudando de todos ellos e intentando buscar detalles que te digan de que pie cojean en realidad. Y eso junto con las pistas es lo que ha hecho que me mantenga tan enganchada.
La trama está muy bien hilada, la manera en la que se resuelven las pistas me ha encantado y el final me dolió muchísimo porque no me lo esperaba para nada!!!


Sin duda le seguiré la pista a la autora porque me ha encantado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
imsc
 08 February 2023
Una novela entretenida, aunque algo previsible.
La protagonista vuelve a la casa de su infancia para cumplir con una tradición familiar de resolver Enigmas los días de Navidad, ya que para ella es algo más que un juego.
Creo que algunos personajes son demasiado simples, aún así se pasa un buen rato sobre todo si te gustan los anagramas u buscas los escondidos en la historia
Comentar  Me gusta         00
Cienletrasporlatido
 29 January 2023

No pega reseñar a estas alturas un libro navideño, lo sé. Pero, hay historias que simplemente se atascan a todos los niveles.

Con esta novela tenía expectativas, lo reconozco. Apenas había leído reseñas, pero sí se presentaba como una historia de misterio al más puro estilo Agatha Christie y llena de acertijos. El marketing, al menos conmigo, le hizo flaco favor.

Con Agatha, en mi opinión, solo comparte premisa: encerrar a un grupo de personas en un caserón y hacer que caigan uno a uno.

Y en cuanto a los acertijos... Esperaba que invitaran a interaccionar con la novela, pero fueron meros párrafos en algo parecido al verso, muy difíciles de descifrar sin la información que los personajes sí tenían, pero el lector no.

Así, me encontré con una historia en dos hilos temporales con sendos misterios y no me interesé por ninguno. En el del presente, la inclusión y resolución de esos acertijos, un pelín largos e irresolubles para mí, me sacaba de la acción (al contrario de lo que yo había supuesto que sucedería). Y la falta de empatía con la protagonista hizo que su trágico pasado no me importara especialmente.

En definitiva, este libro no fue para mí. Aunque sé que no todo el mundo comparte mi opinión así que, como siempre, os invito a investigar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Erya
 13 January 2023
🎄Es costumbre que la tía de Lily organice el juego de Navidad, pero desde que su madre murió, Lily lleva años sin ir a la mansión familiar.

Sin embargo, ha recibido una invitación de su tía. Esta vez el juego contiene mucho más.

Al quedarse aislados por una tormenta de nieve, Lily y sus primos descubrirán que ya no solo se juegan la herencia, sino su propia vida.🔪

✨Una historia que se cuece a fuego lento, con una gran ambientación.

✨Me ha recordado a «Diez negritos» de Agatha Christie.

✨Alguna cosilla ha sido un poco predecible, pero lo he disfrutado igual.

𝑄𝑢𝑖𝑒𝑟𝑜 𝑑𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑙𝑖𝑏𝑒𝑟𝑡𝑎𝑑, 𝐿𝑖𝑙𝑦. 𝐴𝑦𝑢𝑑𝑎𝑟𝑡𝑒 𝑎 𝑒𝑠𝑐𝑎𝑝𝑎𝑟 𝑑𝑒 𝑡𝑢𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑖𝑜𝑠 𝑚𝑢𝑟𝑜𝑠.

✨¡Reseña!✨

Hola, soy Lily, y me gustaría hablaros de mi historia.

🎄No sé por qué he venido a la mansión. Hace años que no veo a mis primos, y no estoy segura de querer revivir el suicidio de mi madre. Pero lo que la tía Liliana me escribió en la carta... Necesito saber la verdad. Las escrituras de la casa no me importan.

🎄Esta no es una historia trepidante cargada de intriga, sino que esta la recibiremos tú y yo en pequeñas dosis, mientras soporto a desagradable Sara e intento ponerme al día con Thomas y Ronnie.

🎄Ha aparecido un cadáver. No puede ser, estamos solos, con la ama de llaves. ¿Habrá alguien más que no sepamos? Y, por si fuera poco, la nieve nos ha dejado incomunicados... Tendremos que seguir jugando y buscando las llaves si queremos terminar con esto.

🔪Lo siento, pero tú no serás capaz de resolver los enigmas sin mi ayuda. Supongo que te hubiera gustado que fuera diferente. Pero la autora ha dejado algunos juegos también para ti.

🔪 Sé que el final es precipitado, pero a mí me ha venido bien para poder terminar con esto.

✨💖✨💖✨💖✨💖✨
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Alexandra Benedict (1)Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
55 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro