![]() |
Es mí primera vez leyendo a esta autora, quise empezar con este libro de diecinueve cuentos antes de largarme a leer una de sus novelas porque se que son bastante oscuras y quería saber a qué atenerme. Otra de las razones por la que agarre este libro es que soy de Argentina pero no acostumbro a leer autoras argentinas, algo que me parece horrible de mí y quiero cambiar. La escritura me gustó mucho, es un libro cortito y rápido de leer, aunque yo lo alargue para no terminarlo enseguida. Es un conjunto de relatos cortos con distintos personajes e historias morbosas, tetricas y grotescas que no creo sean para el estómago para todo el mundo así que cuidado. Cada relato es único y te perturba de distintas formas, desde una mujer obsesionada con convertirse en un círculo que me generó mucho asco, pasando por otros muy tristes que me dieron impotencia, y el último cuento que me dejó los pelos de puntas. |
#EntrevistaQuid a #AgustinaBazterrica
Compartimos una nueva entrevista de nuestro canal cultural, en esta oportunidad María Belén Marinone charló con Agustina Bazterrica sobre su nuevo libro titulado Las indignas, editado por Alfaguara @PenguinLibrosArgentina
3:17 En su último libro Claudia Piñeiro habla de las ficciones premonitorias, ¿sentís que con Las indignas podría pasar lo mismo?
5:33 La novela tiene como eje este convento donde solo viven mujeres excepto él, ¿de dónde surge esta idea?
9:20 Hablaste recién sobre la quema de brujas, hay muchas escenas de quemar mujeres, pero lo más impactante es que son mujeres sobre mujeres. ¿Por qué hacer este juego de que la violencia sea de mujeres sobre mujeres?
11:37 Hay un personaje que encarna la mujer llena de privilegios, que es la madre superiora, que ubica al resto de las mujeres en castas. ¿Cuánto tiempo estuviste escribiendo esta novela?
13:01 ¿Qué fue lo que más te costo escribir en estos 3 años que te llevó el libro?
16:23 En el libro hablas de la exigencia, el autoflagelarse o ser merecedor de un castigo en pos de la perfección; ¿cambió algo de eso que vos describís, esa expiación de los errores a través de la sangre sobres las mujeres?
19:51 este libro se lo puede conectar con la actualidad Argentina y de otros países donde avanzó la extrema derecha, cómo explicamos en el siglo del feminismo el avance de las ultra derechas que en el libro vos lo llevas al extremo.
21:15 Antes hablábamos de los varones, del patriarcado, y en este libro el único hombre presente es Él. Es un varón que sabemos que está, sabemos que rige, pero no lo vemos ¿cuánto se relaciona lo religioso y lo panóptico?
26:10 Recién hablabas de amor y hay otro personaje, que es el de Lucía, que también introduce en este ambiente de opresión el amor. ¿Por qué?
32:00 A medida que vas leyendo Las indignas uno se remite al Cuento de la criada de Margaret Atwood, ¿fue una decisión?
35:30 Hay otro elemento que perturba desde el inicio que son las cucarachas, ¿por qué las cucarachas?
38:54 Te leo una frase “Ustedes son lobas que engendraron con saña un batallón fecundado por la perdición, un semillero de elucubradoras de infamias”. Hay una idea de que las mujeres nos embarazamos a propósito, ¿cómo juega con la actualidad este textual?
42:28 A medida que uno va leyendo Las indignas una siente la opresión en el pecho, ¿qué te pasó a vos con el libro?
43:50 ¿Cuándo te sentiste indigna?
#Libros #Entrevista #Quid #EditorialElAteneo #Biografía #MiguelMateos