InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 841873342X
Editorial: Blackie Books (30/11/-1)

Calificación promedio : 4.64/5 (sobre 35 calificaciones)
Resumen:
Este libro te cambiará. Esta historia arranca así: «Estoy en Europa pero yo no quería venir a Europa». Ibrahima Balde nació en Guinea, pero se vio forzado a abandonar su casa para ir a buscar a su hermano pequeño. No salió para perseguir un sueño. Abandonó su hogar para encontrar a la persona que más quería. Una mirada ingenua, castigada, arrebatadoramente poética y, en definitiva, única. La de quien ha sufrido todo y, sin embargo, tiene el poder de convertirlo en a... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (25) Ver más Añadir una crítica
Sandragama
 15 November 2021
Este es un libro que escribe Amets con las palabras de Ibrahima, un chico que abandona Guinea Conakri a la búsqueda de su hermano pequeño. He intentado reseguir el viaje de Ibrahima documentando sus movimientos con el Google Maps, mirando fotos, calculando kilómetros, pero es imposible que desde mi cómoda posición pueda llegar a sentir como se sintió él en todo su periplo. Ibrahima es uno de tantos migrantes que arriesgan su vida al todo o nada y de la misma manera que muchos de los lugares que atravesó no salen ni en los mapas, nosotros los olvidamos, no les vemos, no queremos verlos, les hacemos invisibles. Son un número en las noticias, pero detrás de cada uno de ellos hay una historia de superación.

Hermanito está escrito con un estilo sencillo, sin adornos y directo, intentando respetar la historia contada por Ibrahima. Amets la transcribe fielmente, ya que antes de ser buen escritor, ha sido buen escuchador. Es empático, escucha más allá de las palabras y conecta con Ibrahima. Y en su particular estilo desaparece de la escena narrativa para dar voz a Ibrahima y que no se pierda su historia. Es un libro muy oral, a ratos lo he leído en voz alta. He sentido como si Ibrahima estuviera a mi lado hablando.

Es real y doloroso, pero bello, poético y tierno a pesar de todo. A través de las anécdotas que explica puedes hacerte una idea de cómo es Ibrahima. Tiene un ancho corazón y un largo camino que recorrer para encontrar a su hermanito. Cruza demasiadas fronteras, no solo físicas: las mafias, el desierto, el mar, con algunos amigos y muchos mercaderes de vidas.

Ibrahima explica en el libro: “cuando digo "conciencia", quiero decir la historia de cada uno. Los sueños y las culpas, todo revuelto. Eso es lo que cada uno lleva en silencio, en su propio bosque." 
Yo me preguntó: ¿Qué se esconde en nuestro "bosque"? ¿Qué historia individual y colectiva estamos escribiendo cuando permitimos atrocidades así?
Es inconcebible que todavía siga activo el comercio de esclavos. Son inhumanas las torturas, los asesinatos y los abusos a los derechos humanos. ¿En qué mundo vivimos? ¿Cómo podemos aceptar que pase esto? y lo peor ¿cómo nos hemos acostumbrado a que pase todo esto, sin inmutarnos, viéndolo como algo normal?

Ya sé que por mucho que intente imaginármelo, nunca podré caminar ni un kilómetro en los zapatos de Ibrahima ni de todos los demás que perdieron la vida por el camino. Ibrahima atravesó desiertos y mares en busca de su hermano. Tres años de periplo y ¿yo no seré capaz de cruzar los prejuicios, las etiquetas y las generalizaciones?

En estas 150 páginas está escrita una parte de la historia de Ibrahima y de nuestra historia como sociedad, una sociedad civilizada que da más importancia a los papeles que a las personas, a las fronteras que a las vidas. ¿Hasta cuando podremos acallar nuestra conciencia ?

Yaarama buy, Ibrahima. Eskerrik asko, Amets.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Vivirmilvidas
 24 November 2021
Este es un libro escrito por Amets Arzallus Antia con las palabras de
Ibrahima Balde de 136 páginas que he tenido que dosificar en un par de
días por la crudeza de la historia.

La obra nos da unas pinceladas de la infancia de Ibrahima hasta que
con 13 años pasa a ser el hombre de la casa y tiene que cuidar de su
hermano, sus dos hermanas y su madre. Él quiere darle la oportunidad a
su hermano de poder estudiar y no acabar trabajando como él pero un
día su madre lo llama y le dice que su Miñan se ha ido.

Aquí empezará una búsqueda de Ibrahima desde Conakri que es donde vive
su familia hasta Libia que es donde está su hermano. Él pretende
hablarle “con la boca y con los ojos, para que las palabras no se
caigan”. Un viaje que aunque quisiéramos seguirlo por google maps no
podríamos. Un viaje donde lo que tuvo que aguantar Ibrahima es
inhumano pero también encontrará a gente que le ayudará. Y no voy a
contar más porque mientras escribo estas palabras me emociono además
que considero que es una historia que hay que conocer, no se puede
mirar hacia otro lado.

Es un libro muy duro, todos podemos hacernos una idea de lo que los
migrantes deben pasar para llegar hasta aquí pero si supiéramos la
realidad, los monstruos que hay alrededor del mundo…

Esta es la historia de Ibrahima, una historia real, un hombre al que
le atacan los recuerdos todos los días. Un libro que te cambiará. Él
no está aquí porque quería alcanzar un sueño… él está aquí porque
quería encontrar a la persona que más quería.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         70
Marta_11TCELS
 02 August 2022
Entiendo que muchos pensaréis «no puedo leer esto» y hasta hace poco yo tenía esa mentalidad. Pero a veces es necesario salir de nuestra zona de confort y aterrizar, porque por mucho que penséis que ya sabéis lo que pasa en el mundo, nunca seréis del todo conscientes de la realidad, porque la mayoría no lo hemos vivido pero quizás podemos acercarnos y rozar un 1% de esa realidad, de la mano de la gente que sí ha experimentado de primera mano esto.

Os aseguro que leyendo este libro vais a estar más informados que viendo el telediario o leyendo la prensa diaria.

Como podréis observar no es una novela para pasar el rato, es una historia muy dura que relata la vida de Ibrahima Balde. Es un libro cortito, no llega a ciento cincuenta páginas. Está escrito como si el lector estuviera sentado con el propio protagonista, y él te está contando su vida, con lenguaje sencillo y directo, sin grandes descripciones.


Nos trasladamos a Guinea, Ibrahima desde que era una chaval intentó buscarse la vida para subsistir, sacándose las castañas del fuego e ideando proyectos para poder sacar a su familia adelante, con la muerte de su padre él quedó a cargo de la familia, la falta de dinero era una constante en sus vidas y él solo trataba de salir a flote. Él no pudo terminar sus estudios y quería que su hermano los tuviera.

Un día recibe una llamada que cambiará todo, su hermano pequeño se había marchado para llegar a Europa. Ibrahima irá en su busca, atravesando el desierto, cayendo en manos de mafias, sufriendo torturas, chantajes y amenazas, solo y perdido. Su única guía era la necesidad de encontrar a su hermano. de Guinea Conakry hasta Euskadi, pasando por Libia, Marruecos... atravesando todo el mar en lanchas que no ofrecen ningún tipo de seguridad.

Es una historia muy dura y muy necesaria. Habla de lo que es emigrar, cómo tratan a las personas que abandonan su país y lo difícil que es llegar, porque la gran mayoría quedan por el camino, es una auténtica odisea de peligros.

Si os sirve de consuelo, quizás os ayuda para darle una oportunidad, en las escenas más duras no ahonda en su desgracia ni en su dolor, no describe con detalle las escenas. Te dice lo que pasó e incluso diría que lo dulcifica un poco para no herir sensibilidades y también (esto lo dice) no quiere recordar el pasado, para él también es duro, porque al contarlo y pensar para poder transmitirlo es como si lo volviera a vivir. Así que a veces digamos que pasa un poco de puntillas, no necesitas más para saber qué es lo que pasó.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
JavierFP
 10 November 2022
“Estoy en Europa pero yo no quería venir a Europa”

¿Cuántas veces hemos visto por televisión imágenes de migrantes llegando a las costas europeas? Ahora bien ¿cuántas veces hemos pensado en los motivos que llevan a una persona a arriesgar su vida para llegar a Europa; en los sufrimientos y penalidades que han pasado hasta poder subir a esas lanchas que llevan la promesa de un futuro mejor?

Hermanito” es la historia de Ibrahima. Siempre quiso trabajar como camionero en su Guinea natal, pero cuando su hermano pequeño se marcha al norte de África para intentar llegar a Europa y así ayudar a su familia, Ibrahima, consciente de los peligros a los que se enfrenta su hermano, lo deja todo para ir en su busca. Ibrahima no quería venir a Europa, no era su sueño, pero se vio obligado a abandonar su casa para encontrar a la persona que más quería.

Hermanito” es una historia llena de crudeza y dolor, en la que el sufrimiento de Ibrahima es palpable en cada una de sus palabras. Es inevitable que se te ponga un nudo en la garganta mientras lees su historia porque sabes que lo que te está contando no es simplemente una “historia”, es la realidad de lo que vivió, y que tristemente es la realidad de muchos otros que se quedan por el camino y no pueden llegar a contarla.

Su determinación y el amor por su hermano y su familia son el motor que le impulsa a seguir adelante a pesar de las dificultades e injusticias a las que se enfrenta en su viaje y suponen el contrapunto de luz y esperanza en medio de la tragedia que le rodea.

Al leerlo, uno tiene la sensación de tener a Ibrahima sentado enfrente contándote su historia solo a ti, lo que hizo este libro, si cabe, más especial. No es solo especial por lo que cuenta, si no por cómo lo hace.

Hermanito” es la historia de Ibrahima, pero al mismo tiempo es la historia de muchos otros que no han tenido voz para poder contar la suya propia.

Lectura obligatoria.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Pianobikes
 05 July 2022
“Todos nuestros torturadores eran civiles, gente como tú y como yo. Los torturados también, mujeres y hombres, todos eran como yo. Nadie había hecho nada para estar allí. Yo fui a Libia a buscar a mi hermano pequeño, todos los demás fueron soñando con un programa para Europa. Pero a ellos todo eso les daba igual” ~ Hermanito de Ibrahima Balde y Amets Arzallus.

Llamémosle “Libro sopapo”, de esos que necesitamos que nos den para despertar en nuestra sociedad apática. Ibrahima no escribe el libro, lo sangra a través de sus palabras que Amets convierte en texto. Juntos narran su viaje desde Guinea Conakry hasta Euskadi; un viaje que no pretendía ser tan largo porque lo que Ibrahima quería era encontrar a su hermano y devolverlo a su tierra y allí animarlo a estudiar.

Sin embargo el camino se hace al andar y los pasos de Ibrahima lo llevaron hacia un camino hacia el que él no esperaba ir –él quería ser conductor de camiones y mantener a su madre y hermanas–; porque la vida se hace viviendo y las vivencias de este joven guineano narradas en este libro le llevaron a experiencias con las que él no contaba y a conocer el significado de palabras que no había escuchado nunca: “naufrage” es una de ellas.

Lo dicho, un “libro sopapo” y además condensado. Solo son 140 páginas que se leen muy bien, casi de un tirón. Imprescindible acompañar a Ibrahima en este recorrido por el desierto, por el bosque y por el mar; imprescindible meditar cada una de sus palabras; imprescindible despertar de nuestra apatía.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (9) Ver más Añadir cita
Mamen212Mamen21213 January 2023
Cuando te conviertes en el mayor de la casa: las responsabilidades te alargan el cuerpo.
Comentar  Me gusta         180
NextLibrisNextLibris30 November 2021
«Miñán, ¿por qué querías irte a Europa? No era eso lo que habíamos acordado, te dije que debías seguir estudiando, te dije que tenías unos ojos muy grandes.»

Sí, ojos grandes y catorce años, la última vez que lo vi. Era un niño.
Comentar  Me gusta         10
SandragamaSandragama15 November 2021
A veces pienso: “¿Conseguiré olvidar todo esto?”. Porque la cabeza es como un armario, y para sacar una cosa del armario tienes que meter otra. Las cosas nuevas ocupan el lugar de las antiguas. Pero yo aquí, mientras deciden mi asilo, no hago nada. No tengo trabajo, no tengo amigos, no tengo cosas nuevas para meter en el armario.
Mis recuerdos están ahí, no se mueven. Y me atacan todos los días.
Comentar  Me gusta         00
kasiopeaskasiopeas04 November 2021
Por eso, cuando digo "conciencia", quiero decir la historia de cada uno. Los sueños y las culpas, todo revuelto. Eso es lo que cada uno lleva en silencio, en su propio bosque.
Comentar  Me gusta         10
SecrettlandSecrettland27 September 2022
Por eso, cuando digo "conciencia", quiero decir la historia de cada uno. Los sueños y las culpas, todo revuelto. Eso es lo que cada uno lleva en silencio, en su propio bosque.
Comentar  Me gusta         10
otros libros clasificados: culturasVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea

Otros libros de Ibrahima Balde (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes de Harry Potter?

¿Qué objeto le lanzaron los gemelos Weasley a Voldemort a la cara?

Una mandrágora
Bolas de nieve
La varita de Ron
La recordadora de Neville

10 preguntas
51 lectores participarón
Thème : J.K. RowlingCrear un test sobre este libro