1 | ![]() |
Poemas y pensamientos
Sully Prudhomme Sully Prudhomme fue un poeta y ensayista francés, ganador del primer Premio Nobel de Literatura en 1901. Esta obra recoge algunos de sus textos líricos. Añadir a mis libros |
2 | ![]() |
Mireia. Poema provenzal
Frédéric Mistral El autor de este libro, escribió su obra en occitano provenzal y recibió el reconocimiento de la Academia Sueca en 1904. Añadir a mis libros |
3 | ![]() |
La vida de las abejas
Maurice Maeterlinck Maurice Maeterlinck, poeta y ensayista, escribió más de viente libros y recibió el Nobel en 1911. Esta obra nos muestra secretos sorprendentes de ese mundo regulado y perfecto que puede ser un enjambre de abejas. Añadir a mis libros |
4 | ![]() |
Vida de Tolstói
Romain Rolland En 1915, Romain Rolland, gana el Premio Nobel. Cuatro años antes escribe (había escrito otras antes y publicó algunas después) esta biografía tras la muerte del escritor ruso. Añadir a mis libros |
5 | ![]() |
Los dioses tienen sed
Anatole France "El novelista no escribió su novela para condenar la Revolución, sino para examinar el misterio de sus actores" Opinó Milán Kundera sobre esta obra de Anatole France, ganador del Nobel en 1921. Añadir a mis libros |
6 | ![]() |
La risa: Ensayo sobre la significación de lo cómico
Henri Bergson En 1927 Bergson recibe el galardón de la Academia Sueca, no por sus aportes científicos si no por su quehacer ensayístico y, por supuesto, literario. Bergson es conocido como el primer gran filósofo del siglo XX. Añadir a mis libros |
7 | ![]() |
El verano de 1914
Roger Martin Du Gard Roger Martin Du Gard participó como soldado en la Primera Guerra Mundial. Cuando esta terminó, empieza la redacción de la que será su obra magna: la saga de Los Thibault por la que recibió el Premio Nobel en 1937. Añadir a mis libros |
8 | ![]() |
Los falsificadores de moneda
André Gide La historia de un héroe (Bernard) azarosamente combinada con la de un novelista (Edouard) y de la novela que está escribiendo. Es lo que nos propone en este libro, Gide, ganador del Premio Nobel en 1947. Añadir a mis libros |
9 | ![]() |
El desierto del amor
François Mauriac 1 crítica François Mauriac fue un periodista, crítico y escritor francés. Ganador del premio Nobel de literatura en 1952. En esta novela analiza los complejos más oscuros de la pasión, desde una particular entonación romántica. Añadir a mis libros |
10 | ![]() |
La peste
Albert Camus 9 críticas 31 citas La peste está entre las obras más conocidas del ganador del Nobel del 1957 y narra las consecuencias del aislamiento de toda una ciudad, lo cual pone de manifiesto lo mejor y lo peor que cada uno de sus ciudadanos lleva dentro. Añadir a mis libros |
11 | ![]() |
Anábasis
Saint-John Perse El autor de este libro, Saint-John Perse, poeta y diplomático francés, nacido en la isla Guadalupe, entonces dependencia del Imperio Colonial Francés en las Antillas y, desde 1946, departamento de ultramar de la República Francesa. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1960. Añadir a mis libros |
12 | ![]() |
Las palabras
Jean-Paul Sartre 1 crítica Sí, ganó el Premio Nobel y sí, lo rechazó. Todo esto en 1964, año en el que The Beatles llegan por primera vez a Nueva York y 54 personas escapan a Berlín Occidental a través de un estrecho túnel bajo el Muro de Berlín. Añadir a mis libros |
13 | ![]() |
Esperando a Godot
Samuel Beckett 5 críticas 4 citas La obra más conocida de este autor, ganador del Nobel en 1969. Escrita a finales de los años 40, fue publicada en 1952 por Éditions de Minuit. Beckett escribió la obra originalmente en francés, su segunda lengua. Añadir a mis libros |
14 | ![]() |
El tranvía
Claude Simon Esta es la última obra del ganador del Nobel en 1985. Publicada en el 2001, un año más tarde llega al mundo hispanohablante con la editorial Seix Barral. Añadir a mis libros |
15 | ![]() |
La Montaña del Alma
Gao Xingjian Una novela que, a modo de libro de viajes, profundiza acerca del sentido de nuestra identidad. Un libro del único escritor considerado francés y premiado con el Nobel que ha escrito su obra en otro idioma, el chino, su lengua natal. Añadir a mis libros |
16 | ![]() |
La música del hambre
J. M. G. Le Clézio 1 cita En la París de los años treinta, Ethel Brun, una niña de diez años que vive con su familia, asiste a la separación progresiva de sus padres mientras observa el derrumbe del mundo exterior producido por la depresión y más tarde por la guerra. Del ganador del Nobel en el 2008. Añadir a mis libros |
17 | ![]() |
Dora Bruder
Patrick Modiano 6 críticas Modiano, el último autor francés en recibir el premio de la Academia Sueca en el 2014. Antes ya había recibido el Gran Premio de Novela de la Academia Francesa (1972), y el Premio Goncourt (1978). Esta es considerada por muchos como su mejor obra. Añadir a mis libros |