InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Ediciones Kiwi

Editorial actual, dedicada a la literatura juvenil, romántica, new adult, terror y ficción. Busca crear literatura actual y sobre todo adaptada a las necesidades.

Libros populares ver más


Publicaciones recientes de Ediciones Kiwi


Críticas recientes
NadandoEntrePalabras
 09 December 2023
Giros inesperados de Moruena Estríngana
El padre de Zoe se acaba de volver a casar y esta, antes que aguantar a su egocéntrica madrastra, prefiere soportar a su egocéntrica madre. Por eso se decide a vivir con ella en Canadá, mientras estudia la carrera. Lo malo es que eso implica también convivir con Zachary, su hermanastro, su primer amor, el que la traicionó.



Zachary se ha vuelto una persona fría. Zoe era su ancla, pero desde que las cosas se rompieron entre ellos, mantiene las distancias con todo el mundo. ¿Qué pasará ahora que ha vuelto a su vida?



Esta historia es puro salseo, escenas spicy, piques continuos... Vamos que es imposible aburrirte. Además hay patinaje sobre hielo y hockey. Un enemies to lovers congelado.



Esta novela es sin duda la novela más hot de las que he leído de esta autora. Además sus protagonistas se pasan el libro haciéndose jugarretas y entre enfrentamientos, pues acaban por volver a surgir las chispas.
Comentar  Me gusta         00
14distrito
 07 December 2023
Los pedazos que quedan de nosotros de Natalia Brown
La historia está narrada por Sophie tanto en presente (2025) como en el pasado (2015 más o menos). Más en pasado ya que nos tiene que contar cómo conoce a Colin y toda su historia antes de entender el presente y ver cómo ha acabado todo.



No me ha gustado mucho la narración ya que va muy rápido a veces y muy lenta en otras para acabar contando: nada. Y también está todo muy intensificado, se hacen bolas muy grandes de cosas muy pequeñas.



Colin fue un personaje que me cayó bastante bien pero evoluciona de una forma un poco regulera. Empieza como un buenazo que antepone a Sophie por encima de él y al final acaba siendo un egoísta y, también hay que decirlo, un poco acosador con Sophie (hay unas cuantas escenas en las que parece que Colin no sabe interpretar un "no me llames, no aparezcas en mi trabajo, no me dirijas la palabra". Por no hablar del cringe que dan ciertas cintas con origen en Australia).



Sophie tampoco es que se quede atrás. Acusa a Colin de estar removiendo el pasado pero ella también lo hace con Oliver (otro chico que aparece en determinados momentos en la historia).



El friends to lovers está regular. Con mucho drama de por medio, personajes inmaduros, decisiones apresuradas y saltos en el tiempo que confunden más de lo que aclaran.



No soporté el final, era lo evidente, repetitivo, nada sorprendente y copia y pega de tantos otros libros. No disfruté la evolución de su friends to lovers, solo se me hizo insufrible con todas las vueltas que dan por no pararse a hablar y escuchar al otro. No, Colin y Sophie nunca encuentran el momento para quererse bien porque no creo que sepan hacerlo.



Está claro que esta historia no fue para mí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Maru
 03 December 2023
Una boda sin etiqueta de Ana Cabo
Rom/Com con el telón de fondo de la boda de la prima y la mejor amiga de nuestros protagonistas.



Lía es una chica de ciudad, su trabajo le encanta, aunque, a veces, le agobia. Su mejor amiga es como si fuera su hermana, adora el orden y la puntualidad.



Hugo es un chico de pueblo, tatuador, es impuntual, no le gusta el bullicio de la ciudad y adora la libertad.



Ellos se conocen desde hace años porque Lía es la mejor amiga de la prima de Hugo con lo cual han coincidido mucho, pero nunca se han llevado muy bien, cada uno hizo prejuicios del otro.



La historia va a desencadenarse cuando Miriam les dice que se casa y necesita la ayuda de ambos para preparar la boda.



Lía y Hugo son polos opuestos, los tiras y aflojas están servidos. Ya no solo por sus personalidades y los prejuicios que tienen del otro, sino porque van a ver las cosas diferentes y entenderse no va a ser fácil.



Una de las cosas que tenéis que saber es que es una historia en la que pasan meses, es decir, vamos a ver momentos de la preparación de la boda que van pasando en meses sucesivos hasta llegar al gran día.



Una de las cosas que más me ha gustado de esta historia es lo natural que ha sido, como han ido tirando abajo los prejuicios el uno del otro para dar paso a conocer a la persona que hay detrás y que nunca han llegado a conocer. Es una historia sencilla, ligera con un buen ritmo donde puedes soltar más de una carcajada.



No vamos a tener muchas escenas spicy y van a ser lights. El romance es lento, pero a la vez palpable, está muy bien conseguido ese no nos caemos muy bien a cómo van cambiando los sentimientos de ambos.



El único pero que le pondría a esta historia es que me habría gustado que se profundizara un poco más en ciertas escenas.



+ Leer más
Comentar  Me gusta         10