![]() |
Crímenes ejemplares: Edición crítica: 123 de Max Aub
Así, sin más. No lo pude remediar. Lo empujé bajo el tren que pasaba. Triste casualidad. |
Calificación promedio: 5 (sobre 29 calificaciones)
/La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrió para recibir el legado «in memoriam» del escritor Max Aub, una de las principales figuras de la literatura española en el exilio, de manos de la presidenta de la Fundación Max Aub y nieta del autor, Teresa Álvarez, que estuvo acompañada por el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, y la escritora Marta Sanz, que ejerció como testigo de honor. https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/paleta-max-aub-dibujo-campalans-parte-legado-memoriam Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
![]() |
Crímenes ejemplares: Edición crítica: 123 de Max Aub
Así, sin más. No lo pude remediar. Lo empujé bajo el tren que pasaba. Triste casualidad. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
Deseada/espejo de avaricia de Max Aub
Todo me sabrá amargo. Ni habrá pan que no me sepa a acíbar, ni carne que no se me vuelva agria, ni pescado que no denote su podedrumbe. Ruina entre ruinas.
|
¿ cómo se llama el autor de " El psiconanalista"?