InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 9798832579467
192 páginas
Editorial: Amazon Publishing (03/06/2022)

Calificación promedio : 4.7/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Cuando Liz comienza a trabajar en la residencia de ancianos de su pequeño pueblo natal, Evangelina, una anciana del centro, se cruzará en su camino desmontando todos sus planes y obligándola a adentrarse en una búsqueda en la que lleva inmersa toda la vida.
Cuando Liz es testigo de cómo las visiones que atormentan a la anciana amenazan con volverse reales, y cómo lo real comienza a desaparecer, se dará cuenta de que nada es lo que parece, ni siquiera en su ab... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
Oihane
 21 September 2022
Reconozco que conocer nuevos ejemplos de la maravillosa narrativa de Amaya Álvarez se está convirtiendo en todo un placer. Aunque “Recuerdos” es un libro que a priori no tiene nada que ver con lo que había leído anteriormente, considero que la autora tiene un sello propio muy especial, una forma de combinar la magia de la fantasía y la más cruda realidad creando historias verdaderamente especiales. Esta novela de fantasía pero que trata un tema tan tremendamente real y desgraciadamente cotidiano, se me ha hecho emotiva y conmovedora hasta el punto de terminar la última página con la piel erizada. La novela es breve (poco más de 200 páginas) pero en tan escasa extensión consigue desarrollar una obra compleja que puede suponer todo un viaje en una suerte de montaña rusa sentimental.

Cuando la joven Liz comienza a trabajar en la residencia de ancianos, no podía sospechar que conocería a la encantadora y enigmática Evangelina y que su compañía e historia personal supondrían tanto para ella. Aquejada de Alzheimer, Evangelina es asaltada por una serie de visiones que a Liz cada vez le resultarán más reales. Por otro lado, las hermanas Ada y Anais viven felices con sus padres hasta que un misterioso encuentro en el bosque y, poco después, en la feria, parece que viene a alterar sus apacibles vidas.

Me encanta cómo la historia está contada en dos hilos temporales diferentes y la manera en que vamos descubriendo la conexión entre ambas. Por otro lado, como ya adelantaba anteriormente, la autora introduce grandes dosis de fantasía que se entretejen de una manera tierna y certera con esa otra realidad dura que vivimos por la cruel enfermedad que aqueja a Evangelina. Me gusta que no se nos den todos los detalles acerca de las partes que incluyen más magia y que deje ese espacio para la imaginación porque, especialmente en lo que respecta a la parte más oscura de esta fantasía, el efecto es mucho mayor y la incertidumbre es muy sugestiva.

Por otra parte, hay una gran ternura y emotividad en todas las imágenes que nos evoca la novela. Algunas de ellas, incluso sin haber sido testigos de ellas, parece que se quedan grabadas por el mimo con el que están descritas. Además, en esta historia que se narra sobre todo a través de diálogos, no hace falta que sepamos todos los detalles de la vida de los personajes para cogerles un cariño inmenso. Finalmente me parece muy acertado crear una historia tan entrañable teniendo como base una enfermedad que parece robarnos la identidad de una forma despiadada. La perspectiva de Evangelina ante sus circunstancias, mezclada con su historia vital, da un giro total a lo que pudiéramos esperar de un libro que parte de esta premisa. Reconozco que, si “El Castigo” ya me entusiasmó, “Recuerdos” ha hecho que me quede verdaderamente cautivada por la sensibilidad de la pluma de Amaya.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
rogarmel
 30 May 2024
Hola, hoy os traigo una preciosidad de libro, tanto por dentro como por fuera. Cuando lo comencé, no me esperaba disfrutarlo tanto, la historia es maravillosa, la delicadeza de la autora una maravilla, y el sentimiento que se queda en tu corazón tras acabarlo es cálido y te acompaña un tiempo.
Está escrito mezclando el pasado con el presente, con una gran cantidad de diálogo, lleno de matices que te transportan a las vivencias y los sentimientos de los personajes, y unas descripciones breves pero precisas. Todo esto unido a la pluma dulce y delicada de Amaya, conforman un libro especial, ya que da visibilidad a una enfermedad dura donde las haya, pero tierna y entrañable tras su visión.
Y si encima se entreteje con magia, misterio, fantasía, amor, sensibilidad, fuerza, pérdidas, familia, añoranzas,… ¡Qué más os voy a contar!
En esta reseña no os voy a desvelar nada de la trama, porque creo que para mí la hizo más especial sumergirme en ella sin saber lo que me iba a encontrar. Me sorprendió muy gratamente y me encantó. Y por eso me gustaría que le dieseis esa oportunidad que se merece: una lectura tranquila, atenta, detallada.
El final sorprende, es abierto y enigmático, y, tengo que decirlo, igual que se lo dije a Amaya, te deja a medias, con ganas de más, ya que los personajes se han hecho un huequito en tu corazón y deseas saber más sobre ellos, qué pasó, cómo, cuándo, dónde, con quién,… Así que espero que no nos deje así y que prosiga la historia para deleite de sus fans.
Millones de gracias, @amayaysushistorias, por permitirme colaborar contigo y que una millonésima parte de mí haya contribuido a esta maravillosa historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Silvia_Fernandez
 27 June 2022
Para hablar de "Recuerdos", de Amaya Álvarez @amayaysushistorias, hay que andar con pies de plomo, pues uno de los principales alicientes es lo enigmático de la trama: la autora es una guía estupenda de su propio relato pero, a la vez, no es hasta en los últimos capítulos cuando somos capaces de perfilar una panorámica global de lo que está sucediendo.

La novela narra las peripecias de Liz, una adolescente de 17 años que trabaja en la residencia de ancianos de su pueblo. Allí entablará amistad con Evangelina, una mujer diagnosticada con Alzheimer que se muestra peculiar a los ojos de su joven asistenta. El lector debe prestar especial atención a los tatuajes en los brazos de la anciana, que se van debilitando a medida que la enfermedad va ganando terreno. Y me obligo a no desvelar ningún detalle más.

La evolución de los personajes principales es sutil aunque constante, y sus conversaciones suenan naturales y cinemáticas; tengo la impresión que Amaya podría ser una muy buena guionista si recibiera la formación para ello. Por otro lado, el brillo de los diálogos es un arma de doble filo, según mi gusto lector: en muchas ocasiones creo que ocupan demasiado espacio de la novela, relegando los tramos de narración a un segundo plano. Es una lástima, pues las descripciones, aunque generalmente breves, se me antojan precisas y cálidas. Se les podría haber sacado mucho más partido.

Finalmente, quisiera añadir que los hilos que tejen esta historia quedan bien atados en el desenlace aunque, de todas formas, puede ser necesario tener que retroceder en la lectura un par de capítulos para obtener esa agradable sensación.

¿Lo recomiendo? Creo que es obvio que sí. Estamos ante una lectura original, delicada, donde la fantasía envuelve la realidad casi sin querer, acentuando así la elegancia del relato.

Valoración: 7,5/10.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
estheruka
 09 June 2023
Buah... Menudo libro. Produce hasta resaca. Una historia llena de sentimientos.
Pues cuando empecé este libro no me esperaba que fuera así. Que tuviera ese deje de fantasía. Pero me han gustado esos giros.
La forma que tiene de escribir nuestra Amaya es genial. Mantiene la intriga hasta el final, te engancha y no quieres dejar de leer y leer. Una lectura realmente rápida a mi parecer.
Es la historia de Evangelina y Liz. Una anciana y una joven que no pasa de los 18 años. La vida hizo que se cruzaran sus caminos y crearan una gran amistad.
Recuerdos, olvidó, impotencia, tristeza y felicidad... Todo junto, sentimiento a flor de piel, una enfermedad muy común y el abandono por parte de familiares que a veces se ve. Esas pequeñas cosas que yo vi reflejadas en esta gran novela.
¿Y tú, la has leído?
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Amaya Álvarez Orozco (1)Ver más




Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro