InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418526238
272 páginas
Editorial: Galaxia Gutenberg (07/04/2021)

Calificación promedio : 3.25/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
La llamada telefónica de una niña trastornará por completo la vida de Eduardo Muñoz, el gran artista maldito de la pintura española. Famoso por su temperamento irascible y por haber llevado una vida de excesos, no sabrá cómo encajar el importantísimo premio que le acaban de conceder. A partir de ese momento, su propia imagen de pintor rebelde y esquivo se desmorona. El reconocimiento institucional le provoca una profunda crisis de identidad que lo empujará a realiza... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
pasiondelalectura
 20 June 2022
Los años radicales recibió el XIV Premio Málaga de novela. Debo confesar que cuando supe del tema de la novela, estuve reacia a leerla, pero seguí con mi protocolo personal de leer unas 50 páginas antes de abandonar la lectura. Las novelas de este autor están a menudo protagonizadas por artistas (fotógrafos, pintores, compositores) y lo que interesa al escritor es el ejercicio de emancipación del ego de sus personajes.

Hice bien, porque rápidamente me di cuenta de dos cosas : 1) de la calidad de la escritura, muy pulcra y rica en vocabulario, y 2) el tratamiento del tema de la adicción a la heroína , un tema que no me interesa, pero que está tratado aquí con mucha minucia, sin morbo, sin juzgar, dando la exacta medida del infierno que es.

La historia se sitúa en España en los años que se conocen como la Movida entre 1970-1985, de lo que fue un movimiento contracultural que se vio en todo el país a finales del período de la transición democrática española, después del fallecimiento del general Franco. El autor se inspiró en el documental La línea de sombra de Alberto García-Alix (el fotógrafo por antonomasia de la Movida, él mismo heroinómano), una foto del fotógrafo orna la portada de este libro, aunque en ningún momento Alberto de la Rocha menciona la Movida. Durante este período las muertes por sobredosis o sida fueron muchas.

El libro narra la historia de Eduardo Muñoz, un pintor con aura de maldito, a los 60 años, alcohólico, es el único sobreviviente de su grupo de amigos, adicto a la heroína, con más de 20 años de excesos. Muñoz es maldito porque es un personaje rebelde y arisco, de pésimo genio y un pasado turbio. La narración se focaliza en las consecuencias de la drogadicción. Y tenemos cuadros descritos con tal veracidad que es muy perturbador, por ejemplo las circunstancias del primer shoot, con una sensación tan idealizada que el drogado siempre está en la búsqueda de ese primer nirvana. Los drogadictos se convierten en zombis cuya única preocupación es la siguiente dosis; se les anula toda voluntad de alimentarse, de lavarse, hasta el deseo sexual desaparece (…en realidad todo quedaba por debajo de la heroína : el sexo, el dinero, la moral, hasta la muerte quedaba por debajo. O al menos el miedo a la muerte).

Un día el pintor Eduardo Muñoz recibe un llamado de la Princesa de Asturias para anunciarle que le otorgan el Premio de Asturias por el conjunto de su obra, o sea, su reconocimiento como pintor; la chica aduce a sus « años radicales » aquellos años de formación. Esto va a provocar una nueva crisis con un nuevo cuestionamiento en el pintor (…su llamada me ha desenmascarado ante mi mismo. Desde niño he estado huyendo. Toda mi vida ha estado edificada sobre formas de huída. Y, desde luego, también el caballo ha sido una forma de huída, la más desesperada y salvaje, la mas radical).

Al mismo tiempo surge Sara, una chica que desea escribir una tesis doctoral sobre el pintor. Muñoz hablará durante horas sobre sus años radicales, sus compañeros de droga, las muertes sucesivas.
Esta crisis existencial con el reconocimiento de su trabajo lo hará trastabillar, una vez más y el pintor no podrá terminar su autorretrato porque no se reconoce a si mismo, no le gusta su imagen y se rememora de lo peor de su vida.

Una novela perturbadora, cruel y realista.
Enlace: https://pasiondelalectura.wo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Yannick
 15 July 2021
Resulta interesante conocer la realidad que se llevó por delante a casi una generación completa desde el punto de vista de un superviviente, el único superviviente de su círculo. Su pasado con la heroína, todo lo vivido hasta el día de hoy y lo que un cambio inesperado puede acarrear de cara a su futuro.
Comentar  Me gusta         00
sborrero
 08 August 2021
La mejor descripción de los años de plomo de la heroína en España, de como una generación se enganchó al caballo y de cómo se sentía y vivía un yonki. Altamente recomendable para el que lo vivió como espectador, por ejemplo viendo el primer chute de un amigo, y mucho más para el que no se enteró
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (3) Añadir cita
pasiondelalecturapasiondelalectura20 June 2022
el drogadicto es un egocéntrico, un ensimismado, alguien que antepone su propio estado de ánimo a todo lo demás, alguien que huye de la realidad y se refugia en sus percepciones. El drogadicto es un gran cobarde, alguien que no tiene el valor suficiente para afrontar la vida y toma un atajo mucho menos ingrato, más dulce y placentero, sin ser consciente que ese atajo lo lleva directamente y con mayor rapidez a la muerte).
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalecturapasiondelalectura20 June 2022
su llamada me ha desenmascarado ante mi mismo. Desde niño he estado huyendo. Toda mi vida ha estado edificada sobre formas de huída. Y, desde luego, también el caballo ha sido una forma de huída, la más desesperada y salvaje, la mas radical.
Comentar  Me gusta         00
pasiondelalecturapasiondelalectura20 June 2022
en realidad todo quedaba por debajo de la heroína : el sexo, el dinero, la moral, hasta la muerte quedaba por debajo. O al menos el miedo a la muerte.
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Alberto de la Rocha (1)Ver más




Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro