InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Una educación (87)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Cpglectora
 06 June 2024
Tenía ganas de leer este libro y me ha encantado. Según lo lees te va haciendo reflexiones , que importantes son los valores que nos transmiten nuestro entorno incluido la familia y si no vemos otra cosa parece normal. La educación es muy importante pero salir de tu zona de confort para ver que hay otras religiones ,valores, razas con sus propias razones para vivir.Lo que hace la familia de Tara,se ha realizado toda la vida, cuando te crees con el poder de decidir por los demás,tenerlos amedrentados, pero por su propia cobardía ,por miedo a quedar solos.
Pero en ocasiones hay gente como Tara que se revela y poco a poco sale de la influencia de gente tóxica.
Comentar  Me gusta         30
ladididearnedo
 02 June 2024
Novelón allá donde los haya, más si cabe que estamos ante una autobiografía. La autora cuenta su vida desde que es pequeña hasta más o menos el momento actual, nació en 1986 en el seno de una familia mormona fundamentalista. Es impresionante leer lo que cuenta, su infancia y sus vivencias y que lo volvieron normales; no acudir a un servicio de urgencias ante una enfermedad grave o accidente; no asistir a la escuela, no estar inscritos en el registro civil, no tener televisión ni internet, y si a esto le añades la enfermedad mental del padre, un trastorno bipolar, violencia intrafamiliar,
machismo y la religión el cóctel es explosivo.
El libro comienza con una Tara pequeña y termina de adulta. Vas siendo testigo de las barbaridades por las que pasa cuando se juntan varias de las características de su familia, y ves cómo crece el miedo y el terror a partes iguales. Luego, cuando ya es más mayor empieza a tener un sentimiento de culpa que no es fácil de vencer, le cuesta muchísimo (a todos nos costaría) superar vergüenzas, miedos y se autoengaña para poder sobrevivir, simplemente. No os cuento más, porque es mejor que cada una os la leyerais y que habláramos largo y tendido sobre sentimientos, religión, violencia y sobre todo superación, porque es necesario ver dónde está una metida para alejarse y poder salir del agujero de podredumbre y creencias. falsas en el que te hayas.
Leedlo, es brutal en todos los sentidos, en el de la crueldad, en el del miedo y en el de sí se puede salir y vivir fuera del fundamentalismo religioso y de la violencia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
paularuiz87
 29 May 2024
Si normalmente me gustan los libros basados en hechos reales, este en concreto, con el añadido de estar escrito en primera persona me ha enamorado. En ciertos aspectos me ha sabido a poco y todavía quería saber más detalles de la vida de la autora.
Comentar  Me gusta         10
librossiemprelibros
 15 April 2024
Después de leer críticas increíbles sobre esta novela, siento que no ha sido para mí. He tardado mucho en leerla, compaginándola con otras lecturas, pues en ocasiones me interesaba y en otras se me hacía muy pesada.
Esta es la historia de Tara, de su familia mormona, de sus padres antisistemas, de un padre que cree que llegará el fin del mundo, de un hermano maltratador y tóxico, de hermanos que intentan antes que Tara escapar de la opresión de las colinas. No me explico cómo sobreviven a fuertes golpes en la cabeza, accidentes, quemaduras de tercer grado... es una desgracia tras otra hasta que la protagonista decide estudiar, salir de casa, ir a la universidad, dejar atrás esas creencias, siempre con el deseo de volver, de reconciliarse con su familia, si acaso eso es posible...
No ha sido una lectura para mí, la verdad, no me ha resultado adictiva ni tan formidable como decían, pero tiene que ver más con gustos personales.
Comentar  Me gusta         40
marsgalvanc
 11 January 2024
Un libro autobiográfico donde Tara Westover, plasma las memorias de su infancia dentro de una familia donde rigen las leyes del padre, mormón fundamentalista, quien impone no acudir a la escuela pues es una "lavadora de cerebros" y no acudir al médico, pues Dios te curaría todas tus heridas, enfermedades y accidentes utilizando la mano sanadora de su madre, curandera y partera, poder adjudicado por Dios, según la ideología del padre.

Tara, cuenta desde el maltrato que vive a manos de su padre, la falta de educación en su infancia, el soportar dolor y heridas constantemente, el maltrato de su hermano hasta su búsqueda de una educación, cortar lazos familiares y formación como doctora. Eliminada del grupo familiar por ser una mujer peligrosa que cayó en manos de Lucifer, una traidora.

La historia está bien descrita, te mantiene con una lectura activa, boquiabierta en ocasiones donde describe cosas que están fuera de tu imaginación, cosas que no puedes concebir como normales.

Un claro ejemplo de como el fanatismo puede afectar la vida.

Recomendado
+ Leer más
Comentar  Me gusta         11
mifuga
 23 October 2023
Qué reseña tan difícil de escribir para mí. Por eso mi María de la Central, me entregó la lectura de este mes con el gesto con el que lo hizo. Porque son muchos años, muchos libros y mucha vida.

Una educación (2018, Lumen), de Tara Westower (1986, Idaho) es una obra que probablemente te dejará, en más de una ocasión, con la boca abierta. Ya en su infancia y adolescencia, en la montañas de Idaho, con un padre, fanático religioso, que estaba convencido de la proximidad del fin del mundo es bastante singular. Si le sumamos que la familia se pasaba los días envasando y trabajando para prepararse para el apocalipsis, pues para qué queremos más. Pero lo tenemos, porque, si el fin del mundo llegase, no los iba a pillar desarmados, obviamente. Y, con este panorama, no confiaba en el gobierno, por lo que los niños no estaban escolarizados, recibían visitas médicas y padecían un encierre físico y mental tremendamente limitante y doloroso.

Crecer es, de alguna manera, hacerse consciente, poco a poco, de lo que uno quiere -o no quiere- en la vida. Y Tara nos introduce en su historia, nos muestra la niña que fue, la ingenuidad de su yo adolescente y todo su proceso de autodescubrimiento que, evidentemente, pasa por alejarse de ese entorno asfixiante. Esto, claro, va a convertirse en una batalla sin cuartel porque dejar ir es siempre más complicado que marcharse. No digamos ya en un entorno familiar de estas características.

Al otro lado del espejo, la realidad. Un mundo, mejor o peor, pero que despierta la curiosidad y que todos deberíamos tener la oportunidad de descubrir. En ocasiones la impotencia es imposible de controlar. Nos preguntamos también qué implica "estar educado" en mi casa, en la del vecino, hace cincuenta años y en un pueblo perdido de Tailandia. Qué significa la libertad. ¿Todos tenemos realmente el mismo derecho a ser libres? ¿Somos dueños de nuestra historia? ¿Solo la narrados? ¿O ni siquiera eso?

Gracias, María. Aunque la RED de mi tutoría me coincida con la sesión del club y me vaya a perder vuestras maravillosas reflexiones, no puedo dejar de agradecerte estos momentos de tiniebla y luz que encierran tus recomendaciones.
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         114
raquelferviolin
 06 October 2023
Demoledor? Puede ser la palabra para escribir este libro. Es muy complicado hacer una reseña de esta novela sin desvelar nada, al menos nada importante. Nunca había leído nada relacionado con los mormones, es más, es muy escasa mi conocimiento con respecto a casi ninguna religión, las rechacé hace mucho tiempo, y tal vez ese desapego que tengo hacia ninguna creencia me incitaba a no interesarme.

Ha sido un verdadero placer leer la historia de esta autora, con momentos en los que la crudeza con la que estaba relatadas distintas situaciones me incomodaban; pelos de gallina en muchas ocasiones.

Desde luego sí es una lectura absolutamente recomendada, y al menos a mí me ha abierto mucho la mente para poder plantearme inclusive seguir investigando sobre este movimiento en los últimos años. Maravilloso.
Comentar  Me gusta         50
Emocionaria
 03 October 2023
"Mi vida la narraban otras personas. Sus voces eran persuasivas, enfáticas, categóricas. No se me había ocurrido pensar que la mía podía ser igual de fuerte que las suyas"

A pesar de que por su sinopsis Una Educación pueda parecer la historia de una niña criada en una familia de mormones, este libro es bastante más. No diré que lo religioso sea anecdótico, pero desde luego no es el centro neurálgico de la historia.

Porque en Una Educación el fundamentalismo religioso no hace más que contribuir a enturbiar unos vínculos familiares absolutamente nocivos. Estos vínculos, y cómo determinan el desarrollo personal de la autora, son los verdaderos protagonistas del libro: el abandono emocional, el maltrato físico y psicológico determinan esa vinculación tóxica de Tara con su familia, un vínculo que rechaza pero que no es capaz de cortar y que afecta a de manera irremediable a su visión del mundo. Muchas veces resulta casi desesperante, deseas que rompa ese vínculo de dependencia de una vez. Es un ejemplo claro de lo difícil que resulta salir del ciclo de la violencia y el maltrato.

He de decir que el inicio me costó, y que por momentos pensé en abandonar. Pero una vez entras en la vida de Tara, el libro se lee sólo, porque resulta sobrecogedor e impactante.

No esperéis una historia de mormones o sectas, sino una historia de una joven que se debate entre su familia y ella misma, entre su pasado y su futuro, entre lo que es y lo que muestra.

Una lectura absolutamente recomendable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         72
EreaWhitethorn
 13 September 2023
Hoy me apetece hablaros de las memorias de Tara Westover, no es un libro que haya leído últimamente, es una novela que nunca se va de mi cabeza.

Fue un libro que me impactó muchísimo, en el que solo pensaba que prácticamente teníamos la misma edad, blanca, nacida en un país no subdesarrollado y no entendía como NADIE fue capaz de proteger a esta niña y como finalmente ELLA MISMA fue su salvadora con sus estudios. Es el claro ejemplo de como en ocasiones romper lazos consanguíneos es la mejor opción en el bienestar personal.

Tara nos cuenta como fue crecer en su familia, mormones fundamentalistas, entre explotación y sin ir a la escuela hasta los 17, en una casa negacionista del gobierno y las medicinas donde la vi0lencia era diaria. Mezclar todo esto con trastornos mentales, a mi se me ponen aún los pelos de punta…

Sé que muchos ya la habéis leído pero para los que no: animaros, es una novela que merece mucho la pena, si no habéis leído aún memorias esta os va a impresionar, es una muy buena primera toma de contacto para iniciarse en el género y no podréis parar de leer, os lo aseguro.

La vais a leer? Ya lo habéis hecho? Os leo &#xNaN
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
irangonjin
 22 July 2023
Una educación son las memorias autobiográficas de Tara Westover, última hija de una familia mormona fundamentalista.

Tara, sin recargos ni florituras, nos narra su historia, sus recuerdos desde corta edad. Mostrándonos aquellos momentos de su vida que la marcaron y quedaron grabados en su memoria.

Criada en casa y llevada a trabajar al desguace de su familia desde los 10 años, Tara no tiene ni partida de nacimiento ni va al colegio. A ojos del mundo, Tara no existe. Y además, es mujer. Ella, desde corta edad sabía que su destino estaba ya escrito y que nada podría hacer ella para cambiarlo.

Sin embargo, gracias a sus ansias de saber más, de luchar y de abrirse otro camino, Tara descubre que el mundo no es como se lo han contado. Tara comienza a dudar.

Una educación es una lucha contra los demonios del maltrato, una guerra de palabras contra el fanatismo. Una manera de alzar la voz y limpiar su alma de la culpa y el rechazo.

Maravillosa, desgarradora, inspiradora. de esas historias que te marcan y te hacen reflexionar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Tara Westover (1)Ver más




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre la literatura de Estados Unidos?

La leyenda de Sleepy Hollow es un relato corto de terror y romanticismo, se desarrolla en los alrededores de...

Nueva York
Londres
Chicago

10 preguntas
81 lectores participarón
Thèmes : literatura norteamericanaCrear un test sobre este libro