![]() |
Último libro de la trilogía «El tiempo del exilio», por fin descubrimos quienes son los narradores de la historia, aunque, evidentemente, no lo voy a desvelar. Llegamos a la década de los 70 del siglo pasado y nuestros principales protagonistas, ya con muchos años encima, viven una sensación de «deja vu» cuando primero en Chile, con Juan, asisten al asesinato de Salvador Allende y al comienzo de la dictadura y represión de Pinochet y posteriormente con la familia de Natalia y Elías que se ven inmersos en otro golpe de estado militar en Argentina y con la llegada al poder de otro dictador, Videla, y que sufrirán en sus propias carnes al ser detenidos su hija Lucía, embarazada, y su marido Tedesio. Por esas casualidades que se dan en la historia, la familia que se encuentra en México disfruta de la felicidad al enterarse que por fin Franco ha muerto y contrariamente a los planes del dictador, parece que las cosas pintan mejor en la lejana España y empiezan a hacer planes para regresar, primero lo hará Ismael, posteriormente Lorenzo y Berta y finalmente asistimos al reencuentro de los dos hermanos gemelos en Barcelona, Jofre y Valeriano. Me ha parecido una trilogía impresionante ya que si los dos primeros libros fueron muy buenos la culminación con este último ha sido excelente. Jordi Sierra i Fabra nos muestra desde el punto de vista de los exiliados por la dictadura franquista lo que serán las no menos crueles y represivas de Chile y Argentina, muerte y tortura simplemente por querer pensar u opinar con total libertad. Afortunadamente novelas así nos permiten no olvidar y al menos en mi caso, que nací en España en los finales de la dictadura sobrecogerme con lo que tuvieron que sufrir mis padres, con parientes exiliados y muertos y el miedo en el cuerpo cada vez que salían de casa o veían acercarse a alguien uniformado. Por desgracia las generaciones que nacieron en democracia están olvidando demasiado pronto. Por supuesto la recomiendo, muy instructiva, y respecto a Jordi Sierra i Fabra doy gracias por haberlo descubierto, llevo ya varios libros suyos y todos merecen mucho la pena. + Leer más |