InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Las cinco mujeres: Las vidas olvidadas de las víctimas .. (16)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Melania
 09 February 2021
Me ha encantado la manera intimista en que se narran las vidas de estas cinco mujeres y cómo la autora nos acerca a la mentalidad retrógrada, misógina de la época victoriana. Mala época para ser pobres y mujeres. A día de hoy se las considera todavía prostitutas. A día de hoy se le sigue dando protagonismo y justificación a su verdugo. Por primera vez alguien se atreve a adentrarse en la vida, sentimientos y sueños de estas cinco mujeres.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
Comentar  Me gusta         10
booksandsunflowers_
 02 February 2021
▪️RESUMEN
La historiadora Hallie Rubenhold rescata las trayectorias vitales de las cinco mujeres asesinadas por Jack el Destripador. Con un trabajo de investigación admirable, la autora reconstruye las vidas de estas mujeres desde su nacimiento hasta la noche en que les quitaron la vida, lo que nos permite también acercarnos al Londres de la época y conocer cómo era la organización social, económica, cultural y política del momento. Aspectos que sin duda influyeron en los asesinatos.

▪️VALORACIÓN PERSONAL
Mediante una narración impecable, cargada de dureza y realismo y una labor de investigación exhaustiva, la autora nos acerca a una perspectiva totalmente distinta de lo que realmente pudieron ser las mujeres asesinadas por Jack el Destripador. al ir desgranando sus vidas, sucesos traumáticos, pensamientos, alegrías, logros y desgracias nos vemos empatizando con cada una de las protagonistas desde las primeras páginas. La contextualización y ambientación del Londres de la época me parece maravilloso, tanto desde el punto de vista socioeconómico como político y cultural. Es un libro con el que, aparte de entretenerte aprendes y reflexionas. Pero, sobre todo, te cuestionas muchos aspectos de la investigación que se realizó el su día en los asesinatos y cómo todos los factores nombrados anteriormente influyeron. Y eso no puede dártelo cualquiera. No hay pega que pueda sacarle a esta joya, y se va directamente a mi top de mejores lecturas de 2020. Una lectura muy necesaria, un viaje que todxs deberíamos hacer.

▪️PUNTUACIÓN
Es un libro que recomiendo a todos aquellos amantes de los true crime, de la historia y de la sociología. Me ha encantado y creo que la autora ha hecho un trabajo brillante en cuanto a investigación.
A continuación os dejo las puntuaciones que le he otorgado a cada aspecto que he tenido en cuenta a la hora de valorarlo:

Personajes: 10
Ambientación: 10
Pluma: 10
Argumento: 9
Intriga: 9
Coherencia: 10
Disfrute: 10

TOTAL= 9,7 | 5 ⭐️
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
CarolBesada
 11 January 2021
¿Qué tenían en común las víctimas de Jack el destripador?
Que eran mujeres pobres que estaban en la calle de noche y Sus cuerpos fueron encontrados en callejones y patios oscuros, así que la policía asumió que eran prostitutas.

"Si Jack el destripador mataba prostitutas, las que no eran prostitutas no tenían que preocuparse por él", habrá dicho alguien. Pero...

"A las mujeres que vivían sin la protección masculina o un techo sobre sus cabezas se las consideraban marginadas y a las marginadas se las veía como mujeres defectuosas, la conclusión es que las marginadas eran también moralmente corruptas y sexualmente impuras. en todas las capas de la sociedad se aceptaba que semejantes mujeres harían lo que fuera por comida y una cama. Como estaban desesperadas, estaban ahí para que las usaran. En algunos casos, no hacía falta ni pedirles permiso".

En vista de lo anterior, una mujer que estaba en la calle era prostituta. ¿Entonces había alguna mujer pobre a salvo?
Antes de empezar a leer me hacía ruido la necesidad de remarcar que no todas las víctimas eran prostitutas. ¿Serlo las hacía menos víctimas? ¿No serlo las hacía más víctimas?
Después de leer el libro, entendí la necesidad de aclararlo porque a las víctimas, amparados en este motivo, se las trató como un todo moralmente cuestionable, además de indivisible... e invisible:

"Para examinar a este prodigio de la maldad hemos pasado por encima de los cuerpos de las mujeres que asesinó. de hecho, a algunas de ellas se les ha dado una patada al pasar junto a su cadáver".

Se sabe que no se sabe quién fue el asesino, (que tiene apodo), pero apenas hubo referencias a las víctimas. La autora las nombra con nombre y apellido y reconstruye sus vidas, desde las circunstancias familiares en sus nacimientos, infancias y los motivos por los que terminaron en la calle la noche que las mataron.

El libro está plagado de frases lapidarias y de descripciones durísimas acerca de la precariedad de la situación económica de la mayoría de la gente. No solo por la coyuntura general sino por algún cambio en la composición familiar: bastaba con que muera alguno de los miembros que aportaba ingresos… o que hubiera una boca más que alimentar para que la situación se hiciera insostenible.
Eso en general y mucho más precario en el caso de las mujeres:

"Las cartas estaba en contra de Polly, de Annie, de Elizabeth, de Kate de y Mary Jane desde el día que nacieron. Empezaron sus vidas de manera deficitaria. No solo la mayoría había nacido en familias de clase trabajadora, sino que habían nacido mujeres".

Para variar, Las cinco mujeres es un libro que en vez de enfocarse en el asesino se enfoca en las víctimas, no para juzgar su modo de vida sino para conocerlas e invita a reconsiderar cuestiones que se dan por ciertas de tantas veces repetidas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
libroscuentosyleyendas
 28 November 2020
Durante más de ciento treinta años hemos aceptado el polvoriento paquete que se nos entregó. Rara vez nos hemos aventurado a mirar dentro o a retirar el grueso envoltorio que nos ha impedido conocer a esas mujeres o sus auténticas historias."

En 1888 ocurrieron muchas cosas en el mundo, pero una de las que más recordamos fueron los asesinatos de Jack el destripador , algunos dicen que fueron once y otros siete pero los que se le atribuyen son cinco.

Mary Ann Nichols, Annie Chapman, Elizabeth Stride , Catherine Eddwes y Mary Jane Kelly.

Todas murieron en el peor barrio londinense de la época, Whitechapel , y durante muchos años se las ha considerado prostitutas.
La realidad y la documentación de este perfecto y minucioso trabajo , a permitido a la autora desmentir este hecho , acercarnos a estas mujeres, las cuales muchas vivieron una época de gran desempleo , manifestaciones continuas , baja calidad de vida y violencia social y psicología porque en esa época, tomar un camino diferente , implicacaba el descrédito , la pobreza y la imposibilidad de tener una vida digna.

Cito: "Si para algo sirvieron los asesinatos de Whitechapel fue para poner al descubierto las espantosas e incalificables condiciones de los pobres de aquel barrio. Los campamentos y los tumultos de Trafalgar Square no eran más que una manifestación visible de lo que había sido un mal crónico en el East End y en las partes más empobrecidas de Londres. Jack el Destripador puso más el foco en esos problemas."

Todas y cada una de ellas, con su vida , de manera separada y ordenada, desde el comienzo hasta el día de su asesinato, es lo que ha documentado la autora en este ensayo. Estas mujeres fueron víctimas de un asesino psicópata, unos dicen que médico, otros carnicero... pero también se vieron abocadas a una vida terrible, morir por la hipocresía social que desencadenó sus asesinatos y mutilaciones.

El denominador común, ser mujer , separarse de sus hijos , ser echadas a las calles por sus propias familias , las malas condiciones den las que estaban los llamados asilos y los abusos que padecieron son una verdadera causa de violencia de género y maltrato social y familiar , penoso y denunciable .Esto , y no los vacíos o el alcoholismo como dicen que sufrían, es lo q un llevo a estas mujeres a mendigar , a morir solas , a dormir a la intemperie y a ponerse en manos de personajes de dudosa reputación.

Hipocritamente la sociedad londinense seguía en su pequeño mundo , aislado de estos barrios , haciendo donaciones y dándoles trabajos denigrantes en sus casas .

No dejeis de leerlo , es un ensayo histórico y biográfico , interesante y magnífico.

Leeamoslo para darles dignidad y conozcamos su verdadera historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
NatInBooks
 03 November 2020
Polly, Annie, Elizabeth, Catherine y Mary Jane son mujeres cuyas vidas no olvidaré. Se nos presentan de una forma tan humana y real que han entrado en mi memoria con suma facilidad.

Hallie emplea un estilo sencillo, pero una narración elaborada, mediante la cual expresa con respeto y una intensa documentación quiénes fueron estas mujeres.

La autora ha hecho un gran trabajo de documentación y comienza cada historia situándonos en el año y lugar concretos, así como los datos relevantes del momento.

He conectado sin problemas con las emociones que intenta transmitir la autora mediante la historia de estas mujeres, produciendo una enseñanza fácilmente extrapolable a muchas otras mujeres asesinadas y olvidadas.
Comentar  Me gusta         00
PatriciaLlamas
 21 October 2020
Acabo de terminar de 'Las cinco mujeres', un libro de no ficción sobre las víctimas de:Jack el Destripador, y no sabéis cuanto me ha gustado.
No pensaba que un ensayo me iba a enganchar de esta manera.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
295 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro