![]() |
Imitación de Guatemala es una recopilación de 4 buenas novelas breves del autor que ya fueron publicadas de manera independiente : Que me maten si… y El cojo bueno (1996), Piedras encantadas (2001) y Caballeriza (2006). Estas cuatro novelas son muy buenas, escritas de manera palpitante y denotan el inaudito clima de violencia que reina en ese lindo y pequeño país que se llama Guatemala. Así, el lector queda desamparado ante la constatación de un mundo tan corrupto que baña en la violencia más primaria. Hay un buen maneje del suspense sin que sean novelas policíacas. Enlace: https://pasiondelalectura.wo.. |
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes se abrió, por partida triple, para recibir los legados de tres referentes literarios de Centroamérica: del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal (Granada, 20 de enero de 1925 - Managua, 1 de marzo de 2020), unos versos, una hoja con su firma, sus gafas y su boina vasca; de la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría (Estelí, 12 de mayo de 1924 - Managua, 25 de enero de 2018), un ejemplar de su primer poemario, «Anillo de silencio», dos cuencos para mate, el índice manuscrito de su poemario «Voces» y un texto extenso escrito por su hijo Erik Flakoll Alegría; y del escritor guatemalteco Rodrigo Rey Rosa (Ciudad de Guatemala, 4 de noviembre de 1958), cuadernos y libretas manuscritos. Los encargados de depositar los legados «in memoriam» de Cardenal y Alegría fueron los autores nicaragüenses exiliados en España Sergio Ramírez y Gioconda Belli, respectivamente.
https://cervantes.org/es/sobre-nosotros/sala-prensa/notas-prensa/manuscritos-objetos-personales-poetas-ernesto-cardenal
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1