InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre El arte de ahogarse (10)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
Elena14
 11 May 2024
Menuda decepción, solo se ha salvado porque las palabras que elige la autora para escribir son preciosas, que se nota que hay una consciencia detrás escribiendo, creando arte, pero no se ha traslucido esta idea después al papel.
En primer lugar, la protagonista es una pusilánime, siempre tiene miedo, siempre le pasan cosas malas y nunca es capaz de afrontarlas (nada en contra de la gente que es así en la vida real, pero es que después de tantas tortas y tan poca reacción por parte de la protagonista a la que voy a acompañar durante horas es cansino no, lo siguiente). Pero, oh, de repente y sin tener más idea de arquitectura que yo (mis círculos son cuadrados y aún así sé más de planos que la escritora, que ya es un logro en ausencia de documentación) consigue ser la elegida para diseñar una casa entera cuando NO HA TERMINADO NI EL PRIMER CUATRIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD. ES QUE SOLO A UNA AMERICANA SE LE OCURRIRÍA ESCRIBIR TAL DERROCHE DE EGO Y FINGIR QUE ME CREA QUE NO LE HAN SALTADO 583 ALARMAS BRILLANTES DE QUE ES MALA IDEA DE PRINCIPIO A FIN.
De verdad, ¿a quién se le ocurre siquiera participar en un misterioso concurso de planos cuando tú misma tienes problemas para dibujar alzado, planta y perfil? Pues no, Effy (estoy cansada de nombres de protagonistas feos, no os voy a mentir) lo hace y lo peor de todo es que la eligen Y A NADIE LE PARECE QUE ES UNA MALA SEÑAL CUANDO ESTÁN A PUNTO DE ECHARLA POR INCOMPETENTE CADA DOS POR TRES.
Pues no contenta con eso, el libro es una repetición constante de que Effy quería estudiar literatura, pero que no pudo y tuvo que hacer arquitectura porque en su país (que está en guerra con otro porque patatas) no pueden estudiar eso las mujeres, que son demasiado tontas. Obviamente, esa no es la opinión de la autora, PERO UN MÍNIMO DE SUTILEZA PIDO, POR EL AMOR DE DIOS.
Ha quedado forzadísimo todo lo """"dark academia"""", en primer lugar porque se pasan más tiempo fuera de la universidad que dentro, en segundo lugar porque ha quedado muy forzado todo lo del acoso sexual y la agresión te incomoda más porque esté que por el hecho de estar. Me explico: no pega con el resto del libro, con su temática, con su tono en general, es como un añadido más parecido a los típicos comentarios de la gente en twitter que no ha entendido el tweet original que a algo coherente y que genere aunque sea un mínimo de rabia por la situación de mierda de las mujeres en la academia y en el mundo. Me duele mucho decirlo, como mujer en la academia universitaria y que no solo ha leído teoría feminista sino que lo incluye en su modo de vida, pero parece más una rabieta de la autora que algo que deba estar en la historia y que lo único que hace es agravar la indefensión aprendida de su protagonista (que solo se cura de sus males después de que aparezca un hombre y haga uso de su sexualidad) y a generar incomodidad ante su actitud. No es que me guste culpar a la víctima (por eso culpo a la autora de cómo hace que se comporte ella más que a la propia Effy), pero es que la actitud de la protagonista, sus pensamientos, resultan pesados y repetitivos, sobre todo cuando no ha aprendido de la experiencia y confía en el primer hombre que ve (lo cual es también sorprendente porque te dicen cada dos por tres lo guapa que es ella y, aunque se intenta señalar que su belleza da igual a la hora de ser atacada, algo debería haber aprendido después de toda la vida recibiendo ese tipo de atención). de verdad, Effy llega a aceptar unas piedras especiales de un pastor al azar que ve y que le dice que es guapa, porque tiene menos instinto de supervivencia que un Magikarp.
Y ya no hablemos que tenía en la mano (literalmente) la opción de descubrir quién era el malo y no la usa porque... patatas. No le escama nada de lo que ocurre en toda la historia, que tiene una razón para salir huyendo detrás de otra y aún así continúa, sin hacer nada de arquitectura porque una excusa cogida con pelos no necesita más que una aparición estelar al inicio para justificar el inicio de trama, su desarrollo ya está por ver.
Toda la trama del Rey de los Elfos es la única manera de que esto supere la estrella, puesto que su apresurado final hace que no le dé ni siquiera el punto completo. Todo porque la relación amorosa no es que sea rápida, es que es milagrosa: se enamoran un poco sacado de la nada, es la única persona que por fin la entiende a ella en todo el mundo mundial (ni siquiera su madre) y el hecho de que salga con él y se acuesten juntos ya la cura casi de cualquier mal. Si le sumamos el racismo que desprende cómo lo desprecia a Preston al inicio y cómo se le pasa luego porque es guapo, es no solo una relación increíble, sino que roza lo ridículo y lo asqueroso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         43
Silviilove
 11 May 2024
• Dark academia
• Rivals to lovers
• Fantasía histórica
• Misterio gótico

✨️"El arte de ahogarse" es como navegar sobre un barco sin rumbo a merced de unas olas que chocan con furor.

Effy sería como ése faro perdido, la que creía en las crónicas académicas podridas, en el folclore sureño y en las artimañas del rey de las hadas.
Ella es la única chica en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr.

🏰 El destino hizo que se hiciera con la oportunidad de rediseñar la mansión de Myrddin, su autor favorito recientemente fallecido.
El viaje que emprende Effy estará plagado de revelaciones y tendrá que enfrentarse a sus propios miedos y confusiones.

🖤 En ése aura oscura con tintes góticos y paranormales Effy conocerá a Preston, un estudiante de literatura que está escribiendo su tesis sobre el mismo autor.
Ambos trabajarán codo a codo entre planos, cartas, diarios y fotografías para desentrañar el verdadero legado de ése solitario y enigmático autor.

✨️ Si bien la novela proyecta una fascinante e inquietante atmósfera junto a una prosa lírica preciosa, el misterio en sí y como culmina la resolución tiende a ser predecible.
La trama en sí es lenta cosa que no me ha molestado ya que está plagada de magia, leyendas y supersticiones que generan debate entre los creyentes y escépticos.

🫶 Posee un toque feminista mostrando la constante lucha de las mujeres a pesar de ser silenciadas y el estigma de que a veces idealizamos a ciertos héroes que realmente están podridos y corrompidos pero que muestran su mejor cara ante la sociedad.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Leyendoyfrikeando
 09 June 2024
Effy Sayre siempre ha creído en los cuentos de hadas. No le ha quedado más remedio, ya que, desde niña, la persiguen visiones del rey de las hadas. Ha hallado consuelo en las páginas de Angharad, la apreciada novela de Emrys Myrddin, que trata sobre una chica mortal que se enamora del rey de las hadas y luego lo destruye.El ejemplar desgastado de Effy es lo único que la mantiene a flote durante su primer trimestre en la prestigiosa Facultad de Arquitectura de Llyr. Cuando la familia de Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la casa del fallecido autor, Effy está segura de que el destino llama a su puerta.Pero es una tarea imposible: la mansión Hiraeth es una casa mohosa y decrépita a punto de derrumbarse en el hambriento mar. Y cuando Effy llega, ya hay otra persona alojándose temporalmente allí: Preston Héloury, un aburrido estudiante de literatura que está decidido a demostrar que el escritor favorito de Effy es un fraude.Mientras los dos rivales investigan el legado del solitario autor y reúnen todas las pistas a través de sus cartas, libros y diarios, descubrirán que hay más cosas de las que no pueden fiarse, aparte de los cimientos de la casa.

Me ha gustado la historia, el concepto, la narración de la autora, la ambientación, lo real y lo irreal, el enfoque que le da a los problemas de salud mental y de abusos, la sororidad y hasta el ligero toque de romance. Sé que es un libro que con el tiempo me seguirá haciendo reflexionar y que recordaré pero no sé qué es exactamente lo que ha sido que no ha conseguido atraparme por completo. Quizá lo ambiguo de la historia al principio, o que en ocasiones me ha resultado algo lento. de cualquier manera me ha gustado, al final todo encaja y el cierre es bueno. Seguiré leyendo a Ava Reid, eso seguro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
witchlingpages
 28 May 2024
Este es un claro ejemplo de un libro por el cual lo compré por su portada. Cuando la vi en inglés me encantó y viendo que lo traían a España, sabía que caería. No tenía ni idea de qué iba más allá de que era un dark academia, así que fui totalmente a ciegas.

Mis experiencias con el dark academia no han sido muy allá. Me encanta “El vals de la bruja” de Belén Martínez, que es de este género, pero “Los seis de Atlas” lo abandoné, y me leí en su día “La novena casa” y no recuerdo nada porque no me gustó mucho. Así que esta era una apuesta arriesgada para ir a ciegas.

Y he quedado gratamente sorprendida. La pluma de la autora es una maravilla y la trama ha estado muy guay. A simple vista la historia es simple pero hay bastante más detrás que no me esperaba. Pero es cierto que la pega que tiene es que es una novela lenta, no tenemos un plot twist detrás de otro y por ello creo que puede que no sea una novela para todo el mundo.

Tanto Effy como Preston, su rival, me han encantado. La historia se centra básicamente en ellos dos y en cómo se van conociendo y resolviendo el misterio que rodea al famoso autor.
Pero una de las cosas más importantes que tiene la novela es que trata un tema tan delicado como es la salud mental. Desde pequeña a Effy la han hecho medicarse por ciertas situaciones y siempre la han hecho creer que estaba loca, y junto a ella vemos cómo se tergiversan la realidad y las fantasías.

Como último dato si que puedo advertiros de que si tenéis algún reparo o fobia con el mar, quizás no va a ser una novela adecuada para vosotros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pebookworld
 08 May 2024
📖 Effy es estudiante de Arquitectura y una enamorada de los libros de Myrddin. Cuando consigue ganar un concurso para rediseñar la mansión del fallecido autor, se topa allí con una casa prácticamente en ruinas y otro estudiante que también está investigando.

Al principio me costó un poquito situarme, pero una vez que empiezas a entender todo y a conocer el misterio que envuelve la historia, te ves totalmente inmersx entre sus páginas. Es como un cuento de hadas oscuro y muy inquietante, con personajes moralmente cuestionables, muchos mitos y leyendas y una mansión en ruinas que esconde mucho más de lo que parece.

Creo que la ambientación es el punto más fuerte de la novela. La autora sabe muy bien crear todo ese aura oscuro y hasta puedes llegar a sentir el olor del mar y pasear por la mansión junto con Effy y Preston. Además, durante toda la novela se juega mucho con lo que es real y lo que no.

En esta novela, Ava nos habla del papel de la mujer, de la represión por culpa de los hombres, el abuso de poder y otros temas muy importantes y muy bien llevados.

Aunque también tengo que decir que es una novela un poco lenta en algunas partes y con la que he tenido algunos momentos de altibajos, de sentirme completamente dentro de la historia y de repente desconectar y necesitar más acción, más tensión.

Creo que los plot twists se ven venir, pero que realmente lo importante no es sorprender al lector, sino el mensaje en sí que deja la novela.

💀 Fantasía gótica
🌑 Dark academia
❤ Rivals to lovers
🧚 Folclore de las hadas
🔎 Secretos y misterio
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Misslight97
 25 May 2024
Nos encontramos ante un Dark Academia con mucha intriga y algo de romance en el que la crítica social jugará un gran papel. El punto de partida me ha parecido muy interesante: dos rivales académicos que deben unir sus mentes para investigar las cartas de un escritor dentro de una mansión que se cae a pedazos. Si algo tengo que destacar por encima de todo es la pluma de Ava Reid. Ha sido mi primer contacto con ella pero estoy segura de que no será el último. Es capaz de envolver al lector gracias a su narración con tonalidad lírica y a las descripciones propias de un cuento de hadas gótico. Es increíble como juega con la realidad, al introducirnos en la mente de Effy hace que veamos el mundo desde su punto de vista y dudemos de si la ficción es meramente eso, cosas que podemos imaginarnos pero que no saldrían de las páginas de una novela... ¿O quizás sí?

Como podréis adivinar, Effy es una protagonista fuera de lo común, sufre ansiedad y de vez en cuando tiene varios delirios que hacen que la pobre padezca insomnio. Creo que la finalidad de este personaje es dar rienda suelta a la importancia de la salud mental y poner de manifiesto que porque una persona parezca de alguna enfermedad mental, no impide que pueda ser inteligente y valerse por sí misma (aunque pedir ayuda también es totalmente normal). Por otra parte, tenemos a Preston, el que vendría siendo el compañero de investigación e interés amoroso. Sinceramente pienso que podría dar más de sí si contáramos con su perspectiva, pero aún así no me ha disgustado. La relación entre Effy y Preston va evolucionando muy poco a poco lo cual permite que disfrutemos con sus discusiones y entendimientos.

Aunque la trama tenía muy buen rumbo en la primera mitad, a partir de la segunda, he notado que se iba desinflando un poco. Me ha faltado más información sobre el worldbuilding, esas dos sociedades en guerra y un poco más de contexto fantástico (todo lo referente al rey de las hadas). Cabe añadir que la autora deja algunos cabos sueltos, pero entiendo que al ser un libro cortito y autoconclusivo, es inevitable quedarse con ganas de más.

En resumen, "El arte de ahogarse" es una historia que nos habla de la salud mental, del abuso de poder y que tumba el fino hilo que separa la realidad de la ficción. Si queréis animaros con la temática o adoráis la estética gótica, aquí tenéis una lectura muy recomendable.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
MariaT
 25 May 2024
¿Qué pasaría si crecemos creyendo que el rey de las hadas es real? Que, aunque todo el mundo afirma que no es más que una superstición, para ti es tan verdadero como el aire que respiras. ¿Qué ocurriría si te dieran la oportunidad de rediseñar la casa del autor que escribió la historia que te ha acompañado desde que eras una niña? Un libro que has releído tantas veces que puedes recitar de memoria la historia de esa joven moral que se casa con el rey de las hadas y luego lo destruye. ¿Y si descubrieras que lo que crees conocer sobre el mundo y tu autor favorito puede que no sea verdad? Hoy quiero hablarles de El arte de ahogarse, de Ava Reid. Una novela de dark academy llena de secretos, mentiras y magia.

«No tenía más opción que creer en la magia de los Durmientes, en la magia de Myrddin. Eran los cimientos en los que se basaba su vida. Aunque había leído Angharad por primera vez con trece años, llevaba soñando con el rey de las hadas desde mucho antes».

Pueden leer la reseña completa en https://windumanoth.com/el-arte-de-ahogarse/
Enlace: https://windumanoth.com/el-a..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
laurapetitlecteur
 22 May 2024
“ A lo mejor sí que estaba huyendo. A lo mejor se estaba complicando la vida. Pero no podía soportar todo aquello: el torrente de agua en los oídos, la niebla que le tapaba los ojos, las pesadillas que solo se apagaban con el poder aniquilador de las pastillas para dormir. No era sureña, aunque sabía lo que se sentía al ahogarse.”

Hola querides

hoy vengo a hablaros de El Arte de Ahogarse de Ava Reid, un cuento de hadas oscuro y con tintes góticos que sin dudas os recomiendo.

Me encanta la narrativa de Ava, aparentemente sencilla y disimulada, pero llena de metáforas para hablarnos con toda su dulzura y su crudeza desde la posición de la mujer (unas veces quebradiza, pero con un mensaje de esperanza): del patriarcado, los abusos, el maltrato y el trauma, los miedos que te paralizan... envuelto en un halo de misterio y que siempre me atraviesa el corazón.

Nos adentraremos en esta historia, a través de un sinfín de descripciones y matices en el mundo que ha creado. En él conoceremos a Effy y Preston, dos universitarios que se desplazarán a la Mansión Hirach para desentrañar los misterios del famoso escritor de Angharad, Emrys Myrddin.
Conoceremos a través de ellos todos los mitos y leyendas, los cuentos populares y el folklore y averiguaremos cuánto tienen estos de realidad.

Aviso que no es un libro para todes, en las historias de Ava siempre se tocan temas delicados de salud mental, que como en mi caso me dejan removida.
Effy seguro que tiene detalles de muchas de nosotras.

Tenemos dos libros más publicados de Ava por Umbriel: #lalobayelleñador y #enebroyespina

Una prosa oscura y poética, llena de luces y sombras, con personajes moralmente cuestionables , con el romance ligero de fondo de un primer amor y un misterio por resolver.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
seasunbooks
 20 May 2024
Hay libros que son experiencias. La narración, la ambientación que tienen y la historia, te hacen sumergirte en la lectura de forma que te olvidas del mundo real.
Para mi, este ha sido uno de ellos.

Una de las cosas que más me ha gustado de la protagonista, Effy, es como lucha por reivindicar sus derechos como mujer en todo el libro, narrando situaciones que, tristemente, muchas mujeres han experimentado a lo largo de su vida.

En cuanto a la trama, es magistral. Vas a estar las 352 páginas del libro teorizando cosas, y es que la autora consigue mantener la tensión desde la primera página hasta la última🙈

Aunque si tuviese que destacar algo por encima del resto, sería la ambientación. Es lúgubre y opresiva en muchas ocasiones y, en otras, tenebrosa. Los escenarios están descritos de tal forma que es imposible que no puedas imaginártelos a la perfección.

No hay nada que no me haya gustado de esta historia, incluyendo los personajes, que me han parecido todo un acierto❤️

Es un libro que releería mil veces, vaya descubrimiento de autora🥹
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Akari20
 26 April 2024
Lo primero que me gustaría destacar es la forma tan bonita de escribir que tiene la autora y la capacidad de crear ambientes de tal forma que sientas que estás viviendo dentro del libro.

En esta novela en concreto, ha logrado crear una tensión maravillosa. Me ha fascinado como juega con lo real y lo imaginario hasta el final de la historia.

Trata temas importantes como la posición de la mujer en una sociedad machista y el abuso del hombre y su poder.

Me ha mantenido intrigada durante toda la novela y estoy deseando leer más de esta autora.
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Movimientos literarios

¿Qué movimiento literario de la segunda mitad del siglo XIX busca representar la realidad tal como es, sin idealizarla?

Romanticismo
Realismo
Surrealismo
Simbolismo

10 preguntas
146 lectores participarón
Crear un test sobre este libro