InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
>

Crítica de Elena14


Elena14
11 May 2024
Menuda decepción, solo se ha salvado porque las palabras que elige la autora para escribir son preciosas, que se nota que hay una consciencia detrás escribiendo, creando arte, pero no se ha traslucido esta idea después al papel.
En primer lugar, la protagonista es una pusilánime, siempre tiene miedo, siempre le pasan cosas malas y nunca es capaz de afrontarlas (nada en contra de la gente que es así en la vida real, pero es que después de tantas tortas y tan poca reacción por parte de la protagonista a la que voy a acompañar durante horas es cansino no, lo siguiente). Pero, oh, de repente y sin tener más idea de arquitectura que yo (mis círculos son cuadrados y aún así sé más de planos que la escritora, que ya es un logro en ausencia de documentación) consigue ser la elegida para diseñar una casa entera cuando NO HA TERMINADO NI EL PRIMER CUATRIMESTRE DE LA UNIVERSIDAD. ES QUE SOLO A UNA AMERICANA SE LE OCURRIRÍA ESCRIBIR TAL DERROCHE DE EGO Y FINGIR QUE ME CREA QUE NO LE HAN SALTADO 583 ALARMAS BRILLANTES DE QUE ES MALA IDEA DE PRINCIPIO A FIN.
De verdad, ¿a quién se le ocurre siquiera participar en un misterioso concurso de planos cuando tú misma tienes problemas para dibujar alzado, planta y perfil? Pues no, Effy (estoy cansada de nombres de protagonistas feos, no os voy a mentir) lo hace y lo peor de todo es que la eligen Y A NADIE LE PARECE QUE ES UNA MALA SEÑAL CUANDO ESTÁN A PUNTO DE ECHARLA POR INCOMPETENTE CADA DOS POR TRES.
Pues no contenta con eso, el libro es una repetición constante de que Effy quería estudiar literatura, pero que no pudo y tuvo que hacer arquitectura porque en su país (que está en guerra con otro porque patatas) no pueden estudiar eso las mujeres, que son demasiado tontas. Obviamente, esa no es la opinión de la autora, PERO UN MÍNIMO DE SUTILEZA PIDO, POR EL AMOR DE DIOS.
Ha quedado forzadísimo todo lo """"dark academia"""", en primer lugar porque se pasan más tiempo fuera de la universidad que dentro, en segundo lugar porque ha quedado muy forzado todo lo del acoso sexual y la agresión te incomoda más porque esté que por el hecho de estar. Me explico: no pega con el resto del libro, con su temática, con su tono en general, es como un añadido más parecido a los típicos comentarios de la gente en twitter que no ha entendido el tweet original que a algo coherente y que genere aunque sea un mínimo de rabia por la situación de mierda de las mujeres en la academia y en el mundo. Me duele mucho decirlo, como mujer en la academia universitaria y que no solo ha leído teoría feminista sino que lo incluye en su modo de vida, pero parece más una rabieta de la autora que algo que deba estar en la historia y que lo único que hace es agravar la indefensión aprendida de su protagonista (que solo se cura de sus males después de que aparezca un hombre y haga uso de su sexualidad) y a generar incomodidad ante su actitud. No es que me guste culpar a la víctima (por eso culpo a la autora de cómo hace que se comporte ella más que a la propia Effy), pero es que la actitud de la protagonista, sus pensamientos, resultan pesados y repetitivos, sobre todo cuando no ha aprendido de la experiencia y confía en el primer hombre que ve (lo cual es también sorprendente porque te dicen cada dos por tres lo guapa que es ella y, aunque se intenta señalar que su belleza da igual a la hora de ser atacada, algo debería haber aprendido después de toda la vida recibiendo ese tipo de atención). de verdad, Effy llega a aceptar unas piedras especiales de un pastor al azar que ve y que le dice que es guapa, porque tiene menos instinto de supervivencia que un Magikarp.
Y ya no hablemos que tenía en la mano (literalmente) la opción de descubrir quién era el malo y no la usa porque... patatas. No le escama nada de lo que ocurre en toda la historia, que tiene una razón para salir huyendo detrás de otra y aún así continúa, sin hacer nada de arquitectura porque una excusa cogida con pelos no necesita más que una aparición estelar al inicio para justificar el inicio de trama, su desarrollo ya está por ver.
Toda la trama del Rey de los Elfos es la única manera de que esto supere la estrella, puesto que su apresurado final hace que no le dé ni siquiera el punto completo. Todo porque la relación amorosa no es que sea rápida, es que es milagrosa: se enamoran un poco sacado de la nada, es la única persona que por fin la entiende a ella en todo el mundo mundial (ni siquiera su madre) y el hecho de que salga con él y se acuesten juntos ya la cura casi de cualquier mal. Si le sumamos el racismo que desprende cómo lo desprecia a Preston al inicio y cómo se le pasa luego porque es guapo, es no solo una relación increíble, sino que roza lo ridículo y lo asqueroso.
Comentar  Me gusta         43



Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Apreciaron esta crítica ()(4)ver más