InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Reino de fieras (29)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
LAKY
 07 October 2018
Como muchos días, Lincoln y su madre Joan, están paseando por el zoo. Se acerca la hora de cerrar y se acercan apresuradamente a la salida. Pero, cuando están llegando, ven unos muñecos tirados en el suelo; sólo que, cuando se acercan, ella se da cuenta de que no son muñecos sino personas. Y que esos sonidos que había oído hace un rato, eran disparos. Justo entonces ve a un hombre disparando por lo que coge rápidamente a Lincoln en brazos y se va corriendo a esconderse. Así se da comienzo a unas horas angustiosas en las que Joan tendrá hacer todo lo que esté en sus manos para sobrevivir y salvar a su hijo

Reino de fieras” es un thriller de tono psicológico que he disfrutado mucho. No es que tenga un ritmo endiablado pero lo cierto es que no puedes parar de leer porque en todo momento deseas saber cómo acaba todo, lo que te hace pasar las hojas rápidamente.

Joan se da pronto cuenta de lo que está pasando y tiene los reflejos para coger rápidamente en brazos a su hijo y buscar un escondite. El o los asesinos no les han visto y cuentan con esa ventaja pero Joan está segura de que han de esconderse. Así que, a bote pronto, le surgen dos problemas: encontrar un lugar adecuado en el que no puedan encontrarles los asesinos si es que les buscan y mantener callado a su hijo. Ni una cosa ni la otra son fáciles. Para resolver el primer problema Joan cuenta con el conocimiento de la zona: son muchas las tardes que pasan allí ella y su hijo y se conoce todas las atracciones y recovecos del zoo. La segunda es más difícil: su hijo sólo tiene cuatro añitos y mantener en silencio a un niño de esa edad es realmente difícil (habla la voz de la experiencia). Los niños pequeños son imprevisibles: no pueden estarse quietos, suelen ser ruidosos, se pueden asustar y ponerse a llorar o gritar… Cualquiera de esas cosas delataría su situación y les condenaría. Así que Joan tendrá que echar mano de su inmensa paciencia y de su más inmenso aún amor de madre para conseguir mantener tranquilo y entretenido a su pequeño.

Joan tendrá una pequeña ayuda: su móvil, con el que puede comunicarse con su marido y buscar noticias de la situación. Pero esa ayuda también puede suponer un riesgo: cualquier ruido que haga el móvil puede delatar su situación. Y el asunto se complica cuando se hace de noche: la luz que pueda emitir el aparato puede señalizar su posición.

Joan echará mano de las pocas herramientas que tiene a su alcance para salir de la angustiosa situación en la que se han visto inmersos ella y su hijo

Será un narrador omnisciente quien nos irá contando todo lo que sucede. La mayor parte de las veces lo hará desde la posición de Joan y su hijo, pero hay momentos en los que traslada el foco a otros de los “actores” de la historia (quiénes son es algo que tendréis que descubrir por vosotros mismos si decidís leer el libro)

La historia transcurre en un lapso de unas tres horas y en cada momento, al inicio de cada capítulo, se nos dará cuenta del momento exacto en el que nos encontramos. 3 horas de historia y unas pocas más de lectura, dan la sensación de que estamos leyendo la novela en tiempo real, según va sucediendo todo. Me ha encantado esta sensación

Me ha gustado mucho el hecho de que la novela se adentre en la relación de Joan y su hijo convirtiéndola en un canto a la maternidad. ¿Qué no haría una madre por salvar a su hijo? Aquí veremos lo que le toca hacer a Joan. Me ha encantado lo realista que es a este respecto porque lo que hace ella creo que lo podríamos hacer la mayoría de las madres. La autora mantiene en todo momento los pies en la tierra y se centra más en los esfuerzos de Joan por calmar a su hijo, por mantenerle tranquilo, por contestar de forma razonable a las preguntas que éste le va haciendo, etc… A este respecto, he leído algún comentario que dice que la novela flojea al final. Yo no estoy para nada de acuerdo. Es verdad que podríamos pensar con eso de que es un thriller trepidante que al final habrá un giro inesperado de esos que te dejan con la boca abierta; no sé, tipo Joan coge un kalasnikov y se pone a disparar a todo el que sea menea, sea hombre, elefante o erizo (exageración modo on). Y no. El final de esta novela es perfectamente coherente y realista. Algo así podría suceder, te lo crees. Por eso me ha gustado tanto

La autora sabe mantener el interés y la intriga en todo momento. Sin ser una novela con un ritmo trepidante -aunque sí se intensifica bastante al final- lo cierto es que es muy difícil soltarla. al interés de la historia se une la facilidad de lectura. “Reino de fieras” es una novela francamente entretenida, que se lee en cuatro ratos y que a mí me ha dejado muy buen sabor de boca.


Conclusión final

Parece ser que se han vendido los derechos del libro y que en un futuro se hará película. No me extraña, tiene los mimbres necesarios para ello. Así que os aconsejo leerla antes que ya sabéis que la novela casi siempre es mejor que el libro
Enlace: http://librosquehayqueleer-l..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Loreto
 30 September 2018
Joan se queda atrapada en el zoo junto con su hijo pequeño cuando unos desconocidos empiezan a disparar a diestro y siniestro. Enfrentada a una situación límite esta madre debe hacer todo lo posible y lo imposible para que tanto ella como su hijo sobrevivan al horror.

Y sí la sinopsis tiene muy buena pinta, el tema es atrayente. Y ahí se quedó todo; en agua de borrajas. Prometía mucho suspense y tensión, pero todo quedó en agua de borrajas.

No conseguí identificarme con la protagonista en ningún momento, ni sentí la tensión que debería haber sentido dada la situación en que estaba metida. Me ha resultado lento y a veces hasta aburrido.
Comentar  Me gusta         20
Isabelyo
 31 August 2018
oan disfruta una tarde más con su hijo Lincoln en el zoo. Se encuentra en un espacio donde se aíslan del todo mientras juegan con sus muñecos y crean nuevas historias. Es hora del cierre del recinto y se dirigen a la salida, pero Joan se da cuenta de un individuo tiene entre sus manos un arma. Sin pensarlo el instinto maternal se pone en acción: proteger a su hijo a toda costa.

Reino de Fieras es una novela de suspense vibrante llena de tensión por la situación que se vive y la confusión del momento de no saber realmente qué ocurre. Joan solo sabe una cosa: tienen que hacer el menor ruido posible y esconderse en un lugar seguro hasta que aparezca la ayuda. La trama está bastante bien marcada desde el principio. Nos muestra el rol de la madre muy bien definido, lo que nos permite sentir sus miedos y como pone su cerebro a funcionar a máquina forzada para buscar una solución a cada dificultad que se le presenta.

La novela se divide por franjas horarias, así nos hacer ser partícipe que durante cortos periodos de tiempo como los personajes que aparecen van sufriendo la evolución de los acontecimientos. A la misma vez no hacen visualizar cada rincón del zoo.

Los personajes de Joan y Lincoln está bien definidos. Nos muestra una mujer que despierta al máximo su instinto de protección, anulando el miedo casi por completo. Y a un niño, pequeño, que a pesar de obedecer a su mamá, se comporta a su edad, algo que tendrá que lidiar Joan constantemente si no quiere ser oídos en su escondite. Existen otros personajes que toman fuerza en momento clave.

Reino de Fieras está escrito de forma amena y sencilla. Es una lectura rápida porque la aventura que nos narra atrapa nada más comenzar. Es una novela expectante que deja sin aliento en situaciones puntuales. Se percibe el terror, la angustia y el pánico. Existe un hecho que me puso los pelos de punta: cuando miró Joan en el cubo de la basura, sentir miedo, rabia y quería represalia.

El final lo viví algo borroso. Supongo que es lo lógico por la situación que se vive. Correr, esconderse y seguir vivo. ¿Lo conseguirán?

Conclusión: Reino de Fieras es una novela potente por lo sucesos que nos cuenta. En la actualidad algo que está muy presente por lo que representa en un país donde existe facilidad para comprar un arma. Es entretenida y se devora demasiado pronto.
Enlace: http://laslecturasdeisabel.b..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MonicaM
 29 June 2018
Tras esperar que pasara el boom de este libro, decidí a leérmelo.

La historia, comenzando por el principio para poneros en antecedentes, narra la situación de una madre, Joan y su hijo Lincoln, que tras quedar atrapados en el zoo tienen que buscar un lugar para ponerse a salvo ya que por el zoo han visto a un hombre armado.

La verdad, es que esperaba mucho más de este libro. Ya sabéis que soy una fanática de los thrillers, y si, esperaba una historia que me enganchara por completo.

He de confesaron que no me ha enganchado, pero sí me ha entretenido, con cual, es un punto a favor de la historia.

Me ha gustado la manera en la que Lincoln, de cuatro años, y su madre, hablan, vemos cómo piensa un niño de cuatro años, nos metemos en su pequeña cabeza y a veces, he acabado riéndose de sus ocurrencias. Es el mejor punto para la historia llena de tensión y miedo.

Madre e hijo van a pasar la tarde al zoo, como muchas veces hacen, disfrutar viendo a los animales y de la naturaleza. El pequeño inventa historias de héroes como Batman, lo que hace que desaparezca la tensión del lector en algunas partes del libro.

Vemos una situación alarmante cuando la madre le pide a su hijo que “no hable tan alto” o “habla más bajo”, lo que transmite pánico al lector. Esto ocurre en la primera mitad del libro.

En la segunda mitad, notamos que lo que la autora pretende es alargar la historia a toda costa. La policía se encuentra fuera del zoo, acordonando la zona, pero en ningún momento entra en el recinto. Si lo hiciera, acabaría la historia, de eso estamos seguros.

Lo que más me preocupa, es que esta situación se suele repetir en Florida, por ejemplo, un grupo de asaltantes o una sola persona, puede abrir fuego y solo rezas para que no vuelva a ocurrir

Tengo la teoría, que la autora ha utilizado esta historia para crear una crítica, ya que suele pasar, por desgracia, situaciones así en institutos. Nos hace ser más conscientes de las armas, si comprarlas como si fueras a comprar el pan o como si compraras un instrumento que puede matar con tan solo apretar el gatillo.

Vemos lo fácil que es adquirir un arma en Estados Unidos. Hasta no hace mucho, nuestro país se despertaba con la noticia que un adolescente abrió fuego contra sus compañeros. Es una pena que ocurran esta clase de situaciones, y sobre todo, el Gobierno no haga nada para ponerle punto y final.

También vemos el fuerte vínculo afectivo que existe entre madre e hijo. Un tema que endulza la historia. Lo que una madre sería capaz de hacer por proteger a su hijo. Tenía que mencionar este tema, que me ha ganado el corazón.

Os confieso que esperaba mucho más de la historia. Ya que, para mí, los thrillers son historias que me hacen pensar y darle vueltas a un suceso, un asesinato o una desaparición. La verdad es que me esperaba mucho más de la historia.

Como antes citaba, me ha parecido entretenido, pero no ha llegado a engancharme como otros thrillers que he leído.

Os recomiendo este libro, a pesar, que a mi no me ha enganchado como pensaba, pero también os digo que es una situación que nos da que pensar, las armas, el amor de una madre a un hijo, el enorme trabajo de la policía para gestionar una situación en la que podrían estar miles de vidas en juego.

Y tú, ¿hasta qué punto llegarías para proteger a tu hijo?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
mariacriado
 25 June 2018
Este es un trhiller psicológico bastante angustiante. al comienzo de la novela, nos cuenta cómo una madre pasa el día con su hijo pequeño en el zoo, poco antes del cierre algo va mal, disparos y gente en el suelo.
Es una historia donde nos cuenta lo que una madre es capaz de hacer no ya por ella, sino por su hijo. Un niño pequeño, travieso y curioso al que hay que convencer que debe estar en silencio sin asustarlo, un niño que a su edad, la comida y el sueño son sus principales prioridades...
La trama está bien escrita, es un libro muy ameno de leer y sólo nos duró dos días escasos.
La parte negativa que le he visto es que el final está contado muy atropelladamente, es correcto, pero me faltan detalles, cosas que sí, se dan por hechas pero me hubiera gustado que la hubieran explicado.
Por lo demás bien.
Comentar  Me gusta         30
elrincondelharlequin
 04 May 2018
La historia me ha gustado y me ha parecido muy original, diferente de lo que nos encontramos normalmente en las librerías. Nunca había leído un thriller que tuviera lugar en un zoo y ha sido una experiencia nueva, la verdad.

Empezamos la lectura conociendo a Joan y a Lincoln, su hijo de cuatro años. Han ido a pasar el día al zoo y después de una larga jornada de visitas a los animales han decido descansar y reponerse en un parque infantil, antes de volver a casa.

Mientras Joan recapitula el día en su mente, su hijo lucha, junto con su muñeco Thor y el resto de los vengadores, contra villanos como Loki o Depredador.

De repente, se oyen unas pequeñas explosiones a lo lejos, como si se tratase de fuegos artificiales o alguna bombilla rota, nada a lo que darle importancia. Está oscureciendo y ya va siendo hora de volver a casa, es tarde y van a cerrar, deben darse prisa para llegar a la entrada.

Joan coge a Lincoln y corren hacía la salida. Ya están muy cerca pero, de repente, algo raro ocurre. No se oye ningún ruido todo está en silencio y no se ve a nadie. ¿Se habrá ido todo el mundo a casa ya?

A punto de llegar a la entrada del zoo, Joan observa que en el suelo hay varias personas tiradas e inmóviles. Levanta la vista y, a lo lejos, ve a un hombre misterioso que porta un arma y una sonrisa de oreja a oreja que la hace sentir un escalofrío. Tiene que correr, esconderse, sobrevivir.

Hasta aquí os puedo contar, para saber más tendréis que leer la historia completa.

Una vez empiezas a leer te atrapan la intriga y el misterio. Quieres saber como se desarrollará la historia. ¿Conseguirán escapar Joan y Lincoln?, es la pregunta que me hacía constantemente mientras iba leyendo.

Me ha parecido un relato muy real, porque nos puede pasar a cualquiera en nuestras vidas. Irte de excursión a cualquier sitio y encontrarte con una gran sorpresa.

Este tipo de historias me gustan mucho porque vamos viendo una evolución de los personajes. En este caso de Joan y de Lincoln. Vemos como les pilla todo de sorpresa, pero para sobrevivir tienen que hacerse fuertes y luchar poniendo en juego su astucia, su inteligencia y, cómo no, su suerte.

Eso es lo que van haciendo a lo largo del libro. Descubren que poseen una fuerza que no conocían y que les ayudará a ir superando las adversidades con las que se encuentran con valentía y voluntad.

Me ha gustado como la autora desarrolla el personaje de Joan. Por un lado, es una madre cariñosa que tiene cuidar de su hijo. Tranquilizarlo en todo momento para que esté en silencio, porque él no entiende la situación en la que se encuentran. Es un niño pequeño que solo conoce a los malos de los dibujos que siempre son derrotados por los buenos, pero esto es la vida real. Y por otro lado, es una madre fuerte y luchadora. Demuestra la fuerza y valentía que una madre puede sacar para proteger a su hijo del peligro, llegando a llevar a cabo grandes sacrificios por su supervivencia. Es impresionante lo que pueden llegar a hacer nuestras madres por nosotros y en esta historia se demuestra.

Como curiosidad, los capítulos se titulan con la hora que es en la historia. Conforme vamos avanzando va pasando el tiempo. Empezamos el libro a las 16: 55 y lo acabamos a las 20:05. Serán alrededor de tres horas que se harán eternas para los personajes, pero que para nosotros, volarán.

Respecto a la edición pienso que es maravillosa. Cuenta con una portada preciosa que nos engaña un poco de la trama original que se cuenta en el libro. El libro es de tapa dura. Y bajo la sobrecubierta tenemos en el libro grabado el título con letras rojas brillantes en el lomo. Se nota que se ha cuidado y trabajado mucho en el diseño.

Pienso que el libro se podría adaptar perfectamente al cine. Además, creo que el cine le daría fuerza a la historia, generándonos emociones más intensas de miedo, intriga y acción.
Enlace: http://elrincondelharlequin...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
egarciavergara
 13 April 2018
Trepidante thriller que transcurre en un Zoo y donde la protagonista es una madre que tendrá que hacer cualquier cosa ante una situación de peligro, como es un tiroteo, para salvar la vida de su hijo. Durante tres horas viviremos de primera mano esta historia, con un mismo escenario, un pequeño grupo de protagonistas y la tensión palpándose en cada párrafo; es una lectura muy ágil y directa, no se anda con rodeos y da al lector justo lo que busca. La narración se centra en Joan pero también le da voz a otros personajes, hay veces que se divaga demasiado en los pensamientos y recuerdos de la protagonista, pero no está mal para ponerte en situación o tomar un pequeño respiro.
Enlace: https://letraslibrosymas.blo..
Comentar  Me gusta         10
Sheila
 12 April 2018
"Reino de fieras" ha sido una lectura entretenida y adictiva, que nos transmite muy bien cada sentimiento, y nos transmite esa tensión terrible de una madre al verse acorralada junto a su hijo pequeño y no saber si van a sobrevivir. Una lectura con una trama psicológica bastante bien construída que refleja muy bien las diferentes formas de llevar el miedo de una persona a otra y el no saber como vamos a reaccionar en una situación límite como esa.
La tensión está asegurada, no podremos parar de leer hasta saber como se desarrollan los hechos. Habrá momentos en los que el ritmo baje y no pase nada, ahí es donde se me hizo un poco más lento pero, pensándolo fríamente, creo que era necesario, aunque he de decir que algún "parón" menos habría sido mejor, ya que mucho me ha parecido relleno y creo que no era tan necesario porque esto mismo te evadía del momento de angustia y tensión que su trama genera.
Enlace: https://lecturatraslectura.b..
Comentar  Me gusta         00
AnaGranger21
 01 April 2018
Sentada con la única luz de una lámpara en la cama y acompañada de los sonidos nocturnos que, amortiguados, llegaban a través de la ventana cerrada de mi cuarto, me he olvidado del mundo que me rodeaba. Cada noche, durante tres frenéticos días de lectura, he estado en un zoo, atrapada con una madre y su hijo a merced de unos pistoleros sin escrúpulos, las verdaderas bestias del lugar.


Reino de fieras de Gin Phillips es un thriller que nos ha hecho a los lectores entrar pisando fuerte en el 2018, comprados sus derechos por más veinte países y que será llevado al cine. Joan lleva a su hijo Lincoln, de cuatro años, al zoo. Lo que se presenta como una tarde tranquila, se convierte en una de pesadilla. Lo que parecen unos petardos, se transforman en disparos y en cadáveres por doquier, a manos de unos locos armados hasta los dientes. Joan tendrá que resistir durante tres horas interminables en medio de una matanza indiscriminada con su hijo pequeño. Deberá proteger a Lincoln a toda costa y procurar que el miedo no se adueñe de él, un ruido, una luz, un sollozo... sería su fin. Bienvenidos a Reino de fieras.

La autora utiliza un estilo narrativo muy directo y cuidado, siendo Joan la narradora principal la mayor parte del tiempo. Con ella compartimos su miedo, sufrimos su angustia, sentimos la tensión y notamos la adrenalina liberada con el fin de sobrevivir. Phillips logra recrear la atmósfera de peligro, terror y estrés que verse envuelto en un acontecimiento tan espantoso provocaría en cualquiera. Aunque a intervalos la tensión puede decaer, el ritmo trepidante no cesa y la acción abunda y se condensa a la perfección en tres horas de máxima incertidumbre. ¿Lograrán Joan y Lincoln sobrevivir? ¿Qué será lo próximo a lo que deban enfrentarse? ¿Qué habríamos hecho nosotros? ¿Cómo de fuerte es el instinto de una madre por proteger a su pequeño? ¿Qué no haríamos por salvar a un hijo? ¿Por qué estas personas se sienten con derecho a arrebatarles a otros la vida?


Se añade también a la trama la peculiaridad del lugar, un zoo lleno de toda clase de animales, algunos muy peligrosos, también sometidos al estrés e incapaces de comprender lo que ocurre. Joan deberá tener también mucho cuidado de por donde se mueven, un descuido y las balas podrían ser el menor de sus problemas.

Al margen de la acción y la narrativa trepidante, si vemos más allá, es terrible que en países como en los Estados Unidos, una familia o persona sola no pueda acudir a algún lugar público como un zoo, una escuela, una universidad, un supermercado o, incluso, un hospital sin tener el temor real de que un desequilibrado o desequilibrados irrumpan y se pongan a disparar a diestro y siniestro. La legalidad de las armas y la facilidad con que las obtienen, que prácticamente te las regalan, como demostró el cineasta Michael Moore en su documental Bowling for Columbine. Éste acude a un banco a abrirse una cuenta y allí a sus nuevos clientes les regalaban una escopeta nuevecita. Aquí en España puede que te regalen una vajilla o una tele normalita. Pero como las armas son un negocio muy lucrativo, y parece que los americanos no saben caminar sin llevar una en el bolsillo, pues ocurre lo que ocurre.

Otra aspecto en el que deberíamos pensar, es en lo inútiles que son los zoos hoy día. Una cosa son las reservas naturales o los refugios destinados a animales en vías de extinción o sin hogar. Los zoos, en mi opinión, son cárceles para animales y deberían estar prohibidos. Es cruel sacarlos de su hábitat y encerrarlos en jaulas o "escenarios" que imitan su entorno natural sólo para que un montón de humanos con cara de lerdos vayamos a allí y digamos: ¡Qué bonito! ¡Mira lo que hace! ¡Voy a sacarme un selfie con esa jirafa! ¡Buaj, le apesta el aliento! ¡¿Por qué el león duerme todo el rato y no mira a la cámara?!


Volviendo al libro, que me disperso, es admirable como Joan logra, sin tener a Lincoln en la inopia, que sea consciente del peligro de que los pillen pero sin que entre en pánico y pueda romper a llorar. Joan debe tragarse su miedo y mostrarse fuerte y decidida por ambos. El hecho de que su hijo esté con ella, le da una entereza que quizás de haberse hallado sola no habría tenido.

Hablando de lo de juzgar un libro por su cubierta, me encanta el aspecto y la encuadernación del mismo. En tapa dura, con sobrecubierta, esos caballitos de tíovivo en la portada y las barras doradas como los barrotes de una jaula, que es en lo que el zoo se convierte para Joan y Lincoln.

Reino de fieras de Gin Phillips ha sido una lectura muy adictiva, genial escrita y ambientada que, aunque tiene algunos altibajos, sabe reponerse y mantener el nivel y la tensión en todo momento. Quizá un final un poco abrupto, pero en líneas generales me ha parecido un gran thriller que ha cumplido con nota mis expectativas. Me ha dado tres noches de pura adrenalina lectora, en las que más que devorar la novela, ha sido la novela la que me ha devorado a mí.
Enlace: https://elaventurerodepapel...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Inquilinas_Netherfield
 09 March 2018
Cuando te dispones a escribir una reseña de un libro que ha recibido una campaña de marketing brutal, del que ya han salido tropecientas opiniones, y del que ya está todo más o menos dicho, la verdad es que cuesta encontrar hilos de los que tirar para hablar sobre algo de lo que no se haya hablado ya. Así pues, poco voy a poder aportar al respecto, pero sí que admito que he encontrado un beneficio en el hecho de llegar de las últimas a leer este libro, y es precisamente el tener ya mucha información anterior. Y os explico por qué.

Es un libro que ha decepcionado mucho por lo que yo he podido ir leyendo, y después de tantos "no es lo que esperaba", yo simplemente dejé de esperar nada y me dispuse a verlas venir, porque sabía que si esperaba algo me iba a llevar el batacazo del siglo y luego iba a tocar reseña negativa. Y creo que fue lo mejor que pude hacer, porque no estamos ante un novelón, y efectivamente tiene sus fallos, pero me ha entretenido, que no es poco. Y yo a veces no le pido más peras al olmo. Sé que si hubiese tenido expectativas altas probablemente la opinión sería peor, y de ahí el beneficio que comentaba en el primer párrafo.

No os voy a contar de lo que va porque ya lo sabéis. Mujer e hijo de 4 años (Joan y Lincoln respectivamente) que pasan la tarde en el zoo se encuentran con que alguien se ha liado a tiros dentro del recinto y tienen que esconderse hasta que llegue la policía. Para mí la mejor parte es la primera, cuando están solos madre e hijo, con esos constantes "baja la voz", "habla más bajo", "no hables tan alto"... que me parecieron muy reales, muy angustiosos. Cada vez que decía algo parecido transmitía el pánico a que una palabra más alta de lo normal atrajese la atención de los asaltantes, y esas cosas son imposibles de controlar y predecir en un niño tan pequeño. La tensión durante esos momentos solos y bien escondidos son lo mejor del libro. En la segunda mitad, cuando entran otros elementos en escena, baja la calidad de la historia, todo se vuelve más peliculero, y ya se nota un poco que la autora tenía clara la premisa de la que nacía la historia, pero no tan claro cómo terminarla, como si hubiese tenido que añadir cosas que no tenía previstas y le hubiesen hecho alargar o cambiar su idea inicial (y de hecho me suena que algo así comenta en los agradecimientos). Así que creo que se puede hablar de un libro entretenido, que cumple su función, pero que es algo irregular y a ratos se nota un poco perdido.

Confieso que una de mis mayores preocupaciones mientras leía el libro (a nivel argumental) era la no-llegada de la policía. O más bien, la no-entrada de la policía en el recinto, porque no acababa de entenderlo. La trama se desarrolla a lo largo de tres horas, a los pocos minutos Joan ya sabe que la zona está acordonada, pero la policía no aparece dentro del zoo en ningún momento. Se acabaría el libro si lo hiciera, claro, así que algún motivo tenía que haber, pero estaba un poco a la expectativa de ver cómo solucionaba eso la autora porque es algo clave en la historia. Una vez descubierto el por qué, no es que sea la repera, pero por lo menos tiene sentido y es coherente, que no es poco.

Sí que le he visto alguna pega grande, pero no es la que he leído en la mayoría de opiniones. Me explico: a mí las introspecciones de Joan no me han molestado tanto; tampoco me han parecido maravillosas, pero es que las he visto inevitables para la narración tal y como está planteada, porque si están escondidos y no pueden moverse, ni hablar, ni hacer nada, o la prota se pone a pensar o poco más puede hacer (salvo que la autora se vaya a otros lugares del zoo mucho más a menudo de lo que lo hace, y es evidente que no quiere que el lector sepa más de la cuenta). Me ha chocado bastante más la preparación casi militar o especializada que demuestra la propia Joan a la hora de estudiar absolutamente todo: entorno, distancias, salidas, escondites, alturas... era todo como demasiado profesional. Si hubiesen dicho que su profesión tenía algo que ver con eso lo hubiese entendido, pero en ningún momento se da entender que haya recibido un adiestramiento como el que despliega en las páginas. Es ama de casa, y parece la prima lejana de Jason Bourne. No me ha resultado creíble. Menos todavía que lo increíblemente bien que se porta el niño durante casi toda la novela, o la capacidad cognitiva y de razonamiento que tiene con 4 años según nos habla de él la madre, pero eso es otro tema y no quiero alargarme demasiado.

Lo que sí me ha parecido es muy actual, y admito que a ratos pensaba "estás dando ideas, Gin Phillips. Muy malas ideas". Pocos días después de terminar de leerlo, las noticias se inundaron con las imágenes de la matanza en el instituto Marjory Stoneman Douglas. Es quizás lo más terrorífico del libro: que lo que sucede en ese zoo, al menos por parte de los asaltantes, puede pasar, y rezas para que a nadie le dé por imitar lo que pasa en estas páginas. La crítica a la facilidad con la que se accede a un arma en Estados Unidos está ahí, y la denuncia a la matanza que puede perpetrar cualquiera que se le crucen los cables, también. Por desgracia lo vemos cada dos por tres en la televisión. Pero realmente solo recibimos esbozos de la psicología de quien coge el arma y se lía a pegar tiros en ese zoo, y lo que queda es lo que comento: la sensación de que algo así puede pasar en cualquier momento por parte de quien menos lo esperas. Pero la autora tampoco ahonda mucho más en eso.

No digo mucho más que lleváis semanas leyendo sobre Reino de fieras y en esta LC estamos participando muchos blogs. Si os tengo que resumir mi opinión, sería que, tal y como está planteada la narración, pasa lo que tiene que pasar porque no puede pasar de otra manera, no hay muchas alternativas. de haber estado sola la protagonista (o con otro adulto), la historia tenía muchos caminos que seguir; al introducir el elemento de un niño de 4 años que les obliga a estar escondidos y a controlar algo tan imprevisible como es precisamente ese niño, todos esos caminos se reducen de manera drástica. de haber escogido el camino de solo adultos, probablemente estaríamos ante una historia muy, muy diferente, pero a la vista está que la autora lo que quería era contar la relación entre la madre y su hijo, ahondar en el amor maternal y en los sacrificios que Joan está dispuesta a hacer por Lincoln... y no le dejaron contar solo eso, lo que hace que la etiqueta de thriller se mueva por senderos un tanto difusos. Podría haber resultado interesante este enfoque un tanto atípico, pero está claro que en los lectores no ha calado todo lo esperado.

¿Que la historia podría haber dado mucho más de sí? Seguro. Quienes esperen un thriller puro se llevarán un buen batacazo, porque la sensación que queda es que la autora quería contar una cosa y le obligaron a meter otras para hacerlo más comercial, y al final el resultado es algo errático e irregular. Pero repito lo que decía al principio, me ha parecido entretenido, y de hecho si tenía cinco minutos libres, cogía el libro. Si con todos estos "peros" ha salido algo resultón, con una historia más compacta la historia podría haber sido mucho más efectiva.
Enlace: http://inquilinasnetherfield..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Cuánto sabes sobre 1984?

Fue publicada en ...

1949
1984
1977

10 preguntas
295 lectores participarón
Thème : 1984 de George OrwellCrear un test sobre este libro