![]() |
Según comencé la lectura temí haberme equivocado con la elección, pero en cuanto me recordé a mi misma que era una novela de ficción la cosa cambió. El cambio de chip me permitió disfrutar de la obra sin más problemas. Rebeca, la protagonista, nos narra sus vivencias de unos años antes. Desde la perspectiva de los veinticuatro, nos relata todo lo que ocurrió desde que, con veintiún años, decide hacerse policía e ingresa, tras aprobar las oposiciones, en la academia de Ávila. La historia arranca en 1997 y abarca hasta principios del 2000 y nos devuelve a una época marcada por la corrupción. La muchacha nos cuenta sus experiencias, las tramas de corrupción que se encuentra, tanto en la academia como en su año de prácticas. También asistimos a su madurez como persona y a muchos cambios en su vida personal. Los capítulos cortos consiguen atraparte enseguida. A pesar de la narración en primera persona y de que sólo vemos las cosas desde el punto de vista de Rebecca, el autor se las apaña bastante bien para darnos a conocer al resto de personajes. Vamos descubriendo las cosas poco a poco y a la vez que ella, por eso terminamos viendo que las cosas no son siempre lo que parecían. Me costó hacerme un poco con la forma de ser de Rebeca, es una ingenua idealista que no tiene claras algunas cosas, entre ellas su propia sexualidad. Vemos su evolución según le ocurren cosas. Toma decisiones provocadas por la falta de confianza y madurez, y también por no saber en quien confiar, pero no pierde la integridad. La dudas propias de la juventud le dan un lado humano que se agradece y la hace más creíble. Es un buen contrapunto a su faceta de adalid de la justicia. La novela es muy entretenida y fácil de leer, se hace referencia a situaciones y personas que bien pudieron ser reales, pero con nombres y situaciones modificados, o al menos eso me ha parecido entender. El autor enlaza bien las diferentes tramas, la historia que nos narra es coherente y resulta creíble. Me lo he pasado muy bien con la lectura, me ha venido genial para desconectar y pronto leeré algo más del autor. + Leer más |