InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Mujercitas (158)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
Loreto
 02 October 2018
Una re-lectura de este clásico de la infancia que no me canso de recordar. Emotivo, divertido, que ha servido de inspiración a varias versiones en cine y series.
Comentar  Me gusta         20
Edd62
 12 September 2018

Louise M. Alcott con una vida de novela, rodeada de escritores, con unos padres que participaron activamente, y la hicieron participe, de la carrera abolicionista, de la lucha por los derechos de la mujer, de la liberalidad de la mujer, del sufragio femenino y de tantas causas pro humanistas, en su pais, escribe una novela para jovencitas, de corte ligeramente autobiografico, una novela enternecedora, llena de esa capacidad que tiene el ser humano, de colocar sueños, esperanzas, deseos, solidaridad por encima de las adversidades, y desglosa con un lenguaje puro y sencillo el diario vivir de las nermanas meg, jo, beth y may, donde cada una de elas aporta ademas de una gran conciencia de familia y solidaridad, una gran dosis imaginacion para hacer que cada dia se convierta en una aventura, un juego, un evento digno de rememorar, de disfrutar, todo basado en sus capacidades innatas, aparentemente simples pero importantisimas y aleccionadoras, , el dibujo, la literatura la la musica y la capacidad creativa para representar “ obras” que nacen de su propia inocencia y deseo de que todo se realice con el menor dolor y el maximo de alegria comun, mientras esperan el regreso del padre que se encuentra en,la guerra y atraviesan por una etapa dificil en el ambito economico, me encantaron las escenas de representacion, los personajes, el montaje , la escena de la muerte y entierro del pajaro pep y la del cabalo Ellen Tree.
Una novela llena de ternura, en ,la cual no es necesario el romance para conmover al lector, muy recomendable para todo aquel que se desee reconciliar con la vida..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
luawrt
 17 August 2018
Mi historia con este libro es bastante bonita. Me acuerdo perfectamente del día que lo compré, cuando tenía nueve años, entré en la librería sin tener ni idea de qué libro llevarme, pero vi este y me llamó la atención. Recuerdo que tanto mi madre como la mujer que llevaba la librería me advirtieron de que no era un libro para mi edad, pero igualmente me lo quise llevar, y suerte que lo hice. Lo leí hace tanto que solo me acordaba de ciertas cosas y escenas, por eso decidí releerlo.


Enlace: http://contintayletras.blogs..
Comentar  Me gusta         00
Suenosentreletras7
 24 July 2018
Ayer terminé de leer Mujercitas, un libro que he podido leer gracias al envío de Alfaguara y tengo que decir que lo he disfrutado mucho. Siempre he oído hablar de este clásico de la literatura pero nunca me he animado a leerlo y ni siquiera he visto las adaptaciones que tiene al cine o a la Tv. Cuando lo vi entre las novedades de la editorial no dudé en pedirlo porque si me llamaba , cuando vi que estaba ilustrado por Maria Hesse, mis ganas de leerlo aumentaron hasta el infinito. Aquí van mis conclusiones.

La novela nos cuenta la vida y rutina diarias de la familia March y de sus hijas: Meg, Jo, Beth y Amy. Cuando el padre de familia tiene que marcharse a la Guerra de Secesión, Las mujeres se quedan solas para cuidar del hogar y es allí cuando las niñas empezarán amadurar y a crecer, para convertirse en mujeres a través de una serie de sucesos, tanto alegres como trágicos.

En general el libro me ha gustado mucho. No es un libro de estos que enganchan ya que no hay casi acción. Simplemente es un recorrido por la vida diaria de estas chicas durante todo un año, desde que se tienen que valer por ellas mismas antes de que vuelva su padre de la guerra, ayudando a su madre en todo lo que puedan. Veremos cómo cada una de ellas evoluciona y se transforma ya que como todas las niñas, solían tener pensamientos egoístas pero poco a poco aprenderán que el crecer conlleva responsabilidades.

Voy a comentar un poco de cada una de las chicas March ya que todas ellas son muy diferentes entre si y están perfectamente caracterizadas.

Margaret March: Todo el mundo la llama Meg. Es la mayor de las hermanas con 16 años de edad. Su gran sueño es dejar de ser pobre para llevar una vida de lujos, asistir a bailes y llevar bonitos vestidos. Es uno de los personajes que más cambia a lo largo de todo el libro. al ser la mayor, muchas veces tiene que hacer de madre de las demás aunque tambien es de las hermanas que más se queja de su situación. A mi Meg no me ha caído especialmente bien. La he llegado a entender pero no he congeniado con ella.

Josephine March: Todo el mundo la llama Jo y es la hermana más alocada y soñadora de todas. Odia llevar vestidos y arreglarse y su sueño es convertirse en una gran escritora de éxito ya que su gran amor son los libros. Tiene mucho genio y muchas veces tiene peleas fuertes con sus hermanas ya que no puede controlar su temperamento. Forma una gran amistad con Laurie Lawrence, su vecino. Este personaje ha sido mi favorito y creo que el de todo el mundo. Me ha recordado mucho a Lizzy Bennet de Orgullo y Prejuicio ya que ambas se rebelan con las reglas de la sociedad de aquella época, y son chicas bastante adelantadas a su tiempo. La he adorado de principio a fin y me he sentido muy identificada con ella.

Beth March: Es la mediana y siente un gran amor por la música. Es una niña tímida, muy sensible y está completamente enamorada de su piano. Es un personaje que me ha parecido totalmente adorable y es mi segunda favorita despues de Jo. Toda una monada y un ejemplo de hermana.

Amy March: Es la más pequeña de las hermanas y es descrita como una muñeca con esos rizos rubios y su tez de porcelana. Es la hermana que peor me ha caido porque es la mas mimada y malcriada de todas ellas y la que se cree más superior pero cuando vas pasando las páginas vas entendiendo su comportamiento.

Me ha gustado mucho la relación entre todas ellas y cada una se ha ganado un hueco en mi corazón, sobre todo Jo. Hay capitulos divertidos pero hay otros que son más serios y tristes. Sobre todo me ha gustado porque son personajes reales y de verdad te vas interesando por sus vidas y por lo que les pasa. La lectura ha sido bastante amena, está muy bien escrita la novela y ha sido una preciosidad el ir viendo las magníficas ilustraciones de María Hesse. Es una edición preciosa y se ha convertido en una de mis ediciones favoritas.

Creía que la historia se centraba toda en un solo libro pero un amigo de Instagram me contó que la historia de Mujercitas está divida en dos y muchas editoriales solo publican la primera parte como es este el caso. La segunda parte está ambientada cuatro años después y nos cuenta cómo les ha ido la vida a nuestras mujercitas. La autora escribió luego otros dos libros centrados en Jo pero estos ya no tuvieron el éxito y la repercusión de Mujercitas.

En definitiva, Mujercitas me ha parecido un clásico bastante bueno, lleno de momentos divertidos y tristes al mismo tiempo. Ha sido todo un placer conocer a las hermanas March y cada una de ellas se me va a quedar en el corazón. Algunos capítulos son de muy relleno y me he aburrido pero en general me ha parecido una lectura fácil y entretenida. La edición es una maravilla.
Enlace: http://addicionaloslibros.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Atrapada
 12 July 2018
Siento que me dejo mil cosas por decir sobre el libro pero es que no quiero entrar en spoiler porque si aún no conocéis la historia os aseguro que merece mucho la pena, un clásico que demuestra que pese al paso de los años el amor entre la familia sigue siendo el más grande, una familia con tanto por lo que luchar pero siempre unidos.

En definitiva un libro que he disfrutado mucho, una historia única que te hace valorar lo realmente importante, un grupo de hermanas que nos darán momentos de todo tipo y se quedarán en nuestro corazón cada una con su peculiar forma de ser.

Enlace: https://atrapadaenunashojasd..
Comentar  Me gusta         00
Antoched
 06 July 2018
Me gustó aunque me siento estafada de que no pasara lo que me habían spoileado en Friends.
Estaba preparada y con ganas de sufrir, al masoquismo literario es lo mío, y no pasó nada.
Pero disfruté bastante de la historia. Mujercitas tiene un lindo abanico de personajes y deja lindas enseñanzas. Además medio te contagian las ganas de corregir tus defectos y ser la mejor versión de uno mismo. Ahora tengo que conseguir los siguientes libros.
Comentar  Me gusta         00
Julianaandthebooks
 01 July 2018
La historia es simple pero a la vez tiene muchas emociones desde las primeras páginas. Un punto favor le daría a la madre, una persona pacifica pero sabía, que tratara de guiar a sus hijas por el buen camino.

La escritora escribió una novela con grandes sentimientos, narrada con un estilo ágil y entretenida, en esta novela nos habla de la amistad, la familia, la solidaridad y como se van enfrentando con los problemas que se les va presentando.

Lo que más me ha gustado de la novela son los personajes, cada uno de los personajes son distintos y diferentes de ver las cosas que le da su toque especial y único.

En resumen, es un libro entretenido y que te hará disfrutar desde el primer capítulo de la historia.
Comentar  Me gusta         00
LaPetitaLlibreria
 11 June 2018
Si hablamos de cuatro hermanas en la época de la Guerra Civil de los Estados Unidos, podrían ser diversas respuestas a la búsqueda de un título, pero si hablamos de Meg, Beth, Amy y Jo, ya tenemos el título de Mujercitas.

Para muchos nada nuevo bajo el sol, pero he de reconocer que la edición ilustrada publicada por Lumen vale su peso en oro, cierto es que las palabras no han cambiado y que la voz de Louisa May Alcott resuena contundente en cada página, pero en esta edición se ha transformado en algo mucho más cálido, con pequeñas ilustraciones dispersas entre sus capítulos a blanco y negro y una representación a color en el centro de sus protagonistas y su hogar, también muestran parte del alma de Riikka Sormunen, autora de las ilustraciones.

Esta obra nos recuerda en muchos aspectos la novela de John Bunyan, El progreso del peregrino, tanto en su estructura, como en las referencias y alusiones en los títulos de algunos de sus capítulos.

Cuatro jóvenes hermanas que deberán soportar el día a día en una época oscura, donde la guerra las aleja de su padre y la necesidad tanto propia como de sus vecinos dará un fruto muy inesperado, el alimento del alma por medio de la amistad, el amor y la compasión.

Las cuatro hermanas March, son muy distintas entre sí y cada una de ellas representa un pecado del cual se redimirán con el tiempo y el aprendizaje.

Jo tiende a dejar salir a pasear su ira con frecuencia y sus bastos modales varoniles no son del agrado de la época. Su pasión por la lectura y la escritura la llevaran a las puertas de la educación. Lo mejor de su personaje es la ironía y su visión del mundo.

Meg, la responsable, la de la cara angelical, la belleza personificada, peca de vanidad, es un personaje muy de la época, la “mujercita” casi perfecta.

Beth peca de tímida y callada, adora tocar el piano y siempre está dispuesta a ayudar a los demás.

Amy, como buena hermana pequeña es egoísta, su belleza rivaliza con la de Meg y está especialmente dotada para las artes pictóricas.

La vida dará golpes muy duros a la familia March, pero nadie ha dicho que la vida sea fácil ni por asomo.

Los personajes corales son el soporte perfecto para estas cuatro hermanas, gracias a sus amistades maduraran y encontraran su lugar en el mundo.

Mujercitas es un símbolo de la literatura, pocos son los que no lo han leído o como mínimo han visto alguna de sus adaptaciones cinematográficas y a cada uno de nosotros nos aporta un punto de vista diferente desde la perspectiva de las jóvenes a madurar en una época donde los tules y los sombreros de las clases altas chocaban frente a las necesidades de familias que subsistían gracias a sus vecinos.

Cada uno puede identificarse con un personaje en concreto, a mí me encanta Jo, irónica hasta el final pero apasionada por las letras, lo único que esos modales no me acaban de convencer, pero a la vez la hacen humana.

Si os quedáis con ganas de más os recomiendo “Hombrecitos”, la novela retoma personajes de Mujercitas y es considerada por algunos el segundo libro de una trilogía no oficial de Mujercitas, que se completa con su novela de 1886, “Los muchachos de Jo”.
Enlace: http://lapetitallibreria.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
PatriziaReads
 19 April 2018
La primera parte me ha encantado, se me hizo muy ligera y la historia de las niñas es preciosa.
La segunda parte se me hizo algo más densa. Las niñas han crecido y comienzan a independizarse, en esta parte hay alguna lección de moralidad que no me ha gustado,es verdad, que tengo que llevar mi mente a la época. Pero también es verdad que hay libros de esa época mucho más avanzados con respecto a la mujer y hacen crítica. Este no es así este es al contrario y me ha chocado.
Así en general me ha gustado mucho, me han encantado todos los personajes, excepto Amy, no se porqué pero no.
Comentar  Me gusta         00
vmanero
 18 April 2018
Mujercitas, el clásico de Louisa May Alcott fue uno de los primeros libros que leí. Me encantó y de hecho recuerdo que lo leí dos o tres veces. Ya no me centro tanto en la época que vivieron sino en la relación que tenían entre ellas, esa camaradería, a fin de cuentas, ese amor de hermanas y de apoyo mutuo que te da el amor fraternal y que es extensible a tus padres aunque por el medio puedan interponerse amores, desamores, enfermedades o guerras.
Todo un alegato al amor fraternal.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Completa el título de libros infantiles y juveniles

Manolito ...

Gafitas
Gafotas
Manotas

10 preguntas
79 lectores participarón
Thèmes : Infantil y juvenilCrear un test sobre este libro