InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Trono de Cristal I (139)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
paulavelc8
 08 October 2021
Después de muchos años esperando a que tradujera esta saga al castellano hoy, por fin, os traigo mi opinión de Trono de cristal.

Me ha sorprendido que la narración sea en tercera persona en lugar de en primera desde el punto de vista de Celaena. Aunque esto no impide que seamos testigos de todo lo que ocurre y lo que piensa cada personaje. No es mi narración favorita, pero he disfrutado de ella.

Que la asesina no se adapte al castillo y a su nueva vida rápidamente, sino que mantenga quién es, su instinto de supervivencia, sus creencias y valores, que no se deje cambiar, es un grandísimo punto a favor. Aunque me he quedado con bastantes dudas acerca de su pasado que imagino se resolverán en las siguientes partes.

Las pruebas que ya desde la sinopsis sabemos que va a tener que superar Celaena, me han decepcionado un poco. Después de saber de lo que es capaz Sarah J. Mass con Feyre en ACOTAR, esperaba algo más. Aunque es cierto que estos libros se publicaron muchos años antes y que su madurez literaria ha podido cambiar. Aun así, ha habido algunas de ellas que me han gustado y me han mantenido en tensión.

Ya desde el principio se abren diferentes frentes que dan pie a varias subtramas potentes y muy interesantes, aunque la autora no las explica todas, dejando caer algunas pinceladas de cómo pueden continuar.

Si que es cierto que con algunas de las cosas más fantasiosas me he perdido un poco, pero creo que finalmente lo he entendido. Las explicaciones de los capítulos finales me han ayudado un montón.

En cuanto a la trama trama romántica... Me declaro oficialmente #TeamChaol. El capitán de la guardia real me ha ganado. Ya sabía yo desde el principio que ese hombre prometía. Aunque hay ciertos momentos de Dorian y Celaena con los que no podía evitar sonreír. Son tan monos cuando no tienen espadas en la mano ni venenos en copas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
luthereader
 28 September 2021
Es un muy buen libro, que es entretenido y para nada pesado, aunque en un comienzo hay cosas que no se entienden debido a que la autora creó un mundo nuevo. Me gustó como comienzo de saga pero siento que los próximos libros serán mejores y se desvelaá más del mundo de fantasía creado por la autora.
Tiene un poco de romance pero no es lo central de la historia.
Comentar  Me gusta         00
laurass89
 27 September 2021
Tu vida en mis manos
Celaena Sardothien era la mejor, no, es la mejor. Simplemente la atraparon, simplemente la condenaron a cadena perpetua por ser la mejor asesina del reino. Pero ha resistido su encierro, ahora estará cautiva, pero respirará un poco más de libertad, la justa para decidir, la justa para poder actuar. Es la campeona del príncipe Dorian Havilliard para la lucha por convertirse en la asesina del rey. El rey que mató todo lo que conocía, todo lo que amaba.
De este modo, la paradoja de conseguir la libertad sometiéndose se nos desarrolla en esta fantasía juvenil que nos lleva al mundo de Adarlan en el cual la magia está prohibida. Esta será la excusa de la expansión del rey y lo que llevará a Celaena a convertirse en asesina. Pero centrándonos en el presente, Celaena tendrá que luchar por ser la asesina oficial del rey y así ganar su libertad. Nos introducimos por tanto en una obra cuyo objetivo es la supervivencia de la protagonista y, sin embargo, como podemos entender, los principios, los sentimientos y las promesas tendrán un papel clave en este camino.
Es cierto que las comparaciones son malas, pero con esta premisa me ha parecido un poco más sencilla que Una corte de rosas y espinas y, aunque os parezca mentira, mucho menos oscura en un principio. En este sentido, es cierto que esta obra tiene un punto positivo y es que se va formando poco a poco, a medida que avanza la trama irá ganando en escalofrío y misterio, y, siendo así, sí que me ha dado la sensación de más trabajada, de que el mundo era mucho más sólido desde el principio.
Pasadizos y salones
Y dentro de este mundo, el movimiento que tendremos será muy divertido y entretenido. Parece que divertirse en una fantasía no es tomarla en serio, pero creo que no tiene por qué ser así.
Nuestro personaje protagonista ha sobrevivido a un calvario que es antológico en su mundo y, pensando en esto, podríamos creer que es un personaje atormentado y que no se involucra. Nada más lejos de la realidad Cealena es una chica joven que, como tal, se permite disfrutar de todo lo que la rodea, esto es personas, objetos y lugares.
A través de esto, de esta curiosidad que lleva a la protagonista a estar con todos y en todos los sitios, tendremos otro juego de cortes, de poderes, pero un juego que se sabe llevar muy bien y que nos ofrece todos os puntos que esperamos de la corte: bailes, intrigas palaciegas, misterios, flechazos y duelos con espada.
Y como no es oro todo lo que reluce, también con ella veremos la cara B de un palacio hecho de cristal. El pasado la perseguirá no en un sentido traumático, sino en un sentido de inevitabilidad. Ella es quien y es y eso no lo puede cambiar, ni para lo bueno no para lo malo, y por eso el rey la controla tanto, por eso parece que todos saben sobre ella más que ella misma.
Ladies & Gentlemen
Por su parte, los personajes, en general, mostrarán una férrea defensa de sus principios y su carácter se nos presentará muy marcado, aunque no por ello dejan de evolucionar (los cambios de Dorian o Chaol son ejemplares en este sentido). Esto sucede gracias a que muestran su parte más emocional y humana, cosa que se agradece, ya que nos permite entenderlos mucho mejor y que se alejen un poco de lo superficial e inamovible de este tipo de narraciones cortesanas, es decir, el general sigue siendo el general pero se otorga el beneficio de la duda; la antagonista también tiene un trasfondo que descubrir, etc.
Además, hay que destacar aparte a los personajes femeninos de todos los bandos porque son geniales cada una en su papel. No solo son mujeres fuertes, sino también mujeres que sienten y que no creen que eso las haga débiles; que no siguen los estereotipos fijados al género y que, de hecho, luchan contra él. de todas, Celaena es especial porque es nuestra protagonista y, además, es muy joven, lo que lleva a que nos enternezca en algún momento; pero quiero destacar especialmente a Nehemia, ya que será la ambigüedad en persona, un juego que se lleva tan bien que engaña hasta al lector. Creo que ella está magníficamente escrita.
La garantía de lo sencillo
Lo cierto es que después de leerme el último en español de Una corte de… estaba un poco mosca con la autora, por miedo a que al final esta saga incidiera en las claves de guerra, sexo y tormento. Sin embargo, me he llevado una grata sorpresa.
Siendo más sencilla que la otra saga, a mi parecer, y menos oscura y, en este sentido, quizá menos atractiva al principio, me ha dejado muy satisfecha. Como decía más arriba los personajes me parecen muy completos y, a pesar del tema de la libertad y los combates, la trama palaciega está muy bien llevada y representada. Los misterios que encontraremos en la obra se resuelven bien en este primer tomo e, incluso, podríamos decir que se cierran; pero la invitación a saber más está ahí y al lector le apetece.
Un redescubrimiento para bien de la autora, que ciertamente en su trilogía de Una corte de… me gustó y me mantuvo pegada, pero que nos ofrece en esta saga un mundo más elaborado y una protagonista que no se va a dejar pisar fácilmente. Espero que os animéis con él.

Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
juanan_ibiza
 22 September 2021
Empecé la lectura súper ilusionado, y preparado para adentrarme en una historia increíble. Y siento decir que no ha sido así.
Las sagas son así, no podemos esperar que todo pase en el primer libro, y que obtengamos todas las respuestas.

Celaena, la protagonista, una bomba de mujer, aunque en algunos aspectos me ha parecido muy infantil para lo que se supone que era. Aunque claro, tampoco debemos olvidar que es una simple adolescente, por mucha reputación que tenga.
Existe un trio amoroso, del cual no sé de qué bando ponerme (en el grupo de telegram si que se han posicionado).
Una fuerza oscura, tan oscura que no se por donde va a salir. Unas marcas extrañas, un rey tirano, un duque ambicioso.
Una competición, en la que Celaena deberá dr el todo por el todo, y hacer ver que no la llaman sanguinaria por gusto.

En general, una historia que yo pensaba que iba a tener mucha chicha y sin embargo es más bien introductora.
Me llevo los buenos ratos compartidos con mis chicas del club de lectura, y espero poder seguir leyendo esta saga con ellas (que alguna ya me ha dicho que es una saga brutal) y eso me da muchísimas ganas de saber que nos tiene preparado Celaena.

¿Y tú? ¿Quieres conocer a una verdadera asesina? ⚔️
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Abemar
 01 September 2021
Ha sido todo un acierto comenzar esta saga. He disfrutado mucho de este primer libro.
Es un libro de fantasía juvenil en el que es muy fácil entrar. Los personajes van apareciendo poco a poco, y el mundo en el que te sumerje lo vas conociendo lentamente también. Asique es un mundo de fantasía muy, muy asequible.
Hay un triángulo amoroso, donde los tres están picándose constantemente. Sin saber que va a pasar con ellos.
Tenemos una protagonista que va arrasando por donde va, aunque ha habido momentos en los que no parecía ella, porque perdía su esencia al aparecer algún que otro personaje
Además, a lo largo de todo el libro hay una trama de intriga que hace que quieras seguir leyendo.
Comentar  Me gusta         120
Laramanz
 21 August 2021
La trama de Trono de Cristal de primeras es muy sencilla. Celaena, nuestra protagonista, es una de las asesinas mas conocidas en el reino pero un error durante un trabajo hizo que la capturaran y la llevaran como esclava a las minas de sal de Endovier. Lleva más de un año cumpliendo condena y no cree que le quede mucho más tiempo devida debido a las condiciones en las que está. Pero se le presenta un oportunidad. Una oferta que no podrá rechazar.
Representar al príncipe en un torneo a muerte para convertirse en la asesina del rey y posteriormente, cuando lleve unos años de trabajo, conseguir su libertad. Se tiene que enfrentar contra otros asesinos para conseguir la victoria. al llegar al palacio Celaena se verá inmersa en algo más terrorífico que un torneo a muerte con el resto de asesinos.

Lo que me ha gustado mucho es que la autora no nos va a explicar desde el primer momento que pasó en Erilea y el porqué de que no haya magia, si no que a medida que los personajes entablan conversaciones nos vamos a ir enterando de todo lo sucedido en Erilea
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
aldimo97
 04 August 2021
"No estoy casado porque no puedo soportar la idea de casarme con una mujer inferior a mí mente y espíritu. Eso significaría la muerte de mi alma".

Comparto esta frase del libro porque creo que concentra el motivo del porque se debe leer esta saga.
Para los que ya conozcáis a Sarah J. Maas por Acotar, una advertencia de iniciación a esta saga: si venís para continuar leyendo porno fae olvidaos. No va de eso. al menos el primer libro.

Para aquellos que seáis novatos con la autora: enhorabuena, acabáis de descubrir un gran tesoro.

Sarah J. Maas debería estar en el podium de las mejores escritoras de literatura fantástica. El modo en que construye las escenas, la evolución de los personajes, sus misteriosos perfiles y la narración de las relaciones entre todos y cada uno de ellos es absolutamente maravillosa.

En esta nueva entrega tenemos, de nuevo, una protagonista fuerte. Con un pasado turbio, duro y difícil que ha provocado que su principal objetivo a lo largo de la historia sea conseguir su libertad. Y nada más que eso. Ese es el motivo por el cuál Maas es tan buena escribiendo fantasía contemporánea. Porque se desbanca de los míticos clIchés: de amores a primera vista, de anteponer las relaciones a las aspiraciones de una misma, de renunciar a todo por otra persona.

Y eso es lo que mantiene el lector enganchado durante toda la saga. Por las ganas que genera saber que sueños va a escoger y perseguir su protagonista. Y que está dispuesta a hacer para conseguirlos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Carlaporsia
 26 July 2021
De verdad que de momento, no puedo tener ni una mala opinión de esta autora.
Trono de cristal me ha flipado desde el primer momento. He adorado a todos y cada uno de los personajes de este libro. Celaena? Increíble, aunque a veces sale a relucir su actitud de tipica adolescente creída, pero bueno, en realidad, tanto es una adolescente y además tiene derecho a tenérselo creído, es la mejor asesina.
Tengo unas inmensas ganas de seguir con esta saga, se que no me va a defraudar en absoluto
Comentar  Me gusta         00
MajoM
 02 July 2021
Este fue una de los primeros libros que leí de Sarah J. Maas y quede encantada con ellos. Recientemente los volví a leer y puedo decir que me encanto como la primera vez.

Este es el primer libro de una saga , aquí los personas son muy importantes haciendo que nos enganchemos a la historia y queriendo saber más de ellos.

Nos presentan a Celaena quien es nuestra protagonista, la conocemos como una de las mejores asesinas de Adarlan, pero que por diversos motivos se encuentra atrapada como esclava en Endovier. Pero un "buen día" llega un lindo príncipe para llevarla a una competición para ver quien será el asesino del rey.

Creo que todos en algún momento de su vida deben leer esta maravillosa historia, aunque hay diversas opiniones respecto a ella, yo sin duda la recomiendo al cien por cien.
¿La razón? Bueno...

Nos muestran un mundo increíble con una historia muy grande que descubrir, tiene una trama compleja pero su narración te atrapa desde el primer momento, esto complementado con unos personajes muy humanos con los que vas a empatizar.

Así que este es el libro que buscas si quieres un mundo de fantasía y llena de misterio.


+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
RocioCarcaboso
 30 June 2021
Me compré este libro por la buenas críticas y lo famoso que se estaba haciendo. Es de fantasía (género que me encanta), por lo que me lancé a ello con muchas ganas.
No he podido llegar ni a la mitad.
Me tengo que obligar para leerlo, no es de esos libros que me termino en un día. Cuesta engancharse y, me da la sensación de que es muy lento.
Creo que lo han hecho así para poder sacar más y más partes pero, al menos a mi, me ha decepcionado.
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

Una corte de rosas y espinas

Es un retelling de...

Cenicienta
Blancanieves
La bella y la bestia

9 preguntas
74 lectores participarón
Thème : Una corte de rosas y espinas de Sarah J. MaasCrear un test sobre este libro