InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Si los gatos desaparecieran del mundo (16)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  



Añadir crítica
JuanjoAranda
 31 August 2020
Tengo sentimientos contradictorios una vez que he acabado el libro. al leer la sinopsis esperaba encontrarme algo más.
El libro transmite un mensaje bonito. Nos enseña que a veces la verdadera felicidad no está en aquello que pensamos. Que a veces nosotros mismos nos empeñamos en coger el camino equivocado sin saber muy bien por qué y que no valoramos como es debido lo que realmente nos importa.

Ha habido algún momento en el que la historia me ha emocionado, sobre todo siempre que el protagonista recorría su pasado y los errores que había cometido. Sin embargo, acabo con la sensación de que el autor ha tenido en su mente una fantástica idea y no ha sabido materializarla bien. Me quedo con la sensación de que esa idea podía haber dado para mucho más.

El personaje principal me ha parecido un poco plano. No he llegado a empatizar demasiado con él. El gato me ha encantado y la representación del diablo me ha parecido un acierto (aunque también un poco plano)

El final ha sido correcto. Quizá esperaba un epílogo un poco más detallado sobre lo último que planea hacer el protagonista y probablemente me ha faltado cerrar algunos círculos abiertos.

Es una historia muy cortita, y me quedo con que al menos te hace pensar.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Fantasticomundodelibros
 31 August 2020
A pesar de que el título es curioso y de que al principio pensé que estaba leyendo una comedia, terminó por hacerse pesado. Es cierto que al principio parece interesante y que los diálogos hacen gracia. Sin embargo a medida que avanza cada vez se convierte más en un libro intimista en el que el protagonista pasa revista a toda su vida y nos va contando lo que le ha sucedido a lo largo de los años con varias personas. La parte en la que relaciona cada historia con un objeto está bien planteada pero cada vez se extiende más en contar cosas que no son relevantes y que hacen la lectura mucho más densa.

No he sido capaz de empatizar con el protagonista y en muchos momentos no entendía las decisiones que tomaba ni la explicación del porque. Creo que es algo que me sucede mucho al leer autores japoneses ya que no es la primera vez que me pasa. No me gusta el drama por el drama y la mentalidad de los personajes se me hace muy distante y extraña por lo que no disfruto de las lecturas.

Es un libro que al final me ha decepcionado y que aunque tiene una reflexión muy bonita tras terminarlo, no ha llegado a emocionarme. Había momentos relacionados con su gato Col que me parecían ridículos y que me sacaban de la historia ya que el resto era bastante creíble.

Mi opinión es totalmente subjetiva y es que me cuesta mucho empatizar con la mentalidad que tienen ciertos autores con dramatizarlo todo y no consigo entrar bien en la historia.
Enlace: https://fantasticomundodelib..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Sarai
 01 September 2019
OPINIÓN PERSONAL:

Hoy os traigo mi opinión de un libro que he leído recientemente y que se ha convertido en uno de mis imprescindibles a la hora de recomendar y que se metió de cabeza en mi lista de relecturas. Un libro que me ha hecho sonreír, tener nostalgia en ciertos momentos, reír incluso y soltar alguna que otra lagrimilla y eso es lo maravilloso de leer, por eso este libro está recomendado no, recomendadísimo.

Nuestro protagonista, de trenta años y cartero de profesión, comienza a no encontrarse bien teniendo algunas décimas de fiebre y dolores de cabeza esporádicos que trata de opacar con analgésicos, pero eso no basta ya que pasados varios días los dolores no cesan, los analgésicos no le hacen ningún efecto y tiene que terminar acudiendo al médico. Es ahí cuando su vida cambia totalmente de un momento a otro ya que le detectan un tumor cerebral que acabará con él en poco tiempo.

Es a partir de aquí cuando vemos su reacción ante tal noticia y te hace plantearte como reaccionarías tú ante algo así. Te hace ver como de corta y dura puede llegar a ser la vida y lo importante que es vivir día a día puesto que nunca sabes que es lo que te depara el día de mañana.

Una vez nuestro protagonista llega a su casa aparece en escena el personaje del libro que contrasta lo triste y nostálgico con las sonrisas e incluso alguna risa, Aloha, el demonio, un demonio sin duda peculiar el cual le hace un trato, poder ampliar un día de vida por cada cosa que haga desaparecer del mundo, un trato que él no puede rechazar.

Se comienza a plantear la de cosas insignificantes que existen y de las cuales podríamos prescindir, pero no será tan fácil puesto que no es él el que puede escoger las cosas que desaparecerán, sino Aloha. Aún así acepta y es ahí cuando comienzan a desaparecer cosas como los móviles, el cine, los relojes... hasta que finalmente le llega el turno a los gatos.

Todo eso que va desapareciendo nos muestra recuerdos y vivencias de él, lo que nos hace sentirnos identificados y soltar alguna que otra lagrimilla, sobre todo en la parte en la que llega la hora de hacer desaparecer los gatos, ahí todo cambia.

En resumen... Un hombre que en los últimos días de vida, cuando ya no hay vuelta atrás, se da cuenta de muchas cosas y se arrepiente de muchas otras. Sin duda un libro que necesita ser leído, por que llega al corazón y por que puede que nos haga pensar y cambiar cosas en nuestra vida a tiempo.


Enlace: https://soyinvenciblee.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Reich13
 10 July 2019
Este libro se lee rápido y fácil.
Me llamó la atención la sinopsis y,realmente,aunque trata un tema bastante peliagudo,lo aborda de una forma curiosa..hasta cómica y fría en muchas partes.
.
En resumen,resulta entretenido y hace que te plantees o que te pares a reflexionar sobre ciertos aspectos que,en el día a día igual no valoramos o no reparamos en ellos,pero que son más necesarios o innecesarios de lo que creemos.
Comentar  Me gusta         00
lectoraaburrida
 29 December 2018
Me ha encantado este libro que elegí sólo por este sugerente título.
Aunque es cierto que la historia está llena de reflexiones y nos viene a decir que las cosas hay que hacerlas mientras se tiene oportunidad, también hay que decir que el mensaje no apesta a tufillo ñoño moralista. Está tan bien escrito y es tan original que lo único que te queda es dejarte llevar por su protagonista.
Al final me ha dejado una mezcla de tristeza, esperanza, buen rollo... Un libro en el que comienzas planteándote el valor de las cosas que podrían desaparecer y que al final lo que te hace contemplar es tu valía como ser humano.
Comentar  Me gusta         20
Pinky
 20 August 2018
Elegí esta lectura por tres motivos: en primer lugar por su título sugerente, en segundo por estar escrito por un autor japonés y en último lugar por no ser muy largo.

Pero tengo que reconocer que lo que más me atrajo de todo fue el título (a mí un título raro o atípico me gana más que una portada bonita). Así que sin leer la sinopsis me embarqué en su lectura dándole vueltas y muerta de curiosidad por saber a qué podía hacer referencia ese título tan llamativo y sugerente.

La historia transcurre a lo largo de siete días, y cada capítulo corresponde a un día de la semana. El lunes el protagonista y narrador, un joven cartero que vive solo junto con su gato Col, nos relata cómo de un día para otro empieza a encontrarse mal creyendo estar resfriado, pero al no mejorar en un tiempo decide acudir al médico y es diagnosticado de un tumor cerebral en fase cuatro, con un pronóstico optimista de seis meses de vida. Una vez recibida esta dura noticia el protagonista cae en estado de shock. Ya en su casa se despierta después de haberse desmayado y recibe una visita imprevista: el diablo convertido en un doble del propio protagonista pero vestido con camisa hawaiana y pantalones cortos.


El diablo viene a decirle que mañana estará muerto y a ofrecerle un trato: a cambio de un día más de vida ha de elegir algo de este mundo que ha de desaparecer. Pensando que él podrá elegir que cosas irán desapareciendo y ante la oportunidad de dilatar el tiempo que le queda de vida, acepta. Como era de preveer, el diablo siempre juega a su favor y será él el que irá decidiendo que cosas desaparecerán del mundo.

Con esto, el joven cartero va dándose cuenta de la importancia que tienen en la vida las cosas, para él y también para otras personas, y después de ver desaparecer los teléfonos móviles, el cine y los relojes, ante la petición de que lo siguiente sean los gatos le es imposible continuar con el trato y decide decirle no al diablo.

El protagonista es un personaje melancólico y triste, enemistado con su padre sin tener motivo y añorando a su madre fallecida cuatro años atrás, en su vida ha dejado pasar las oportunidades para ser feliz y a las puertas de la muerte se da cuenta de que lo importante en esta vida es vivirla y ser feliz acompañado de los seres queridos.


Una historia que nos muestra cómo todo en la vida tiene su importancia, que la vida es efímera y en cualquier momento puede acabarse y hemos de poder mirar hacia atrás y no arrepentirnos de no haber hecho aquello que nos da la felicidad.


Una historia triste pero llena de enseñanzas y plagada de referencias a la cultura occidental, muy fácil de leer y que te hará preguntarte si merecería la pena vivir en un mundo sin las cosas que más amas y te hacen ser feliz.

Si yo me viese en la misma situación, el diablo me propondría darme un día más de vida por hacer desaparecer los libros, eso seguro. ¿Qué creéis que respondería? ¿Qué responderíais vosotros?. Yo lo tengo muy claro...


Existe una adaptación cinematográfica de esta novela estrenada en Japón en 2016 titulada Si los gatos desaparecieran de la Tierra, que tristemente no ha sido estrenada fuera de ese país. Así que no podremos deleitarnos con ver en la gran pantalla esta bonita historia 😢.










Enlace: https://misgrandespasiones-r..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00


Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Genki Kawamura (1)Ver más




Test Ver más

¿Puedes completar el título?

El invierno en...

Madrid
Lisboa
París

10 preguntas
14 lectores participarón
Thèmes : literatura españolaCrear un test sobre este libro