InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
Críticas sobre Godmersham Park (7)
Ordenar por :   Fecha   Los más apreciados  

Añadir crítica
mifuga
 15 February 2024
Anne Sharp se ve forzada a trabajar como institutriz tras el fallecimiento de su madre y el incomprensible abandono de su padre. de todas las posibles pupilas del Reino Unido, la suya será la, aún hoy recordada, Fanny Austen Knight (1793-1882), entonces aún una niña y sobrina preferida de Jane Austen.

Godmersham Park (Libros de Seda, 2023), de Gill Hornby es, al igual que su primera obra Miss Austen (2023), una novela de mujeres. La vida de la señora de la mansión contrasta con la de sus cuñadas de existencia modesta, que viajan de aquí a allá, tratando de servir de ayuda y, ante todo, de no suponer un estorbo. A través de las cartas entre Fanny y su tía Jane, Anne irá trabando una profunda amistad con la escritora que se extenderá hasta sus últimos días.

La institutriz comenzará a disfrutar de los placeres del campo mientras investiga el paradero de su amado padre y comienza a hurgar en sus recuerdos, descubriendo que no todo era como creía. al margen de esa trama, muchos de los personajes con los que se relaciona fueron personas del entorno de Jane y muchos de los acontecimientos narrados han sido extraídos de los diarios de Fanny.

En ellos también se recogen las vivencias con Sharp, quien instruyó a la pequeña Fanny y, de este modo, conoció a Jane Austen en una de sus visitas a Godmersham Park. Una lectura lenta, un paseo delicioso entre realidad y ficción del que gozarán especialmente los más fieles austenitas.💐
Enlace: https://www.instagram.com/mi..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         120
Miterapiaalternativa
 23 November 2023
Me encantó Miss Austen y me ha vuelto a encantar esta nueva novela en la que también nos vemos inmersos en la vida de la familia Austen.

Anne Sharp acaba de perder a su madre así que como es una mujer fuerte y decidida y con un carácter poco convencional para la época llega a Godmersham Park para trabajar como institutriz a pesar de no tener experiencia en el puesto.
Su pupila es Fanny Austen, hija de Edward y Elizabeth, tiene doce años y está muy emocionada por la novedad.
Cuando las hermanas y la madre del Edward Austen llegan a la casa, se hace amiga de Jane. Escriben juntas y charlan.
Anne es competente e inteligente pero está en un limbo social, no es parte del servicio ni es parte de la familia por lo tanto se siente aislada.
Y por si fuera poco Henry Austen, el hermano de Jane, empieza a desarrollar un inusitado interés por la joven institutriz… Pero Henry está casado.


Una historia tranquila y bonita, evocadora, emotiva y con momentos de ese humor inglés que tanto me gusta. Una historia costumbrista, una historia que nos cuenta las cargas, las reflexiones, las penas y emociones de la mujeres de la época.
Una historia sencilla, una historia del día a día, de costumbres, con una ambientacion muy bien conseguida en las que no pasa nada, solo la VIDA .

Un a lectura reconfortante y acogedora. Hablando de la historia me ha encantado 😍.
Pero no he podido disfrutarla tal y como la historia se merece por algún que otro fallo gramatical que he encontrado 😢.


Enlace: https://instagram.com/mi.ter..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Sai_Miluka_bibliophile
 21 November 2023
Una nueva novela de la autora de Miss Austen, marcada por una corrección deficiente (por no decir inexistente, aunque eso es lo que parece) que llena el libro de errores, faltas y sinsentidos. Tantos que la lectura se convierte en un verdadero suplicio.
Comentar  Me gusta         20
alpolorenedo
 01 November 2023
La novela que os presento hoy podemos englobarla dentro de la novela de narrativa romántica, pero entendido el término no como novela de amor en sí, sino como el romanticismo propio de principios del S.XIX donde los protagonistas son las costumbres sociales, las emociones, y los sentimientos agudizados de melancolía y soledad.

"Godmersham Park" es un libro que pertenece a la serie que inició Gill Hornby con su anterior libro "Miss Austen", en estos títulos la autora explora las vidas y relaciones de los hermanos Austen a partir de hechos y datos reales, y a los cuales aporta su excelente pluma e imaginación, mezcla que consigue buen resultado y que conforma unas novelas que parecen sacadas de otra época. Hay que destacar que además estas novelas se pueden leer de forma independiente.

En "Godmersham Park" la protagonista es Anne Sharp, un personaje real que conocemos gracias a Fanny Austen, hija de Edward Austen (hermano de Jane Austen). Fanny escribió en sus numerosos diarios sus vivencias con su institutriz Anne, a partir de aquí la autora completa con su imaginación la novela.

La narración de la novela es en 3º persona universal y se divide en 3 actos a modo teatral ya que la protagonista es aficionada a representar obras, estos actos a su vez se desenlazan en 44 capítulos de una extensión muy cómoda. Cierran el libro la nota de la autora y los agradecimientos. Aprecio en el inicio un listado de personajes, que a pesar de no ser numerosos aclara muy bien el esquema familiar.

El argumento de la novela nos deja a su protagonista Anne en el inicio de una nueva etapa de vida, donde las circunstancias y la muerte de su madre la llevan a separarse de su padre y a tener que vivir de su propio talento, ya que la exigua renta anual proporcionada por su padre no va a ser suficiente. Debido a estos hechos y gracias a su formación tiene la oportunidad de ser institutriz de Fanny en la fastuosa propiedad Gormersham Park.

Las vivencias, relaciones y dificultades de Anne en la casa llevan el peso del argumento que como buena novela de este estilo aportan grandes conversaciones e intrigas insípidas que formaban la rutina de las familias acomodadas de la época y que vivían apartadas de la gran ciudad. Este día a día se vería aderezado por algunas visitas y por las numerosas celebraciones que ponían en boca de todos lo maravilloso de Godmersham Park.

La protagonista va a tener un sufrimiento constante por su posición dentro de la casa, ya que no pertenece al servicio y por lo que en principio se siente desplazada, pero además tampoco pertenece a la familia, creando esto una sensación de aislamiento y abandono que acrecientan las jaquecas y malestares, algo inapropiado e incompatible con una institutriz. Además el secreto de la desaparición de su padre y su descubrimiento no ayudan a que ella se pueda restablecer completamente.

Este día a día de la institutriz nos va dejando los diferentes personajes que aparecen en la novela, la mayoría de ellos son complementarios al protagonismo de Anne, pero sin duda algunos van a ser mucho más influyentes en ella y en su futuro, lo que no hay duda es que el trabajo y desarrollo de cada personaje es una de las fortalezas de la novela.

Para comenzar con estos personajes los primeros que hay que destacar son los que pertenecen a la vida anterior de Anne, como Agnes, la cual mantendrá contacto constante con ella y será la clave para descubrir el secreto de su padre.

En el entorno de la mansión uno de los personajes que más interactúan con Anne es Fanny, pero esta relación es superflua ya que no deja de ser una relación infantil por parte de la pupila que en cierta manera admira a su institutriz pero que al final es volátil y depende un poco del estado de ánimo de una niña de 12 años. Los señores de la casa llevan un protagonismo desigual ya que el auténtico señor, Edward Austen, está bastante ausente dejando el peso de la casa en su esposa Elizabeth, una persona preocupada por sus numerosos hijos y cuyo personaje me ha gustado bastante ya que representa perfectamente lo que se esperaba en la época de alguien con sus responsabilidades. Su propia hermana, Harriot, habita grandes temporadas en la mansión, siendo lo más parecido a una amiga que pueda tener Anne en los primeros momentos de su llegada.

Sin duda los personajes que más van a influir en Anne son 2 hermanos Austen, por un lado Henry, alguien al que Anne se va a empeñar en odiar, sentimiento que tendrá gran evolución a través del avance de la novela y a medida que esta relación acumula momentos y vivencias. Por otro lado tenemos a Jane Austen, personaje que con su tardía aparición eleva el interés de la novela gracias a su perspicacia y osadía con la que es capaz de conquistar y revolucionar la estancia de Anne, que sin duda descubre en ella una autentica amiga.
Como decía antes este estilo de libros explora el sentimiento agudizado de sus protagonistas, en este caso el lector entenderá como Anne ha madurado al tener que vivir de su propio trabajo, entendiendo ahora cosas y señales que no veía en su propia familia cuando todo parecía ser un cuento de hadas. Estos cambios nos muestran una evidente evolución de su personaje.

La trama en sí no es una historia que aporte complejidad, sino que resulta bastante simple, siempre dejando todo el protagonismo a la fluidez y elegancia de la autora al escribir, destacando los diálogos de unos personajes que dramatizan cualquier situación con los de su alrededor ya que no hay más hechos que puedan captar su atención. (Resulta como un gran hermano de la época, donde todo parece magnificarse)
CONCLUSIÓN :

"Godmersham Park" es una lectura que sin duda atraerá a los amantes de Jane Austen, pero también a los que les gustan las lecturas clásicas de esta época de costumbres y exploración personal, sentimiento que acapara el protagonismo de la obra.

Sin duda la novela está muy bien escrita, tan bien que podría haberse firmado en los albores del SXIX ya que la ambientación y los decorados están muy trabajados y son muy asequibles para el lector.

La trama podría haber tenido algo más de complejidad para así aportar un plus a todos esos sentimientos pero puede ser que hubiese restado fuerza a todo lo demás. Incluso el amor que aparece en la novela es tratado de una manera muy sutil, invitando al lector a sacar sus propias conclusiones sobre cuales son los sentimientos de Anne en este campo.

No se si será de las mejores lecturas, pero está claro que la sensación que deja es de haber leído literatura de la buena, por lo que seguro que repito con la autora.


Enlace: https://familialectorade4.bl..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
PatriRP
 13 March 2024
Anne Sharp acaba de perder a su madre y su padre no da señales de vida. Para poder salir adelante sola Anne comienza a trabajar como institutriz para la hija mayor de los Austen, Fanny, en Godmersham Park.

En esta historia la autora nos cuenta las vivencias que Fanny iba apuntando en su pequeño diario antes de la llegada a su vida de la Srta. Sharp y que luego continuó haciendo muchos años después. Su día a día, sus inquietudes, la relación con su familia y sobre todo con su tío preferido Henry Austen que los visita a menudo y con su tía Jane. Anne animará a su pupila a mantener correspondencia con su tía Jane. Sin embargo, la presencia de Henry Austen desbaratara la tarea de Anne como institutriz de Fanny.
Un paseo por las costumbres de la época de la mano de una joven institutriz que vive todo con una intensidad desmedida. Las cartas que su pupila escribe a su tía Jane son el eje central de esta historia ambientada en el Londres de Jane Austen, con ella como protagonista secundaria.
Una historia preciosa que encantará a los amantes del género. Basada en hechos reales, como indica la autora, todos los personajes existieron y es una manera estupenda de conocer un poco mejor a Jane Austen en la etapa en la que estaba empezando a escribir.

Es un libro escrito con la delicadeza típica de esa época, y, aunque a mí se me haya hecho quizás un poquito lento, esto, como siempre, va en gustos. Se que es un libro que encantará a muchísima gente, pero probablemente no era mi mejor momento para leerlo. Recomendado para lectores de cualquier edad, pero han de tener fluidez lectora por las expresiones usadas por la autora.
CLASIFICACIÓN: 3,5 / 5 ⭐
EDAD RECOMENDADA: Adulto


Enlace: https://reflexionesdeunalect..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
LAKY
 22 May 2024
La historia transcurre en una mansión de Kent llamada Godmersham Park. Allí vive Edward Austen, su mujer y sus hijos. En concreto, la pequeña se llama Fanny, tiene doce años y necesita una institutriz. La elegida será Anne Sharp, una joven culta que tras la muerte de su madre, necesita un trabajo. Nunca ha trabajado ni como institutriz ni como nada, hasta entonces ella también ha sido una señorita. Su necesidad actual hace que busque trabajo en lo que suelen trabajar las jóvenes de su condición. Desde luego, cultura y educación no le faltan.

Además de las lecciones que da a su pupila, Ann intenta guiarla por la lectura y por la escritura y se le ocurre algo que a la joven le encanta: cartearse con un miembro de su familia, el que ella elija. La elegida es su tía Jane (Jane Austen) la cual, más adelante, pasará una temporada en Godmersham park junto a su hermana y su madre, estableciéndose una relación de amistad entre ella y Anne Sharp.

Me ha gustado muchísimo esta novela costumbrista con aires clásicos que nos acerca –aunque sea lateralmente- a una de las escritoras más conocidas y reconocidas del mundo: Jane Austen. Jane no es en esta ocasión la protagonista, lo es Ann y, de forma un poco más secundaria, Fanny y el resto de su familia. Jane tarda un poco en aparecer en escena; eso sí, en cuanto aparece todo cobra aún más interés.

La novela está basada en hechos reales. Obviamente, todos sabemos que Jane Austen fue un personaje real. No conocía a su familia aunque me imaginaba que todos lo eran también y que la autora los describía correctamente. Lo que no me imaginaba es que Anne Sharp, la institutriz, también lo era. Y sí, existió una mujer con ese nombre que mantuvo una relación de amistad con Jane, conservándose alguna de las cartas que se intercambiaron. No todo lo que cuenta el autor sobre Anne es verdad (aunque pudiera serlo). Por ejemplo, no se sabe la causa exacta por la que se convirtió en institutriz pero la explicación que da el autor es una de las razones lógicas por las que jóvenes como ella se ponían a trabajar. Si no fue por lo que cuenta el autor, tuvo que ser por algo similar.

Me ha gustado mucho la caracterización que hace el autor de los personajes. Obviamente de Jane, el personaje que más nos llama la atención. Pero también me ha gustado especialmente su hermano Henry y, por supuesto, la protagonista Anne. Una mujer muy cultivada y voluntariosa, con ideas propias. Quizás demasiadas ideas para el papel que la vida le ha buscado. Me ha gustado mucho su carácter y cómo reacciona ante lo que le pasa. Me parece un personaje realmente interesante.

Aún más me ha gustado la ambientación. No quiero exagerar pero al leer la novela una se traslada al lugar y al momento en el que vivió Jane Austen. El libro ha sido escrito en la actualidad pero rezuma clasicismo por todos sus poros hasta el punto de que llegas a olvidar que fue escrito hace tan solo dos años y no te parece imposible que hubiese sido escrito en la época que describe. Gill Hornby describe muy bien la forma de vida de una familia como los Austen, su casa, la educación de sus hijos, la forma de comportarse, las diferencias en la educación y el comportamiento de hombres y mujeres…. Una maravilla.

La novela transcurre a un ritmo pausado, ni más ni menos que el que necesita. Es de esos libros para leer de a poquitos, a ser posible con una taza de té al lado (si es Earl Grey mejor que mejor). Gill tiene una prosa delicada, íntima, bonita, amable, educada. Leerla ha sido un auténtico placer.

Conclusión final

No puedo sino recomendaros esta preciosa novela que no es de época pero que lo parece y que nos acerca a una de las mejores amigas de Jane Austen y, lateralmente, a la propia Jane.
Enlace: https://librosquehayqueleer-..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Nadiaval
 19 May 2024
Anne Sharp siempre ha llevado una buena vida pero tras varios reveses de la vida acaba siendo la institutriz de la familia Austen, en concreto de Edward Austen el hermano mayor de la gran escritora Jane Austen.
Día a día iremos conociendo de mano de Anne en primera persona como es su vida y conoceremos más de cerca la vida de algunos Austen y de Fanny la sobrina de Jane y la pupila de Anne.
.
Sabéis que todo lo que tenga que ver con Jane Austen me encanta y este libro no ha sido menos. Es verdad que el libro se basa en Anne Sharp en todo momento pero me han encantado las pinceladas que deja Jane cuando aparece en la historia.
.
Me ha gustado mucho Anne, la fortaleza que tiene para superar las desgracias y seguir adelante y luchando por una vida que tendría que tener resuelta pero la vida no siempre es lo que queremos.
También me ha encantado el personaje de Fanny, tan vital, alegre, jovial, divertido, le aporta alegría a la historia.
.
Ya el anterior libro de esta autora me gustó y como no este me ha gustado más todavía. Escribe tan bien que te sientes en aquella época, disfrutando de sus reuniones y sus bailes, de sus paseos por el campo.
Me encanta cuando un libro consigue transportarme a otra época y otro lugar y este libro lo ha conseguido.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro